Anexo:Años bisiestos que comienzan en viernes para niños
Años bisiestos que comienzan en: lunes • martes • miércoles • jueves • viernes • sábado • domingo
Un año bisiesto que comienza en viernes es un tipo especial de año que tiene 366 días en lugar de los 365 habituales. Esto ocurre porque incluye el 29 de febrero. En estos años, el 1 de enero cae en viernes y el 31 de diciembre termina en sábado. Por ejemplo, los años 1932, 1960 y 1988 fueron así. El año más reciente de este tipo fue 2016 y el siguiente será 2044 en el calendario gregoriano. En un año bisiesto que comienza en viernes, el 29 de febrero siempre cae en lunes.
Contenido
¿Qué es un Año Bisiesto que Comienza en Viernes?
Un año bisiesto es un año que tiene un día extra, el 29 de febrero, para que el calendario se mantenga sincronizado con la órbita de la Tierra alrededor del Sol. Normalmente, un año tiene 365 días. Los años bisiestos ocurren aproximadamente cada cuatro años. Cuando un año bisiesto comienza en viernes, significa que el primer día del año (1 de enero) es un viernes. Esto hace que el último día del año (31 de diciembre) sea un sábado.
¿Por qué son Especiales los Años Bisiestos?
Los años bisiestos son importantes porque ayudan a que nuestro calendario, el calendario gregoriano, se ajuste al tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta completa al Sol. Si no tuviéramos años bisiestos, las estaciones se desfasarían con el tiempo. El día extra, el 29 de febrero, se añade para corregir esta pequeña diferencia.
Años Bisiestos en el Calendario Gregoriano
El calendario gregoriano es el que usamos en la mayor parte del mundo hoy en día. En este calendario, los años bisiestos que comienzan en viernes son bastante comunes.
¿Con qué Frecuencia Ocurren?
De cada 97 años bisiestos que hay en un ciclo de 400 años del calendario gregoriano, 15 de ellos comienzan en viernes. Esto significa que ocurren con una frecuencia del 3.75% de todos los años. Los años bisiestos que comienzan en viernes y los que comienzan en domingo son los más frecuentes.
Ejemplos de Años Bisiestos en Viernes (Gregoriano)
Aquí tienes algunos ejemplos de años bisiestos que comenzaron en viernes, tanto en el pasado como en el futuro:
Década | 1.ª | 2.ª | 3.ª | 4.ª | 5.ª | 6.ª | 7.ª | 8.ª | 9.ª | 10.ª |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Siglo XVI | Antes de la primera adopción (proléptico) | 1588 | ||||||||
Siglo XVII | 1616 | 1644 | 1672 | |||||||
Siglo XVIII | 1712 | 1740 | 1768 | 1796 | ||||||
Siglo XIX | 1808 | 1836 | 1864 | 1892 | ||||||
Siglo XX | 1904 | 1932 | 1960 | 1988 | ||||||
Siglo XXI | 2016 | 2044 | 2072 | |||||||
Siglo XXII | 2112 | 2140 | 2168 | 2196 | ||||||
Siglo XXIII | 2208 | 2236 | 2264 | 2292 | ||||||
Siglo XXIV | 2304 | 2332 | 2360 | 2388 | ||||||
Siglo XXV | 2416 | 2444 | 2472 | |||||||
Siglo XXVI | 2512 | 2540 | 2568 | 2596 |
Años Bisiestos en el Calendario Juliano
El calendario juliano es un calendario más antiguo que se usaba antes del calendario gregoriano. En este calendario, los años bisiestos que comienzan en viernes tienen un patrón diferente.
¿Cómo se Repiten en el Calendario Juliano?
En el calendario juliano, un año bisiesto que comienza en viernes ocurre exactamente una vez cada 28 años. Esto significa que el patrón de estos años se repite cada 28 años. Por lo tanto, su incidencia es del 3.57% de los años.
Ejemplos de Años Bisiestos en Viernes (Juliano)
Aquí tienes algunos ejemplos de años bisiestos que comenzaron en viernes según el calendario juliano:
Década | 1.ª | 2.ª | 3.ª | 4.ª | 5.ª | 6.ª | 7.ª | 8.ª | 9.ª | 10.ª |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Siglo XV | 1412 | 1440 | 1468 | 1496 | ||||||
Siglo XVI | 1524 | 1552 | 1580 | |||||||
Siglo XVII | 1608 | 1636 | 1664 | 1692 | ||||||
Siglo XVIII | 1720 | 1748 | 1776 | |||||||
Siglo XIX | 1804 | 1832 | 1860 | 1888 | ||||||
Siglo XX | 1916 | 1944 | 1972 | 2000 | ||||||
Siglo XXI | 2028 | 2056 | 2084 | |||||||
Siglo XXII | 2112 | 2140 | 2168 | 2196 |
Véase también
En inglés: Leap year starting on Friday Facts for Kids