1524 para niños
1524 fue un año especial que comenzó en viernes, según el calendario que se usaba en esa época, llamado calendario juliano.
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1524
Eventos en Europa
Predicciones y Miedos en Londres
El 1 de febrero, en la ciudad de Londres, unas 20.000 personas dejaron sus casas y buscaron lugares más altos. Esto ocurrió porque algunos astrólogos famosos de Inglaterra habían predicho que una gran inundación, que significaría el fin del mundo, ocurriría en esa fecha. Afortunadamente, la predicción no se cumplió.
Decisiones del Rey Carlos I de España
El 20 de febrero, el rey Carlos I de España pidió que se investigara si era posible conectar el Océano Pacífico con el Océano Atlántico. Quería ver si se podía construir un canal a través del istmo de Panamá, una idea muy adelantada para su tiempo.
El 29 de abril, el emperador Carlos, quien también era rey de Navarra, ofreció un "perdón general" a los nobles navarros que estaban en Fuenterrabía. Esto puso fin a un conflicto entre dos grupos, los agramonteses y los beaumonteses, y les permitió recuperar sus títulos y propiedades.
Más tarde, el rey Carlos I permitió que personas de otros países comerciaran con las Indias (como se conocía entonces al continente americano), pero no les dejó vivir allí de forma permanente.
Intentos de Invasión en Francia
El rey Carlos I intentó invadir la región de la Provenza en Francia, pero no tuvo éxito. El rey Francisco I de Francia aprovechó esta situación para recuperar la ciudad de Milán y luego atacó Nápoles.
Fundación de Órdenes Religiosas
En este año se fundó la Orden de Clérigos Regulares, también conocidos como los teatinos, por san Cayetano de Thiene.
Eventos en América
Gobierno y Exploración en Nueva España
El 20 de marzo, Hernán Cortés estableció las Ordenanzas para el buen gobierno de la Nueva España, que eran reglas para organizar el territorio que hoy es México.
El 14 de mayo, los primeros doce frailes franciscanos llegaron al puerto de San Juan de Ulúa en Veracruz, México. Ellos fueron los primeros evangelizadores en llegar a Nueva España.
En lo que hoy es Huiloapan de Cuauhtémoc, México, se celebró la primera boda entre una persona indígena, conocida como Malintzin, y un capitán español, Juan de Jaramillo. Esta fue la primera boda entre personas de diferentes culturas en América.
Descubrimientos en América del Norte
En lo que hoy son los Estados Unidos, el explorador Giovanni da Verrazzano llegó a la bahía de Nueva York y descubrió el río Hudson.
Conflictos en Ifni
En Ifni, un lugar en la costa de África, los bereberes lograron expulsar a los exploradores españoles que habían llegado a sus tierras.
Arte y Literatura en 1524
- Petrus Apianus escribió un libro llamado Cosmographia, que trataba sobre el universo y la geografía.
- Sebastian Münster publicó Institutiones grammaticae, un libro sobre gramática.
Personas Nacidas en 1524
- 28 de mayo: Selim II, quien se convertiría en sultán del Imperio Otomano (falleció en 1574).
- 11 de septiembre: Pierre de Ronsard, un famoso poeta de Francia (falleció en 1585).
- 12 de noviembre: Diego de Landa, un misionero y obispo español (falleció en 1579).
Otros Nacimientos Importantes
- Catherine Carey, hija de María Bolena (falleció en 1568).
- Luis de Camoes, un gran poeta de Portugal (falleció en 1580).
- Juan de Mal Lara, un estudioso de Sevilla, España (falleció en 1571).
- Catalina Howard, quien fue una de las esposas del rey Enrique VIII (falleció en 1542).
Personas Fallecidas en 1524
- 5 de enero: Marko Marulić, un poeta de Croacia (nació en 1450).
- 19 de enero: Gian Giacomo Caprotti, conocido como Salai, un pintor italiano (nació en 1480).
- 20 de julio: Claudia de Francia, quien fue reina de Francia.
- 24 de diciembre: Vasco da Gama, un famoso explorador y navegante de Portugal (nació en 1469).
- Hans Holbein el Viejo, un pintor de Alemania.
- Jean Lemaire de Belges, un poeta y cronista de Francia.
- Juan López de Palacios Rubios, un experto en leyes de España.
- Cristóbal de Olid, un explorador de España.
- Tecún Umán, el último rey de los mayas quichés en Guatemala.
- Vasco de la Zarza, un escultor de España.
- Diego Velázquez de Cuéllar, un explorador de España.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1524 Facts for Kids