1616 para niños
Datos para niños Año 1616 |
||
---|---|---|
Años | 1613 • 1614 • 1615 ← 1616 → 1617 • 1618 • 1619 | |
Decenios | Años 1580 • Años 1590 • Años 1600 ← Años 1610 → Años 1620 • Años 1630 • Años 1640 | |
Siglos | Siglo XVI ← Siglo XVII → Siglo XVIII | |
Tabla anual del siglo XVII Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1616 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1616 MDCXVI |
|
Ab Urbe condita | 2369 | |
Calendario armenio | 1065 | |
Calendario chino | 4312-4313 | |
Calendario hebreo | 5376-5377 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1671-1672 | |
Shaka Samvat | 1538-1539 | |
Calendario persa | 994-995 | |
Calendario musulmán | 1025-1026 |
1616 fue un año especial que trajo muchos cambios y eventos importantes en la historia. Fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
Contenido
Acontecimientos Importantes en 1616
Exploración y Fundación de Ciudades
Expedición en Filipinas
El 4 de febrero de 1616, Juan de Silva, quien era el gobernador de Filipinas, zarpó de Malaca. Llevaba una gran expedición con 16 barcos y 500 soldados. Su misión era detener a los piratas holandeses que atacaban las tierras españolas en el archipiélago. Estos piratas se habían unido a algunos grupos locales. De Silva había pedido ayuda a los portugueses, pero ellos no quisieron colaborar, aunque tenían un interés común.
Fundación de Medellín
El 2 de marzo de 1616, se fundó una ciudad muy importante en Colombia. Esta ciudad es Medellín, que hoy en día es una de las ciudades más grandes y conocidas de ese país.
Avances en el Conocimiento y la Cultura
La Obra de Copérnico y la Iglesia
En 1616, la Iglesia católica tomó una decisión sobre el libro De revolutionibus orbium coelestium. Esta obra, escrita por Nicolás Copérnico, hablaba sobre cómo los planetas giran alrededor del Sol. La Iglesia la incluyó en una lista de libros que no se podían leer.
Investigación de Familias Nobles
Pierre D’Hozier, un experto en genealogía de Francia, comenzó en este año una investigación muy detallada. Su trabajo consistía en estudiar la historia de las familias nobles de Francia. La genealogía es el estudio de los antepasados y el linaje de las personas.
Personajes Notables: Nacimientos en 1616
En 1616 nacieron varias personas que se harían famosas por sus contribuciones:
- El 13 de enero, nació Antonieta Bourignon, una religiosa francesa.
- El 25 de mayo, nació Carlo Dolci, un pintor muy talentoso de Italia.
- El 23 de noviembre, nació John Wallis, un matemático inglés que hizo grandes aportes a las matemáticas.
- El 27 de marzo, nació María de Jesús Ruano, conocida como “la Sabia de Coria”, una religiosa española.
- También nació William Holder, un clérigo, filósofo y teórico musical inglés.
Grandes Mentes que Fallecieron en 1616
Este año también fue triste porque se despidió a algunas de las mentes más brillantes de la historia:
- El 22 de abril, falleció Miguel de Cervantes, un escritor español muy famoso. Es conocido por su obra Don Quijote de la Mancha.
- El 23 de abril, falleció Inca Garcilaso de la Vega, un escritor peruano. Es considerado el primer mestizo de América.
- El 23 de abril, también falleció William Shakespeare, un dramaturgo y poeta inglés. Sus obras de teatro son de las más importantes de la literatura mundial.
- El 29 de julio, falleció Tang Xianzu, un escritor chino.
- El 7 de agosto, falleció Vincenzo Scamozzi, un arquitecto italiano.
Galería de imágenes
-
Portada de la obra De revolutionibus orbium coelestium de Nicolás Copérnico.
Véase también
En inglés: 1616 Facts for Kids