robot de la enciclopedia para niños

Bix Beiderbecke para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bix Beiderbecke
Bix Beiderbecke cropped.jpg
Bix Beiderbecke en 1924.
Información personal
Nombre de nacimiento Leon Beiderbecke
Nacimiento 10 de marzo de 1903
Bandera de Estados Unidos Davenport, Iowa
Davenport (Estados Unidos)
Fallecimiento 6 de agosto de 1931
Bandera de Estados Unidos Queens, Nueva York
Long Island (Estados Unidos)
Causa de muerte Neumonía
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
  • Lake Forest Academy
  • Davenport Central High School
Información profesional
Ocupación Compositor, trompetista, músico de jazz y pianista
Años activo 1924–1931
Géneros Jazz, Dixieland
Instrumentos Corneta, piano
Discográfica Columbia Records
Sitio web www.bixbeiderbecke.com

Leon Bismark Beiderbecke, conocido como "Bix" Beiderbecke, fue un talentoso músico estadounidense. Nació el 10 de marzo de 1903 en Davenport, Iowa, y falleció el 6 de agosto de 1931 en Nueva York. Fue un destacado cornetista y pianista de jazz tradicional.

Bix Beiderbecke es considerado una de las figuras más importantes en la historia temprana del jazz. Fue un gran innovador en su época, conocida como la era del swing. Tenía un sonido muy especial y elegante, además de un estilo único para improvisar.

Bix Beiderbecke: Un Pionero del Jazz

Bix Beiderbecke dejó una huella importante en la música jazz. Su estilo era tan original que muchos lo recuerdan como uno de los grandes. A menudo se le comparaba con Louis Armstrong, otro gigante del jazz de la época. Sin embargo, sus estilos y sonidos eran muy diferentes.

Sus Primeros Años y la Música

Bix Beiderbecke mostró su talento musical desde muy pequeño. Se dice que a los tres años ya podía tocar el piano. Se interesó mucho por el jazz después de escuchar a músicos como Nick La Rocca. Quería dedicarse por completo a la música.

Sus padres no estaban muy de acuerdo al principio. En 1921, lo enviaron a la academia militar Lake Forest. Por suerte, esta academia estaba cerca de Chicago, que era un centro importante para el jazz en ese momento. Bix fue expulsado de la academia por faltar mucho a clases. Después de un tiempo en casa, decidió convertirse en músico profesional.

Su Carrera Musical y Éxito

En 1923, Bix Beiderbecke se convirtió en el cornetista principal de un grupo llamado los Wolverines. Un año después, comenzó a grabar música con ellos.

A finales de 1924, dejó los Wolverines para unirse a la orquesta de Jean Goldkette. Sin embargo, tuvo dificultades porque no sabía leer partituras muy bien. Esto lo llevó a dejar la orquesta. En 1925, estuvo en Chicago tratando de aprender a leer música. Al año siguiente, tocó con la orquesta de Frankie Trumbauer en San Luis.

El año 1927 fue muy importante para Bix. Volvió a trabajar con la orquesta de Jean Goldkette. También grabó una pieza maestra al piano llamada "In a Mist". Esta fue una de sus cuatro composiciones originales inspiradas en el estilo de Claude Debussy. Además, grabó canciones clásicas con un pequeño grupo liderado por Frankie Trumbauer. Entre estas grabaciones se encuentran sus famosos solos en "Singin' the Blues", "I'm Comin' Virginia" y "Way Down Yonder in New Orleans". Ese mismo año, firmó con la importante orquesta de Paul Whiteman.

Un Estilo Único en el Jazz

Con la orquesta de Paul Whiteman, los solos de Bix Beiderbecke eran momentos mágicos, aunque a menudo cortos. Su brillante solo en "Sweet Sue" es un ejemplo perfecto de su talento. Estuvo muy activo y productivo hasta 1928.

Los Últimos Años y su Legado

En 1929, Bix Beiderbecke comenzó a tener problemas de salud que afectaron su carrera. Tuvo que tomar un descanso para recuperarse. Regresó por un tiempo, pero en septiembre de 1929 fue enviado a Davenport para seguir recuperándose. En 1930, hizo algunas grabaciones que fueron las últimas antes de su fallecimiento.

Bix Beiderbecke murió el 6 de agosto de 1931, a los 28 años, debido a una Neumonía. A pesar de su corta vida, dejó un gran impacto en el mundo del jazz.

Selección de Grabaciones

  • Bixology, 1924-30 (Joker)
  • Bix Beiderbecke, Vol. 1: Singin' the Blues (Columbia)
  • Real Jazz Me Blues (Sony)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bix Beiderbecke Facts for Kids

kids search engine
Bix Beiderbecke para Niños. Enciclopedia Kiddle.