Sixto II para niños
Datos para niños Sixto II |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Papa de la Iglesia Católica |
||
30 de agosto de 257-6 de agosto de 258 | ||
Predecesor | Esteban I | |
Sucesor | Dionisio | |
Culto público | ||
Canonización | Culto inmemorial | |
Festividad | 7 de agosto (Iglesia católica) 10 de agosto (Iglesia ortodoxa griega) |
|
Santuario | Basílica de san Sixto Vecchio | |
Información personal | ||
Nombre | Sixto | |
Nacimiento | c. 195 Grecia, Imperio romano |
|
Fallecimiento | 6 de agosto de 258jul. Roma (Italia) |
|
Sixto II fue el vigésimo cuarto papa de la Iglesia católica. Nació en Grecia alrededor del año 195 y falleció en Roma el 6 de agosto de 258. Su tiempo como papa fue breve, desde el 30 de agosto de 257 hasta su fallecimiento.
Contenido
¿Quién fue Sixto II?
Sixto II, también conocido como San Sixto II, fue elegido para ser el líder de la Iglesia católica después del papa Esteban I. Nació en Grecia y asumió su cargo en un momento difícil para los cristianos. Fue el primer papa en la historia en usar un nombre que ya había sido utilizado por un papa anterior.
¿Cuándo fue papa Sixto II?
Sixto II fue obispo de Roma desde el 31 de agosto del año 257 hasta el 6 de agosto del año 258. Su tiempo como papa coincidió con el reinado del emperador Valeriano en el Imperio romano.
El Papado de Sixto II
Durante su tiempo como papa, Sixto II trabajó para resolver importantes desacuerdos dentro de la comunidad cristiana. Su predecesor, Esteban I, había tenido diferencias con las Iglesias de África y Asia Menor sobre la validez de ciertos bautismos.
¿Cómo resolvió Sixto II las disputas religiosas?
Las Iglesias de Roma, África y Asia Menor tenían opiniones diferentes sobre si los bautismos realizados por personas que habían abandonado la fe (llamados lapsi) eran válidos. Roma decía que sí, siempre que se hicieran en nombre de la Santísima Trinidad, mientras que otros no los aceptaban. Sixto II logró poner fin a esta discusión al permitir que cada obispo decidiera sobre estos asuntos en su propia Iglesia.
Gracias a esta decisión, las relaciones con Cipriano de Cartago, un importante obispo de Cartago, volvieron a ser amistosas. Todos estaban de acuerdo en que la autoridad de cada Iglesia venía directamente de un apóstol o de sus enseñanzas.
¿Qué desafíos enfrentó Sixto II?
El papado de Sixto II comenzó poco después de que el emperador Valeriano emitiera un decreto que prohibía el cristianismo y las reuniones de cristianos en los cementerios. Estos cementerios, ubicados en las catacumbas, eran lugares donde los cristianos se reunían en secreto para practicar su fe. La prohibición de Valeriano fue un gran desafío, ya que iba en contra de las leyes romanas que protegían los cementerios.
El Legado de Sixto II
Sixto II es recordado por su liderazgo en tiempos difíciles y por su dedicación a la fe.
¿Cómo terminó el papado de Sixto II?
Según los registros históricos, Sixto II fue detenido mientras celebraba una ceremonia religiosa en el cementerio de Pretextato. Fue ejecutado junto con algunos de los diáconos que lo acompañaban, como san Genaro, san Vicente, san Magno y san Esteban. Ese mismo día, otros diáconos, santos Felicísimo y Agapito, también fallecieron. Poco después, el diácono san Lorenzo también murió.
Sixto II fue enterrado en las Catacumbas de San Calixto. La violencia de esta época fue tan grande que no se pudo elegir a un nuevo papa, Dionisio I, hasta un año después de la muerte de Sixto II.
¿Qué otras contribuciones se le atribuyen a Sixto II?
Aunque por un tiempo se pensó que Sixto II había escrito una obra llamada "Sentencias de Sexto", en realidad fue escrita por un filósofo pitagórico con un nombre similar. Sin embargo, se le atribuye a Sixto II el traslado de los restos de San Pedro y San Pablo.
La festividad de Sixto II se celebra el 7 de agosto.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of popes Facts for Kids