Richard Bong para niños
Datos para niños Richard I. Bong |
||
---|---|---|
![]() Mayor Dick Bong en su P-38
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Richard Bong | |
Apodo | "Dick" | |
Nacimiento | 24 de septiembre de 1920![]() |
|
Fallecimiento | 6 de agosto de 1945 6 de agosto de 1945 ![]() |
|
Causa de muerte | Muerte accidental | |
Sepultura | Wisconsin | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Piloto de aviación y militar | |
Años activo | 1934-1941 1942-1947 |
|
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Unidad militar | 49th Operations Group V Fighter Command |
|
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos |
|
|
Distinciones | Medalla de honor, Estrella de Plata, Cruz de Vuelo Distinguido |
|
Richard Ira Bong (nacido en Poplar, Wisconsin, el 24 de septiembre de 1920, y fallecido en Burbank, California, el 6 de agosto de 1945) fue un piloto de combate estadounidense. Alcanzó el rango de mayor en la Fuerza Aérea del Ejército de los Estados Unidos (USAAF). Es conocido como el "As de la aviación" más destacado de su país. Durante la Segunda Guerra Mundial, derribó 40 aviones enemigos en la Guerra del Pacífico. Por sus logros, recibió la Medalla de Honor, una de las más altas condecoraciones.
Contenido
La vida de Richard Bong
Sus primeros años y el amor por volar
Richard Ira Bong nació en Poplar, Wisconsin. Fue el mayor de nueve hermanos en una familia de inmigrantes suecos. Creció en una granja, donde aprendió a cazar y pescar. Desde pequeño, le encantaba construir maquetas de aviones, especialmente de la Primera Guerra Mundial. Esto lo llevó a desarrollar una gran pasión por la aviación.
En 1938, Richard ingresó a la universidad en Superior, Wisconsin. Allí, se apuntó a un curso para aprender a volar aviones civiles. También tomó clases de vuelo privadas. Fue en una fiesta de la universidad donde conoció a Marjorie "Marge" Vattendahl, quien más tarde sería su esposa.
Su carrera militar y el P-38 Lightning
Después del ataque a Pearl Harbor, Richard se unió al cuerpo aéreo del ejército. En enero de 1942, obtuvo sus "alas", lo que significaba que ya era un piloto calificado. En mayo de ese mismo año, fue enviado a Campo Hamilton en Arizona para trabajar como instructor de vuelo.
Fue en Arizona donde Richard se familiarizó con el P-38 Lightning, un nuevo avión de combate con dos motores. Se volvió un piloto muy hábil con este tipo de avión. Una vez, para impresionar a su novia, voló su avión por debajo del puente Golden Gate. Por esta acción, fue regañado por el general George C. Kenney. Debido a esta sanción, no pudo unirse a su grupo cuando este fue enviado al Reino Unido en julio de 1942.
Misiones en el Pacífico y sus victorias
Los altos mandos tenían otros planes para Richard. Fue enviado al Frente del Pacífico. Allí, formó parte del 48.º Escuadrón de Caza, con base en Darwin, Australia. Al principio, voló en misiones de reconocimiento. Luego, participó en misiones de combate, donde ganó mucha experiencia. Aprendió la técnica de "golpear y huir" (hit and run). El 27 de diciembre de 1942, logró derribar dos aviones enemigos: un Nakajima Ki-43 Oscar y un Zero.
A principios de 1943, Richard regresó a casa de permiso. Se comprometió con su novia Marge. Para mostrar su amor, hizo pintar una fotografía de graduación de Marge en la parte delantera de su avión P-38. Así, su avión se hizo famoso con el nombre de Marge.
En marzo de 1943, Richard fue trasladado a Nueva Guinea. Allí, se unió al 9.º Escuadrón de Combate. En esta etapa, derribó seis aviones enemigos más. El 26 de julio de 1943, derribó otros cuatro aviones, sumando un total de diez victorias confirmadas. Por estas acciones, recibió la Cruz de Vuelo Distinguido. Sus superiores lo reconocieron como un piloto extraordinario con un talento natural.
Ascensos y la Medalla de Honor
En agosto de 1943, Richard fue ascendido a capitán. En abril de 1944, logró su victoria número 27. Con esto, se convirtió en el "As de ases" de los Estados Unidos, superando el récord de Eddie Rickenbacker de la Primera Guerra Mundial. También fue ascendido al grado de mayor.
Los altos mandos querían que regresara a casa para compartir su experiencia. Sin embargo, Richard decidió quedarse hasta alcanzar su victoria número 40 y completar 500 horas de combate. En diciembre de 1944, el general Douglas MacArthur le entregó la Medalla de Honor del Congreso. En enero de 1945, Richard fue recibido en su país como un héroe de guerra. El 10 de febrero de 1945, Richard se casó con Marge Vattendahl en una ceremonia a la que asistieron muchos periodistas e invitados.
Después de su regreso, Richard Bong fue asignado al Comando Técnico del Ejército en Burbank, California. Allí, trabajó como piloto de pruebas para la empresa Lockheed. Su trabajo era evaluar nuevos aviones, como el P-80 Shooting Star, que fue el primer avión de combate a reacción de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
El fallecimiento de Richard Bong

El 6 de agosto de 1945, Richard Bong se preparaba para un vuelo de prueba rutinario en un Lockheed P-80. Había revisado el avión antes de despegar a las 2:30 de la tarde. Sin embargo, en ese momento, el avión comenzó a emitir humo negro de sus motores. Richard intentó salir de la cabina, pero el avión se inclinó bruscamente hacia la derecha, impidiéndole escapar. El avión se estrelló de frente y explotó en llamas, causando la muerte instantánea del piloto.
La noticia de su fallecimiento llegó a su esposa a través de la radio. La muerte de Richard Bong no fue muy conocida por el público en ese momento. Esto se debió a que la atención de todos estaba puesta en la bomba atómica que fue lanzada sobre Hiroshima ese mismo día.
El legado de un héroe
La esposa de Richard, Marge, vivió en una casa construida en Poplar, Wisconsin. Más tarde, se casó con Murray Drucker y tuvo dos hijas. Falleció en 2003. Durante su vida, Marge apoyó la creación de centros recreativos llamados campamentos Bong. También publicó un libro sobre su esposo titulado "Richard Bong y Marge, una historia de amor". Además, estuvo presente en la inauguración del puente Richard I. Bong en Minnesota, que lleva el nombre de su esposo.