robot de la enciclopedia para niños

Wilhelm Mohnke para niños

Enciclopedia para niños

Wilhelm Mohnke (15 de marzo de 1911 – 6 de agosto de 2001) fue un militar alemán que alcanzó el rango de mayor general. Fue uno de los primeros 120 miembros de la unidad de guardia personal de Adolf Hitler, formada en 1933. Mohnke fue uno de los generales que permaneció con Hitler hasta el final de la Segunda Guerra Mundial en Alemania.

Datos para niños
Wilhelm Mohnke
Wilhelm Mohnke in 1999.jpg
Información personal
Nacimiento 15 de marzo de 1911
Bandera de Alemania Ciudad libre de Lübeck, Imperio Alemán
Fallecimiento 6 de agosto de 2001 90 años
Bandera de Alemania Damp, Alemania
Nacionalidad Alemana
Información profesional
Ocupación Vendedor de camiones
Años activo 1931-1945
Lealtad Bandera de Alemania nazi Alemania nazi
Rama militar Flag Schutzstaffel.svg Waffen-SS
Unidad militar 1.ª División SS Leibstandarte SS Adolf Hitler
Mandos 1.ª División SS Leibstandarte SS Adolf Hitler
Kampfgruppe Mohnke
Rango militar SS-Brigadeführer
Generalmajor der Waffen-SS
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Nazi
Miembro de Schutzstaffel
Distinciones Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro

¿Quién fue Wilhelm Mohnke?

Wilhelm Mohnke nació en Lübeck, Alemania, el 15 de marzo de 1911. Su padre era carpintero. Después de la muerte de su padre, Mohnke trabajó en una fábrica de vidrio y porcelana, donde llegó a un puesto de dirección. También estudió economía.

Sus primeros años en el servicio militar

Mohnke se unió al Partido Nazi el 1 de septiembre de 1931. Dos meses después, se unió a las SS, una organización importante en la Alemania de esa época. Ascendió rápidamente en sus filas.

En marzo de 1933, Mohnke fue seleccionado para formar parte de una unidad de guardia personal para Adolf Hitler. Esta unidad se llamó SS-Stabswache Berlin. En agosto, Mohnke ya era uno de los comandantes de compañía. Más tarde, fue transferido a la elitista 1.ª División Leibstandarte SS Adolf Hitler, donde continuó su ascenso.

Participación en la Segunda Guerra Mundial

Mohnke participó en la campaña de Polonia en septiembre de 1939. Fue herido y se recuperó en un hospital. Por su servicio, recibió la Medalla de Herido y la Cruz de Hierro.

En 1940, Mohnke lideró una compañía durante la Batalla de Francia. En esa época, se le relacionó con incidentes trágicos que involucraron la muerte de prisioneros de guerra británicos y franceses cerca de Wormhoudt.

Durante la campaña de los Balcanes en 1941, Mohnke fue gravemente herido en un ataque aéreo. Aunque los médicos sugirieron amputarle la pierna, él se negó. Finalmente, le amputaron una parte del pie. Recibió la Cruz Alemana en oro mientras se recuperaba. Regresó al servicio activo en 1942.

La División SS Hitlerjugend

El 1 de septiembre de 1943, se formó la 12.ª División Panzer SS Hitlerjugend. Estaba compuesta por 16.000 jóvenes reclutas nacidos en 1926, mientras que sus oficiales eran veteranos de guerra. Mohnke fue nombrado comandante del 26.º Regimiento Panzergrenadier SS, que era parte de esta división.

Mohnke fue investigado por la muerte de treinta y cinco prisioneros de guerra canadienses en Fontenay-le-Pesnel. Sin embargo, nunca fue juzgado por falta de pruebas concluyentes. Mohnke siempre negó haber dado órdenes de no tomar prisioneros o de ejecutarlos. Su salud, debido a su herida en el pie, a veces afectaba su desempeño.

El 26.º Regimiento Panzergrenadier SS era una unidad de combate especial. Aunque era un regimiento de infantería motorizada, uno de sus batallones tenía vehículos blindados y una compañía de reconocimiento con automóviles blindados.

Durante la Batalla de Normandía, la 12.ª División Panzer SS sufrió muchas bajas. Mohnke lideró la retirada de su grupo de combate. Por su liderazgo, recibió la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro el 11 de julio de 1944.

La Batalla de las Ardenas

La Operación Wacht am Rhein, conocida como la Batalla de las Ardenas, fue una de las últimas grandes ofensivas alemanas en el Frente Occidental. El plan era avanzar con tanques para dividir a las fuerzas Aliadas. La unidad de Mohnke, la Leibstandarte, fue clave en esta operación.

La operación comenzó el 16 de diciembre de 1944. El grupo de combate de Joachim Peiper, bajo el mando de Mohnke, avanzó y capturó depósitos de combustible. Sin embargo, también se le relacionó con un incidente en Malmedy, donde prisioneros de guerra estadounidenses fueron asesinados.

El avance alemán se retrasó porque los soldados estadounidenses en retirada destruyeron puentes y depósitos de combustible. La resistencia enemiga se hizo más fuerte, y el avance se detuvo el 24 de diciembre. La operación terminó el 27 de enero de 1945. Poco después, Mohnke fue ascendido. Fue herido en un bombardeo aéreo y retirado del frente.

La Batalla de Berlín

Después de recuperarse, Hitler nombró a Mohnke comandante de la defensa del Distrito Gubernamental de Berlín, que incluía la Cancillería y el Führerbunker. Mohnke formó el Kampfgruppe Mohnke, un grupo de combate con unidades debilitadas.

Aunque el General Helmuth Weidling era el comandante general de la defensa de Berlín, Mohnke tenía la tarea específica de defender la Cancillería y el Führerbunker. Las fuerzas alemanas en Berlín eran superadas en número por el Ejército Rojo.

Los combates en Berlín fueron muy intensos, especialmente alrededor del Reichstag y la Cancillería. El 30 de abril, después de que le informaran del fallecimiento de Hitler, Mohnke participó en una reunión para planear la huida del cerco soviético. El 1 de mayo de 1945, los grupos se dividieron para intentar escapar. Mohnke y su grupo intentaron llegar al Ejército alemán.

El 2 de mayo de 1945, el general Weidling ordenó la rendición de todas las fuerzas alemanas en Berlín. Mohnke decidió rendirse al Ejército Rojo.

Juicios y últimos años

Después de rendirse, Mohnke y otros oficiales fueron llevados a Moscú para ser interrogados. Estuvo en confinamiento solitario durante seis años y luego fue trasladado a un campo de prisioneros, donde permaneció hasta el 10 de octubre de 1955.

Mohnke fue investigado por las autoridades canadienses por la muerte de prisioneros de guerra en Normandía en 1944, pero no fue acusado. También hubo una campaña en el Reino Unido para juzgarlo por su supuesta participación en incidentes violentos al principio de la Segunda Guerra Mundial. Mohnke siempre negó estas acusaciones. Un fiscal alemán concluyó que no había pruebas suficientes para presentar cargos.

Después de la guerra, Mohnke trabajó como vendedor de camiones. Falleció en la aldea costera de Damp el 6 de agosto de 2001, a los 90 años.

Ascensos militares

  • SS-Anwärter – 1 de noviembre de 1931
  • SS-Mann – 16 de noviembre de 1931
  • SS-Scharführer – 5 de marzo de 1932
  • SS-Truppführer – 9 de marzo de 1933 (renombrado SS-Oberscharführer)
  • SS-Sturmführer – 28 de junio de 1933 (renombrado SS-Untersturmführer)
  • SS-Sturmhauptführer – 1 de octubre de 1933 (renombrado SS-Oberststurmführer)
  • SS-Hauptsturmführer – 1935
  • SS-Sturmbannführer der Waffen-SS – 1 de septiembre de 1940
  • SS-Obersturmbannführer der Waffen-SS – 21 de junio de 1943
  • SS-Standartenführer der Waffen-SS – 21 de junio de 1944
  • SS-Oberführer der Waffen-SS – 4 de noviembre de 1944
  • SS-Brigadeführer und Generalmajor der Waffen-SS – 30 de enero de 1945

Condecoraciones y reconocimientos

  • Candelabro de Yule (Julleuchter) – 16 de diciembre de 1935
  • Espada de Honor de las SS (Ehrendegen des Reichsführers-SS) – 1 de diciembre de 1937
  • Cruz de Hierro 2.ª Clase 1939 (Eisernes Kreuz 1939, 2. Klasse) – 21 de septiembre de 1939
  • Cruz de Hierro 1.ª Clase 1939 (Eisernes Kreuz 1939 1. Klasse) – 8 de noviembre de 1939
  • Placa de herido 1939 en bronce (Verwundetenabzeichen 1939 in Bronze) – 10 de febrero de 1940
  • Cruz al Mérito de Guerra 1939 de 2.ª Clase con Espadas (Kriegsverdienstkreuz 1939, II. Klasse mit Schwertern) – 3 de octubre de 1940
  • Insignia de Asalto de Infantería (Infanterie Sturmabzeichen) – 3 de octubre de 1940
  • Placa de herido 1939 en plata (Verwundetenabzeichen 1939 in Silber) – 15 de septiembre de 1941
  • Cruz Alemana en oro (Deutsches Kreuz in Gold) – 26 de diciembre de 1941
  • Cruz de Caballeros de la Cruz de Hierro (Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes) – 11 de julio de 1944
  • Placa de herido 1939 en oro (Verwundetenabzeichen 1939 in Gold) – 1945
  • Insignia SA de Braunschweig 1931 (Abzeichen des SA-Treffens Braunschweig 1931)
  • Condecoración de 2.ª Clase de las Olimpiadas de 1936 (Deutsche-Olympia Ehrenzeichen II. Klasse)
  • Medalla del NSDAP en bronce (Dienstauszeichnung der NSDAP 10 Jahre)
  • Medalla de las SS por servicios prestados (SS-Dienstauszeichnungen)
  • Insignia Deportiva de las SA en bronce (SA-Sportabzeichen in Bronze)
  • Insignia Deportiva de las SA en plata (SA-Sportabzeichen in Silber)
  • Insignia Deportiva de las SA en oro (SA-Sportabzeichen in Gold)
  • Broche civil de las SS N° 10362 (SS-Zivilabzeichen Nr. 10362)
  • Anillo de las SS (Totenkopfring der SS)
  • Medalla de la anexión de Austria (Medaille zur Erinnerung an den 13. März 1938)
  • Medalla de Anexión de los Sudetes (Medaille zur Erinnerung an den 1. Oktober 1938)
  • Broche de la Medalla de Anexión de los Sudetes (Spange zur Medaille zur Erinnerung an den 1. Oktober 1938)
  • Orden Militar al Valor de Bulgaria, 4.ª Clase 1.er Grado (Voenen Orden "Za Hrabrost" IV stepen, 1 klas)
  • Cruz al Mérito de Hungría (Magyar Érdemkereszt 2. Fokozat)
  • Insignia honorífica de Veteranos (Ehrenwinkel für Altekämpfer)
  • Insignia de equitación alemana en bronce (Deutsches Reiterabzeichen in Bronze)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wilhelm Mohnke Facts for Kids

kids search engine
Wilhelm Mohnke para Niños. Enciclopedia Kiddle.