robot de la enciclopedia para niños

Luis Antonio de Francia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Antonio de Francia
Delfín de Francia
Duque de Angulema
Louis Antoine d'Artois.jpg
Luis Antonio de Borbon, duque de Angulema
Pretendiente legitimista al trono de Francia
6 de noviembre de 1836-3 de junio de 1844
Predecesor Carlos X
Sucesor Enrique V
Información personal
Nombre completo Louis-Antoine d’Artois
Otros títulos Hijo de Francia
Conde de Marnes
Nacimiento 6 de agosto de 1775
Palacio de Versalles,
Versalles, Bandera de Francia Francia
Fallecimiento 3 de junio de 1844
Gorizia, Bandera de Austria Imperio austríaco
Sepultura Monasterio de Kostanjevica, Nova Gorica (Eslovenia)
Religión Catolicismo
Familia
Casa real Borbón
Padre Carlos X de Francia
Madre María Teresa de Saboya
Consorte María Teresa de Francia
Hijos 0

Firma Firma de Luis Antonio de Francia

Luis Antonio de Borbón, duque de Angulema (nacido en Versalles, Francia, el 6 de agosto de 1775 y fallecido en Gorizia, Austria, el 3 de junio de 1844), fue una figura importante en la historia de Francia. También se le conoció como Luis Antonio de Artois o Luis Antonio de Francia.

Fue el último delfín de Francia, lo que significa que era el heredero al trono. Era el hijo mayor de Carlos X de Francia y María Teresa de Saboya. Cuando nació, su tío, el rey Luis XVI de Francia, le dio el título de duque de Angulema.

Además de sus títulos, Luis Antonio fue considerado por algunos como el legítimo rey de Francia después de la abdicación de su padre. Incluso, algunos historiadores creen que fue "Luis XIX de Francia" por un corto tiempo el 2 de agosto de 1830, cuando su padre, Carlos X, renunció al trono.

¿Quién fue Luis Antonio de Francia?

Luis Antonio de Borbón nació en 1775. Su padre era Carlos Felipe de Borbón, conde de Artois, quien era el hermano menor del rey Luis XVI. Su madre fue María Teresa de Saboya.

Desde muy joven, su vida estuvo marcada por grandes cambios en Francia.

Sus primeros años y el exilio

En 1789, Luis Antonio tuvo que dejar Francia con sus padres debido a los importantes cambios políticos que ocurrían en el país. Pasó gran parte de su vida fuera de Francia, viviendo en el exilio.

Se casó con su prima María Teresa de Francia, pero no tuvieron hijos. Años después, la pareja cuidó a su sobrino Enrique de Artois, duque de Burdeos, como si fuera su propio hijo.

Regresaron a Francia cuando el gobierno de Napoleón I terminó y su tío Luis XVIII se convirtió en rey.

Su papel en España

En 1823, Luis Antonio lideró un ejército llamado los "Cien Mil Hijos de San Luis". Este ejército fue enviado a España para ayudar al rey Fernando VII a recuperar su poder total.

La expedición no encontró mucha resistencia militar. Sin embargo, tuvieron que sitiar la ciudad de Cádiz. Luis Antonio salió victorioso de la batalla de Trocadero. Esta victoria ayudó a poner fin a un periodo de gobierno diferente en España y permitió que el rey Fernando VII recuperara su poder absoluto.

El rey Fernando VII le ofreció a Luis Antonio un título especial y un palacio, pero él los rechazó. Luis Antonio creía que su posición como "Hijo de Francia" (un título de la monarquía francesa) era más importante que cualquier otro honor.

Cambios en el trono de Francia

El 16 de septiembre de 1824, el padre de Luis Antonio se convirtió en rey con el nombre de Carlos X. En ese momento, Luis Antonio se convirtió en el delfín de Francia, lo que lo hacía el heredero al trono.

Sin embargo, el 30 de julio de 1830, hubo otra revolución en Francia, conocida como la Revolución de Julio. El rey Carlos X fue depuesto.

El 2 de agosto de 1830, Carlos X renunció a sus derechos al trono a favor de su nieto, el duque de Burdeos, Enrique de Artois. Minutos después, Luis Antonio también renunció a sus derechos a favor de su sobrino.

Esto causó una división entre los seguidores de la monarquía. Algunos pensaban que las renuncias no eran válidas y que Carlos X seguía siendo el rey legítimo. Otros creían que las renuncias eran válidas y que su nieto Enrique debía ser el rey.

Su vida en el segundo exilio

Después de estos eventos, la familia real tuvo que irse de Francia nuevamente. Mientras tanto, Luis Felipe I fue elegido y proclamado nuevo rey de los franceses.

Cuando su padre, Carlos X, falleció en Praga en 1836, algunos de los seguidores de la monarquía lo consideraron el nuevo rey, con el nombre de Luis XIX. Esto fue porque no aceptaban las renuncias de 1830.

Aunque fue considerado rey por algunos, Luis Antonio se mantuvo alejado de la política. Usó el título de conde de Marnes.

Falleció en el exilio en 1844. Sus restos están en la cripta de la iglesia del monasterio franciscano de Kostanjevica, en Nova Gorica, Eslovenia.

Títulos y reconocimientos

Luis Antonio de Francia tuvo varios títulos importantes a lo largo de su vida. Fue Hijo de Francia y duque de Angulema desde su nacimiento. Más tarde, se convirtió en el delfín de Francia cuando su padre ascendió al trono.

También recibió muchas condecoraciones y honores de diferentes países, como la Orden del Espíritu Santo y la Orden de San Luis de Francia, y la Orden del Toisón de Oro de España.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louis Antoine, Duke of Angoulême Facts for Kids

kids search engine
Luis Antonio de Francia para Niños. Enciclopedia Kiddle.