Enrique el León para niños
Datos para niños Enrique el León |
||
---|---|---|
![]() Estatua en la catedral de Brunswick, h. 1225-1250, que se supone que representa a Enrique el León
|
||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Heinrich der Löwe | |
Nacimiento | 1129 Ravensburg (Sacro Imperio Romano Germánico) |
|
Fallecimiento | 6 de agosto de 1195jul. Brunswick (Principado de Brunswick-Wolfenbüttel) |
|
Causa de muerte | Padecimiento | |
Sepultura | Catedral de Brunswick | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Familia | Casa de Welf | |
Padres | Enrique X de Baviera Gertrude of Süpplingenburg |
|
Cónyuge |
|
|
Pareja | Ida von Bliecastel | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Gobernador | |
Cargos ocupados |
|
|
Enrique el León (en alemán: Heinrich der Löwe) fue un importante líder de la Casa de Welf, una familia muy poderosa en la Alemania de su tiempo. Nació en Ravensburg en 1129 y falleció en Brunswick en 1195.
Fue Duque de Sajonia desde 1142 y Duque de Baviera desde 1156. Enrique el León fue uno de los príncipes alemanes más influyentes de su época. Sin embargo, su poder disminuyó cuando la familia rival de los Hohenstaufen logró quitarle sus ducados. Esto ocurrió durante el reinado de su primo, el Emperador Federico I Barbarroja, y luego con el hijo de este, Enrique VI del Sacro Imperio Romano Germánico.
Contenido
¿Quién fue Enrique el León?
Enrique el León fue un gobernante muy hábil y un líder militar destacado. En el momento de mayor poder, sus tierras se extendían desde las costas del Mar del Norte y el Mar Báltico hasta los Alpes. También abarcaban desde Westfalia hasta Pomerania.
Su gran influencia se debió a sus habilidades políticas y militares. También heredó muchas tierras de sus abuelos. Su padre fue Enrique el Soberbio, quien también fue Duque de Sajonia y Baviera. Su madre fue Gertrudis, hija del Emperador Lotario II del Sacro Imperio Romano Germánico.
Los primeros años y la recuperación de sus tierras
El padre de Enrique falleció en 1139, cuando Enrique era solo un niño. El rey Conrado III le había quitado los ducados a su padre. Sin embargo, Enrique luchó por recuperar lo que le correspondía.
En 1142, el rey Conrado le devolvió el ducado de Sajonia. Más tarde, en 1156, Enrique recuperó el ducado de Baviera. Esto fue posible gracias a la decisión del nuevo emperador, Federico Barbarroja.
El desarrollo de ciudades importantes
Enrique el León fue clave en la fundación y el crecimiento de varias ciudades. Fundó Múnich entre 1157 y 1158, Lübeck en 1159 y Schwerin en 1160.
También impulsó el desarrollo de ciudades como Stade, Luneburgo y Brunswick. En Brunswick, que era su capital, mandó construir una estatua de un león de bronce en 1166. Este león era su símbolo. Fue la primera estatua de bronce de este tipo al norte de los Alpes. Cerca de esta estatua, también hizo construir la catedral de Brunswick.
Sus matrimonios y alianzas
En 1147, Enrique se casó con Clemencia de Zähringer. Con este matrimonio, añadió las tierras de ella en Suabia a sus dominios. Se divorció de Clemencia en 1162.
En 1168, Enrique se casó con Matilde (1156-1189). Matilde era hija del rey Enrique II de Inglaterra y Leonor de Aquitania. También era hermana de Ricardo Corazón de León.
Relación con Federico Barbarroja y el exilio
Enrique apoyó a su primo, el Emperador Federico Barbarroja, en sus intentos de fortalecer el Imperio. También lo ayudó en sus guerras contra las ciudades de Lombardía y los Papas. Sus caballeros sajones fueron clave en varias batallas.
Sin embargo, en 1174, Enrique se negó a ayudar a Federico en una nueva campaña en Lombardía. Enrique estaba más preocupado por proteger sus propias fronteras en el Este. Creía que la campaña en Italia no valía la pena.
La expedición de Federico terminó en una derrota. Por esta razón, Enrique fue juzgado por desobedecer al emperador en 1180. Federico lo despojó de sus tierras y lo declaró fuera de la ley. Enrique fue exiliado de Alemania en 1182 por tres años. Durante este tiempo, vivió con su suegro, el rey Enrique II de Inglaterra, en Normandía. Pudo regresar a Alemania en 1185. Fue exiliado de nuevo en 1189, y su esposa Matilde falleció ese mismo año.
El regreso y los últimos años
Cuando Federico Barbarroja partió a una Cruzada en 1189, Enrique regresó a Sajonia. Allí reunió a sus seguidores y recuperó la ciudad de Bardowick. Solo las iglesias quedaron en pie.
El hijo de Barbarroja, Enrique VI, volvió a derrotar a Enrique el León. Pero en 1194, ya cerca de su muerte, Enrique hizo las paces con el Emperador. Regresó a sus tierras, que ahora eran más pequeñas, cerca de Brunswick. Allí pasó sus últimos días en paz, apoyando el arte y la arquitectura. Falleció el 6 de agosto de 1195.
Descendencia de Enrique el León
Enrique el León tuvo varios hijos:
- Con su primera esposa, Clemencia de Zähringen:
* Gertrudis (1155-1197): Se casó con Federico IV de Suabia y luego con el Rey Canuto VI de Dinamarca. * Enrique: Falleció joven. * Richenza: Falleció joven en 1168.
- Con su segunda esposa, Matilde Plantagenet:
* Richenza (1172-1209): Se casó con Godofredo II, Conde de Perche y luego con Enguerrad III, Señor de Coucy. * Enrique V del Palatinado (1173-1227). * Lotario (1174-1190): Falleció siendo rehén del emperador Federico Barbarroja. * Otón IV: Llegó a ser Sacro Emperador Romano y Duque de Suabia (1177-1218). * Guillermo: Fue Duque de Luneburgo (1184-1213).
También tuvo una hija con Ida de Blieskastel:
- Matilde (1164-1219): Se casó con Enrique Borwin I de Mecklemburgo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Henry the Lion Facts for Kids