robot de la enciclopedia para niños

Narciso Lico Carrillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Narciso Lico Carrillo
Narciso Lico Carrillo.jpg
Narciso Lico Carrillo (izquierda) recibe el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2013.
Información personal
Nacimiento 18 de marzo de 1956
Bandera de México San Ildefonso Villa Alta, Oaxaca, México
Fallecimiento 5 de agosto de 2015
Bandera de México Ciudad de Oaxaca, Oaxaca, México
Residencia San Bartolomé Zoogocho, San Melchor Betaza y Ciudad de México
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Compositor
Distinciones
  • Premio Nacional de Ciencias y Artes (2013)

Narciso Lico Carrillo (nacido en San Ildefonso Villa Alta, el 18 de marzo de 1956, y fallecido en Oaxaca, el 5 de agosto de 2015) fue un talentoso compositor y músico mexicano. Se destacó por promover la música de banda tradicional y ayudar a que los músicos de zonas rurales se volvieran más profesionales.

¿Quién fue Narciso Lico Carrillo?

Narciso Lico Carrillo fue una figura muy importante en la música de México. Dedicó su vida a crear y difundir la música tradicional, especialmente la de banda. Su trabajo ayudó a que muchos jóvenes músicos de comunidades rurales pudieran desarrollar sus talentos.

Sus primeros pasos en la música

Narciso Lico Carrillo vivió en San Bartolomé Zoogocho y San Melchor Betaza, dos comunidades en Oaxaca. Fue en San Melchor Betaza donde comenzó su amor por la música. Al principio, no aprendió música para ser un artista famoso. Lo hizo para colaborar con su comunidad, participando en el tequio. El tequio es un trabajo colectivo que se hace para el beneficio de todos en el pueblo.

Más tarde, se unió a la Banda de Música del Estado de Oaxaca. Esta banda era dirigida por Amador Pérez Torres, conocido como Dimas. Narciso también colaboró con bandas de otros pueblos de su estado natal, compartiendo su conocimiento y pasión.

Su carrera en la Ciudad de México

A mediados de los años 80, Narciso Lico Carrillo se mudó a la Ciudad de México. Allí trabajó como copista, que es la persona que escribe las partituras de música. Hizo este trabajo en la Orquesta Sinfónica del Ejército y en la Dirección de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

También tocó la trompeta con la famosa Danzonera Acerina. Además, tuvo la oportunidad de colaborar con grandes músicos como Blas Galindo y Manuel Enríquez.

Un legado musical importante

Narciso Lico Carrillo compuso más de 400 obras musicales. Sus composiciones incluyen géneros tradicionales como el son, el jarabe, la obertura, la fantasía y el bolero. Una de sus obras más conocidas es la obertura Identidad, que muchas bandas de música interpretan con frecuencia.

Falleció el 5 de agosto de 2015 en su estado natal, Oaxaca. En ese momento, estaba dirigiendo un programa de agrupaciones musicales comunitarias del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).

Reconocimientos a su trayectoria

La dedicación y el talento de Narciso Lico Carrillo fueron reconocidos en varias ocasiones.

Premios y homenajes recibidos

En 2011, durante el concierto inaugural de Instrumenta Oaxaca, se le rindió un homenaje. El titular de la Secretaría de Cultura de Oaxaca, Andrés Webster Henestrosa, y Alfredo Harp Helú lo reconocieron por su gran trabajo. En ese mismo evento, se interpretó una de sus obras, titulada Una sonrisa al corazón.

En 2013, la Secretaría de Educación Pública le otorgó un premio muy importante. Recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Artes y Tradiciones Populares. Este premio es uno de los más altos reconocimientos que se dan en México a quienes contribuyen al arte y la cultura.

kids search engine
Narciso Lico Carrillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.