Klaus Nomi para niños
Datos para niños Klaus Nomi |
||
---|---|---|
![]() Dibujo basado en el artista Klaus Nomi.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Klaus Sperber | |
Nacimiento | 24 de enero de 1944 Immenstadt, Baviera, Alemania |
|
Fallecimiento | 6 de agosto de 1983 Nueva York, Nueva York, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Complicaciones relacionadas con el sida | |
Sepultura | Nueva York | |
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activo | 1977-1983 | |
Géneros | Crossover clásico, new wave, art pop, synthpop | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Alto | |
Discográfica | RCA | |
Artistas relacionados | Nina Hagen Malcolm McLaren Queen David Bowie |
|
Sitio web | klausnomi.net | |
Klaus Sperber (nacido el 24 de enero de 1944 en Immenstadt, Alemania y fallecido el 6 de agosto de 1983 en Nueva York, Estados Unidos), fue un cantante conocido artísticamente como Klaus Nomi. Se hizo famoso por su voz única y por combinar la ópera con el rock y el pop. También es recordado por sus actuaciones teatrales llamativas, su maquillaje especial, su ropa futurista y su peinado original. A menudo, buscaba parecer un ser de otro planeta que había llegado a la Tierra para cantar. Sus canciones eran muy particulares, desde versiones de ópera clásica con sintetizador hasta canciones pop como «El Twist» de Chubby Checker.
Contenido
Klaus Nomi: Un Artista Único
Los Primeros Años de Klaus Sperber
Klaus Nomi nació como Klaus Sperber el 24 de enero de 1944 en Immenstadt im Allgäu, Baviera, Alemania. Fue criado por su madre, Bettina Sperber, quien se había mudado de Essen durante la Segunda Guerra Mundial. Desde pequeño, Klaus mostró una gran pasión por la música clásica y la ópera.
Cuando era niño, Klaus usaba las monedas que le daba su abuela para comprar discos de ópera, en lugar de dulces. Esto demostraba su gran interés por la música desde muy temprana edad.
En la década de 1960, Klaus trabajó como acomodador en la Ópera Alemana de Berlín. Después de cada función, subía al escenario y cantaba para el personal de limpieza. Interpretó canciones de Maria Callas y Elvis Presley. También cantó arias de ópera en un club nocturno de Berlín.
Klaus Nomi contó en una entrevista que una vez vio a la famosa cantante María Callas. Esto lo inspiró a dedicarse al canto. Después de verla, buscó un profesor de canto y comenzó su carrera profesional.
Su Estilo Musical y Escénico
A mediados de los años 70, Klaus se mudó a Nueva York y se unió al ambiente artístico del barrio East Village. Cambió su nombre artístico a Nomi, que es un anagrama de «Omni», el título de su revista favorita sobre ciencia ficción y seres de otros planetas.
Según un documental llamado The Nomi Song (2004), Klaus tomó clases de canto con Ira Siff. Durante ese tiempo, trabajó como chef de repostería para mantenerse. Su maestro, Ira Siff, dijo que Klaus era una persona dulce y tímida. También mencionó que Klaus fue el único que logró combinar la ópera con el pop de una manera que funcionara bien.
En 1972, Klaus Nomi se unió a una compañía de teatro. Allí participó en una obra de teatro basada en la ópera El Oro del Rin de Richard Wagner. Fue en esta presentación donde Klaus empezó a desarrollar su imagen de artista "extraterrestre".
Nomi se hizo notar en la escena artística de Nueva York en 1978. Participó en un evento llamado Vodevil, donde se presentaron muchos artistas. Klaus cantó el aria «Mon coeur s’ouvre a ta voix» de la ópera Samson et Dalila. Llevaba un traje espacial ajustado y una capa transparente. Su actuación terminó con luces estroboscópicas, humo y sonidos electrónicos, mientras él se alejaba del escenario. La gente quedó muy impresionada y recibió muchas invitaciones para presentarse en otros clubes de Nueva York.
Klaus Nomi ganó confianza y formó un grupo de artistas para que fueran sus bailarines y coristas. Entre ellos estaban Joey Arias, Jean-Michel Basquiat, Keith Haring, Madonna y Kenny Sharf.
El Encuentro con David Bowie
David Bowie se enteró de las presentaciones de Nomi en Nueva York y se interesó en él. Una noche, Bowie conoció a Klaus Nomi en un club nocturno. Después de hablar, decidió contratar a Klaus y a Joey Arias como coristas para su aparición en el programa de televisión Saturday Night Live.
El programa se emitió el 15 de diciembre de 1979. Allí, Klaus Nomi y Joey Arias cantaron con David Bowie la canción «The Man Who Sold the World». Aunque Bowie no volvió a trabajar con ellos, esta presentación fue muy importante para Klaus Nomi.
En 1981, Klaus Nomi recibió el apoyo de la discográfica RCA y lanzó su primer álbum, llamado Klaus Nomi. Este disco incluía canciones exitosas como «Total Eclipse», «The Cold Song» y «Mon coeur s’ouvre a ta voix». Su vestuario icónico, en blanco y negro, con un esmoquin espacial y mallas, se inspiró en el que usó Bowie en esa actuación. Nomi se hizo muy popular y realizó giras por Europa y Norteamérica. También hizo videos musicales, como el del documental Urgh! A Music War (1981), donde se ve su presentación en vivo de «Total Eclipse».
Muchos recuerdan a Nomi por su interpretación de la canción «The Cold Song» o «El aria del Frío», del compositor Henry Purcell, de la ópera El Rey Arturo.
En 1982, Klaus Nomi lanzó su segundo disco, Simple Man. Este álbum mezclaba canciones pop y de ópera. Incluía temas de John Dowland, extractos de la ópera Dido y Eneas, «Falling in Love Again» de la película El ángel azul y «Ding Dong the Witch is Dead» de la película El Mago de Oz. Lamentablemente, en 1983 tuvo que dejar los escenarios porque su salud empeoró.
En sus últimos meses, se dedicó a la música de ópera barroca. Adoptó un traje de esa época con un cuello alto que le permitía ocultar algunas marcas en su piel.
El Legado de Klaus Nomi
Klaus Nomi tuvo una carrera musical corta. Falleció el 6 de agosto de 1983 debido a una enfermedad grave. Tenía 39 años. Fue incinerado y sus cenizas fueron esparcidas en Nueva York, como él deseaba.
Cineastas y escritores consideran a Nomi un personaje importante en la escena artística del East Village en la década de 1980. Este barrio fue un lugar donde surgieron muchos estilos musicales y artísticos nuevos. Aunque la música de Nomi no fue un gran éxito comercial en Estados Unidos al principio, con el tiempo ganó muchos seguidores en Nueva York y Francia.
El documental The Nomi Song (2004), dirigido por Andrew Horn, ayudó a que el público se interesara de nuevo en este músico. Después de su estreno, se realizaron exposiciones de arte con videos, fotos y objetos personales del cantante.
La influencia de Nomi se puede ver en el trabajo de otros artistas. El cantante británico Morrissey usó la canción «Wayward Sisters» como introducción en sus conciertos. La compositora austriaca Olga Neuwirth escribió una pieza musical en honor a Klaus Nomi.
Una versión de Nomi aparece en la serie animada de televisión The Venture Bros.. En un episodio, Nomi es uno de los guardaespaldas de David Bowie y ataca a sus oponentes con su canto de alta tonalidad.
En 2006, marcas de moda como Givenchy y Paco Rabanne se inspiraron en el estilo único de Klaus Nomi para diseñar sus colecciones de ropa. Crearon prendas con formas intergalácticas, chaquetas espaciales y faldas triangulares.
Entre 2011 y 2012, el Victoria and Albert Museum de Londres incluyó el video de la canción «Lightning Strikes» en una exposición sobre el posmodernismo.
Discografía de Klaus Nomi
Álbumes de estudio
Año | Álbum |
---|---|
1981 | Klaus Nomi |
1982 | Simple Man |
1983 | Encore |
1986 | In Concert |
2007 | Za Bakdaz |
Sencillos destacados
Año | Sencillo |
---|---|
1981 | «You Don't Own Me» |
«Falling in Love Again» | |
1982 | «Nomi Song» |
«Cold Song» | |
«Lightning Strikes» | |
«Falling in Love Again» | |
«Simple Man» | |
«Death» | |
«Ding Dong» | |
«ICUROK» | |
«ICUROK» (Versión canadiense de 12") | |
«Ding Dong» (Versión canadiense de 12") | |
1998 | «Za Bak Daz» |
«Silent Night» | |
«After the Fall» |
Filmografía de Klaus Nomi
Cine
Año | Película | Personaje |
---|---|---|
1972 | Ex und hopp | Klaus Nomi |
1979 | Mr. Mike's Mondo Video | Cantante de ópera |
1980 | The Long Island Four | Personaje desconocido |
1981 | Urgh! A Music War | Klaus Nomi |
2002 | Bleu, blanc, rose - Documental | Klaus Nomi |
2004 | The Nomi Song - Documental | Klaus Nomi |
Videos musicales
Videos musicales |
---|
"Simple Man" |
"Lightning Strikes" |
"Nomi Song" |
"After the Fall" |
"Falling in Love Again" |
"The Cold Song" (Henry Purcell 1691, ópera Rey Arturo) |
Véase también
En inglés: Klaus Nomi Facts for Kids