robot de la enciclopedia para niños

Ibrahim Ferrer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ibrahim Ferrer
Ibrahim ferrer.jpg
En concierto.
Información personal
Nacimiento 20 de febrero de 1927
San Luis, Santiago de Cuba, CubaFlag of Cuba.svg Cuba
Fallecimiento 6 de agosto de 2005
La Habana, CubaFlag of Cuba.svg Cuba
Causa de muerte Síndrome de disfunción multiorgánica
Sepultura Necrópolis de Cristóbal Colón
Nacionalidad cubana
Información profesional
Ocupación cantante
Años activo desde 1937
Género guajira
guaracha
bolero
Instrumento voz
Discográfica World Circuit
Artistas relacionados Cuarteto Patria, Afro Cuban All Stars, Buena Vista Social Club, Pacho Alonso, Gorillaz, Ry Cooder
Miembro de Buena Vista Social Club
Sitio web www.worldcircuit.co.uk/#Ibrahim_Ferrer
Distinciones
  • Premio Grammy Latino al mejor artista nuevo (2000)
  • Premio Grammy latino por mejor álbum tropical tradicional (2003)
  • Premio Grammy al mejor álbum latino tropical (2004)

Ibrahim Ferrer Planas (nacido en San Luis, Santiago de Cuba, el 20 de febrero de 1927, y fallecido en La Habana el 6 de agosto de 2005), conocido simplemente como Ibrahim Ferrer, fue un famoso cantante cubano. Se especializó en géneros como el son cubano, la guajira, la guaracha y el bolero.

Alcanzó gran reconocimiento mundial en 1998 gracias al proyecto musical Buena Vista Social Club. En este disco, Ibrahim Ferrer cantó en doce de las catorce canciones y tuvo la oportunidad de trabajar con músicos que admiraba, como Omara Portuondo, Rubén González y Compay Segundo. El álbum ganó un Grammy, y un año después, Ferrer lanzó su primer disco como solista, Buena Vista Social Club Presents Ibrahim Ferrer. Su segundo álbum en solitario, Buenos Hermanos, también recibió un Grammy en 2004.

La Vida de Ibrahim Ferrer

Archivo:Ibrahim Ferrer
Tumba de Ibrahim Ferrer, en La Habana.

¿Dónde y cuándo nació Ibrahim Ferrer?

Ibrahim Ferrer nació en el pueblo de San Luis, cerca de Santiago de Cuba, en 1927. Su infancia fue difícil; a los 12 años, quedó huérfano. Para sobrevivir, tuvo que trabajar desde muy joven, vendiendo caramelos y palomitas de maíz en las calles.

¿Cómo empezó su carrera musical?

A pesar de las dificultades, la música fue su gran pasión. A los 14 años, formó un grupo llamado Los Jóvenes del Son con su primo. Juntos, animaban las fiestas del barrio con su música.

Durante más de veinte años, fue el cantante principal de la orquesta cubana de Pacho Alonso en la década de 1950. En 1955, grabó la canción "El Platanal de Bartolo" con la Orquesta Chepín Chovén. En 1957, se mudó a La Habana y colaboró con orquestas importantes como Ritmo Oriental y con el famoso Beny Moré. Luego, volvió a unirse al grupo Los Bocucos de Pacho Alonso. Con esta banda, realizó giras por todo el mundo y ganó muchos seguidores.

¿Por qué se retiró de la música?

A pesar de ser muy querido por el público, Ibrahim Ferrer sentía que su trabajo no era reconocido por sus colegas. Esto lo desanimó, y en 1991 decidió retirarse de la música. Durante un tiempo, trabajó lustrando zapatos en las calles y vivió de forma muy sencilla, alejado del mundo de la música.

El regreso triunfal con Buena Vista Social Club

En 1997, sus amigos lo animaron a volver a cantar. Así, grabó su primer disco con la orquesta Afro Cuban All Stars, titulado A toda Cuba le gusta. Ese mismo año, participó en el proyecto Buena Vista Social Club. Este álbum fue una idea de Ry Cooder, un productor musical que viajó a Cuba y descubrió el talento de músicos cubanos que eran muy conocidos en la isla, pero no tanto a nivel internacional, como Compay Segundo, Rubén González e Ibrahim Ferrer.

Sus discos ganaron muchos premios, incluyendo dos Grammy. Sus conciertos llenaron grandes escenarios en Nueva York, Europa y Japón. Además, se hizo una película sobre la historia del Buena Vista Social Club en 1998.

En 2001, el músico británico Damon Albarn lo invitó a colaborar con su banda Gorillaz. Ibrahim Ferrer cantó en la canción "Latin Simone (¿Qué pasa contigo?)", que es la única canción en español en la discografía de Gorillaz, aparte de "Tormenta" del disco Cracker Island con Bad Bunny.

Ibrahim Ferrer falleció a los 78 años, el 6 de agosto de 2005, en un hospital de La Habana, debido a problemas de salud.

Vida Personal

Ibrahim Ferrer tenía una voz muy pura y suave. Era una persona tímida y sencilla, con una fe muy fuerte. Vivió en el centro histórico de La Habana.

Tuvo seis hijos con su primera esposa, Norma Kindelan Ribeaux: Norma Ivis, Marlen, Iris Estrella, Clara Elena, La Vigy e Ibrahim Jr. Su hijo Ibrahim Jr. también se dedicó a la música. Todos sus hijos nacieron en Santiago de Cuba. Su primera esposa falleció a los 36 años. Su segunda esposa fue Caridad Díaz Surita.

Discografía Destacada

Álbumes como solista

  • Buenavista Social Club presents Ibrahim Ferrer. 1999
  • Buenos Hermanos. 2003
  • Mi sueño. A bolero songbook. 2007.

Colaboraciones importantes

  • Buena Vista Social Club. 1997
  • A toda Cuba le gusta. 1997
  • Buena Vista Social Club (película documental). 1998
  • Latin Simone (¿Qué pasa contigo?), con Gorillaz, del álbum homónimo, 2001.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ibrahim Ferrer Facts for Kids

kids search engine
Ibrahim Ferrer para Niños. Enciclopedia Kiddle.