robot de la enciclopedia para niños

Robert Hughes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Robert Hughes
Información personal
Nombre de nacimiento Robert Studley Forrest Hughes
Nacimiento 28 de julio de 1938
Sídney, Australia
Fallecimiento 6 de agosto de 2012
Nueva York, Estados Unidos
Causa de muerte Enfermedad
Nacionalidad Australiana
Lengua materna Inglesa
Familia
Padre Geoffrey Forrest Hughes
Cónyuge Doris Downes (desde 2001)
Educación
Educado en Universidad de Sídney
Información profesional
Ocupación Escritor
Años activo 1964-2009
Lengua literaria Inglesa
Distinciones
  • Australian Media Hall of Fame
  • Australian National Living Treasure
  • Oficial de la Orden de Australia (1991)
  • Cruz de San Jorge (2006)

Robert Studley Forrest Hughes (nacido en Sídney, Australia, el 28 de julio de 1938 y fallecido en Nueva York, Estados Unidos, el 6 de agosto de 2012) fue un importante escritor y crítico de arte australiano. Se hizo muy conocido por sus opiniones sobre el arte y la cultura.

Robert Hughes: Un Crítico de Arte Muy Conocido

Robert Hughes fue una figura destacada en el mundo del arte. Su trabajo consistía en analizar y dar su opinión sobre obras de arte, artistas y movimientos artísticos. Sus escritos ayudaron a muchas personas a entender mejor el arte.

¿Quién fue Robert Hughes?

Robert Hughes nació en Sídney, Australia. Estudió en la Universidad de Sídney. En 1970, se mudó a Nueva York, una ciudad muy importante para el arte. Allí, comenzó a trabajar como crítico de arte para la famosa revista Time.

Su trabajo en Time le permitió compartir sus ideas con un público muy amplio. Escribió sobre muchos temas, desde el arte antiguo hasta las tendencias más nuevas.

Su Carrera como Crítico de Arte

Como crítico de arte, Robert Hughes era conocido por su estilo directo y sus opiniones claras. No tenía miedo de decir lo que pensaba sobre una obra o un artista.

Su Estilo y Opiniones

Por ejemplo, sobre el pintor Francis Bacon, Hughes comentó que su arte era muy intenso. También habló sobre el arte posmoderno, que es un estilo que surgió después del arte moderno. De Francisco de Goya, un famoso pintor español, Robert Hughes destacó que su obra era muy actual y relevante, incluso hoy en día.

Reconocimientos y Premios

A lo largo de su carrera, Robert Hughes recibió muchos premios importantes. Estos reconocimientos mostraron lo valioso que era su trabajo.

  • Recibió el premio El Brusi de literatura y comunicación. Este premio fue entregado por la Olimpiada Cultural de Barcelona.
  • En el año 2000, tuvo el honor de dar el discurso de inicio de las Fiestas de la Mercè en Barcelona. En su discurso, habló sobre la importancia de las culturas locales y cómo Barcelona es un ejemplo de transformación urbana.
  • En 2006, fue galardonado con la Creu de Sant Jordi. Esta es una distinción muy importante que otorga la Generalidad de Cataluña en España.
  • También fue nombrado Oficial de la Orden de Australia en 1991.

Libros Importantes de Robert Hughes

Además de sus artículos en revistas, Robert Hughes escribió varios libros. Estos libros exploran la historia del arte y la cultura.

  • The Fatal Shore, 1987.
  • Lucian Freud Paintings, Thames & Hudson, 1989.
  • Nothing if Not Critical: Selected Essays on Art and Artists, The Harvill Press, 1991. (En español: A toda crítica, Anagrama, 1992).
  • Barcelona, Vintage, 1992. (En español: Barcelona, Anagrama, 1996).
  • Culture of Complaint, 1993. (En español: La cultura de la queja, Anagrama, 1994).
  • A Jerk on One End: Reflections of a Mediocre Fisherman, 1998.
  • American Visions: The Epic History of Art in America, The Harvill Press, 1998.
  • The Art of Australia, 1966.
  • The Shock of the New: Art and the Century of Change, 1991.
  • Goya, Vintage, 2004. (En español: Goya, Galaxia Gutenberg, 2004).
  • Rome: A Cultural, Visual and Personal History, Knopf, New York, 2011. (En español: Roma. Una historia cultural, ed. Crítica, 2011).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Robert Hughes (critic) Facts for Kids

kids search engine
Robert Hughes para Niños. Enciclopedia Kiddle.