Roberto Marinho para niños
Datos para niños Roberto Marinho |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Roberto Pisani Marinho | |
Nacimiento | 3 de diciembre de 1904 Río de Janeiro, ![]() |
|
Fallecimiento | 6 de agosto de 2003 Río de Janeiro, ![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Sepultura | Cementerio de São João Batista | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Familia | ||
Padre | Irineu Marinho | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista y empresario | |
Empleador | O Globo | |
Miembro de | Academia Brasileña de Letras | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Deporte ecuestre | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Roberto Pisani Marinho (nacido en Río de Janeiro, el 3 de diciembre de 1904, y fallecido en la misma ciudad el 6 de agosto de 2003) fue un importante periodista y empresario brasileño. Es conocido por haber fundado la famosa cadena de televisión TV Globo y el gran grupo de medios Grupo Globo.
Contenido
Roberto Marinho: Un Pionero de los Medios en Brasil
Roberto Marinho fue una figura clave en el desarrollo de los medios de comunicación en Brasil. Su trabajo transformó la forma en que las personas se informaban y se entretenían en el país.
¿Quién fue Roberto Marinho?
Roberto Marinho nació en 1904 en una familia dedicada al periodismo en Río de Janeiro. Su padre, Irineu Marinho, fue un periodista que ayudó a crear dos periódicos importantes a principios del siglo XX: A Noite (en 1911) y O Globo (en 1925). Fue en O Globo donde Roberto comenzó su carrera, primero como redactor y luego como secretario.
Roberto Marinho se casó tres veces a lo largo de su vida. De su primer matrimonio con Stella Goulart Marinho, tuvo cuatro hijos: Roberto Irineu, Paulo Roberto, João Roberto y José Roberto.
Sus Primeros Pasos en el Periodismo
En agosto de 1925, cuando Roberto tenía 21 años, su padre falleció poco después de haber lanzado el periódico O Globo. Como Roberto aún no tenía la experiencia necesaria para dirigir el negocio, un periodista de confianza, Euclydes de Matos, tomó las riendas del grupo. Mientras tanto, Roberto se preparaba para asumir el control.
En 1931, Roberto Marinho se convirtió en el director de O Globo. Bajo su liderazgo, el periódico se hizo muy influyente en Brasil. Roberto logró que el grupo creciera mucho, invirtiendo en propiedades y publicando revistas de historietas. En 1944, expandió su imperio al comprar Rádio Transmissora, que luego se convirtió en la estación principal de la red Rádio Globo.
El Crecimiento de su Imperio de Medios
Después de un cambio de gobierno en Brasil en 1964, Roberto Marinho pudo expandir aún más su influencia. Decidió crear una red de canales de televisión.
De la Radio a la Televisión: Nace TV Globo
En 1965, Roberto Marinho inauguró TV Globo en Río de Janeiro. Al año siguiente, adquirió TV Paulista en São Paulo y fundó la cadena Rede Globo de Televisão, que hoy conocemos como TV Globo. Esta cadena rápidamente obtuvo permisos para transmitir en otras ciudades.
Marinho contrató a Walter Clark como director general. Gracias a la buena reputación de sus otros medios y a la colaboración con el gobierno de ese tiempo, TV Globo se consolidó en la década de 1970. También contrató a grandes estrellas de otras cadenas de televisión. Con la televisión ya como su activo más importante, estableció un alto nivel de calidad en la programación. Esto ayudó a que TV Globo se convirtiera en el canal con más audiencia en Brasil. A nivel internacional, TV Globo se hizo famosa por sus telenovelas brasileñas, que se exportaban a muchos países.
En los años 80, Globo se había convertido en el grupo de medios más grande de América Latina. Su importancia en la sociedad hizo que Marinho fuera reconocido como una figura clave del periodismo brasileño.
Un Legado Duradero
En sus últimos años, Roberto Marinho fue dejando poco a poco la dirección del Grupo Globo a sus hijos. En 1998, cuando se retiró, Rede Globo era líder de audiencia en Brasil y una de las cadenas de televisión comercial más grandes del mundo. Roberto Marinho mantuvo el cargo de presidente honorario del Grupo Globo hasta su fallecimiento.
Falleció el 6 de agosto de 2003, a los 98 años, debido a problemas de salud.
Su Vida Personal e Intereses
Además de su trabajo como empresario, Roberto Marinho tenía muchos pasatiempos. Le gustaba el automovilismo, la pesca submarina y la hípica (deportes con caballos). También le interesaba mucho el arte, coleccionando obras y apoyando a artistas.
En 1977, creó la Fundación Roberto Marinho. Esta es una organización sin fines de lucro que se dedica a financiar proyectos educativos, ayudando a muchas personas a aprender y crecer. En 1993, se convirtió en miembro de la Academia Brasileña de Letras, un honor muy importante en Brasil.
Véase también
En inglés: Roberto Marinho Facts for Kids
- Grupo Globo
- TV Globo