robot de la enciclopedia para niños

Allan Holdsworth para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Allan Holdsworth
AH-1975-s.jpg
Allan Holdsworth en 1975
Información personal
Nacimiento 6 de agosto de 1946
Bandera de Inglaterra Bradford, Inglaterra
Bradford (Reino Unido)
Fallecimiento 15 de abril de 2017
Bandera de Estados Unidos Vista, California, Estados Unidos
Vista (California, Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Músico
Años activo 1969-2017
Géneros Jazz fusión, jazz, rock instrumental, rock progresivo
Instrumentos Guitarra, SynthAxe
Discográfica Eidolon Efformation
Archivo:Allan Holdsworth, Chad Wackerman and Jimmy Johnson
Holdsworth, Chad Wackerman (centro) y Jimmy Johnson (derecha) en Huntington Beach, 2006

Allan Holdsworth (nacido en Bradford, Inglaterra, el 6 de agosto de 1946 y fallecido en Vista, California, el 15 de abril de 2017) fue un talentoso músico británico. Se le conoce por su habilidad única con la guitarra y por explorar diferentes estilos musicales.

La Carrera Musical de Allan Holdsworth

Allan Holdsworth empezó su carrera musical tocando en bandas de fiestas. Rápidamente se interesó por el jazz fusión, un estilo que mezcla el jazz con otros géneros. En 1969, formó su propia banda llamada Igginbottom.

Primeros Grupos y Colaboraciones

A lo largo de los años, Allan fue parte de varias bandas importantes de rock progresivo y jazz. Algunas de ellas fueron Tempest, Nucleus y Soft Machine. En 1975, se unió a The Tony Williams New Lifetime, la banda del famoso baterista Tony Williams. Fue en este grupo donde Allan se hizo más conocido por su estilo innovador.

Después de esto, Allan tocó con Gong y también lanzó un disco en solitario llamado Velvet Darkness. Este álbum no fue autorizado por él. También colaboró con músicos como Narada Michael Walden y Alphonzo Johnson. A finales de los años setenta, formó parte de bandas como las de Jean-Luc Ponty, UK y Bruford.

Desafíos y Reconocimiento

En 1980, Allan Holdsworth creó el proyecto I.O.U., con la idea de que fuera su banda principal. Grabaron un álbum con el mismo nombre. En ese tiempo, Allan sintió que su música no era muy popular. Creía que era "demasiado rockera para las radios de jazz y demasiado jazzística para las radios de rock".

Unos años después, el famoso guitarrista Eddie Van Halen lo ayudó a conseguir un contrato con Warner Brothers. Esto llevó a la grabación del álbum Road Games. En este disco participaron músicos como Chad Wackerman y Jeff Berlin. Allan no estuvo de acuerdo con la presión creativa del productor, por lo que decidió no firmar con grandes discográficas en el futuro. A pesar de esto, Road Games se convirtió en un álbum muy apreciado y fue nominado a un premio Grammy.

Éxito y Nuevos Instrumentos

Allan decidió volver a formar I.O.U. con Chad Wackerman y Paul Williams, y se les unió Jimmy Johnson en el bajo. De esta etapa surgió el disco Metal Fatigue (1985), que es considerado el álbum más popular de Allan Holdsworth.

Luego, en 1986, lanzó Atavachron. En este álbum, Allan comenzó a usar la SynthAxe. Este es un instrumento electrónico que se parece a una guitarra, pero permite controlar el sonido de formas nuevas, incluso con el aliento. Allan también lanzó álbumes en vivo como All Night Wrong (2003) y Then! (2005). Además, tiene videos musicales como I.O.U. Live in Japan (1985).

Allan Holdsworth colaboró en muchos álbumes de diferentes estilos. Tocó desde jazz tradicional hasta metal progresivo, mostrando su gran versatilidad.

Allan Holdsworth falleció el 15 de abril de 2017. La causa de su muerte fue una enfermedad del corazón.

Discografía Destacada

Archivo:Holdsworth-quilter-rig
Holdsworth en 2012

Allan Holdsworth lanzó muchos álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de sus trabajos como solista:

Como solista

  • 1976 - Velvet Darkness
  • 1982 - I. O. U.
  • 1983 - Road Games
  • 1985 - Metal Fatigue
  • 1986 - Atavachron
  • 1987 - Sand
  • 1989 - Secrets
  • 1992 - Wardenclyffe Tower
  • 1993 - Hard Hat Area
  • 1996 - None Too Soon
  • 1999 - The Sixteen Man of Tain
  • 2001 - FLAT Tire
  • 2002 - All Night Wrong
  • 2004 - Then! Live
  • 2005 - Against The Clock

Además de sus álbumes en solitario, Allan Holdsworth colaboró con muchos otros artistas y bandas importantes, como Gordon Beck, Jack Bruce, Bill Bruford, Stanley Clarke, Pierre Moerlen's Gong, Jean-Luc Ponty, Soft Machine, Chad Wackerman y Tony Williams.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Allan Holdsworth Facts for Kids

kids search engine
Allan Holdsworth para Niños. Enciclopedia Kiddle.