robot de la enciclopedia para niños

Vitantonio Liuzzi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vitantonio Liuzzi
Vitantonio Liuzzi 2012 WEC Fuji.jpg
Liuzzi en 2012.
Datos personales
Nombre Vitantonio Liuzzi
Apodo Tonio
Nacionalidad Italiana
Nacimiento 6 de agosto de 1980
Locorotondo, Italia
Carrera deportiva
F1
Equipos Red Bull, Toro Rosso, Force India y HRT
Años 2005-2007, 2009-2011
Grandes Premios 81 (80)
Victorias 0
Podios 0
Poles 0
Vueltas rápidas 0
Títulos 0

Vitantonio Liuzzi (nacido el 6 de agosto de 1980 en Locorotondo, Italia) es un expiloto de automovilismo italiano. Es conocido por haber competido en 80 Grandes Premios de Fórmula 1. Sus mejores resultados en la Fórmula 1 fueron un sexto lugar en el Gran Premio de Corea del Sur de 2010 y el puesto 15 en el campeonato de 2010 con el equipo Force India.

La trayectoria de Vitantonio Liuzzi en el automovilismo

¿Cómo empezó la carrera de Liuzzi?

La carrera de Vitantonio Liuzzi comenzó en 1991, cuando se subió por primera vez a un kart de competición. En 1993, ganó su primer campeonato de karting en Italia en la categoría de 60cc. Tres años después, en 1996, se convirtió en campeón italiano de 100cc.

En 1999, Liuzzi compitió en la Fórmula A, donde logró el tercer puesto en el campeonato europeo y se coronó campeón de la Copa Mundial. En 2000, fue tercero en el Campeonato Mundial de Fórmula C. Finalmente, en 2001, alcanzó el título de campeón mundial en el Campeonato Mundial.

Un dato curioso es que Vitantonio Liuzzi logró vencer a Michael Schumacher, siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, en una carrera de karts.

¿Cuándo pasó Liuzzi a los monoplazas?

Liuzzi empezó a competir en monoplazas en 2001. Ese año, obtuvo el segundo lugar en el campeonato de la Fórmula Renault 2000 Alemana. En 2002, terminó noveno en la Fórmula 3 Alemana, consiguiendo tres podios.

En 2003, dio un gran paso hacia la Fórmula 1 al unirse a la Fórmula 3000 Internacional con el Equipo Júnior de Red Bull. Consiguió un segundo lugar, un tercero y cinco cuartos puestos en diez carreras, lo que le permitió terminar en la cuarta posición general.

En 2004, Liuzzi se unió al equipo Arden en la Fórmula 3000. Fue un año increíble para él, logrando nueve pole positions (el mejor tiempo en clasificación) en diez carreras. También consiguió siete victorias y dos segundos puestos. Con estos resultados, superó a sus rivales y se convirtió en el último campeón de la Fórmula 3000.

¿Cómo fue la etapa de Liuzzi en la Fórmula 1?

Archivo:Vitantonio Liuzzi 2009 Japan 3rd Free Practice 1
Liuzzi pilotando el Force India.

A mediados de 2004, mientras destacaba en la Fórmula 3000, Vitantonio Liuzzi fue considerado por equipos importantes como Ferrari. Realizó una prueba con Sauber, pero este equipo decidió contratar a otro piloto. Finalmente, Liuzzi se unió a Red Bull Racing como piloto de pruebas.

En la temporada 2005, Liuzzi compartió el segundo coche con Klien en Red Bull Racing. Participó en cuatro carreras y logró sumar un punto al terminar octavo en el Gran Premio de San Marino.

Para la temporada 2006, Liuzzi se convirtió en piloto titular de Toro Rosso. Consiguió otro punto, el primero para su escudería, al finalizar octavo en Indianápolis. En la temporada 2007, continuó con el equipo italiano y mejoró sus resultados, sumando 3 puntos, todos ellos en el Gran Premio de China.

A finales de 2007, Tonio dejó Toro Rosso y realizó pruebas para intentar conseguir un asiento en la nueva escudería Force India. Aunque Giancarlo Fisichella y Adrian Sutil fueron elegidos como pilotos principales, Liuzzi se mantuvo como piloto de pruebas para la temporada 2008.

El 3 de septiembre de 2009, tras el cambio de Giancarlo Fisichella a Scuderia Ferrari, Liuzzi fue confirmado como piloto oficial de Force India para el resto de la temporada. En su primera carrera con Force India, logró una excelente séptima posición en la parrilla de salida. Durante la carrera, mantuvo un buen ritmo, pero un problema en la transmisión lo obligó a retirarse. En las siguientes carreras, no logró sumar puntos.

Después de ser renovado como segundo piloto de Force India para la temporada 2010, Liuzzi comenzó bien, sumando puntos en las primeras carreras. Sin embargo, su rendimiento disminuyó y finalmente perdió su asiento.

El 9 de marzo de 2011, el equipo Hispania anunció su fichaje. Liuzzi consiguió el mejor resultado en la historia de la escudería española al finalizar 13º en el Gran Premio de Canadá de 2011. Esto ayudó a su equipo a terminar el campeonato por delante de Virgin Racing. Aunque fue reemplazado por Pedro Martínez de la Rosa, Vitantonio siguió vinculado al equipo en otro rol.

¿Qué hizo Liuzzi después de la Fórmula 1?

En 2012, Liuzzi compitió en la Superstars Series, un importante campeonato de turismos en Italia, con un Mercedes-Benz Clase C. Logró subir al podio 8 veces, con dos victorias, y terminó como subcampeón. También participó en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) en la categoría LMP2.

En 2013, continuó en la Superstars Series con Mercedes-Benz, logrando tres victorias y cinco segundos puestos. Terminó tercero en el campeonato internacional y subcampeón italiano. También participó de nuevo en el Campeonato Mundial de Resistencia.

Archivo:Vitantonio Liuzzi 2014 Super Formula Motegi Race
Vitantonio Liuzzi compitiendo en Super Fórmula.

Después de un año en Japón, donde compitió en el Super GT y la Super Fórmula, Liuzzi participó en 2015 en la GT Asia Series con un McLaren 650S GT3. También corrió en algunas carreras del WEC y de Fórmula E con Trulli GP.

En 2017, participó en el International GT Open con un Lamborghini Huracán GT3. Después de esto, dejó de competir profesionalmente.

Resultados destacados

Fórmula 3000 Internacional

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Escudería 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pos. Puntos
2003 Red Bull Junior Team F3000 IMO
4
CAT
Ret
A1R
4
MON
Ret
NÜR
2
MAG
4
SIL
3
HOC
4
HUN
9
MNZ
4
4.º 39
2004 Arden International IMO
1
CAT
1
MON
1
NÜR
11
MAG
1
SIL
1
HOC
1
HUN
2
SPA
2
MNZ
1
1.º 86
Fuentes:

Fórmula 1

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Escudería 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Pos. Puntos
2005 Red Bull Racing AUS
TD
MYS
TD
BHR
TD
SMR
8
ESP
Ret
MON
Ret
EUR
9
CAN USA FRA
TD
GBR
TD
GER
TD
HUN
TD
TUR
TD
ITA
TD
BEL
TD
BRA
TD
JPN
TD
CHN
TD
24.º 1
2006 Scuderia Toro Rosso BHR
11
MYS
11
AUS
Ret
SMR
14
EUR
Ret
ESP
15
MON
10
GBR
13
CAN
13
USA
8
FRA
13
GER
10
HUN
Ret
TUR
Ret
ITA
14
CHN
10
JPN
14
BRA
13
19.º 1
2007 Scuderia Toro Rosso AUS
14
MYS
17
BHR
Ret
ESP
Ret
MON
Ret
CAN
Ret
USA
17
FRA
Ret
GBR
16
EUR
Ret
HUN
Ret
TUR
15
ITA
17
BEL
12
JPN
9
CHN
6
BRA
13
18.º 3
2009 Force India F1 Team AUS MYS CHN BHR ESP MON TUR GBR GER HUN EUR BEL ITA
Ret
SIN
14
JPN
14
BRA
11
ABU
15
22.º 0
2010 Force India F1 Team BHR
9
AUS
7
MYS
Ret
CHN
Ret
ESP
15
MON
9
TUR
13
CAN
9
EUR
16
GBR
11
GER
16
HUN
13
BEL
10
ITA
12
SIN
Ret
JPN
Ret
RCO
6
BRA
Ret
ABU
Ret
15.º 21
2011 Hispania Racing F1 Team AUS
DNQ
MYS
Ret
CHN
22
TUR
22
ESP
Ret
MON
16
CAN
13
EUR
23
GBR
18
23.º 0
HRT Formula 1 Team GER
Ret
HUN
20
BEL
19
ITA
Ret
SIN
20
JPN
23
RCO
21
IND ABU
20
BRA
Ret
Fuente:

Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Escudería Clase Automóvil 1 2 3 4 5 6 7 8 Pos. Puntos Ref.
2012 Lotus LMP2 Lola B12/80-Lotus (Judd) SEB SPA LMS SIL SÃO BHR FUJ SHA 59.º 3
Ret 13 9 12
2013 Lotus LMP2 Lotus T128-Praga Judd SIL SPA LMS SÃO COA FUJ SHA BHR 25.º 8
Ret 6 10 Ret Ret
2015 Team ByKolles LMP1 CLM P1/01-AER SIL SPA LMS NÜR COA FUJ SHA BHR NC 0
Ret Ret

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vitantonio Liuzzi Facts for Kids

kids search engine
Vitantonio Liuzzi para Niños. Enciclopedia Kiddle.