1825 para niños
1825 (MDCCCXXV) fue un año que comenzó en sábado según el calendario gregoriano. Fue un año lleno de eventos importantes en la historia, la ciencia y la cultura.
Contenido
Acontecimientos Mundiales en 1825
Eventos Políticos y Sociales
Independencias y Nuevos Gobiernos
- El 7 de enero, en Chile, se llevó a cabo el Parlamento de Tapihue. Fue un encuentro importante entre líderes mapuches y representantes del gobierno chileno.
- El 4 de marzo, en Estados Unidos, John Quincy Adams asumió el cargo de presidente.
- El 30 de marzo, en Guadalajara de Buga (Colombia), el general colombiano Joaquín París Ricaurte le dio independencia administrativa a la ciudad de Tuluá.
- El 6 de agosto, las provincias del territorio de la Real Audiencia de Charcas declararon su independencia del Reino de España. Se formó la República de Bolívar, con Sucre como su capital. Poco después, el 3 de octubre, la República de Bolívar cambió oficialmente su nombre a República de Bolivia.
- El 25 de agosto, Uruguay declaró su independencia de Brasil. Uruguay se convirtió en un estado independiente en 1828.
- El 29 de agosto, el Reino de Portugal y el Imperio de Brasil firmaron el Tratado de Río de Janeiro. Este tratado reconoció la independencia de Brasil.
- El 25 de octubre comenzó la Guerra del Brasil entre Argentina y el Imperio del Brasil. El conflicto fue por el control de la Banda Oriental, el territorio que hoy es Uruguay.
- El 31 de octubre, se aprobó la primera constitución del Estado Interno de Occidente en México.
- El 23 de noviembre, en la fortaleza de San Juan de Ulúa (México), las últimas fuerzas españolas se rindieron. Esto marcó un paso importante en la independencia de México.
- El 26 de diciembre, en San Petersburgo (Rusia), ocurrió la Revuelta Decembrista. Fue un levantamiento de un grupo de oficiales del ejército que buscaban cambios políticos.
Desastres Naturales
- Entre el 3 y el 5 de febrero, una gran marejada ciclónica afectó la costa alemana del mar del Norte. Lamentablemente, unas 800 personas perdieron la vida.
- El 2 de marzo, un terremoto de 7,0 sacudió la ciudad argelina de Blida. Este desastre natural causó la muerte de cerca de 6.000 personas.
Avances Culturales y Tecnológicos
Arte y Música
- El 12 de febrero, en Nápoles (Italia), se estrenó la ópera Adelson e Salvini, del famoso compositor Vincenzo Bellini.
- El 1 de abril, en Fráncfort (Alemania), se interpretó por primera vez la Novena sinfonía de Ludwig van Beethoven. Esta obra es una de las más importantes de la música clásica.
- El escritor ruso Aleksandr Pushkin publicó su obra Borís Godunov.
Ciencia y Tecnología
- El científico Pierre Simon Laplace publicó su importante libro Mecánica celeste, que trata sobre el movimiento de los cuerpos celestes.
- Joseph Nicéphore Niépce tomó una Heliografía de un grabado. Muchos consideran esta imagen como la primera fotografía de la historia.
- En el Reino Unido, se inauguró la primera línea ferroviaria del mundo. Conectaba las ciudades de Stockton y Darlington, marcando un gran avance en el transporte.
Personajes Notables de 1825
Nacimientos Importantes
- 12 de marzo: August Manns, director de orquesta y músico alemán.
- 15 de marzo: Aníbal Pinto Garmendia, quien sería presidente de Chile.
- 4 de mayo: Thomas Henry Huxley, biólogo británico.
- 28 de junio: Richard August Carl Emil Erlenmeyer, químico alemán.
- 28 de septiembre: Rafael Núñez, escritor y político colombiano.
- 28 de octubre: Johann Strauss (hijo), importante compositor y músico vienés, conocido por sus valses.
- 30 de noviembre: Adolphe-William Bouguereau, pintor francés.
- 2 de diciembre: Pedro II, quien se convertiría en emperador de Brasil.
Fallecimientos Notables
- 4 de enero: Fernando I, rey de las Dos Sicilias.
- 28 de enero: Bernardo de Monteagudo, abogado y periodista argentino.
- 9 de marzo: Anna Laetitia Barbauld, poetisa y escritora británica.
- 2 de abril: Pedro Antonio Olañeta, militar español.
- 7 de mayo: Antonio Salieri, compositor italiano.
- 1 de diciembre: Alejandro I, zar de Rusia.
- 25 de diciembre: Manuel Tolsá, arquitecto y escultor español.
Galería de imágenes
-
Ludwig van Beethoven, compositor de la Novena Sinfonía.
-
Johann Strauss (hijo), famoso compositor.
Véase también
En inglés: 1825 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1825 para Niños. Enciclopedia Kiddle.