Paul Claudel para niños
Datos para niños Paul Claudel |
||
---|---|---|
![]() Paul Claudel en 1927
|
||
|
||
![]() ![]() Embajador de Francia en el Imperio del Japón |
||
|
||
![]() ![]() Embajador de Francia en los Estados Unidos |
||
|
||
![]() ![]() Embajador de Francia en Bélgica |
||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Paul Louis Charles Claudel | |
Nacimiento | 6 de agosto de 1868 Villeneuve-sur-Fère (Segundo Imperio francés) |
|
Fallecimiento | 23 de febrero de 1955 París (Cuarta República francesa) |
|
Sepultura | Château de Brangues | |
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Iglesia católica | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padres | Louis Prosper Claudel Louise-Athanaïse Cécile Amelie CERVEAUX |
|
Cónyuge | Reine Claudel (1906-1956, desde 1906) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturgo, poeta, diplomático, ensayista, libretista, escritor e historiador del arte | |
Años activo | 1890-1955 | |
Seudónimo | Delachapelle | |
Géneros | Teatro, poesía y ensayo | |
Miembro de | ||
Sitio web | societe.paul-claudel.net | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Paul Louis Charles Marie Claudel (nacido en Villeneuve-sur-Fère, el 6 de agosto de 1868, y fallecido en París, el 23 de febrero de 1955) fue un importante diplomático y poeta francés. Era el hermano de la famosa escultora Camille Claudel.
Paul Claudel es conocido por su estilo único en la literatura moderna. Sus obras combinan elementos de simbolismo y realismo, mostrando tanto complejidad como sencillez. Toda su escritura refleja una profunda conexión con sus creencias religiosas. Fue miembro de la Academia Francesa desde 1946. En su poesía, usó un estilo especial de verso libre, inspirado en los textos bíblicos.
Contenido
Paul Claudel: Poeta y Diplomático Francés
Sus Primeros Años y Estudios
Paul Claudel creció en la región de Picardía, en Francia. Su padre, Louis Prosper Claudel, era un funcionario con ideas modernas. Su hermana mayor, Camille Claudel, se convirtió en una escultora muy reconocida.
Paul pasó sus últimos años de escuela en el famoso Liceo Louis-le-Grand en París. A los 18 años, tuvo una experiencia muy importante en la Catedral de Notre-Dame de París. Mientras escuchaba a los niños cantar, sintió una profunda conexión religiosa. Esto lo llevó a convertirse en un católico muy devoto.
Incluso pensó en unirse a un monasterio para servir a Dios. Sin embargo, los monjes le aconsejaron que podía servir a Dios en su vida diaria, sin necesidad de ser monje.
Su Carrera como Diplomático
Después de terminar sus estudios en la Escuela Libre de Ciencias Políticas, Paul Claudel comenzó a escribir poesía. También formó parte de un grupo de escritores liderado por Stéphane Mallarmé. Aunque consideró estudiar idiomas orientales, decidió seguir una carrera en el servicio diplomático.
Trabajó como diplomático durante toda su vida, hasta su jubilación. Sus viajes lo llevaron a muchos lugares del mundo. Entre 1893 y 1895, estuvo en los Estados Unidos. Luego, de 1895 a 1909, vivió en China, en ciudades como Shanghái y Pekín.
También tuvo estancias cortas en Alemania, Brasil y Dinamarca. Entre 1921 y 1927, trabajó en Japón. Después, regresó a los Estados Unidos (1927-1933) y finalmente fue enviado a Bélgica.
En 1927, Paul Claudel le pidió a la compositora Germaine Tailleferre que creara la música para su obra de teatro Sous le Rempart d'Athènes.
Su Obra Literaria
Paul Claudel escribió muchas obras de teatro, poemas y ensayos. Su trabajo es muy valorado en la literatura francesa.
Obras de Teatro
- 1890: Tête d'or
- 1892: La Jeune Fille Violaine
- 1893: La Ville
- 1906: Partage de midi
- 1908: L'Otage
- 1912: La anunciación a María (L'Annonce faite à Marie)
- 1929: Le Soulier de satin (El zapato de raso)
- 1933: Le Livre de Christophe Colomb
- 1939: Jeanne d'Arc au bûcher (Juana de Arco en la hoguera)
Poesía
- 1900: Connaissance de l'Est
- 1911: Cinq grandes Odes
- 1915: Corona benignitatis anni dei
- 1919: La Messe là-bas
Ensayos
- 1928: Positions et propositions, tomo I
- 1929: L'Oiseau noir dans le soleil levant
- 1935: Conversations dans le Loir-et-Cher
- 1946: L'Œil écoute
Diarios y Cartas
Paul Claudel también escribió diarios y mantuvo correspondencia con otros escritores y artistas importantes de su tiempo. Estos escritos nos dan una idea de sus pensamientos y de cómo era su vida.
- 1954: Mémoires improvisés (conversaciones con Jean Amrouche)
- 1968: Journal. Tome I: 1904-1932
- 1949: Correspondance de Paul Claudel et André Gide (1899-1926)
Obras Traducidas al Español
Muchas de las obras de Paul Claudel han sido traducidas al español, permitiendo que más personas disfruten de su literatura.
- La Anunciación a María
- Partición de Mediodía
- Juana de Arco en la hoguera
- El zapato de raso
- El libro de Cristóbal Colón
- Cinco grandes odas
- El ojo oye (L'œil écoute)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Paul Claudel Facts for Kids