Adoniran Barbosa para niños
Datos para niños Adoniran Barbosa |
||
---|---|---|
![]() Adoniran Barbosa, 1935
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | João Rubinato | |
Nacimiento | 6 de agosto de 1910![]() Valinhos (Brasil) |
|
Fallecimiento | 23 de noviembre de 1982![]() São Paulo (Brasil) |
|
Causa de muerte | Enfisema pulmonar | |
Sepultura | Cemitério da Paz | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Familia | ||
Hijos | 1 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, Compositor, Cantautor, Actor | |
Años activo | 1935-1977 | |
Seudónimo | Adoniran Barbosa | |
Género | Samba | |
Instrumento | Voz | |
Discográficas |
|
|
Obras notables | Tiro ao Álvaro | |
Adoniran Barbosa, cuyo nombre real era João Rubinato, fue un famoso cantante, compositor, actor y humorista brasileño. Nació en Valinhos el 6 de agosto de 1910 y falleció en São Paulo el 23 de noviembre de 1982. Es considerado una figura muy importante en la historia de la samba de São Paulo.
Contenido
¿Quién fue Adoniran Barbosa?
Adoniran Barbosa fue un artista muy querido en Brasil. Se hizo famoso por sus canciones de samba que contaban historias de la vida cotidiana en la ciudad de São Paulo. Sus letras a menudo hablaban de los barrios, las personas y las situaciones que veía a su alrededor, lo que lo convirtió en un cronista musical de su tiempo.
Sus Primeros Años y Trabajos
João Rubinato, el futuro Adoniran Barbosa, era hijo de inmigrantes italianos. Tuvo una infancia en la que tuvo que empezar a trabajar muy joven para ayudar a su familia, que era numerosa. Dejó la escuela a los 14 años y tuvo muchos trabajos diferentes. Fue repartidor, albañil, encargado de estacionamiento y obrero metalúrgico, entre otros. Su familia se mudó varias veces, buscando mejores oportunidades, pasando por Jundiaí, Santo André y finalmente São Paulo.
Su Carrera Artística: Música y Actuación
Adoniran Barbosa se dedicó a la música y la actuación. Sus sambas eran muy especiales porque describían la vida en São Paulo de una manera única.
La Música de Adoniran
Muchos de sus sambas más conocidos fueron interpretados por el grupo "Demônios da Garoa". En sus canciones, Adoniran mencionaba lugares reales de São Paulo, como los barrios de Jaçanã en "Trem das Onze" y Brás en "Samba do Arnesto". También cantó sobre la Avenida São João en "Iracema". La famosa cantante Elis Regina grabó algunas de sus canciones, como "Iracema" y "Tiro ao Álvaro".
Adoniran en la Radio y Televisión
Además de la música, Adoniran también fue actor y humorista. En la radio, se hizo muy conocido por su personaje llamado Charutinho. También participó en películas en los años 50 y 60, como "Candinho". En los años 70, actuó en telenovelas de la televisión, como "Tupi" y "Mulheres de Areia". En esta última, interpretó a un personaje que decía ser el autor de los sambas de Adoniran, lo que era un guiño divertido a su propia carrera.
Canciones Destacadas de Adoniran Barbosa
Aquí tienes algunas de las composiciones más importantes de Adoniran Barbosa:
- Malvina, 1951
- Saudosa maloca, con Osvaldo Moles, 1951
- Joga a chave, 1952
- Samba do Arnesto, 1953
- As mariposas, 1955
- Iracema, 1956
- Apaga o fogo Mané, 1956
- Bom-dia tristeza, 1958
- Abrigo de vagabundo, 1959
- No morro da Casa Verde, 1959
- Prova de carinho, 1960
- Tiro ao Álvaro, con Osvaldo Moles, 1960
- Luz da light, 1964
- Trem das Onze, 1964
- Agüenta a mão, 1965
- Samba italiano, 1965
- Tocar na banda, 1965
- Pafunça, 1965
- O casamento do Moacir, 1967
- Mulher, patrão e cachaça, 1968
- Vila Esperança, 1968
- Despejo na favela, 1969
- Acende o candeeiro, 1972
- Fica mais um pouco, amor, 1975