robot de la enciclopedia para niños

Cordwainer Smith para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cordwainer Smith
Cordwainer-Smith 1.jpg
Cordwainer Smith en 1953
Información personal
Nombre de nacimiento Paul Myron Anthony Linebarger
Nacimiento 11 de julio de 1913
Milwaukee (Wisconsin, Estados Unidos)
Fallecimiento 6 de agosto de 1966
Baltimore (Maryland, Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio Nacional de Arlington
Nacionalidad Estadounidense
Religión Anglicanismo
Familia
Padre Paul Myron Linebarger
Cónyuge Genevieve Linebarger
Educación
Educado en Universidad Johns Hopkins
Información profesional
Ocupación Novelista, escritor, psicólogo, escritor de ciencia ficción, oficial militar, soldado y diplomático
Empleador
Seudónimo Cordwainer Smith, Carmichael Smith y Felix C. Forrest
Género Ciencia ficción
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Sitio web www.cordwainer-smith.com
Distinciones
  • Tähtivaeltaja Award (1986)

Cordwainer Smith (cuyo nombre real era Paul Myron Anthony Linebarger, 11 de julio de 1913 – 6 de agosto de 1966) fue un escritor estadounidense de ciencia ficción. Linebarger también fue un importante estudioso de Asia Oriental y un experto en estrategias de comunicación.

Usó varios nombres para sus escritos. Algunos de sus seudónimos fueron "Carmichael Smith" para una novela de suspenso político, "Anthony Bearden" para su poesía y "Felix C. Forrest" para otras novelas.

La vida de Cordwainer Smith

Linebarger nació en Milwaukee, Wisconsin. Su padre, Paul M. W. Linebarger, era abogado y apoyaba a los líderes de la Revolución China de 1911. Por ejemplo, Linebarger era ahijado de Sun Yat-sen, una figura muy importante en la historia de China.

De niño, Paul perdió la vista de su ojo izquierdo y tuvo problemas en el derecho debido a una infección. Más tarde, siguió el interés de su padre por China y se hizo amigo cercano de Chiang Kai-shek. Su familia se mudó a Francia y luego a Alemania mientras Sun Yat-sen luchaba en China. Gracias a esto, Linebarger aprendió a hablar seis idiomas cuando era joven.

Educación y carrera temprana

A los 23 años, Paul obtuvo un máster en Ciencias Políticas de la Universidad Johns Hopkins. Entre 1937 y 1946, trabajó en la Universidad Duke, donde escribió informes importantes sobre asuntos de Asia Oriental.

Mientras era profesor en Duke, y después de que comenzara la Segunda Guerra Mundial, Linebarger se unió al Ejército Estadounidense. Ayudó a crear oficinas importantes relacionadas con la información y la planificación. También colaboró en la organización de la primera sección del Ejército dedicada a la comunicación estratégica.

En 1943, fue enviado a China para coordinar operaciones de inteligencia. Al final de la guerra, había ascendido a mayor.

Vida familiar y últimos años

En 1936, Paul se casó con Margaret Snow. Tuvieron dos hijas. Se divorciaron en 1949. En 1950, Linebarger se casó con Genevieve Collins. Su matrimonio duró hasta su fallecimiento en 1966, a causa de un problema de salud.

En 1947, Linebarger se mudó a la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins en Washington D.C. Allí fue profesor de Estudios Asiáticos. Usó sus experiencias de la guerra para escribir el libro Guerra Psicológica (1948), considerado un libro muy importante en su campo.

En las reservas militares, alcanzó el grado de coronel. Fue llamado para aconsejar a las fuerzas británicas y al Ejército de Estados Unidos durante la guerra de Corea. Aunque se describía a sí mismo como un "visitante de pequeñas guerras", no participó en la guerra de Vietnam. Se sabe que realizó trabajos no documentados para la CIA. Viajó mucho y fue miembro de la Asociación de Política Exterior. También fue llamado para aconsejar al entonces presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy.

Linebarger quería retirarse en Australia, un lugar que había visitado. Sin embargo, falleció a los 53 años en Estados Unidos. Está enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington, junto a su esposa Genevieve Collins Linebarger.

La ciencia ficción de Cordwainer Smith

Una característica importante de las historias de Cordwainer Smith es que la mayoría ocurren en el mismo universo. Tienen una cronología unificada, como si fueran parte de una gran historia. Algunas colecciones de sus cuentos incluso incluyen una línea de tiempo para mostrar dónde encaja cada historia.

Sus relatos son muy originales, incluso para la ciencia ficción. A veces, están escritos con estilos que recuerdan a la literatura tradicional china. La cantidad total de sus obras de ciencia ficción es pequeña porque su trabajo principal le ocupaba mucho tiempo y falleció joven.

Obras principales

Los escritos de Smith incluyen una novela, publicada en dos partes: El chico que compró La Tierra (1964) y The Underpeople (1968). Más tarde, se publicó en su forma original como Norstrilia (1975). También escribió 32 cuentos, que se reunieron en Los señores de la Instrumentalidad. Estos escritos sugieren un universo muy rico que se desarrolla a lo largo de mucho tiempo, dejando mucho espacio para la imaginación del lector.

Archivo:Sun Yat-sen 2
Sun Yat-sen

Los lazos de Linebarger con China se ven en su seudónimo "Felix C. Forrest". Sun Yat-Sen, su padrino, le sugirió el nombre chino "Lin Bai-lo" (林白楽), que significa algo así como "Bosque de Alegría Incandescente". "Felix" significa "feliz" en latín y "Forest" es "bosque" en inglés.

Temas e ideas en sus historias

Como experto en comunicación estratégica, Linebarger estaba muy interesado en los descubrimientos de la psicología de su tiempo. Integró muchos de estos conceptos en sus historias. Sus escritos también suelen tener ideas o temas religiosos, especialmente con personajes que no tienen control sobre sus acciones.

La mayoría de las historias de Cordwainer Smith se sitúan en una era que comienza aproximadamente 14.000 años en el futuro. Una organización llamada la Instrumentalidad gobierna la Tierra y conquista otros planetas habitados por humanos. La Instrumentalidad intenta revivir culturas y lenguajes antiguos en un proceso llamado El Redescubrimiento del Hombre.

Las historias de Smith describen una larga historia futura de la Tierra, desde un paisaje después de un gran desastre con ciudades protegidas por muros. La Instrumentalidad mantiene una sociedad donde la libertad solo se encuentra en lugares ocultos.

Su cuento más famoso es quizás Los observadores viven en vano, el primero que publicó. Este cuento hizo que muchos lectores pensaran que "Cordwainer Smith" era un nuevo nombre de un escritor ya conocido. Fue elegido como uno de los mejores cuentos de ciencia ficción de su época.

Creaciones únicas en su universo

El mundo creado por Cordwainer Smith tiene ideas extrañas y originales:

  • Planeta de Norstrilia: Un planeta seco donde se obtiene una sustancia que da vida larga, llamada Stroon. Esta sustancia se saca de ovejas gigantes infectadas por un virus, que pesan más de 100 toneladas. La gente de Norstrilia es muy rica y protege el secreto del Stroon con armas avanzadas.
  • Las Planoformas: Naves espaciales tripuladas por humanos que se conectan mentalmente con gatos. Se defienden de seres desconocidos con láseres.
  • El Subpueblo: Animales modificados genéticamente para tener forma e inteligencia humanas. Son usados como sirvientes y tratados como propiedad. Varias historias cuentan los esfuerzos para liberar al Subpueblo y lograr que tengan los mismos derechos.
  • Los Haberman y los Observadores: Personas a las que se les han cortado los nervios para no sentir el "dolor del espacio". Solo perciben con la vista y con implantes en el pecho.

Los cuentos que se sitúan al principio de su cronología incluyen palabras nuevas como manshonyagger, que no se explican del todo. Estas palabras crean una atmósfera de misterio. Generalmente, son combinaciones de palabras de diferentes idiomas. Por ejemplo, manshonyagger viene de las palabras alemanas "menschen" (hombre) y "jaeger" (cazador), lo que significa "cazadores de humanos".

Algunos nombres de sus personajes también vienen de palabras de diferentes idiomas. A Smith le gustaba usar números para esto. Por ejemplo, el nombre "Lord Sto Odin" de la historia Bajo la vieja tierra viene de las palabras rusas que significan "ciento uno".

Galería de imágenes

kids search engine
Cordwainer Smith para Niños. Enciclopedia Kiddle.