1827 para niños
Datos para niños Año 1827 |
||
---|---|---|
Años | 1824 • 1825 • 1826 ← 1827 → 1828 • 1829 • 1830 | |
Decenios | Años 1790 • Años 1800 • Años 1810 ← Años 1820 → Años 1830 • Años 1840 • Años 1850 | |
Siglos | Siglo XVIII ← Siglo XIX → Siglo XX | |
Tabla anual del siglo XIX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1827 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1827 MDCCCXXVII |
|
Ab Urbe condita | 2580 | |
Calendario armenio | 1276 | |
Calendario chino | 4523-4524 | |
Calendario hebreo | 5587-5588 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1882-1883 | |
Shaka Samvat | 1749-1750 | |
Calendario persa | 1205-1206 | |
Calendario musulmán | 1243-1244 |
1827 fue un año importante en la historia, con muchos eventos que cambiaron el mundo. Fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1827
Cambios Políticos y Sociales
- 26 y 23 de enero: En Perú, hubo un movimiento de tropas que no estaban contentas porque no les pagaban. Esto llevó a un cambio político liderado por personas como Manuel Lorenzo de Vidaurre y Francisco Javier Mariátegui.
- Fechas desconocidas: En Cataluña (España), ocurrió un movimiento político conocido como la sublevación carlista.
Conflictos y Batallas
- 8 y 9 de febrero: Durante la Guerra del Brasil, la Armada Argentina logró una victoria sobre la flota del Imperio del Brasil en la Batalla Naval de Juncal.
- 20 de febrero: También en la Guerra del Brasil, el Ejército Argentino venció al ejército del Imperio del Brasil en la Batalla de Ituzaingó.
- 28 de febrero: En Carmen de Patagones (Patagonia argentina), las fuerzas argentinas derrotaron por completo a una expedición del Imperio del Brasil, tanto por mar como por tierra.
- 6 de julio: En Argentina se llevó a cabo la Batalla de Rincón de Valladares.
Desastres Naturales
- 4 de abril: Un fuerte terremoto de magnitud 7.7 sacudió la zona de Guanacaste en Costa Rica.
- 4 de septiembre: En Finlandia, un enorme incendio llamado el Gran Incendio de Turku devastó gran parte de la ciudad, causando la pérdida de muchas vidas.
- 15 de noviembre: En Colombia, cerca de Popayán y Cali, ocurrió un terremoto que dejó a muchas personas afectadas.
Cultura y Creencias
- 12 de septiembre: En Chile, se fundó el periódico El Mercurio de Valparaíso, que aún existe hoy.
- 22 de septiembre: En los Estados Unidos, Joseph Smith, quien fundó el Movimiento de los Santos de los Últimos Días, dijo haber recibido unas planchas de oro de un ángel llamado Moroni. De estas planchas, se escribiría el Libro de Mormón.
- 27 de octubre: En el Teatro alla Scala de Milán, Italia, se estrenó la ópera Il pirata, compuesta por Vincenzo Bellini.
Fundaciones Importantes
- 27 de diciembre: En la provincia de Buenos Aires (Argentina), el comandante Bernardino Escribano fundó el fuerte Federación. Este lugar más tarde se convertiría en la ciudad de Junín.
Arte y Literatura de 1827
En 1827, varios artistas y escritores crearon obras importantes:
- Victor Hugo, un famoso escritor, escribió la obra Cromwell.
- Orest Kiprenski pintó el Retrato de Aleksandr Pushkin, que se encuentra en la Galería Tretiakov en Moscú.
- Eugéne Delacroix creó la pintura La muerte de Sardanápalo, que puedes ver en el Museo del Louvre en París.
- Jean-Auguste-Dominique Ingres pintó La apoteosis de Homero, también exhibida en el Museo del Louvre en París.
Personas Notables Nacidas en 1827
- 1 de enero: Manuel Alonso Martínez, un importante jurista y político español.
- 7 de enero: Sandford Fleming, un ingeniero e inventor canadiense.
- 10 de enero: Carlos Guido y Spano, un poeta argentino.
- 10 de febrero: Martín Tovar y Tovar, un pintor venezolano.
- 21 de febrero: Juan Bautista Ceschi a Santa Croce, quien fue un Gran maestre de la Orden de Malta.
- 11 de marzo: Édouard Piette, un historiador y arqueólogo francés.
- 5 de abril: Joseph Lister, un cirujano británico muy influyente.
- 8 de abril: Ramón Emeterio Betances, un político, doctor y diplomático puertorriqueño.
- 12 de junio: Johanna Spyri, una escritora suiza, famosa por su libro Heidi.
- 20 de junio; Bernhard Weiss, un teólogo protestante alemán.
- 24 de junio: Juan Bautista García, un militar y político venezolano.
- 2 de agosto: Manuel Pavía, un militar español.
- 6 de agosto: José Manuel Marroquín, un político colombiano que llegó a ser presidente.
- 16 de septiembre: Jean Albert Gaudry, un geólogo y paleontólogo francés.
- 26 de noviembre: Ellen G. White, una líder religiosa estadounidense.
- 26 de noviembre: Salvador Amargós, un impresor español.
- 7 de diciembre: Teodoro Cottrau, un compositor italiano.
- 11 de diciembre: Adam Crooks, un político canadiense.
- Fechas desconocidas: Henry Gray, un anatomista y cirujano británico, y Teófilo Ivanovski, un general argentino.
Personas Notables Fallecidas en 1827
- 27 de febrero: Simón de Rojas, un botánico español.
- 5 de marzo: Pierre Simon Laplace, un matemático francés muy importante.
- 5 de marzo: Alessandro Volta, un físico italiano, conocido por sus trabajos con la electricidad.
- 26 de marzo: Ludwig van Beethoven (56 años), uno de los músicos y compositores alemanes más famosos de la historia.
- 22 de abril: Thomas Rowlandson, un pintor y caricaturista británico.
- 21 de junio: José Joaquín Fernández de Lizardi, un escritor mexicano.
- 31 de julio: José Fernando de Abascal, un militar español.
- 30 de septiembre: Wilhelm Müller, un poeta alemán.
- 8 de diciembre: Luis Beltrán, un fraile y militar argentino.
Véase también
En inglés: 1827 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1827 para Niños. Enciclopedia Kiddle.