Hiroshima para niños
Datos para niños Hiroshima広島市 |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad designada | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Hiroshima en Japón
|
||||
Localización de Hiroshima en Prefectura de Hiroshima
|
||||
Coordenadas | 34°23′29″N 132°27′07″E / 34.391388888889, 132.45194444444 | |||
Capital | Naka-ku | |||
Idioma oficial | Japonés | |||
Entidad | Ciudad designada | |||
• País | Japón | |||
• Región | Chugoku | |||
• Prefectura | Hiroshima | |||
Dirigentes | ||||
• Alcalde | Kazumi Matsui | |||
Superficie | ||||
• Total | 905 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 5 m s. n. m. | |||
Población (2020) | ||||
• Total | 1 200 754 hab. | |||
• Densidad | 1710 hab./km² | |||
Huso horario | Hora estándar de Japón (UTC +9) | |||
Código postal | 730-8586 | |||
Prefijo telefónico | 82 | |||
Código dantai | 341002 | |||
Flor | Nerium oleander | |||
Árbol | Cinnamomum camphora | |||
Sitio web oficial | ||||
Hiroshima (広島 ) es una ciudad importante en el oeste de Japón. Es la capital de la prefectura de Hiroshima, ubicada en la región de Chūgoku.
La ciudad se encuentra en el delta del río Ota. Este río se divide en siete brazos, formando seis islas que se extienden hacia la bahía de Hiroshima. Esta bahía es parte del Mar Interior de Seto. Hiroshima es una ciudad mayormente plana y está cerca del nivel del mar.
Hiroshima es conocida mundialmente por un evento histórico ocurrido el 6 de agosto de 1945. En esa fecha, una bomba atómica fue lanzada sobre la ciudad, causando una gran destrucción.
En febrero de 2006, la ciudad tenía una población estimada de 963.000 personas. Su superficie total es de 905,01 km².
Contenido
Historia de Hiroshima
Orígenes y desarrollo temprano

Hiroshima fue fundada en 1589 por el señor feudal Mōri Terumoto. Él la convirtió en su capital después de dejar el castillo de Koriyama. Rápidamente construyó el Castillo de Hiroshima y se mudó allí en 1593.
Después de una importante batalla, Mōri Terumoto perdió la mayoría de sus tierras. La provincia de Aki, donde se encuentra Hiroshima, fue entregada a Fukushima Masanori. Más tarde, en 1619, el castillo pasó a Asano Nagaakira. Bajo su liderazgo, la ciudad creció y prosperó sin grandes problemas. Sus descendientes continuaron gobernando Hiroshima hasta la restauración Meiji en el siglo XIX.
Durante la Era Meiji, Hiroshima se convirtió en un centro urbano importante. Obtuvo el estatus oficial de ciudad el 1 de abril de 1889.
El evento de 1945 y la reconstrucción
El 6 de agosto de 1945, durante el final de la Segunda Guerra Mundial, el Ejército de los Estados Unidos de América lanzó una bomba atómica sobre Hiroshima. Fue la primera vez que se usó este tipo de arma en un conflicto. Tres días después, otra bomba atómica fue lanzada sobre la ciudad de Nagasaki. Estos eventos son conocidos como los Bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
La bomba lanzada sobre Hiroshima se llamó Little Boy. Pesaba unos 4400 kilogramos y fue lanzada desde un avión llamado Enola Gay. La bomba explotó a unos 600 metros de altura sobre la ciudad, causando una destrucción masiva. Se estima que alrededor de 140.000 personas perdieron la vida.
Un mes después de este suceso, un tifón golpeó Hiroshima, añadiendo más daños a la ciudad. A pesar de la devastación, Hiroshima fue reconstruida. Durante la reconstrucción, se decidió conservar las ruinas de un edificio diseñado por el arquitecto checo Jan Letzel. Este edificio se convirtió en el Monumento de la Paz de Hiroshima. Hoy, es un símbolo de la paz mundial y un recordatorio de la importancia de eliminar las armas de este tipo.
- Galería
Geografía de Hiroshima
Barrios de la ciudad
Hiroshima está dividida en ocho barrios o distritos:
- Aki-ku
- Asa-kita-ku
- Asa-minami-ku
- Higashi-ku
- Minami-ku
- Naka-ku
- Nishi-ku
- Saeki-ku
Siete de estos barrios fueron creados en 1980, cuando Hiroshima fue designada como una Ciudad designada por decreto gubernamental.
El centro de la ciudad incluye los barrios de Naka-ku (el barrio central), Minami-ku (el barrio del sur) y Nishi-ku (el barrio del oeste). En Naka-ku se encuentra el Parque de la Paz y la Cúpula de la Bomba Atómica.
Clima
Hiroshima tiene un clima templado. Aquí te mostramos algunos datos del clima entre 1971 y 2000:
- La temperatura media anual es de 16.1 °C.
- El mes más cálido es agosto, con una temperatura media de 27.9 °C.
- El mes más frío es enero, con una temperatura media de 5.3 °C.
- La ciudad recibe una cantidad considerable de lluvia, especialmente en junio y julio.
- La nieve es poco común, con solo unos pocos centímetros al año, principalmente en enero y febrero.
Población de Hiroshima
En 2006, la población estimada de la ciudad era de 1.154.391 habitantes. La población total del área metropolitana en el año 2000 era de 2.043.788 personas. La densidad de población es de 1.275,4 personas por km².
Antes de la Segunda Guerra Mundial, la población de Hiroshima había crecido a 360.000 habitantes. Después del evento de 1945, la población disminuyó a 137.197. Sin embargo, para 1955, la población de la ciudad ya había regresado a los niveles anteriores a la guerra, mostrando la capacidad de recuperación de la ciudad.
Infraestructura y transporte
Transporte público
El transporte público en Hiroshima es muy eficiente. Cuenta con un sistema de tranvías operado por Hiroshima Electric Railway, conocido como "Hiroden". Hiroden también gestiona los autobuses públicos. A diferencia de otras ciudades japonesas que eliminaron sus tranvías, Hiroshima los mantuvo porque construir un sistema de metro era muy costoso.
Muchos de los tranvías de Hiroshima son antiguos, lo que le ha valido al sistema el apodo de "Museo en movimiento" para los aficionados a los trenes. Dos de los tranvías originales que sobrevivieron al evento de 1945 todavía están en funcionamiento.
La Línea Astram es un sistema de transporte que se inauguró para los Juegos Asiáticos de 1994. Conecta el centro de Hiroshima con áreas más alejadas, como Seifu Shinto y el Gran Arco de Hiroshima.
Trenes y ferries
La estación de Hiroshima de JR Oeste ofrece servicios de trenes de larga distancia. El Sanyō Shinkansen es un tren de alta velocidad que conecta Hiroshima con ciudades como Shin-Ōsaka y Fukuoka.
Los servicios de ferry son importantes para conectar Hiroshima con otras islas. Hay ferries que van a Miyajima, famosa por su santuario. El puerto de Hiroshima también tiene servicios a otras ciudades japonesas y a destinos internacionales como Busan en Corea del Sur y varias ciudades en China y Taiwán.
Aeropuertos
El Aeropuerto de Hiroshima, cerca de Mihara, ofrece vuelos nacionales a ciudades como Tokio y Sapporo. También tiene vuelos internacionales a destinos como Seúl y Bangkok. Además, existe el Aeropuerto de Hiroshima-Nishi para vuelos regionales.
Economía de Hiroshima
Hiroshima es un centro industrial importante en la región de Chugoku-Shikoku. Es una ciudad portuaria y su aeropuerto es clave para el transporte de mercancías.
La industria automotriz es muy importante aquí. Mazda Motor Corporation es la empresa más grande de Hiroshima. Fabrica muchos modelos de coches para exportar a todo el mundo, como el popular MX-5/Miata y el Mazda Demio (Mazda2). Las ventas de Mazda representan una parte significativa de la economía de Hiroshima.
La ciudad también cuenta con empresas innovadoras en investigación y diseño. Los costos para establecer un negocio en Hiroshima son más bajos que en otras grandes ciudades de Japón, y se ofrecen incentivos fiscales a las empresas.
Cultura de Hiroshima
Hiroshima tiene una orquesta sinfónica profesional que realiza conciertos cada año. También hay varios museos, como el Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima, el Museo de Arte de Hiroshima (con una colección de arte francés), el Museo de Arte de la Prefectura de Hiroshima y el Museo de Arte Contemporáneo.
Gastronomía
Hiroshima es famosa por sus tortillas llamadas Okonomiyaki. Este es un plato delicioso preparado a la plancha, a menudo acompañado con una salsa especial llamada Salsa Okonomi.
Patrimonio de la Humanidad
Hiroshima tiene dos lugares reconocidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad:
- El Santuario Itsukushima en la isla de Miyajima.
- El Monumento de la Paz de Hiroshima, que es un símbolo de la paz.
Deportes
El equipo de fútbol Sanfrecce Hiroshima es muy exitoso. Ha ganado la J1 League en 2012, 2013 y 2015.
Ciudades hermanas
Hiroshima tiene lazos de hermandad con varias ciudades alrededor del mundo:
- Honolulú (
Estados Unidos), desde 1959
- Volgogrado (
Rusia), desde 1972
- Hanóver (
Alemania), desde 1983
- Chongqing (
China), desde 1986
- Daegu (
Corea del Sur), desde 1997
- Montreal (
Canadá), desde 1998
Galería de imágenes
-
Cúpula Genbaku, símbolo de la ciudad
Véase también
En inglés: Hiroshima Facts for Kids
- Organización territorial de Japón
- Bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki
- Historia de Japón
- Bomba atómica