robot de la enciclopedia para niños

Antonio de la Torre y Miranda para niños

Enciclopedia para niños

Antonio de la Torre y Miranda (nacido en Villada, Palencia, el 29 de diciembre de 1734, y fallecido en Puerto de Santa María, Cádiz, el 6 de febrero de 1805) fue un militar español. Es muy conocido en la historia de Colombia como el "refundador de pueblos". Esto se debe a que la mayoría de las ciudades y villas de la antigua Provincia de Cartagena fueron organizadas y establecidas por él.

Antonio de la Torre: El Fundador de Pueblos

Antonio de la Torre y Miranda fue una figura clave en la organización de muchos asentamientos en lo que hoy es Colombia. Su trabajo ayudó a dar forma a la geografía y la vida de las personas en esa región durante el siglo XVIII.

Los Primeros Pasos de un Militar

Antonio de la Torre comenzó su carrera militar el 27 de junio de 1753, cuando tenía diecinueve años. Ingresó como soldado en los batallones de marina. Tres años después, en 1756, fue ascendido a cabo.

Ese mismo año, Antonio de la Torre participó en sus primeras expediciones por mar. Viajó en barcos como el Soberano, el Astrea y el Dichoso. Durante estos viajes, conoció a Manuel de Guirior y Portal. Este encuentro fue muy importante para su futuro en América.

Un Viaje Crucial a América

El 10 de diciembre de 1771, Manuel de Guirior fue nombrado virrey de Nueva Granada. Él reemplazó a Pedro Mesía de la Cerda, quien había gobernado por más de once años. El nuevo virrey llegó a América el 8 de julio de 1772. Poco después, Antonio de la Torre también llegó. Lo hizo como teniente veterano de las milicias que se formarían en Cartagena de Indias.

¿Cómo se Fundaron Tantos Pueblos?

Juan de Torrezar Díaz Pimienta le dio a Antonio de la Torre una misión muy importante. Debía organizar en pueblos a las muchas personas que vivían dispersas en la provincia. Estas personas habitaban en los montes y necesitaban una mejor organización y un sentido de comunidad.

Esta gran tarea se llevó a cabo en seis expediciones. Comenzaron el 12 de agosto de 1774 y terminaron el 3 de mayo de 1778. Durante esos cuatro años, Antonio de la Torre creó 43 centros poblados. Entre ellos se destacan ciudades que hoy conocemos como Sincelejo, Montería y El Carmen de Bolívar. Además de fundar los pueblos, también introdujo mejoras en la agricultura de la zona.

El Legado de Antonio de la Torre

En 1786, después de muchos años viviendo en el Virreinato de la Nueva Granada, Antonio de la Torre regresó a España. Allí sirvió en la ciudad de Zamora. Más tarde, se unió al grupo de oficiales de las tropas en el Puerto de Santa María, Cádiz. Fue en este lugar donde falleció el 6 de febrero de 1805. Su trabajo dejó una huella duradera en la organización de muchas comunidades en Colombia.

kids search engine
Antonio de la Torre y Miranda para Niños. Enciclopedia Kiddle.