Francisco II del Sacro Imperio Romano Germánico y I de Austria para niños
Datos para niños Francisco de Austria |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Emperador de Austria | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() El emperador Francisco I de Austria con el traje imperial austríaco, c. 1832. Pintura de Friedrich von Amerling
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Reinado | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
11 de agosto de 1804-2 de marzo de 1835 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Predecesor | Él mismo (Archiduque de Austria) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sucesor | Fernando | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Emperador de los romanos (Como Francisco II) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
14 de julio de 1792-6 de agosto de 1806 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Predecesor | Leopoldo II | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sucesor | Ninguno (cargo disuelto) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Información personal | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Francisco José Carlos de Habsburgo-Lorena | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tratamiento | Majestad imperial | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | 12 de febrero de 1768 Florencia, Toscana |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fallecimiento | 2 de marzo de 1835 Viena, Austria, Confederación Germánica |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sepultura | Cripta Imperial de Viena | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Cristianismo católico | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Familia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Casa real | Habsburgo-Lorena | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Padre | Leopoldo II del Sacro Imperio Romano | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Madre | María Luisa de Borbón | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cónyuge | Isabel de Wurtemberg (matr. 1788; viu. 1790) María Teresa de Borbón (matr. 1790; viu. 1807) María Luisa de Habsburgo-Lorena (matr. 1808; viu. 1816) Carolina Augusta de Baviera (matr. 1816; fall. 1835) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Hijos |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Firma | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Francisco II del Sacro Imperio Romano Germánico (nacido en Florencia, Toscana, el 12 de febrero de 1768 y fallecido en Viena, Austria, el 2 de marzo de 1835) fue una figura muy importante en la historia de Europa. Fue el último Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, conocido como Francisco II (desde 1792 hasta 1806). También fue el primer Emperador de Austria, con el nombre de Francisco I (desde 1804 hasta 1835).
En 1804, Francisco se convirtió en Emperador de Austria. Durante dos años, de 1804 a 1806, tuvo dos títulos de emperador al mismo tiempo: el de Austria y el del Sacro Imperio Romano Germánico. Por eso, a veces lo llamaban Doppelkaiser, que significa "doble emperador". Fue el único gobernante en la historia en tener ambos títulos a la vez.
En 1806, después de perder la batalla de Austerlitz contra Napoleón Bonaparte, Francisco decidió disolver el Sacro Imperio Romano Germánico. Esto marcó el fin de un imperio que había existido por más de mil años.
Francisco siguió oponiéndose a Francia durante las guerras napoleónicas. Aunque sufrió varias derrotas, Austria jugó un papel clave en la política europea. En 1810, su hija María Luisa se casó con Napoleón, lo que fue un momento difícil para Francisco.
Después de que Napoleón fue derrotado, Austria fue un miembro importante de la Santa Alianza. Participó en el Congreso de Viena, un gran encuentro donde los líderes europeos redibujaron el mapa de Europa. Este congreso fue dirigido por el canciller de Francisco, Klemens von Metternich. Gracias a esto, Austria recuperó muchos de sus antiguos territorios.
Contenido
Primeros Años y Educación de Francisco I

Francisco nació en Florencia, Toscana. Era el hijo mayor de Leopoldo II (quien fue emperador) y de María Luisa de España. Sus abuelos paternos fueron la emperatriz María Teresa I de Austria y el emperador Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico. Por parte de su madre, sus abuelos fueron el rey Carlos III de España y María Amalia de Sajonia. También era sobrino de la famosa reina María Antonieta de Austria. Tuvo una infancia feliz junto a sus muchos hermanos.
Como su tío, el emperador José II, no tenía hijos, Francisco sabía que podría convertirse en emperador. Por eso, en 1784, cuando tenía 16 años, fue enviado a la corte imperial de Viena. Allí recibió una educación especial para prepararlo para su futuro papel. El emperador José II se encargó personalmente de su formación.
El 1 de marzo de 1792, su padre falleció a los 44 años. Francisco, que tenía 24 años, se convirtió en el nuevo emperador.
El Reinado de Francisco I
Durante su tiempo como emperador, Francisco contó con la ayuda de Metternich, quien fue su mano derecha. Metternich fue muy importante en el Congreso de Viena, donde logró que Austria recuperara muchos territorios.
Francisco era un gobernante que prefería mantener las cosas como estaban, sin grandes cambios. Buscó la estabilidad en su imperio. Para ello, se apoyó en medidas que buscaban mantener el orden y la tradición. En esta tarea, Metternich fue un gran aliado.
Enfrentamientos con Francia y Napoleón
Después de la caída del rey Luis XVI de Francia, el Imperio de Francisco participó en varias alianzas contra la Francia revolucionaria. Estas guerras resultaron en algunas pérdidas de territorio para el emperador. Más tarde, se enfrentó a Napoleón Bonaparte.
En 1804, Francisco I tomó el título de emperador de Austria. El 6 de agosto de 1806, disolvió el Sacro Imperio Romano Germánico debido a las presiones de Napoleón. El Imperio Austríaco era muy grande y estaba formado por muchos territorios. Además de Austria, incluía los reinos de Hungría, Bohemia y Dalmacia. También tenía provincias italianas como Lombardía y Venecia, y otras regiones como Galitzia y Cracovia.
En 1810, la hija de Francisco, María Luisa de Habsburgo-Lorena, se casó con Napoleón. Por un tiempo, el Imperio Austríaco se mantuvo del lado de Francia. Sin embargo, en 1813, Francisco I se unió a Prusia y Rusia para detener el poder de Napoleón en Europa. Esta alianza continuó hasta la derrota final de Napoleón en la batalla de Waterloo en junio de 1815.
El Congreso de Viena y la Paz
Después de la derrota de Napoleón, Francisco I fue uno de los principales líderes en el Congreso de Viena (1814-1815). Este congreso fue crucial para reorganizar Europa. Se establecieron nuevas fronteras y se restauraron muchas de las antiguas monarquías. Austria, bajo el liderazgo de Francisco y Metternich, recuperó gran parte de su influencia y territorios.
Su Familia y Matrimonios
Francisco se casó cuatro veces a lo largo de su vida:
- El 6 de enero de 1788, se casó con la duquesa Isabel Guillermina de Württemberg. Tuvieron una hija, Luisa Isabel Francisca, quien falleció poco después de nacer. Isabel murió en 1790.
- Siete meses después, Francisco se casó con su prima, la princesa María Teresa de las Dos Sicilias. Ella era una persona alegre y fuerte, mientras que Francisco era más serio. A pesar de sus diferencias, su matrimonio fue feliz. Tuvieron doce hijos. María Teresa falleció en 1807.
- En enero de 1808, Francisco se casó con otra prima, la princesa María Luisa de Austria-Este. No tuvieron hijos. Ella falleció en 1816.
- Finalmente, en 1816, Francisco se casó con la princesa Carolina Augusta de Baviera. Este matrimonio tampoco tuvo hijos.
Francisco I falleció el 2 de marzo de 1835 en Viena. Su hijo, Fernando I, le sucedió como emperador.
Descendencia Importante
Francisco tuvo varios hijos que llegaron a ser figuras importantes:
- María Luisa (1791-1847): Se casó con Napoleón I Bonaparte, emperador de los franceses.
- Fernando (1793-1875): Fue el siguiente emperador de Austria, sucediendo a su padre.
- María Leopoldina (1797-1826): Se casó con Pedro I de Brasil y IV de Portugal, convirtiéndose en emperatriz de Brasil.
- María Clementina (1798-1881): Se casó con su tío, Leopoldo de Borbón-Dos Sicilias.
- Francisco Carlos (1802-1878): Fue el padre de Francisco José I de Austria, quien sería un emperador muy conocido, y de Maximiliano I de México.