Ruggiero Ricci para niños
Datos para niños Ruggiero Ricci |
||
---|---|---|
![]() Rugiero Ricci (centro), en 1932, junto a Gerhart Hauptmann.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | San Bruno, California,![]() 24 de julio de 1918 San Bruno (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 6 de agosto de 2012 Palm Springs (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Alumno de | Louis Persinger | |
Información profesional | ||
Ocupación | violinista | |
Años activo | desde 1928 | |
Empleador | ||
Género | música clásica | |
Instrumento | violín | |
Discográfica | Shellac | |
Sitio web | ||
Ruggiero Ricci (nacido el 24 de julio de 1918 en San Bruno, California, y fallecido el 6 de agosto de 2012) fue un famoso violinista de Estados Unidos. Se hizo muy conocido por tocar y grabar las piezas del compositor Niccolò Paganini.
Contenido
¿Quién fue Ruggiero Ricci?
Ruggiero Ricci fue un destacado violinista estadounidense. Su talento con el violín lo llevó a ser reconocido mundialmente. Es especialmente recordado por sus interpretaciones de las obras de Niccolò Paganini.
Sus primeros años y talento
Ruggiero Ricci nació en San Bruno, California. Sus padres eran inmigrantes de Italia. Su padre le dio sus primeras lecciones de violín. A los siete años, comenzó a estudiar con Louis Persinger y Elizabeth Lackey. Louis Persinger, quien también fue maestro de otro gran violinista, Yehudi Menuhin, lo acompañó al piano en muchos de sus conciertos y grabaciones.
Ricci dio su primer concierto público a los 10 años en San Francisco. Tocó piezas de compositores como Henryk Wieniawski y Henri Vieuxtemps. Desde entonces, fue considerado un niño prodigio por su increíble habilidad. A los 11 años, tocó por primera vez con una orquesta. Interpretó el Concierto para violín de Felix Mendelssohn. Poco después, debutó en el famoso Carnegie Hall de Nueva York.
Carrera musical y servicio
En la década de 1930, Ricci estudió en Berlín, Alemania, con Georg Kulenkampff. Allí aprendió una técnica de violín alemana muy tradicional. También recibió clases de Michel Piastro y Paul Stassevich.
Entre 1942 y 1945, Ruggiero Ricci sirvió en el Ejército de los Estados Unidos. Durante este tiempo, trabajó como especialista en entretenimiento.
En 1947, Ricci fue el primer violinista en grabar todos los Caprichos de Niccolò Paganini. Lo hizo con la compañía discográfica Shellac. Después de su tiempo en el ejército, descubrió muchas obras de compositores del siglo XIX. También fue el primero en tocar muchas piezas de compositores más recientes.
Un maestro y sus violines
A lo largo de 70 años de carrera, Ricci dio más de 6.000 conciertos en 65 países. También grabó más de 500 discos. Además de tocar, fue profesor en varias universidades y escuelas importantes. Entre ellas se encuentran la Universidad de Indiana, la Escuela Juilliard, la Universidad de Míchigan y el Mozarteum en Salzburgo, Austria. También impartió clases especiales en Estados Unidos y Europa. Escribió un libro llamado Técnica de la mano izquierda, publicado por G. Schirmer.
Ricci tuvo muchos violines de gran calidad. Algunos de ellos fueron un Guarneri del Gesù que había pertenecido a Bronislaw Huberman, un Storioni y varios otros. Una vez, grabó los caprichos de Paganini por cuarta vez usando un violín Guarneri que había sido del propio Paganini. Este violín le fue prestado por la ciudad de Génova, Italia.
Legado y fallecimiento
Ruggiero Ricci falleció el lunes 6 de agosto de 2012. Tenía 94 años. Su muerte fue anunciada por la emisora BBC y la revista The Strad, que es una publicación especializada en instrumentos musicales. Su legado como uno de los grandes violinistas de la historia perdura a través de sus grabaciones y la influencia que tuvo en otros músicos.
Véase también
En inglés: Ruggiero Ricci Facts for Kids