robot de la enciclopedia para niños

Luis Ruiz de Gopegui para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Ruiz de Gopegui
LR Gopegui.jpg
Luis Ruiz de Gopegui durante una conferencia.
Información personal
Nacimiento 16 de febrero de 1929
Madrid (España)
Fallecimiento 6 de agosto de 2019
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Margarita Durán Suárez (m. 1958)
Hijos Belén Gopegui
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor y físico
Empleador
Distinciones

Luis Ruiz de Gopegui Miguel (nacido en Madrid, España, el 16 de febrero de 1929 y fallecido el 6 de agosto de 2019) fue un destacado físico y escritor español. Es especialmente conocido por su importante trabajo con la NASA en España.

¿Quién fue Luis Ruiz de Gopegui?

Luis Ruiz de Gopegui nació en Madrid en 1929. Su infancia estuvo marcada por un período difícil en España, lo que afectó sus primeros años de estudio. A pesar de las circunstancias, su padre, quien se mantuvo a salvo en un lugar seguro, les leía a él y a su hermana muchas historias de piratas y novelas.

Sus primeros pasos en la ciencia

Desde joven, Luis mostró un gran interés por la tecnología. A los quince años, mientras estudiaba bachillerato, construyó su propia emisora de radio. Incluso llegó a organizar una pequeña estación de radio en su barrio, la Colonia del Viso.

En la escuela, Luis no era el estudiante más convencional. Era zurdo, lo que en aquella época a veces causaba problemas con los profesores. Su mente imaginativa a menudo lo llevaba a soñar despierto, y algunos de sus compañeros pensaban que no llegaría muy lejos. Sin embargo, su curiosidad y talento lo llevaron a grandes logros.

Comenzó sus estudios universitarios de Ciencias Físicas en la Universidad Autónoma de Madrid, obteniendo su licenciatura en 1952. Después, en 1953, recibió una beca para estudiar un máster en Ingeniería Electrónica en la prestigiosa Universidad de Stanford en California, Estados Unidos. Más tarde, completó su formación en la Universidad de Barcelona, donde obtuvo su doctorado en Ciencias Físicas.

La carrera de Luis Ruiz de Gopegui en la ciencia y el espacio

Luis Ruiz de Gopegui dedicó muchos años de su vida a la investigación y el desarrollo tecnológico.

Trabajos iniciales y patentes

Durante trece años, trabajó en el Departamento de Electrónica de Alta Frecuencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En este tiempo, logró registrar varias patentes importantes en el campo de la electrónica y las comunicaciones. Esto demuestra su capacidad para crear nuevas soluciones tecnológicas.

Su rol clave en la NASA en España

En 1966, Luis se unió al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y comenzó a colaborar directamente con la NASA en sus instalaciones en España.

Fue director de la Estación de Seguimiento de Fresnedillas. Esta estación fue crucial para apoyar muchas misiones espaciales de la NASA. Entre ellas, se destacan los famosos vuelos del programa Apolo (que llevaron al hombre a la Luna), la estación espacial Skylab, la misión conjunta Apolo-Soyuz y los primeros viajes del transbordador espacial.

Desde 1984 hasta 1994, Luis Ruiz de Gopegui fue el director de Programas de la NASA en España, un puesto de gran responsabilidad. Antes de jubilarse en 1995, dirigió la Estación de Seguimiento y Adquisición de Datos de Madrid, que también trabajaba con el INTA y la NASA. Incluso después de su jubilación, siguió colaborando con la NASA como asesor.

¿Qué libros escribió Luis Ruiz de Gopegui?

Además de su carrera científica, Luis Ruiz de Gopegui fue un prolífico escritor. Publicó más de cincuenta trabajos sobre electrónica, comunicaciones y divulgación científica. Desde 1995, colaboró en la revista Universo y fue un colaborador habitual en medios de comunicación, donde hablaba sobre ingeniería aeroespacial y astrofísica.

Algunos de sus libros más conocidos son:

  • Cibernética de lo Humano, 1983
  • Extraterrestres ¿mito o realidad?, (sin fecha)
  • Mensajeros Cósmicos, 1994
  • Hombres en el espacio, pasado, presente y futuro, 1999
  • Rumbo al Cosmos, (sin fecha)
  • 82 Erídano, 2003
  • Regreso a la Luna, 2010
  • Seis niños en Marte, 2011
  • Viajando con las palabras alrededor del Universo, 2014
  • Big Bang, el blog de la verdad extraordinaria, 2014

Reconocimientos y vida familiar

Luis Ruiz de Gopegui recibió varios premios por su trabajo.

Premios y distinciones

En 1986, fue galardonado con la Cruz del Mérito Aeronáutico de Primera Clase, un importante reconocimiento a su contribución en el campo de la aeronáutica. También fue miembro del jurado de los premios Príncipe de Asturias en la categoría de cooperación internacional.

Su familia

Luis Ruiz de Gopegui se casó con Margarita Durán Suárez. Tuvieron tres hijas, y una de ellas, Belén Gopegui, se convirtió en una reconocida novelista.

kids search engine
Luis Ruiz de Gopegui para Niños. Enciclopedia Kiddle.