Mika Häkkinen para niños
Datos para niños Mika Häkkinen |
||
---|---|---|
![]() Häkkinen en 2022.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Mika Pauli Häkkinen | |
Apodo | «El finlandés volador» | |
Nacionalidad | Finlandés | |
Nacimiento | 28 de septiembre de 1968 Vantaa, Finlandia |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Lotus, McLaren | |
Años | 1991-2001 | |
Grandes Premios | 165 (161) | |
Victorias | 20 | |
Podios | 51 | |
Puntos | 420 | |
Poles | 26 | |
Vueltas rápidas | 25 | |
Títulos | 2 (1998, 1999) | |
Mika Pauli Häkkinen (nacido el 28 de septiembre de 1968 en Vantaa, Finlandia) es un expiloto de automovilismo finlandés. Es conocido por su exitosa carrera en la Fórmula 1, donde compitió desde 1991 hasta 2001. Durante este tiempo, ganó el Campeonato Mundial de Fórmula 1 dos veces, en 1998 y 1999, con el equipo McLaren. También fue subcampeón en el año 2000.
A lo largo de su trayectoria en la Fórmula 1, Häkkinen consiguió 20 victorias, subió al podio 51 veces, logró 26 poles (primeras posiciones de salida) y marcó 25 vueltas rápidas. Después de retirarse de la Fórmula 1, participó en el Deutsche Tourenwagen Masters (DTM) durante tres años, donde obtuvo tres victorias y ocho podios entre 2005 y 2007.
Contenido
Mika Häkkinen: El Campeón de la Fórmula 1
Sus Inicios en el Automovilismo
Como muchos pilotos profesionales, Mika Häkkinen comenzó su carrera en el karting. Empezó a competir a los cinco años y rápidamente ganó varios campeonatos regionales y nacionales. Su talento lo llevó a competir en monoplazas, que son coches de carreras con una sola plaza.
En 1988, ganó la Fórmula Opel Euroseries. Luego, en 1990, se llevó el título de la Fórmula 3 Británica, demostrando su habilidad y preparándose para categorías más grandes.
Su Carrera en la Fórmula 1
Con Lotus (1991-1992)
Mika Häkkinen hizo su primera prueba en la Fórmula 1 con el equipo Benetton. Después de un buen desempeño, decidió unirse al equipo Lotus para la temporada de 1991. Su debut fue en los Estados Unidos, donde se clasificó en el puesto 13. En su tercera carrera, en San Marino, logró sus primeros puntos al terminar en quinto lugar.
En 1992, Häkkinen continuó con Lotus. A pesar de algunos problemas mecánicos y retiros, logró sumar más puntos. Durante esta temporada, hubo una disputa sobre su contrato, ya que Mika quería unirse a otro equipo. Finalmente, la situación se resolvió y pudo firmar con McLaren.
Con McLaren (1993-2001)
En 1993, Mika Häkkinen se unió a la escudería McLaren como piloto de pruebas. Hacia el final de la temporada, tuvo la oportunidad de competir en las últimas tres carreras y logró su primer podio en Japón.
En 1994, se convirtió en piloto titular de McLaren y consiguió seis podios, terminando cuarto en el campeonato. En 1995, el equipo comenzó a usar motores Mercedes-Benz. Ese año, Mika tuvo un accidente grave durante una sesión de entrenamientos en Australia. Su coche chocó contra un muro, y los médicos tuvieron que actuar rápidamente para salvarle la vida.
Después de recuperarse, Mika volvió a las pistas con más fuerza. En 1996, logró cuatro podios y terminó quinto en el campeonato. Su primera victoria en la Fórmula 1 llegó en la última carrera de 1997, el Gran Premio de Europa.
En 1998, Häkkinen tuvo una temporada increíble. Ganó ocho carreras y subió al podio once veces con su McLaren-Mercedes. En la última carrera en Japón, venció a Michael Schumacher y se proclamó Campeón de Fórmula 1 por primera vez. En 1999, continuó su éxito con cinco victorias y nueve podios, ganando su segundo título consecutivo.
En el año 2000, Häkkinen compitió de nuevo contra Michael Schumacher. Aunque ganó cuatro carreras, Schumacher obtuvo más victorias, y Mika terminó como subcampeón. En 2001, su rendimiento bajó un poco, pero aun así logró dos victorias y tres podios. Su última victoria en la Fórmula 1 fue en el Gran Premio de los Estados Unidos de 2001. Ese año, anunció su retiro de la Fórmula 1.
Después de la Fórmula 1
Después de su retiro de la Fórmula 1, Mika Häkkinen volvió a competir en el Deutsche Tourenwagen Masters (DTM) con un Mercedes-Benz. En 2005, ganó una carrera y logró tres podios, terminando quinto en el campeonato. En 2006 y 2007, continuó con buenos resultados, ganando dos carreras más en 2007 antes de retirarse definitivamente del automovilismo.
En 2008, Mika probó un coche de Fórmula 1 de McLaren nuevamente. En 2011, participó en una carrera de la Copa Intercontinental Le Mans. Es recordado por su estilo de conducción prudente y respetuoso. Su adelantamiento a Michael Schumacher en el Gran Premio de Bélgica de 2000 es considerado uno de los mejores de la historia de la Fórmula 1.
En 2019, regresó brevemente a la competición para correr las 10 Horas de Suzuka.
Su Vida Personal
Mika Häkkinen vive en Mónaco. Tiene hijos de sus dos matrimonios. Su hijo mayor, Hugo, se dedica al fútbol. Sus hijos menores, Ella y Daniel, han comenzado a competir en karting en 2023, siguiendo los pasos de su padre.
Mika es embajador de una marca que promueve la conducción segura y responsable. Además, sigue vinculado al mundo de la Fórmula 1 como representante del piloto Valtteri Bottas.
Resumen de carrera
Temporada | Categoría | Equipo | Carreras | Victorias | Poles | VR | Podios | Puntos | Pos. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1987 | Fórmula Ford Nórdica | Reynard | 15 | 9 | ? | ? | ? | 40 | 1.º |
1988 | GM Vauxhall-Lotus Challenge | Dragon | 10 | 3 | 4 | ? | ? | 127 | 2.º |
Opel-Lotus Euroseries | 10 | 4 | 2 | ? | ? | 126 | 1.º | ||
1989 | Fórmula 3 Británica | 17 | 0 | 2 | ? | ? | 18 | 7.º | |
Fórmula 3 SuperPrix | WSR | 1 | 1 | 1 | ? | ? | N/A | 1.º | |
Gran Premio de Macao | Dragon | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | N/A | NC | |
Fórmula 3 Francesa | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | N/A | NC | ||
1990 | Fórmula 3 Británica | WSR | 17 | 10 | 11 | ? | ? | 121 | 1.º |
Fórmula 3 Italiana | 1 | 1 | 0 | ? | 1 | 9 | ? | ||
Fórmula 3 Alemana | 1 | 1 | 1 | ? | 1 | 9 | ? | ||
Gran Premio de Macao | Theodore Racing | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | N/A | NC | |
Carrera de Fuji de Fórmula 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | N/A | NC | ||
1991 | Fórmula 1 | Team Lotus | 15 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 16.º |
1992 | Fórmula 1 | 15 | 0 | 0 | 0 | 0 | 11 | 8.º | |
1993 | Fórmula 1 | Marlboro McLaren | 3 | 0 | 0 | 0 | 1 | 4 | 15.º |
Porsche Supercup | ? | 2 | 2 | 2 | ? | ? | ? | ? | |
1994 | Fórmula 1 | Marlboro McLaren Peugeot | 15 | 0 | 0 | 0 | 6 | 26 | 4.º |
1995 | Fórmula 1 | Marlboro McLaren Mercedes | 15 | 0 | 0 | 0 | 2 | 17 | 7.º |
1996 | Fórmula 1 | 16 | 0 | 0 | 0 | 4 | 31 | 5.º | |
1997 | Fórmula 1 | West McLaren Mercedes | 16 | 1 | 1 | 1 | 3 | 27 | 6.º |
1998 | Fórmula 1 | 16 | 8 | 9 | 6 | 11 | 100 | 1.º | |
1999 | Fórmula 1 | 16 | 5 | 11 | 5 | 10 | 76 | 1.º | |
2000 | Fórmula 1 | 17 | 4 | 5 | 9 | 11 | 89 | 2.º | |
2001 | Fórmula 1 | 17 | 2 | 0 | 3 | 3 | 37 | 5.º | |
2005 | Deutsche Tourenwagen Masters | AMG-Mercedes | 11 | 1 | 1 | 3 | 3 | 30 | 5.º |
2006 | Deutsche Tourenwagen Masters | HWA-Mercedes | 10 | 0 | 0 | 2 | 3 | 25 | 6.º |
2007 | Deutsche Tourenwagen Masters | 10 | 2 | 2 | 0 | 2 | 22 | 8.º | |
2011 | Intercontinental Le Mans Cup | Team AMG | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | – |
Resultados
Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1991 | Team Lotus | USA Ret |
BRA 9 |
SMR 5 |
MON Ret |
CAN Ret |
MEX 9 |
FRA DNQ |
GBR 12 |
GER Ret |
HUN 14 |
BEL Ret |
ITA 14 |
POR 14 |
ESP Ret |
JPN Ret |
AUS 19 |
17.º | 2 | |
1992 | Team Lotus | RSA 9 |
MEX 6 |
BRA 10 |
ESP Ret |
SMR DNQ |
MON Ret |
CAN Ret |
FRA 4 |
GBR 6 |
GER Ret |
HUN 4 |
BEL 6 |
ITA Ret |
POR 5 |
JPN Ret |
AUS 7 |
8.º | 11 | |
1993 | Marlboro McLaren | RSA | BRA | EUR | SMR | ESP | MON | CAN | FRA | GBR | GER | HUN | BEL | ITA | POR Ret |
JPN 3 |
AUS Ret |
16.º | 4 | |
1994 | Marlboro McLaren Peugeot | BRA Ret |
PAC Ret |
SMR 3 |
MON Ret |
ESP Ret |
CAN Ret |
FRA Ret |
GBR 3 |
GER Ret |
HUN | BEL 2 |
ITA 3 |
POR 3 |
EUR 3 |
JPN 7 |
AUS 12† |
4.º | 26 | |
1995 | Marlboro McLaren Mercedes | BRA 4 |
ARG Ret |
SMR 5 |
ESP Ret |
MON Ret |
CAN Ret |
FRA 7 |
GBR Ret |
GER Ret |
HUN Ret |
BEL Ret |
ITA 2 |
POR Ret |
EUR 8 |
PAC | JPN 2 |
AUS DNS |
7.º | 17 |
1996 | Marlboro McLaren Mercedes | AUS 5 |
BRA 4 |
ARG Ret |
EUR 8 |
SMR 8† |
MON 6† |
ESP 5 |
CAN 5 |
FRA 5 |
GBR 3 |
GER Ret |
HUN 4 |
BEL 3 |
ITA 3 |
POR Ret |
JPN 3 |
5.º | 31 | |
1997 | West McLaren Mercedes | AUS 3 |
BRA 4 |
ARG 5 |
SMR 6 |
MON Ret |
ESP 7 |
CAN Ret |
FRA Ret |
GBR Ret |
GER 3 |
HUN Ret |
BEL DSQ |
ITA 9 |
AUT Ret |
LUX Ret |
JPN 4 |
EUR 1 |
6.º | 27 |
1998 | West McLaren Mercedes | AUS 1 |
BRA 1 |
ARG 2 |
SMR Ret |
ESP 1 |
MON 1 |
CAN Ret |
FRA 3 |
GBR 2 |
AUT 1 |
GER 1 |
HUN 6 |
BEL Ret |
ITA 4 |
LUX 1 |
JPN 1 |
1.º | 100 | |
1999 | West McLaren Mercedes | AUS Ret |
BRA 1 |
SMR Ret |
MON 3 |
ESP 1 |
CAN 1 |
FRA 2 |
GBR Ret |
AUT 3 |
GER Ret |
HUN 1 |
BEL 2 |
ITA Ret |
EUR 5 |
MYS 3 |
JPN 1 |
1.º | 76 | |
2000 | West McLaren Mercedes | AUS Ret |
BRA Ret |
SMR 2 |
GBR 2 |
ESP 1 |
EUR 2 |
MON 6 |
CAN 4 |
FRA 2 |
AUT 1 |
GER 2 |
HUN 1 |
BEL 1 |
ITA 2 |
USA Ret |
JPN 2 |
MYS 4 |
2.º | 89 |
2001 | West McLaren Mercedes | AUS Ret |
MYS 6 |
BRA Ret |
SMR 4 |
ESP 9† |
AUT Ret |
MON Ret |
CAN 3 |
EUR 6 |
FRA DNS |
GBR 1 |
GER Ret |
HUN 5 |
BEL 4 |
ITA Ret |
USA 1 |
JPN 4 |
5.º | 37 |
Fuente: |
Deutsche Tourenwagen Masters
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Equipo | Automóvil | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2005 | HWA Team | AMG-Mercedes C-Klasse 2005 | HOC 8 |
LAU 3 |
SPA 1 |
BRN 13 |
OSC Ret |
NOR Ret |
NÜR 4 |
ZAN 12 |
LAU 12 |
IST 2 |
HOC 15 |
5.º | 30 |
2006 | HWA Team | AMG-Mercedes C-Klasse 2006 | HOC 4 |
LAU 3 |
OSC 9 |
BRH 11 |
NOR 3 |
NÜR 12 |
ZAN 11 |
CAT 11 |
BUG 2 |
HOC Ret |
6.º | 25 | |
2007 | HWA Team | AMG-Mercedes C-Klasse 2007 | HOC 10 |
OSC 17 |
LAU 1‡ |
BRH 4 |
NOR 9 |
MUG 1 |
ZAN 7 |
NÜR 10 |
CAT DSQ |
HOC 17 |
8.º | 22 | |
Fuente: |
- ‡ Se otorgaron medio punto en la carrera debido a varios errores cometidos por los oficiales de la carrera.
Véase también
En inglés: Mika Häkkinen Facts for Kids