Eddie Cheever para niños
Datos para niños Eddie Cheever |
||
---|---|---|
Cheever en 2009.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Edward McKay Cheever Jr. | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Nacimiento | 10 de enero de 1958 Phoenix, Arizona, Estados Unidos |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Theodore, Hesketh, Osella, Tyrrell, Ligier, Renault, Alfa Romeo, Haas y Arrows | |
Años | 1978, 1980-1989 | |
Grandes Premios | 143 (132) | |
Victorias | 0 | |
Podios | 9 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Edward McKay Cheever Jr. (nacido el 10 de enero de 1958 en Phoenix, Arizona, Estados Unidos), conocido como Eddie Cheever, es un expiloto y dueño de equipo de automovilismo estadounidense. Tuvo una carrera de casi 30 años en carreras de autos de alta velocidad y autos deportivos.
Es el piloto de Estados Unidos con más carreras en la Fórmula 1, participando en 143 eventos y comenzando en 132 de ellos. Corrió para nueve equipos diferentes entre 1978 y 1989. Logró subir al podio nueve veces y sumó 70 puntos. Sus mejores resultados en el campeonato fueron un séptimo lugar en 1983 con Renault y un décimo lugar en 1987 con Arrows.
También ganó nueve carreras en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos, la mayoría con el equipo oficial de Jaguar entre 1986 y 1988. En este campeonato, terminó cuarto en dos temporadas.
Cheever compitió en las series CART y Indy Racing League en diferentes momentos desde 1986 hasta 2006. Consiguió cinco victorias, incluyendo una muy importante en las 500 Millas de Indianápolis en 1998. Además, fue tercero en la Indy Racing League en las temporadas 1996/97 y 2000.
Contenido
Comienzos en el Automovilismo
Eddie Cheever nació en Phoenix, Arizona, pero de niño se mudó a Roma, Italia. A los 8 años, su padre lo llevó a una carrera en Monza, y allí se enamoró del mundo de los motores.
Empezó a competir en carreras de karts. A los 15 años, ya había ganado campeonatos de karting tanto en Italia como en Europa.
Después, participó en varias categorías de carreras europeas. Corrió en Fórmula 3 con el equipo de Danny Sullivan. En 1977, fue subcampeón en la Fórmula 2 Europea con el equipo Project Four de Ron Dennis.
Carrera en la Fórmula 1
Eddie Cheever hizo su primera aparición en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Argentina de 1978, cuando tenía 20 años. Aunque no logró clasificarse para esa carrera, sí lo hizo en el Gran Premio de Sudáfrica con un auto Hesketh. Sin embargo, tuvo que abandonar la carrera por un problema en el motor.
Dos temporadas después, en 1980, corrió regularmente con el equipo Osella, pero solo terminó una de diez carreras.
Para mejorar sus resultados, cambió de equipo varias veces. En 1981, con Tyrrell, sumó cinco puntos en el campeonato. Al año siguiente, logró tres podios con la escudería Ligier, incluyendo un segundo puesto en el Gran Premio de Estados Unidos en Detroit.
El año 1983 fue el mejor para él en la Fórmula 1. Firmó con Renault y fue compañero de equipo de Alain Prost. Se esperaba que lucharan por el campeonato. Cheever trabajó en equipo, apoyando a Prost, y consiguió cuatro podios y 22 puntos. Sin embargo, el equipo no ganó los títulos de piloto y constructores, lo que llevó a que ambos pilotos fueran reemplazados al final de la temporada.
Durante las siguientes seis temporadas, no tuvo un auto realmente competitivo. Su último podio en la Fórmula 1 fue con el equipo Arrows en el Gran Premio de Estados Unidos en Phoenix, su ciudad natal, donde terminó tercero.
A lo largo de su carrera en la Fórmula 1, Eddie Cheever corrió para nueve equipos diferentes: Theodore, Hesketh, Osella, Tyrrell, Ligier, Renault, Alfa Romeo, Haas y Arrows.
Éxito en Carreras de Autos Deportivos
Entre 1986 y 1988, Cheever ganó ocho carreras del Campeonato Mundial de Sport Prototipos para Jaguar. Terminó quinto en el campeonato de pilotos en 1986, y cuarto en 1987 y 1988. Su mejor resultado en las famosas 24 Horas de Le Mans fue un quinto lugar en 1987, conduciendo un XJR-8 junto a Raul Boesel y Jan Lammers.
Competición en Estados Unidos
En 1990, Eddie Cheever se mudó a Estados Unidos para competir en la serie CART con el equipo Ganassi. Consiguió dos terceros puestos, dos cuartos y sumó puntos en nueve de 16 carreras, terminando noveno en el campeonato. También quedó octavo en las 500 Millas de Indianápolis y fue nombrado el mejor piloto novato del año.
En la temporada de 1991, Cheever obtuvo un tercer puesto, tres veces entre los cinco primeros y 12 veces entre los diez primeros, lo que le permitió repetir su noveno lugar en el campeonato. Siguió con Ganassi en 1992, logrando un segundo lugar, tres cuartos (incluyendo uno en las 500 Millas de Indianápolis) y un quinto. A pesar de algunos abandonos, terminó décimo en la clasificación general.
En 1993 y 1994, compitió de forma ocasional en la CART con varios equipos. Sumó puntos en cuatro carreras en 1993 y en una en 1994, pero no logró terminar entre los cinco primeros. En 1995, se unió al equipo Foyt y consiguió un cuarto lugar, un quinto, un séptimo y un décimo, finalizando en la posición 18 del campeonato.
En 1996, se creó la Indy Racing League (IRL). Cheever corrió las primeras tres carreras con el equipo Menard. Para la temporada 1996/97, formó su propio equipo. Logró una victoria, un cuarto lugar y dos sextos, lo que le valió el tercer puesto en el campeonato, detrás de Tony Stewart y Davey Hamilton, y empatado con Marco Greco. En 1998, ganó las famosas 500 Millas de Indianápolis y terminó noveno en el campeonato.
Cheever ganó la primera carrera de la IRL en 1999. Después, obtuvo dos cuartos lugares, un sexto y tuvo que abandonar en cinco de 11 carreras, quedando séptimo en la tabla general. En el año 2000, consiguió un triunfo, un segundo puesto, un tercero, un cuarto y un quinto lugar en las 500 Millas de Indianápolis. Esto lo llevó a terminar tercero en el campeonato, solo superado por Buddy Lazier y Scott Goodyear.
Su última victoria en la IRL fue en 2001. También logró un tercer puesto, un cuarto, un sexto y un noveno. Sin embargo, abandonó en las otras ocho carreras, y terminó octavo en el campeonato. En 2002, llegó quinto en las 500 Millas de Indianápolis y en Chicagoland, y terminó entre los diez primeros en siete de 15 carreras. Finalizó décimo en la clasificación final, y después de eso, se retiró como piloto.
Mientras competía en la IRL, Cheever también participó en el torneo de autos de serie International Race of Champions. Terminó séptimo en 1999, quinto en 2000 y cuarto en 2001. En 12 carreras, logró una victoria, dos terceros puestos y cinco veces terminó entre los cinco primeros.
En 2006, Cheever regresó como piloto de su propio equipo en la IndyCar. Terminó décimo en la primera carrera y finalizó seis de las siete carreras en las que participó. Ese mismo año, compitió en la serie de autos deportivos Rolex Sports Car Series de Grand-Am, también con su equipo, logrando un segundo lugar en Homestead. En 2007, corrió las dos primeras carreras de la serie Grand-Am.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Eddie Cheever Facts for Kids