Massive Attack para niños
Datos para niños Massive Attack |
||
---|---|---|
![]() Robert Del Naja y Grant Marshall en el Festival Eurockéennes de Belfort (2008).
|
||
Datos generales | ||
Origen | ![]() |
|
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Género(s) | Trip hop Electrónica |
|
Período de actividad | 1988 - presente | |
Discográfica(s) | EMI Records Virgin Records |
|
Artistas relacionados | Burial, Gorillaz, Portishead, Terry Callier, Horace Andy, Pepping Tom, Shara Nelson, Neneh Cherry, Damon Albarn y Hope Sandoval | |
Web | ||
Sitio web | Sitio oficial | |
Miembros | ||
Robert Del Naja "3D" ("D") Grant Marshall "Daddy G" ("G") Adrian Thaws "Tricky" |
||
Exmiembros | ||
("T")Andrew Vowles "Mushroom" ("Mush") Shara Nelson |
||
Massive Attack es un grupo musical que se formó en la ciudad de Bristol, Inglaterra. Se les considera pioneros del estilo musical conocido como trip hop. Aunque ellos no usaban esa etiqueta, su música mezcla elementos de hip hop experimental, dub, jazz, soul, música alternativa y una fuerte influencia de la música electrónica.
Contenido
¿Cómo se formó Massive Attack?
El grupo nació de una comunidad de artistas llamada The Wild Bunch. Los miembros iniciales fueron Andrew "Mushroom" Vowles y Grant "Daddy G" Marshall. Luego se unió Robert "3D" Del Naja, quien era un artista de grafiti. Otro miembro, Nellee Hooper, dejó el grupo antes de grabar el primer sencillo para unirse a otro proyecto.
Primeros éxitos y el álbum Blue Lines
En 1990, Massive Attack lanzó su primer sencillo, "Daydreaming". Contó con la colaboración de Tricky, otro miembro de The Wild Bunch. También se dio a conocer su vocalista Shara Nelson. Otros sencillos importantes fueron "Unfinished Sympathy" y "Safe From Harm".
En 1991, publicaron su primer álbum, Blue Lines. Al principio no tuvo mucho éxito comercial, pero la crítica lo elogió mucho. Con el tiempo, este disco se volvió muy influyente en la música británica de los años noventa. Inspiró a otros grupos como Portishead y Morcheeba. Blue Lines ayudó a definir un nuevo estilo musical llamado "sonido de Bristol" o trip hop.
Un cambio de nombre temporal
Durante la primera guerra del Golfo, los medios de comunicación en el Reino Unido evitaban usar palabras que recordaran la guerra. Por eso, Massive Attack tuvo que cambiar temporalmente su nombre a solo Massive. Esto fue por consejo de su mánager. Robert Del Naja no estaba de acuerdo con esta decisión y se arrepiente de haberla aceptado.
Después de una gira difícil por Estados Unidos, Shara Nelson dejó la banda para empezar su carrera como solista.
El álbum Protection y nuevas colaboraciones
En 1994, Massive Attack lanzó su segundo álbum, Protection. Este disco incluyó arreglos instrumentales de Craig Armstrong. Tenía un sonido más elaborado y profundo que su primer trabajo. Fue la última colaboración de Tricky con el grupo, ya que él también comenzó su carrera en solitario.
Una canción destacada de este álbum fue "Protection", con la voz de Tracey Thorn del dúo Everything but the Girl. El video musical de esta canción fue muy elogiado por el trabajo visual del director francés Michel Gondry. Otros sencillos fueron "Karmacoma" y "Sly".
En 1995, se lanzó un álbum de remezclas llamado "No Protection", hecho por Mad Professor. Ese mismo año, el grupo colaboró con Madonna en una canción para un disco tributo a Marvin Gaye. La canción se llamaba «I Want You».
Mezzanine: un sonido más oscuro
Durante los años siguientes, el grupo se dedicó a hacer remezclas y a colaborar con otros artistas. En 1997, antes de su presentación en el festival de Glastonbury, lanzaron el EP "Risingson". También en 1997, grabaron una canción llamada "Superpredators" para la película The Jackal.
El tercer álbum de Massive Attack, Mezzanine, salió en 1998. Con este disco, la banda exploró sonidos más oscuros y usó guitarras eléctricas distorsionadas. Los críticos y seguidores lo vieron como una evolución importante. El álbum contó con la colaboración de Horace Andy, quien es el único artista que ha colaborado en sus tres primeros discos. También participaron Elizabeth Fraser de Cocteau Twins y Sara Jay. Mezzanine se convirtió en un disco muy popular entre los críticos y en los clubes. Se lanzaron sencillos como "Teardrop" e "Inertia Creeps". Durante una gira, Andrew Vowles dejó el grupo por "desacuerdo artístico".
Nuevos álbumes y proyectos recientes
Un cuarto álbum, 100th Window, se lanzó el 10 de febrero de 2003. Entró directamente entre los 10 discos más vendidos en el Reino Unido. Este álbum contó con la colaboración de Horace Andy y Sinéad O'Connor en las voces y letras. Sus sencillos fueron "Special Cases" y "Butterfly Caught".
Su siguiente trabajo, Danny the Dog, fue la banda sonora de la película de artes marciales Unleashed. Esta banda sonora tiene canciones que muestran un lado diferente de Massive Attack, con momentos de gran intensidad y una atmósfera misteriosa.
En 2006, lanzaron un disco doble llamado Collected. Este es un recopilatorio de sus mejores canciones, con un disco extra de canciones menos conocidas y un DVD con todos sus videos musicales. El sencillo de este álbum fue "Live with Me", con la colaboración del cantante Terry Callier.
En 2008, Robert del Naja, bajo el nombre de Massive Attack, creó la canción "Herculaneum" para la película Gomorra. Por esta canción, ganó el premio a la mejor canción original en los premios Premio David de Donatello de la Academia del Cine Italiano.
En 2009, se anunció el lanzamiento de un EP llamado "Splitting the Atom", como adelanto de un nuevo álbum. La canción principal, "Splitting the Atom", fue interpretada por 3D, Daddy G y Horace Andy. El quinto álbum de estudio del grupo, Heligoland, salió en febrero de 2010.
En 2013, Robert Del Naja confirmó que Massive Attack estaba trabajando en un nuevo álbum. Mencionó que Tricky y él habían estado escribiendo canciones juntos.
El 28 de enero de 2016, Massive Attack lanzó un nuevo EP, Ritual Spirit. Este EP contiene cuatro canciones nuevas con colaboraciones de Tricky, Young Fathers, Roots Manuva y Azekel.
¿Quiénes han colaborado con Massive Attack?
Massive Attack ha trabajado con muchos vocalistas invitados en sus canciones. Algunos de ellos son: Tricky, Shara Nelson, Caroline Lavelle, Tracey Thorn de Everything but the Girl, Nicolette Suwoton, Madonna, Sarah Jay, Martina Topley-Bird, Damon Albarn, Elizabeth Fraser de Cocteau Twins, Dot Allison, Sinéad O'Connor, Hope Sandoval, la leyenda del reggae Horace Andy y Björk.
Discografía de Massive Attack
Álbumes de Estudio
- Blue Lines (1991)
- Protection (1994)
- Mezzanine (1998)
- 100th Window (2003)
- Heligoland (2010)
Álbumes Recopilatorios
- Singles 90/98 (1998)
- Collected (2006)
- Selected (2006)
Extended Play (EP)
- Massive Attack EP (1992)
- Bite Size Massive Attack (2006)
- Splitting the Atom (2009)
- Atlas Air (2010)
- Ritual Spirit (2016)
- Eutopia (2020)
Álbumes Remasterizados
- Mezzanine 20th Anniversary Edition (2018)
Álbumes de Remezclas
- No Protection (1995) (Con Mad Professor)
- Blue Lines – The Remixes (2006)
- Protection – The Remixes (2006)
- Mezzanine – The Remixes (2006)
- 100th Window – The Remixes (2006)
Álbumes de Bandas Sonoras
- Danny the Dog (2004)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Massive Attack Facts for Kids
- Música del Reino Unido