robot de la enciclopedia para niños

El príncipe de Egipto para niños

Enciclopedia para niños

El príncipe de Egipto (en inglés: The Prince of Egypt) es una película musical de animación de 1998. Fue la primera película de animación tradicional producida por DreamWorks Animation. También fue la segunda película animada distribuida por DreamWorks Pictures.

Esta película es una adaptación del Libro del Éxodo. Cuenta la historia de Moisés desde que era un príncipe de Egipto. Luego muestra cómo cumple su destino al guiar a los hebreos fuera de Egipto. La película fue dirigida por Brenda Chapman, Simon Wells y Steve Hickner. Hans Zimmer compuso la música y Stephen Schwartz escribió las canciones.

El reparto de voces incluyó a muchos actores famosos de Hollywood. Algunos, como Michelle Pfeiffer y Ralph Fiennes, también cantaron sus propias partes. La película fue nominada a varios premios. Ganó un Óscar a la mejor canción en 1998 por "When You Believe". Esta canción fue interpretada por Mariah Carey y Whitney Houston.

El príncipe de Egipto se estrenó en cines el 18 de diciembre de 1998. Recaudó más de 218 millones de dólares en todo el mundo. Fue una de las películas animadas más exitosas de su tiempo.

Descubre "El príncipe de Egipto": Una Aventura Animada

¿De qué trata "El príncipe de Egipto"?

La historia comienza en el Antiguo Egipto. Jocabed, una mujer hebrea, debe proteger a su bebé. El faraón Seti I había ordenado que los bebés varones hebreos fueran llevados al río. Jocabed pone a su hijo en una cesta y lo deja flotar en el Nilo. Su hija, Míriam, sigue la cesta. Ve cómo la reina Tuya encuentra al bebé y lo adopta. Lo llama Moisés, que significa 'salvado de las aguas'.

Años después, Moisés y su hermano adoptivo Ramsés crecen juntos. Son príncipes y se divierten mucho. Un día, causan un gran alboroto en el palacio. El faraón Seti I los regaña, especialmente a Ramsés. Moisés confiesa que fue su culpa. El faraón le explica a Ramsés que tendrá una gran responsabilidad como futuro gobernante.

Más tarde, Ramsés es nombrado príncipe regente. Él, a su vez, nombra a Moisés arquitecto real. Durante una celebración, los sacerdotes Hotep y Huy le ofrecen a Ramsés una joven madianita llamada Séfora. Ramsés se la ofrece a Moisés. Moisés se compadece de ella y la ayuda a escapar.

Mientras sigue a Séfora, Moisés se encuentra con Míriam y Aarón. Míriam le revela a Moisés la verdad sobre su origen. Le dice que él es su hermano. Moisés no le cree al principio. Sin embargo, una pesadilla le muestra la dura realidad. Ve cómo los bebés hebreos eran separados de sus madres y llevados al río.

Horrorizado, Moisés confronta al faraón. El faraón le explica que los hebreos estaban creciendo mucho. Por eso, debían ser controlados para evitar rebeliones. Disgustado, Moisés huye del palacio.

Al día siguiente, Moisés ve cómo los esclavos hebreos son maltratados. Intenta defender a uno de ellos y accidentalmente mata a un guardia. Ramsés lo ve y trata de convencerlo de que se quede. Pero Moisés, sintiéndose culpable y sabiendo la verdad, decide irse al exilio.

Después de vagar por el desierto, Moisés llega a la tierra de Madián. Allí, salva a las hermanas de Séfora de unos bandidos. El padre de Séfora, Jetró, lo recibe con hospitalidad. Moisés se convierte en pastor y se casa con Séfora. Viven felices juntos.

Un día, mientras pastorea, Moisés se encuentra con una zarza ardiente. A través de ella, Dios le habla. Le encarga la misión de liberar a los hebreos de Egipto. Moisés duda de su capacidad. Dios le da poder a su bastón para realizar maravillas.

Moisés regresa a Egipto con Séfora. Se reencuentra con Ramsés, quien ahora es faraón. Moisés le pide que deje ir a su pueblo. Demuestra el poder de Dios transformando su bastón en una serpiente. Los sacerdotes Hotep y Huy intentan imitarlo, pero la serpiente de Moisés se los traga. Ramsés se niega y ordena que los hebreos trabajen aún más.

Moisés se enfrenta de nuevo a Ramsés. Transforma el Nilo en sangre. Ramsés no lo cree y sus sacerdotes intentan engañarlo. Moisés, siguiendo las órdenes de Dios, envía nueve plagas sobre Egipto. Esto causa mucho sufrimiento, pero Ramsés sigue negándose a liberar a los hebreos.

Finalmente, Moisés se enfrenta a Ramsés una última vez. Le advierte sobre una plaga terrible que se avecina. Le ruega que libere a su pueblo para evitar más dolor. Ramsés se niega, endureciendo su corazón.

Esa noche, un evento trágico afecta a los primogénitos egipcios. El hijo de Ramsés también es afectado. Lleno de tristeza, Ramsés finalmente permite que Moisés y su pueblo se vayan. Moisés intenta consolar a su hermano, pero Ramsés le pide que lo deje solo. Moisés se marcha con gran pesar.

A la mañana siguiente, los hebreos salen de Egipto y llegan al Mar Rojo. Ramsés y su ejército los persiguen. Dios interviene, y Moisés divide las aguas del Mar Rojo. Los hebreos cruzan a salvo. Cuando los egipcios intentan cruzar, las aguas regresan, deteniendo su persecución. Ramsés sobrevive, pero ve a su ejército derrotado.

La película termina con Moisés bajando del monte Sinaí. Lleva las Tablas de la ley a su pueblo, que lo espera.

¿Quiénes hicieron posible "El príncipe de Egipto"?

Elenco de voces y personajes

La película contó con un elenco de voces muy talentoso:

El proceso creativo de la película

La idea de hacer El príncipe de Egipto surgió cuando se fundó DreamWorks. Los fundadores, Steven Spielberg, Jeffrey Katzenberg y David Geffen, decidieron crear una película basada en la historia del Éxodo.

El guion se desarrolló a lo largo de todo el proceso. Un equipo de artistas y escritores de storyboards (bocetos de la historia) dibujó la película escena por escena. Luego, estas imágenes se unieron con las voces grabadas para crear una "bobina de la historia". Esto permitió a los directores ver y editar la película antes de la animación final.

Para asegurar la precisión histórica y religiosa, Jeffrey Katzenberg consultó a expertos. Habló con estudiosos de la Biblia y líderes de diferentes religiones. Ellos revisaron la película en desarrollo y dieron sus opiniones. Esto ayudó a que la película fuera lo más fiel posible a la historia original.

Los directores de arte y el diseñador de producción crearon el estilo visual de la película. Investigaron mucho sobre el Antiguo Egipto. Incluso hicieron un viaje de dos semanas a Egipto para inspirarse. La película tiene 1192 escenas, y casi todas tienen efectos especiales. Estos efectos incluyen el viento, el polvo, la lluvia y la iluminación. Ayudaron a dar vida a escenas importantes, como las diez plagas y la separación del Mar Rojo.

¿Qué diferencias hay con la historia original?

El príncipe de Egipto es una adaptación de la historia del Éxodo. Por eso, tiene algunas diferencias con el relato original:

  • En la película, la reina Tuya encuentra a Moisés. En la historia original, es la hija del Faraón quien lo encuentra.
  • La película se enfoca mucho en la relación entre Moisés y Ramsés. Muestra cómo pasan de ser hermanos a distanciarse. La historia original no menciona que Moisés fuera hermano adoptivo de Ramsés.
  • El nombre del Faraón, Ramsés, no se menciona en la historia original. Solo se le llama "el Faraón".
  • El personaje de Aarón en la película tiene menos fe. En la historia original, él es un ayudante importante de Moisés.
  • La forma en que se abre el Mar Rojo es diferente. En la película, Moisés golpea el agua con su bastón. En la historia original, Moisés extiende sus manos y las aguas se abren.
  • Moisés era mayor en la historia original. Tenía 80 años cuando se presentó ante el Faraón.
  • La película no muestra qué pasó con Jocabed, la madre de Moisés, después de que lo deja en el río.
  • En la historia original, Séfora tiene seis hermanas. En la película, solo tiene tres.

Al principio de la película, se muestra un mensaje. Dice que la película es una adaptación. Explica que se tomaron algunas libertades artísticas e históricas. Sin embargo, busca ser fiel a los valores esenciales de la historia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Prince of Egypt Facts for Kids

kids search engine
El príncipe de Egipto para Niños. Enciclopedia Kiddle.