robot de la enciclopedia para niños

Hermanos Coen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hermanos Coen
Coen brothers Cannes 2015 2.jpg
Ethan (izquierda) y Joel Coen (derecha)
en el Festival de Cannes de 2015.
Información personal
Nombre de nacimiento Joel David Coen
Ethan Jesse Coen
Nombre en inglés Coen brothers
Nacimiento 29 de noviembre de 1954 (Joel)
21 de septiembre de 1957 (Ethan)
Bandera de Estados Unidos Mineápolis, Minnesota, Estados Unidos (ambos)
Residencia Manhattan, Nueva York
Nacionalidad Estadounidenses
Familia
Cónyuge Frances McDormand (matr. 1984) (Joel)
Tricia Cooke (matr. 1990) (Ethan)
Educación
Educado en Universidad de Nueva York (Joel)
Universidad de Princeton (Ethan)
Información profesional
Ocupación Directores, productores, guionistas, montadores
Años activo 1984-presente
Cargos ocupados Presidente del jurado del Festival de Cannes
Seudónimo Roderick Jaynes
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor película
2007 No Country for Old Men
Mejor dirección
2007 No Country for Old Men
Mejor guion adaptado
2007 No Country for Old Men
Mejor guion original
1996 Fargo
Globos de Oro Mejor guion
2008 No Country for Old Men
Premios BAFTA Mejor dirección
1996 Fargo
2007 No Country for Old Men
Festival de Cannes Mejor dirección
1991 Barton Fink
1996 Fargo
2001 The Man Who Wasn't There
Gran Premio del Jurado
2013 Inside Llewyn Davis
Palma de Oro
1991 Barton Fink
Otros premios Véase premios y nominaciones
Distinciones
  • National Board of Review por Mejor Película
  • Dallas-Fort Worth Film Critics Association Award for Best Director (2007)
  • Premio Dan David (2011)

Joel David Coen (nacido el 29 de noviembre de 1954) y Ethan Jesse Coen (nacido el 21 de septiembre de 1957), conocidos como los hermanos Coen, son cineastas estadounidenses. Han ganado muchos premios, incluyendo cuatro Premios Óscar, dos BAFTA y un Globo de Oro.

Han creado películas famosas como Miller's Crossing (1990), Barton Fink (1991), Fargo (1996), El gran Lebowski (1998), O Brother, Where Art Thou? (2000), The Man Who Wasn't There (2001), No Country for Old Men (2007) y True Grit (2010).

Comenzaron en el cine a principios de los años 80. Joel trabajaba editando películas de terror y Ethan escribía para una serie de televisión. Juntos, escribieron su primera película como directores, Blood Simple (1984). Esta película tuvo éxito y los hizo conocidos como directores de cine independiente. Desde entonces, han trabajado juntos escribiendo, produciendo, dirigiendo y editando sus propias películas.

Se les conoce como un "director de dos cabezas" por su forma de trabajar y su visión artística similar. Sus películas mezclan diferentes géneros, tienen personajes únicos, historias complejas, humor negro y a veces muestran violencia. También se inspiran en libros y películas clásicas, especialmente el cine negro.

A lo largo de cuatro décadas, los Coen han gustado tanto al público como a los críticos. Ganaron la Palma de Oro en el Festival de Cannes por Barton Fink. Por Fargo, recibieron premios importantes, incluyendo el Oscar al mejor guion original. Con No Country for Old Men, ganaron tres Oscar, incluyendo a mejor película, un Globo de Oro y un BAFTA.

Además de sus propias películas, los Coen han escrito o producido para otros directores. Colaboraron con Sam Raimi en películas como Crimewave (1985) y The Hudsucker Proxy (1994). También fueron productores en Bad Santa (2003) y guionistas en Unbroken (2014). Ethan también ha escrito obras de teatro, cuentos y poesía.

Los primeros años de los hermanos Coen

Joel nació el 29 de noviembre de 1954 y Ethan el 21 de septiembre de 1957. Sus padres eran profesores universitarios. Crecieron en St. Louis Park, Mineápolis, Minnesota, junto a su hermana mayor, Deborah. Su familia era judía y de clase media.

De niños, pasaban mucho tiempo viendo televisión en invierno. Les gustaban películas antiguas de diferentes estilos, como las de Federico Fellini o las comedias de Jerry Lewis. Ethan empezó a escribir de pequeño y mostró su talento para el humor. Incluso crearon un pequeño periódico llamado The Flag Street Sentinel. Joel describió su infancia como "increíblemente normal".

Cuando eran adolescentes, un amigo les sugirió comprar una cámara. Joel usó el dinero que ganaba cortando césped para comprar una cámara Super-8. Empezaron a hacer sus propias películas caseras. Un amigo de la infancia, Mark Zimering, actuaba en sus primeras producciones. Joel era más sociable, mientras que Ethan era más callado y tímido.

Su educación

Archivo:Tisch School of the Arts NYU
Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York, donde Joel Coen estudió cine.

Joel fue al Bard College at Simon's Rock en Great Barrington, Massachusetts, donde podía tomar clases universitarias mientras terminaba la secundaria. Ethan también asistió a esta escuela. Esto les ayudó a desarrollar sus habilidades artísticas.

Después de la secundaria, Joel estudió cine en la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York. Su proyecto final fue una película de treinta minutos. El trabajo de Joel en la universidad a menudo incluía escenas exageradas. Ethan, por su parte, estudió filosofía en la Universidad de Princeton. Después de graduarse, se mudó a Nueva York y compartió apartamento con Joel.

Su vida personal

Joel se casó en 1979, pero su primer matrimonio duró menos de un año. En 1984, se casó con la actriz Frances McDormand, a quien conoció filmando Blood Simple. En 1995, adoptaron un niño de Paraguay llamado Pedro.

Ethan se casó por primera vez en 1985 y luego se divorció. En 1990, se casó con la editora Tricia Cooke. Tienen una hija, Dusty, y un hijo, Buster. Ambas parejas viven en Manhattan, Nueva York.

Su carrera en el cine

Los años 80

Después de estudiar, Joel trabajó en producciones de cine en Nueva York. Fue asistente de producción y editor en películas de bajo presupuesto. Conoció al director Sam Raimi mientras trabajaba en The Evil Dead (1981). Cuando Ethan llegó a la ciudad, compartieron un apartamento y empezaron a escribir guiones.

Mientras Joel editaba y Ethan trabajaba en una tienda, vendieron un guion y comenzaron a escribir su primera película, Blood Simple (1984). Fue difícil conseguir dinero para la película porque no tenían experiencia. Joel buscó inversores en Mineápolis y logró reunir 1.500.000 dólares de 168 personas.

La película Blood Simple se filmó en Texas entre 1982 y 1983. Contaba la historia de un dueño de bar que contrata a un detective para asesinar a su esposa y su amante. La película mostraba elementos que serían típicos de los Coen: homenajes a otros géneros, giros en la trama, humor oscuro y violencia. Frances McDormand actuó en ella. Joel fue el director y Ethan el productor. La película tuvo éxito en festivales y en taquilla.

Al mismo tiempo, Sam Raimi les pidió a los Coen que coescribieran la comedia Crimewave. Se estrenó en 1985, pero no tuvo buenas críticas. Los Coen no estuvieron contentos con el resultado porque no tuvieron control total sobre la película.

Su siguiente película fue Raising Arizona (1987), una comedia más alegre. La historia trata de una pareja, un exconvicto y una expolicía, que roban a uno de los quintillizos de un magnate porque no pueden tener hijos. La película dividió a los críticos al principio, pero con el tiempo se volvió muy valorada. Joel dijo que aprendieron mucho entre su primera y segunda película. Warner Bros. les ofreció dirigir Batman, pero los Coen la rechazaron para hacer su siguiente proyecto.

Los años 90

Su siguiente trabajo fue Miller's Crossing (1990), una película de cine de gánsteres inspirada en el escritor Dashiell Hammett. Escribir el guion fue difícil, así que se tomaron un descanso y empezaron a trabajar en otra idea, Barton Fink. Después de terminar Barton Fink, volvieron a Miller's Crossing. La película se estrenó en 1990 y trataba sobre una disputa entre mafias en 1929. No tuvo éxito comercial y las opiniones de los críticos fueron variadas.

Las huellas de Joel e Ethan Coen en el camino de la fama de Cannes impresas en 1994.

Barton Fink se estrenó al año siguiente. La película, ambientada en 1941, trata de un escritor de teatro de Nueva York que se muda a Los Ángeles para escribir una película. Se aloja en un hotel extraño y sufre un bloqueo de escritor. Barton Fink ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes, además de premios a mejor director y mejor actor. Fue la única película en la historia del festival en ganar los tres premios. La crítica la encontró fascinante. Esta película marcó el inicio de su colaboración con el director de fotografía Roger Deakins.

Los Coen y Sam Raimi habían desarrollado la idea de The Hudsucker Proxy años antes. Aunque terminaron el guion, no pudieron filmarla en ese momento. Después de Barton Fink, los Coen retomaron el guion de The Hudsucker Proxy y consiguieron financiación. Con un presupuesto mayor y actores como Tim Robbins y Paul Newman, la película se estrenó en 1994. La historia es una comedia sobre un joven empleado que es puesto a cargo de una gran empresa. La película fue un fracaso en taquilla y recibió críticas poco entusiastas.

Después de este fracaso, los directores regresaron a Minnesota para filmar Fargo (1996), un thriller que mezclaba elementos de cine negro con humor. La película tuvo un presupuesto más bajo. La trama sigue a Jerry Lundegaard, un hombre con problemas de dinero que planea el secuestro de su esposa. El plan sale mal y la policía, Marge Gunderson (Frances McDormand), investiga el caso. Fargo se convirtió en la película más exitosa de los Coen, tanto en taquilla como con la crítica. Ganó muchos premios, incluyendo un Oscar al mejor guion original y otro a la mejor actriz para McDormand.

En 1998 se estrenó El gran Lebowski, una comedia que los Coen habían escrito mucho antes. La película trata de "The Dude" (Jeff Bridges), un hombre desempleado al que le gusta el bowling. Es confundido con un millonario y se ve envuelto en un falso secuestro. La historia se ambienta en Los Ángeles en los años 90. Algunos personajes y escenas se inspiraron en personas y situaciones reales. La película también tomó ideas de las novelas de detectives de Raymond Chandler.

El gran Lebowski no fue tan famosa como Fargo al principio, y algunos críticos la vieron como un error. Sin embargo, con el tiempo se convirtió en una película de culto y es muy popular hoy en día. Incluso hay un festival anual llamado Lebowski Fest y una "religión" llamada dudeísmo basada en la película.

Los años 2000

Archivo:COEN Brothers (cannesPH)
Ethan y Joel Coen en el Festival de Cannes 2001 en el estreno de The Man Who Wasn't There.

La película de aventuras O Brother, Where Art Thou? (2000) se inspiró en la Odisea de Homero. La historia se desarrolla en 1937 en Misisipi, durante la Gran Depresión. Sigue a tres convictos que escapan de prisión para encontrar un tesoro escondido. Fue la película menos violenta de los Coen hasta ese momento. Su banda sonora con música tradicional fue muy elogiada. La película fue bien recibida por la crítica y tuvo una buena recaudación.

Al año siguiente, los Coen estrenaron The Man Who Wasn't There (2001), una película de cine negro ambientada en los años 40 en California. La película es en blanco y negro y cuenta la historia de un barbero que intenta conseguir dinero chantajeando al jefe de su esposa. Se estrenó en el Festival de Cannes y Joel Coen ganó el premio a mejor director. Aunque no tuvo mucho éxito en taquilla, recibió buenas críticas por la actuación principal y la fotografía.

En 2001, los Coen planearon adaptar un libro llamado To the White Sea, pero el proyecto fue abandonado por falta de presupuesto. Luego, fueron contratados para escribir el guion de Intolerable Cruelty. Aunque no pensaban dirigirla, aceptaron hacerlo cuando George Clooney fue contratado como actor principal. Esta fue su película más cara hasta ese momento. La comedia, sobre un abogado de divorcios y una mujer que busca dinero de sus rupturas, se estrenó en 2003 y fue un éxito en taquilla.

El mismo año se estrenó Bad Santa, una comedia oscura en la que Joel y Ethan fueron productores ejecutivos y ayudaron a reescribir el guion. Tuvieron desacuerdos con la productora sobre cómo hacer la película más comercial. Esto llevó a que se hicieran dos versiones de la película: la del director y la comercial.

La comedia The Ladykillers (2004) fue una adaptación de una película británica de 1955. Tom Hanks interpretó a un profesor que lidera una banda de ladrones. Alquila una habitación en la casa de una anciana para planear un robo. La película tuvo una recaudación aceptable, pero las críticas fueron tibias. Después de esta película, los Coen tardaron tres años en estrenar su siguiente largometraje. Durante este tiempo, produjeron otras películas y realizaron un cortometraje para el filme Paris, je t'aime (2006), que fue su primera vez filmando fuera de Estados Unidos.

Archivo:Javier Bardem Coen brothers
Javier Bardem y los Coen en el Festival de Cannes de 2007.

En 2007, se estrenó No Country for Old Men, una adaptación de una novela. La historia trata de un hombre que encuentra dos millones de dólares de actividades ilegales en la frontera de Texas y México y decide quedárselos. Es perseguido por quienes buscan el dinero, incluyendo a un asesino. La película fue un gran éxito de crítica y ganó muchos premios, incluyendo el Oscar a mejor película, mejor director y mejor guion adaptado. Muchos críticos la consideraron una de las mejores películas de los Coen.

Burn After Reading (2008) fue la primera película de los Coen basada en un guion original desde 2001. Fue una comedia de espionaje con actores como George Clooney y Brad Pitt. La película fue un éxito en taquilla y recibió buenas críticas.

En 2008, regresaron a Minnesota para filmar A Serious Man. Fue una comedia oscura sobre una familia judía de académicos, inspirada en la propia infancia de los hermanos. La película se estrenó en 2009 y, aunque se proyectó en pocos cines, tuvo buenas ganancias. Los críticos la recibieron bien y fue nominada a dos Oscar.

Los años 2010

En 2010, estrenaron True Grit, un western basado en una novela. Una chica de catorce años contrata a un alguacil con un carácter difícil para encontrar al asesino de su padre. Esta película fue un gran éxito comercial para los Coen, recaudando más de 250 millones de dólares en todo el mundo. Los críticos la elogiaron mucho, destacando que era una de sus películas más directas. Recibió diez nominaciones a los Óscar.

Archivo:Coen brothers Cannes 2015
Los Coen en el Festival de Cannes de 2015.

Su siguiente proyecto fue Inside Llewyn Davis (2013), una historia sobre una semana en la vida de un cantautor de música folk en Greenwich Village, Nueva York, en 1961. Joel describió al personaje principal como alguien que no tiene éxito, pero no por falta de talento. La película ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2013. Tuvo una buena respuesta en taquilla y recibió muchas nominaciones a premios.

En 2014, se estrenó la serie de televisión Fargo, inspirada en su película de 1996. Los Coen fueron productores ejecutivos y la serie recibió excelentes críticas. Antes de dirigir su siguiente película, contribuyeron como guionistas en Unbroken (2014) y Bridge of Spies (2015), por la que fueron nominados a un Oscar.

Tres años después, estrenaron la comedia Hail, Caesar! (2016). La película trata de un productor de cine en los años 50. Contó con actores que ya habían trabajado con los Coen, como Josh Brolin y George Clooney. La crítica la recibió positivamente y tuvo éxito en taquilla. Al año siguiente, George Clooney dirigió Suburbicon, cuyo guion había sido escrito por los Coen en 1986. La película muestra el lado oscuro de una comunidad suburbana en los años 50.

En 2018, los directores estrenaron La balada de Buster Scruggs, un western. Se estrenó en el Festival de Venecia y luego en Netflix. Fue la primera vez que los Coen filmaron en formato digital. La película es una colección de seis historias ambientadas en el Viejo Oeste, con la muerte como tema común.

2019-2024: Proyectos individuales

En 2019, se anunció que Joel Coen dirigiría The Tragedy of Macbeth, su primer proyecto sin Ethan. Ethan, por su parte, decidió dedicarse al teatro, diciendo que el cine es "muy sistemático" y el teatro "fluido y frágil". En 2021, el compositor Carter Burwell mencionó que Ethan ya no quería hacer películas. Joel explicó que a Ethan no le interesaba The Tragedy of Macbeth, pero que su separación no era definitiva.

Ethan Coen dirigió el documental Jerry Lee Lewis: Trouble in Mind (2022). En una entrevista, dijo que la separación con Joel no era permanente y que podrían trabajar juntos de nuevo. También reveló que estaba trabajando en su primera película de ficción como director en solitario, Drive-Away Dolls, estrenada en 2024. Esta es una comedia de carretera sobre dos amigas que se encuentran con delincuentes. En 2024, se anunció que Ethan y su esposa colaborarían en otra comedia, Honey Don’t!.

A principios de 2023, se rumoreó que los Coen podrían reunirse para adaptar una novela. A mediados del mismo año, Ethan confirmó que se reuniría con su hermano para dirigir un nuevo guion. Aseguró que sería una "película de terror puro y muy sangrienta".

Otros trabajos

A mediados de los años 90, los hermanos Coen también hicieron anuncios publicitarios para marcas como Olympus y Honda. En 1992, fundaron su propia productora, Mike Zoss Productions, que lleva el nombre de una farmacia de Mineápolis. Produjeron sus propias películas y la serie Fargo.

En 1998, Ethan publicó Gates of Eden, una colección de cuentos cortos. El libro se inspiró en su juventud y en historias de crímenes. En 2001, publicó otro libro de poesía, y en 2012, una tercera colección de poesía.

En 2005, los Coen crearon una obra de radioteatro llamada "Theater of the New Ear". Una de las obras, Sawbones, fue escrita y dirigida por ellos.

Ethan también ha escrito varias obras de teatro. Su primera obra, Almost an Evening, se presentó en 2008. Su segunda obra, Offices, se estrenó al año siguiente. En 2012, presentó otro grupo de obras llamado Happy Hour.

En 2011, Ethan participó por primera vez en Broadway con la obra Relatively Speaking. En 2013, se estrenó su primera obra de larga duración, Women or Nothing, una comedia sobre una pareja que desea tener un hijo.

En 2015, los Coen fueron presidentes del jurado en el Festival de Cannes, siendo la primera vez que dos personas compartían este cargo. Joel dijo que veían las películas como cualquier otro espectador, buscando las que más les gustaban.

Estilo y lo que los inspira

Los hermanos Coen tienen un estilo muy propio. Sus películas suelen mezclar diferentes géneros, como el drama y la comedia, a menudo creando comedias negras. También han explorado el musical o la ciencia ficción.

Sus películas tienen elementos que se repiten: personajes únicos o exagerados, violencia, diálogos llamativos, crímenes que se salen de control e historias complicadas. La violencia y las excentricidades en sus películas a veces se relacionan con su juventud, como una forma de compensar el aburrimiento.

Las acciones de algunos personajes reflejan el sueño americano, donde la búsqueda de oportunidades cambia sus vidas. El uso de la ironía, el humor negro y sus personajes y tramas típicas se resumen con el término "coenesco", que ya está en el diccionario. Joel dijo que no cree que haya un hilo conductor consciente en sus historias, y Ethan añadió que el estilo se ve "en retrospectiva".

Archivo:Veronica Lake and Joel McCrea in Sullivan's Travels trailer
La comedia Los viajes de Sullivan (1941), de Preston Sturges, inspiró el título y parte del argumento de O Brother, Where Art Thou?.

Muchas de sus películas son homenajes o están influenciadas por géneros de cine clásico, como el western, el cine de gánsteres de los años 30, el cine negro y las comedias screwball. Una de sus mayores inspiraciones es el cineasta Preston Sturges. También se inspiran en escritores de novelas de crímenes como James M. Cain y Raymond Chandler. Estas influencias se ven en películas como Blood Simple, Miller's Crossing y Fargo.

De estas influencias surgen elementos como las voces en off, las escenas de ensueño y el humor absurdo. Por eso, muchas de sus películas están ambientadas en épocas pasadas. Los hermanos explicaron que ambientar una historia en el pasado la hace más ficticia. A esto se suman sus propias experiencias personales, como su infancia en Mineápolis y su crianza en una familia judía.

Sus películas se desarrollan en diferentes lugares de Estados Unidos: Texas, Arizona, Los Ángeles, Hollywood, Misisipi, Nueva York, Minnesota, Washington D.C. o Arkansas. Casi todas sus historias ocurren en su país porque sienten que los temas que tratan están conectados con su lugar de origen.

Su forma de filmar es sencilla y precisa, usando lentes gran angular y la técnica plano-contraplano. Aunque al principio solo Joel aparecía como director, ambos se encargan de escribir, producir, dirigir y editar. Se les conoce como el "director de dos cabezas" por su habilidad para trabajar juntos. Quienes han trabajado con ellos dicen que saben exactamente lo que quieren.

Desde sus inicios, los Coen han logrado mantener el control creativo de sus películas. Joel dijo que los estudios entienden que, si van a hacer una película con ellos, los dejarán hacerla a su manera. A diferencia de otros directores independientes, las películas de los Coen no están dirigidas a un público muy pequeño. Aunque trabajan con presupuestos bajos, también aprovechan la distribución de los grandes estudios. A pesar de su libertad creativa, no se consideran "autores" de cine. Con el tiempo, han logrado tener éxito comercial sin dejar de ser independientes.

El estilo de los Coen ha influenciado a otros cineastas. Películas como A Simple Plan (1998) se han comparado con Fargo. Quentin Tarantino se inspiró en la forma en que los Coen financiaron Blood Simple para su primera película, Reservoir Dogs. La capacidad de los Coen para cambiar de género también ha inspirado a otros directores. Su humor y mezcla de géneros se pueden ver en la serie de televisión Barry.

Filmografía

Largometrajes como directores
  • Blood Simple (1985)
  • Raising Arizona (1987)
  • Miller's Crossing (1990)
  • Barton Fink (1991)
  • The Hudsucker Proxy (1994)
  • Fargo (1996)
  • El gran Lebowski (1998)
  • O Brother, Where Art Thou? (2000)
  • The Man Who Wasn't There (2001)
  • Intolerable Cruelty (2003)
  • The Ladykillers (2004)
  • No Country for Old Men (2007)
  • Burn After Reading (2008)
  • A Serious Man (2009)
  • True Grit (2010)
  • Inside Llewyn Davis (2013)
  • Hail, Caesar! (2016)
  • La balada de Buster Scruggs (2018)
Otros trabajos
  • Crimewave (1985) - Guionistas
  • Bad Santa (2003) - Guionistas, productores ejecutivos
  • Romance & Cigarettes (2005) - Productores ejecutivos
  • Tuileries (2006, cortometraje) - Directores, guionistas
  • World Cinema (2007, cortometraje) - Directores, guionistas
  • Gambit (2012) - Guionistas
  • Unbroken (2014) - Guionistas
  • Bridge of Spies (2015) - Guionistas
  • Suburbicon (2017) - Guionistas
  • La tragedia de Macbeth (2021) - Dirigida por Joel Coen
  • Jerry Lee Lewis: Trouble in Mind (2022) - Documental dirigido por Ethan Coen.
  • Drive-Away Dolls (2024) - Dirigida por Ethan Coen
  • Honey Don't! (2025) - Dirigida por Ethan Coen

Colaboradores frecuentes

Los hermanos Coen suelen trabajar con los mismos actores y equipo de filmación. Entre los actores que más han aparecido en sus películas están Frances McDormand (esposa de Joel), Steve Buscemi, John Goodman, Jon Polito y John Turturro. Otros actores que han trabajado con ellos varias veces son George Clooney, Josh Brolin y Holly Hunter.

También trabajan con el mismo equipo técnico: el director de fotografía Roger Deakins, los diseñadores de producción Dennis Gassner y Jess Gonchor, el editor de sonido Skip Lievsay y la diseñadora de vestuario Mary Zophres. El montador acreditado en la mayoría de sus películas es Roderick Jaynes, que es un alias de los propios Coen. La esposa de Ethan, Tricia Cooke, también ha trabajado como editora en varias de sus producciones.

Carter Burwell ha compuesto la música de la mayoría de sus películas. El director Sam Raimi es otro colaborador frecuente; ha ayudado a los Coen en guiones y ellos han escrito para él.

Premios y reconocimientos

Los hermanos Coen han recibido muchos premios a lo largo de su carrera. Han ganado algunos de los premios más importantes del cine, como el Oscar, el Globo de Oro y el BAFTA.

En 1991, ganaron la Palma de Oro, el premio más importante del Festival de Cannes, por su película Barton Fink. Esa película también ganó los premios a mejor director y mejor actor, algo que nunca había pasado antes. Años después, volvieron a ganar el premio a mejor director en Cannes por Fargo y The Man Who Wasn't There. También ganaron el Gran Premio del Jurado por Inside Llewyn Davis.

Gracias a Fargo, ganaron su primer premio Oscar al mejor guion original y fueron nominados a otros tres premios, incluyendo mejor película y mejor director. Joel también recibió el BAFTA al mejor director por Fargo.

Después de No Country for Old Men en 2007, los Coen recibieron mucho reconocimiento. Ganaron los premios Oscar a mejor película, mejor director y mejor guion adaptado. Al recibir el Oscar a mejor director, Joel recordó sus primeros trabajos con una cámara Super-8, diciendo que lo que hacen ahora no es tan diferente. Los Coen fueron los primeros hermanos en ganar el premio a mejor director juntos. No Country for Old Men también les valió un Globo de Oro y un BAFTA.

En 2013, recibieron la medalla de comendadores de las Artes y de las Letras de Francia, un gran honor cultural.

Éxito en taquilla

Según el sitio web Box Office Mojo, hasta 2019, las películas dirigidas por los Coen han recaudado alrededor de 574 millones de dólares en Estados Unidos. Después del éxito de Blood Simple y Raising Arizona, tuvieron algunos fracasos comerciales como Miller's Crossing, Barton Fink y The Hudsucker Proxy. Esta última fue su mayor tropiezo en taquilla.

Como resultado, los Coen tuvieron un presupuesto más bajo para Fargo, que se convirtió en su primera película en llegar a un público masivo. Las comedias Intolerable Cruelty y The Ladykillers también tuvieron buenas recaudaciones. Más tarde, lograron grandes éxitos económicos con No Country for Old Men, Burn After Reading y True Grit, siendo esta última su película más taquillera hasta el momento.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coen brothers Facts for Kids

kids search engine
Hermanos Coen para Niños. Enciclopedia Kiddle.