The Legend of Zelda: Ocarina of Time para niños
Datos para niños The Legend of Zelda: Ocarina of Time |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Información general | |||||
Desarrollador | Nintendo EAD | ||||
Distribuidor | Nintendo | ||||
Diseñador | Eiji Aonuma, Shigeru Miyamoto y Yoshiaki Koizumi | ||||
Director | Eiji Aonuma Yoshiaki Koizumi Shigeru Miyamoto Tôru Ôsawa Yoichi Yamada |
||||
Productor | Shigeru Miyamoto | ||||
Artista | Yusuke Nakano | ||||
Escritor | Toru Osawa Kensuke Tanabe Shigeru Miyamoto Yoshiaki Koizumi |
||||
Compositor | Kōji Kondō | ||||
Franquicia | The Legend of Zelda | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Acción-aventura | ||||
Idiomas | Japonés Inglés Francés Alemán Español (3DS) Italiano (3DS) |
||||
Obras derivadas | The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D y The Legend of Zelda: Ocarina of Time Master Quest | ||||
Modos de juego | Un jugador | ||||
Clasificaciones | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Datos del software | |||||
Motor | Versión modificada del motor utilizado en Super Mario 64 | ||||
Plataformas | Nintendo 64, Nintendo GameCube, iQue Player, Consola Virtual (Wii, Wii U), Nintendo 3DS, Nintendo Switch Online | ||||
Datos del hardware | |||||
Formato | Cartucho de 256 Mb (N64) GameCube Optical Disc Cartucho (iQue Player) Descarga digital (Wii, Wii U, Nintendo Switch Online) Nintendo 3DS Game Card |
||||
Dispositivos de entrada | Control de Nintendo 64 GameCube Controller Wii Classic Controller Pantalla táctil (3DS) Wii U GamePad Wii U Pro Controller Joy-Con (Switch) Nintendo Switch Pro Controller |
||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento | 21 de noviembre de 1998
Ver lista
Nintendo 64
Nintendo iQue
|
||||
Cronología de videojuegos | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Sitio oficial (en inglés)
|
|||||
The Legend of Zelda: Ocarina of Time (conocido en Japón como Zeruda no Densetsu: Toki no Okarina) es un videojuego de acción-aventura lanzado en 1998. Fue creado por Nintendo EAD y publicado por Nintendo para la consola Nintendo 64. Se lanzó en Japón el 21 de noviembre de 1998, y poco después en Norteamérica y Europa.
Este juego es el quinto de la famosa serie The Legend of Zelda. Fue el primero de la saga en usar gráficos 3D, lo que fue un gran avance. Al principio, se pensó para un accesorio especial, pero al final se hizo para un cartucho de 256 megabits, el más grande de Nintendo en ese momento. Su continuación, The Legend of Zelda: Majora's Mask, salió dos años después.
La historia sigue a un joven héroe llamado Link. Él viaja por el reino de Hyrule para detener a Ganondorf, el rey de la tribu Gerudo. Ganondorf quiere encontrar la Trifuerza, un objeto mágico que concede deseos. Para lograrlo, Link debe viajar en el tiempo y explorar templos. Su misión es despertar a unos sabios que pueden detener a Ganondorf. La música es muy importante en el juego, ya que Link usa una ocarina para tocar canciones especiales. La popularidad de Ocarina of Time incluso hizo que más gente comprara ocarinas de verdad.
Ocarina of Time introdujo nuevas formas de jugar. Por ejemplo, podías fijar la cámara en un enemigo o usar los botones del control para acciones específicas. Estas ideas se volvieron comunes en muchos juegos de aventura en 3D. El juego fue un gran éxito de ventas y recibió muchos premios. Muchos críticos y jugadores lo consideran uno de los mejores videojuegos de la historia. En 2008, los Récord Guinness lo nombraron el "videojuego más aclamado por la crítica de todos los tiempos".
El juego ha sido relanzado varias veces para otras consolas de Nintendo. Incluyen Nintendo GameCube, Nintendo iQue y Wii. En 2011, salió una versión mejorada llamada The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D para la consola portátil Nintendo 3DS.
Contenido
La historia de Hyrule y el viaje en el tiempo
La historia de Ocarina of Time es muy importante para la serie The Legend of Zelda. Se considera uno de los primeros juegos en la línea de tiempo de la saga. Explica cómo surgieron elementos clave como Ganon y la Trifuerza.
El viaje en el tiempo es una parte fundamental del juego. Cuando Link viaja al futuro, esto crea diferentes caminos en la historia de Hyrule. Uno de estos caminos es cuando Link, ya adulto, vence a Ganondorf. Otro camino es cuando Link regresa al pasado y cambia los eventos. Esto significa que Ganondorf nunca obtiene todo el poder de la Trifuerza.
¿Qué sucede en la aventura de Link?
La historia comienza con Link, un niño que vive en el Bosque Kokiri. A diferencia de los otros niños Kokiri, Link no tiene un hada guardiana. Un día, el Venerable Árbol Deku, el guardián del bosque, le pide a Navi, un hada, que despierte a Link. Link ha tenido una pesadilla sobre un hombre malvado a caballo.
Navi le dice a Link que el Árbol Deku está enfermo por una maldición. Link ayuda a quitar la maldición, pero el árbol muere. Antes de morir, el Árbol Deku le dice a Link que un "hombre malvado del desierto" es el culpable. Este hombre quiere conquistar Hyrule. El Árbol Deku le da a Link la Esmeralda Kokiri y lo envía al Castillo de Hyrule. Allí debe hablar con la Princesa Zelda.
En el castillo, Link conoce a Zelda. Ella ha tenido sueños sobre el futuro de Hyrule y la llegada de Link. Zelda cree que Ganondorf, el rey de las Gerudo, busca la Trifuerza. Esta reliquia sagrada puede dar un gran poder a quien la posea. Zelda le pide a Link que encuentre las otras dos Piedras Espirituales. Con ellas, podrán entrar al Reino Sagrado y reclamar la Trifuerza antes que Ganondorf.
Link viaja a la Ciudad Goron y conoce a Darunia, su líder. Después de ayudar a los Goron, Darunia le da el Rubí Goron, la "Piedra del Fuego". Luego, Link rescata a Ruto, la princesa de los Zora, de una criatura gigante. Ella le entrega el Zafiro Zora, la "Piedra del Agua".
Link regresa al castillo y ve a Ganondorf persiguiendo a Zelda, como en su pesadilla. Zelda le lanza la Ocarina del Tiempo a Link y le enseña una canción especial. Link usa la Ocarina y las Piedras para abrir la entrada al Reino Sagrado. Allí, encuentra la Espada Maestra, un arma legendaria. Al sacar la espada, Link es transportado siete años al futuro.
Cuando Link despierta, es un adulto y está en la Cámara de los Sabios. Conoce a Rauru, el Sabio de la Luz. Rauru le explica que Link fue sellado hasta que fuera lo suficientemente mayor para usar la Espada Maestra. También le dice que los siete sabios son los únicos que pueden encerrar a Ganondorf. Pero Ganondorf ha transformado Hyrule en un lugar oscuro.

Link regresa a Hyrule y conoce a Sheik, un misterioso personaje que lo guía. Link debe explorar cinco templos llenos de enemigos de Ganondorf. Al derrotarlos, libera el poder de los templos y despierta a los sabios. Link libera a Saria (Sabia del Bosque), Darunia (Sabio del Fuego), Ruto (Sabia del Agua), Impa (Sabia de las Sombras) y Nabooru (Sabia del Espíritu).
Después de despertar a cinco sabios, Sheik se revela como la Princesa Zelda, la séptima sabia. Ella le explica a Link que la Trifuerza se dividió en tres partes. Ganondorf obtuvo la Trifuerza del Poder. Zelda tiene la Trifuerza de la Sabiduría y Link, la Trifuerza del Valor. Ganondorf secuestra a Zelda. Los sabios ayudan a Link a entrar en la torre de Ganondorf. Link lo derrota, pero Ganondorf se transforma en un monstruo llamado Ganon. Con la ayuda de Zelda, Link derrota a Ganon. Los siete sabios encierran a Ganondorf. Zelda usa la Ocarina del Tiempo para enviar a Link de vuelta a su infancia. La historia termina con Link y Zelda encontrándose en el jardín del castillo.
Personajes principales
- Link: Es el héroe de la historia. Comienza como un niño del Bosque Kokiri y se convierte en un adulto valiente. Su misión es salvar Hyrule de Ganondorf.
- Navi: El hada compañera de Link. Lo guía y le da consejos durante su aventura.
- Princesa Zelda: La princesa de Hyrule. Es sabia y tiene sueños sobre el futuro. Ayuda a Link en secreto, disfrazada de Sheik.
- Ganondorf: El villano principal. Es el líder de la tribu Gerudo y busca el poder de la Trifuerza para conquistar Hyrule.
Personajes secundarios importantes
- Saria: Amiga de la infancia de Link en el Bosque Kokiri. Se convierte en la sabia del bosque.
- Darunia: El líder de los Goron, una raza que vive en la Montaña de la Muerte. Se convierte en el sabio del fuego.
- Ruto: La princesa de los Zora, una raza acuática. Link la rescata y ella se convierte en la sabia del agua.
- Rauru: El sabio de la Luz y uno de los creadores del Templo del Tiempo. Es el primer sabio que Link conoce en el futuro.
- Impa: La protectora de la Princesa Zelda y miembro de la tribu Sheikah. Se convierte en la sabia de las sombras.
- Nabooru: La segunda al mando de las Gerudo. No está de acuerdo con Ganondorf y se convierte en la sabia del espíritu.
El mundo de Hyrule
Ocarina of Time se desarrolla en el reino de Hyrule, un lugar mágico con diferentes paisajes. La gran pradera de Hyrule conecta muchas áreas importantes. Cada zona tiene su propio tipo de criaturas y desafíos.
En el juego, Link puede viajar entre dos épocas: cuando es niño y cuando es adulto. Esto cambia el mundo a su alrededor. Por ejemplo, algunas áreas son accesibles solo en una época. Esto hace que la exploración sea muy interesante.
Algunos lugares importantes en Hyrule son:
- Bosque Kokiri: Donde Link vive al principio, habitado por los niños Kokiri que nunca crecen.
- Ciudadela de Hyrule: La ciudad principal donde viven los Hylianos y donde Link conoce a la Princesa Zelda.
- Templo del Tiempo: Un lugar sagrado donde se encuentra la Espada Maestra.
- Villa Kakariko: Una aldea tranquila que es la entrada a la Montaña de la Muerte.
- Montaña de la Muerte: Un volcán activo donde viven los Goron.
- Dominio de los Zora: El hogar de la raza Zora, con cascadas y ríos.
- Lago Hylia: Un gran lago al sur, con un templo bajo el agua.
- Desierto Gerudo: Un desierto al oeste, hogar de la tribu Gerudo.
Link explora mazmorras en estas áreas para avanzar en la historia. Cada mazmorra tiene rompecabezas, enemigos y un jefe final. Al completarlas, Link obtiene objetos importantes y despierta a los sabios.
Objetos y equipo de Link
Link usa muchos objetos, armas y diferentes tipos de ropa para su aventura. Algunos objetos son básicos, como las nueces Deku o las bombas. También hay botellas que puede llenar con pociones o hadas para recuperar su energía.
A lo largo del juego, Link encuentra diferentes espadas, escudos, botas y túnicas. Cada uno le da una habilidad especial. Por ejemplo, la túnica Goron le permite estar en lugares muy calientes. Las botas de hierro le ayudan a caminar bajo el agua. La Espada Maestra es su arma más poderosa.

También hay objetos coleccionables como las "Skulltulas Doradas". Son arañas gigantes que, al ser derrotadas, dan una ficha. Estas fichas se pueden cambiar por rupias (la moneda del juego) o piezas de corazón, que aumentan la vida de Link.
¿Cómo se juega?
Ocarina of Time es un videojuego de acción-aventura con elementos de rol y lógica. Controlas a Link desde una vista en tercera persona en un mundo 3D. Link usa su espada y escudo, pero también puede lanzar objetos como flechas o bombas.
Una característica importante es el sistema de "focalización Z". Esto permite a Link fijar la vista en un enemigo u objeto. Así, la cámara lo sigue y los ataques con proyectiles van directamente hacia él. Esto hace que los combates sean más fáciles de controlar.

El juego también tiene acciones que cambian según lo que Link esté haciendo. Por ejemplo, el mismo botón puede servir para empujar una caja o para subirse a ella. Esto simplifica el control. Gran parte del juego implica batallas, pero también hay momentos de sigilo y mucha exploración. A veces, Link debe obtener un objeto nuevo para poder acceder a áreas que antes estaban bloqueadas.
Link puede conseguir nuevas habilidades y objetos en las mazmorras o explorando el mundo. Hay misiones secundarias opcionales que, al completarlas, dan recompensas. Por ejemplo, Link puede conseguir a Epona, su yegua, para viajar más rápido por Hyrule. Para esto, debe aprender una canción especial cuando es niño, pero solo puede montarla de adulto.
Cuando Link saca la Espada Maestra, viaja siete años al futuro. Link niño y Link adulto tienen diferentes habilidades. El Link adulto puede usar el arco, mientras que el Link niño puede pasar por lugares pequeños. Después de completar el primer templo de adulto, Link puede viajar libremente entre las dos épocas usando la Espada Maestra.
La Ocarina y la música
La música es muy importante en Ocarina of Time. No solo crea el ambiente, sino que es parte del juego. Los botones del control de Nintendo 64 se parecen a los agujeros de una ocarina. Los jugadores deben aprender varias canciones para avanzar en la historia.
Al principio, Link recibe una Ocarina, que luego es reemplazada por la Ocarina del Tiempo. A lo largo del juego, Link aprende trece canciones. Estas canciones le permiten resolver acertijos, teletransportarse a lugares y avanzar en la aventura. La Ocarina del Tiempo también es clave para usar la Espada Maestra.
Hay una curiosa paradoja en el juego con la "Canción de las Tormentas". Link adulto aprende la canción de un hombre en un molino. Luego, Link niño le enseña esa misma canción al hombre en el pasado. Esto crea la pregunta: ¿quién le enseñó la canción a quién primero?
¿Cómo se hizo el juego?
Ocarina of Time fue conocido al principio como Zelda 64. Su desarrollo fue al mismo tiempo que el de Super Mario 64. Ambos juegos fueron los primeros en 3D de sus respectivas series.
Shigeru Miyamoto, el creador de Mario y Zelda, fue el productor y supervisor. Al principio, se pensó en una vista en primera persona para que los jugadores exploraran mejor. Pero luego decidieron mostrar a Link todo el tiempo. Más de 120 personas trabajaron en el juego.
-
Shigeru Miyamoto, productor.
-
Satoru Iwata, productor ejecutivo.
-
Eiji Aonuma, director.
El juego usó una versión modificada del motor gráfico de Super Mario 64. La cámara en Ocarina of Time es más controlada por el juego. Esto ayuda a que los jugadores se concentren en el mundo. Miyamoto quería que el juego se sintiera como una película, pero que los jugadores tuvieran el control. Las escenas del juego se crean en tiempo real, no son videos pregrabados.
Cuando el juego salió, las primeras copias en Estados Unidos venían en un cartucho dorado. La demanda fue tan alta que algunas tiendas tuvieron que cancelar pedidos. Con el tiempo, se hicieron pequeños cambios en el juego. Por ejemplo, se ajustó la música de un templo y se cambió el color de la sangre de Ganondorf de rojo a verde. Esto se hizo para evitar ofensas a ciertas culturas.
Versiones y relanzamientos
Ocarina of Time ha sido adaptado y relanzado varias veces. La primera adaptación fue para Nintendo GameCube. Se incluyó en colecciones como Ocarina of Time: Master Quest y The Legend of Zelda: Collector's Edition. Master Quest tenía mazmorras con nuevos diseños.
También se lanzó una versión para la Consola Virtual de Wii en 2007. Estas versiones eran emulaciones del juego original.
La versión para Nintendo 3DS
En 2010, Nintendo anunció The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D para la consola portátil Nintendo 3DS. Esta versión es una mejora del juego original. Una de las novedades es que puedes equipar objetos más rápido usando la pantalla táctil. También puedes apuntar con más precisión usando el giroscopio de la 3DS.
Esta versión para 3DS incluye la Master Quest y un modo de "Boss Challenge". En este modo, puedes luchar contra los jefes del juego en un orden específico. El mapa de Hyrule en la Master Quest de 3DS está invertido. El juego también tiene videos tutoriales para ayudar a los jugadores. The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D fue desarrollado por el estudio Grezzo y se lanzó en junio de 2011.
La música del juego

The Legend of Zelda: Ocarina of Time Original Soundtrack | |||||
---|---|---|---|---|---|
Banda sonora de Koji Kondo | |||||
Publicación | 18 de diciembre de 1998 (Japón) Noviembre de 1998 (Estados Unidos) |
||||
Género(s) | Banda sonora, música de videojuegos | ||||
Duración | 77:16 | ||||
Discográfica | Pony Canyon (Japón) Nintendo of America (Estados Unidos) |
||||
Productor(es) | Koji Kondo | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
Cronología de las bandas sonoras de The Legend of Zelda | |||||
|
|||||
La música de Ocarina of Time fue compuesta por Kōji Kondō. Él es famoso por su trabajo en muchos juegos de Nintendo, incluyendo la serie The Legend of Zelda. Cada personaje y lugar en Hyrule tiene su propia melodía.
La banda sonora no solo es de fondo, sino que es parte importante del juego. Los botones del control de Nintendo 64 se usan para tocar la ocarina. Los jugadores deben aprender canciones para avanzar. La popularidad del juego hizo que las ventas de ocarinas reales aumentaran mucho.
La banda sonora fue muy elogiada por los críticos. GameSpot la nombró una de las diez mejores bandas sonoras de videojuegos de todos los tiempos en 2001.
¿Por qué es tan importante este juego?
Ocarina of Time ha sido muy elogiado por su diseño de niveles, su forma de jugar y su música. Muchos expertos lo han llamado "perfecto" y "el nuevo punto de partida para el entretenimiento interactivo". Se dice que el juego ayudó a establecer muchas de las características que hoy son comunes en los videojuegos.
El juego ha aparecido en muchas listas de los "mejores juegos de todos los tiempos". En 2009, los lectores de GameFAQs lo votaron como el mejor juego. Los Récord Guinness lo incluyeron en su lista de los 50 juegos más importantes de la historia.
Las versiones relanzadas para GameCube y Wii también recibieron buenas críticas. Aunque los gráficos y el sonido eran los de la época, muchos dijeron que el juego había "envejecido muy bien". Esto significa que sigue siendo divertido y emocionante de jugar, incluso años después de su lanzamiento.
En 1998, Ocarina of Time ganó el Gran Premio en el Japan Media Arts Festival. También ganó seis premios en los Interactive Achievement Awards, incluyendo "Juego del año". La Official Nintendo Magazine lo puso en el segundo lugar de su lista de los "100 mejores juegos de Nintendo de todos los tiempos".
Los críticos de habla hispana también han destacado la importancia de Ocarina of Time. Lo describen como una "asombrosa" historia y el "mejor videojuego de toda la historia". Muchos recomiendan jugarlo, incluso si es una versión más antigua, por su valor cultural en el mundo de los videojuegos. La versión para Nintendo 3DS fue elogiada por sus gráficos mejorados y nuevas opciones de juego.
Adaptaciones a otros medios
Ocarina of Time ha inspirado varias publicaciones, como libros y cómics. La mayoría de estas no son consideradas parte oficial de la historia de Zelda por Nintendo.
Un libro llamado Pathways to Adventure fue publicado en 1999. Contaba la historia del juego y daba consejos para resolver acertijos y derrotar jefes. Este libro estaba dirigido a un público infantil.
También se creó una versión de estilo manga por Akira Himekawa. Se publicó en Japón y luego en Estados Unidos. La historia del manga se basa en el videojuego, pero está dividida en dos partes: la "Saga del Niño" y la "Saga del Adulto".
Además, se publicó un cómic especial para los suscriptores de la revista Club Nintendo en Alemania en 1998. Este cómic contaba una historia previa al juego. Explicaba cómo Link llegó a vivir con los Kokiri.
Algunos fans incluso hicieron una película independiente llamada The Hero of Time. Seguía la historia del juego, pero con algunos cambios.
Guías oficiales
Se publicaron varias guías oficiales para Ocarina of Time en diferentes países. Estas guías ayudaban a los jugadores a orientarse en el juego. Daban consejos para resolver acertijos y pasar las mazmorras más fácilmente.
En Japón, Nintendo publicó la guía oficial. En Norteamérica, Nintendo of America también lanzó una guía. En España, se publicó una guía traducida que se regalaba a los miembros de Club Nintendo.
Véase también
En inglés: The Legend of Zelda: Ocarina of Time Facts for Kids