Copa Mundial de Fútbol de 1998 para niños
Datos para niños Copa Mundial de Fútbol de 1998 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() El Stade de France, sede de la final.
|
|||||
Datos generales | |||||
Sede | ![]() |
||||
Nombre completo | Copa Mundial de la FIFA Francia 1998 Coupe du Monde – France 98 |
||||
Categoría | Absoluta | ||||
Fecha de inicio | 10 de junio | ||||
Fecha de cierre | 12 de julio | ||||
Edición | XVI | ||||
Organizador | FIFA y Federación Francesa de Fútbol | ||||
Palmarés | |||||
Campeón | ![]() |
||||
Subcampeón | ![]() |
||||
Tercero | ![]() |
||||
Cuarto | ![]() |
||||
Premio Yashin | ![]() |
||||
Mejor jugador joven | ![]() |
||||
Balón de Oro | ![]() |
||||
Premio al juego limpio | ![]() |
||||
Datos estadísticos | |||||
Asistentes | 2 785 100 (43 517 por partido) | ||||
Participantes | 32 | ||||
Partidos | 64 | ||||
Goles | 171 (2.67 por partido) | ||||
![]() |
|||||
|
|||||
Cronología | |||||
|
|||||
Sitio oficial | |||||
La Copa Mundial de la FIFA Francia 1998 fue un gran torneo de fútbol que se jugó en Francia. Se llevó a cabo entre el 10 de junio y el 12 de julio de 1998. Fue la decimosexta edición de la Copa Mundial de Fútbol. Francia fue el tercer país en organizar este campeonato dos veces, después de México e Italia. La primera vez que Francia fue sede fue en 1938.
Por primera vez en la historia, 32 selecciones nacionales participaron en la fase final del Mundial. Los equipos se dividieron en 8 grupos. Los dos mejores de cada grupo pasaron a la siguiente ronda, que era de eliminación directa.
La selección de Francia, el equipo anfitrión, ganó el torneo por primera vez. Derrotaron a Brasil por 3 a 0 en la final. Este partido se jugó en el nuevo Estadio de Francia, en Saint-Denis. Una de las sorpresas del torneo fue la selección de Croacia. En su primera participación como país independiente, lograron el tercer lugar.
En este Mundial se mostraron 21 tarjetas rojas, un número alto para la época. La mascota del torneo fue Footix, un gallo azul. El gallo es un símbolo importante de Francia.
Contenido
La Copa Mundial de Fútbol de 1998
¿Dónde y cuándo se jugó?
La Copa Mundial de 1998 se celebró en Francia. Los partidos se disputaron desde el 10 de junio hasta el 12 de julio de 1998. Fue un evento muy esperado por los aficionados al fútbol de todo el mundo.
¿Qué equipos participaron?
En este Mundial, 32 equipos nacionales compitieron por el título. Esta fue la primera vez que tantos equipos participaron en la fase final. Antes, el número de equipos era menor.
¿Quién ganó el torneo?
El campeón de la Copa Mundial de 1998 fue la selección de Francia. Ganaron la final contra Brasil con un marcador de 3 a 0. Fue un momento histórico para Francia, ya que era su primera vez ganando el Mundial.
Preparativos y Elección de la Sede
¿Cómo se eligió a Francia?
Varios países querían ser la sede del Mundial de 1998. Entre ellos estaban Francia, Marruecos, Suiza, Alemania e Inglaterra. Finalmente, Francia fue elegida con 12 votos. Marruecos obtuvo 7 votos. Suiza, Alemania e Inglaterra habían retirado sus candidaturas antes de la votación.
El Comité Organizador del Mundial en Francia fue liderado por Michel Platini y Fernand Sastre. Ellos propusieron 10 ciudades para los partidos. También se construyó un estadio nuevo, el Estadio de Francia, en Saint-Denis, cerca de París.
¿Qué pruebas se hicieron antes del Mundial?
Antes del Mundial, se realizó un torneo llamado Torneo de Francia. Este evento se llevó a cabo del 3 al 11 de junio de 1997. Sirvió para que la FIFA y los organizadores probaran que todo funcionaría bien para el Mundial. Fue un éxito y se convirtió en un modelo para futuros torneos.
Más equipos que nunca: ¡32 selecciones!
Este Mundial rompió un récord de países que querían participar: 172 selecciones. Por primera vez, 32 equipos llegaron a la fase final. Este formato se mantuvo hasta la Copa Mundial de Catar 2022.
Con más equipos, el sistema de la primera ronda cambió. Se crearon ocho grupos, y los dos primeros de cada grupo pasaban a la fase de eliminación directa. Esto significaba que más equipos de África y Asia pudieron participar. Equipos como Jamaica, Japón y la recién independiente Croacia jugaron por primera vez. También debutó Sudáfrica después de muchos años. Otros equipos como Paraguay, Irán, Túnez y Chile regresaron al torneo después de varios años.
Cómo se organizó el Mundial
Las ciudades y estadios anfitriones
El Mundial de Francia 1998 se jugó en 10 ciudades diferentes. Cada ciudad tenía un estadio listo para recibir a los equipos y a los aficionados.
![]() |
![]() |
![]() |
|
---|---|---|---|
Parc Lescure Capacidad: 35 200 |
Estadio Félix Bollaert Capacidad: 41 275 |
Stade Gerland Capacidad: 44 000 |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
Stade Vélodrome Capacidad: 60 000 |
Stade de la Mosson Capacidad: 35 500 |
Estadio de la Beaujoire Capacidad: 39 500 |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Parque de los Príncipes Capacidad: 48000 |
Estadio de Francia Capacidad: 80 000 |
Stade de Toulouse Capacidad: 37 000 |
Estadio Geoffroy-Guichard Capacidad: 36 000 |
Los árbitros del torneo
Un grupo de árbitros de diferentes países fue seleccionado para dirigir los partidos del Mundial. Ellos se encargaron de que las reglas se cumplieran en cada encuentro.
|
|
Reglas del juego: ¿Cómo se clasificaba?
Los 32 equipos se dividieron en ocho grupos de cuatro. Cada equipo jugó una vez contra los otros de su grupo. Por primera vez, los equipos jugaron en tres estadios diferentes en la primera fase.
Se daban 3 puntos por ganar, 1 por empatar y 0 por perder. Los dos mejores equipos de cada grupo pasaban a la siguiente ronda. Para decidir quién pasaba, se miraban los puntos, la diferencia de goles y los goles a favor.
Si había un empate en puntos, se usaban otros criterios. Se veían los puntos entre los equipos empatados, su diferencia de goles y los goles a favor en esos partidos. Si seguían empatados, se hacía un sorteo.
Después de la fase de grupos, venían los octavos de final, cuartos de final, semifinales y la final. Estos partidos eran de eliminación directa. Si un partido terminaba empatado después de 90 minutos, se jugaban dos tiempos extras de 15 minutos. Si alguien metía un gol en el tiempo extra (conocido como "gol de oro"), el partido terminaba de inmediato. Si seguía empatado, se definía por penaltis.
Los Equipos que Compitieron
¿Quiénes fueron los debutantes?
En este Mundial, varios equipos jugaron por primera vez. Estos fueron Croacia, Jamaica, Japón y Sudáfrica. Fue una gran oportunidad para que mostraran su talento en el escenario mundial.
El sorteo de los grupos
El sorteo para formar los grupos se hizo el 4 de diciembre de 1997 en Marsella. Aquí se decidió qué equipos jugarían en cada grupo.
Bombo 1 | Bombo 2 | Bombo 3 | Bombo 4 |
---|---|---|---|
|
|
|
|
La Primera Fase: Grupos de Emoción
La primera fase del Mundial fue muy emocionante. Los 32 equipos se dividieron en 8 grupos (A a H). Solo los dos mejores de cada grupo avanzaron a la siguiente etapa.
Equipos participantes | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Grupo A: Brasil y Noruega avanzan
En el Grupo A, Brasil y Noruega lograron clasificar a la siguiente ronda.
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 6 | 3 | 3 |
![]() |
5 | 3 | 1 | 2 | 0 | 5 | 4 | 1 |
![]() |
4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 5 | 5 | 0 |
![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 6 | –4 |
Grupo B: Italia y Chile clasifican
En el Grupo B, Italia y Chile fueron los equipos que pasaron a la fase de eliminación.
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 7 | 3 | 4 |
![]() |
3 | 3 | 0 | 3 | 0 | 4 | 4 | 0 |
![]() |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 3 | 4 | –1 |
![]() |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 2 | 5 | –3 |
Grupo C: Francia y Dinamarca avanzan
El equipo anfitrión, Francia, dominó el Grupo C. Dinamarca también logró su pase a la siguiente ronda.
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 9 | 1 | 8 |
![]() |
4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 3 | 0 |
![]() |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 3 | 6 | –3 |
![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 7 | –5 |
Grupo D: Nigeria y Paraguay pasan
En el Grupo D, Nigeria y Paraguay fueron los equipos que avanzaron a los octavos de final.
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 5 | 5 | 0 |
![]() |
5 | 3 | 1 | 2 | 0 | 3 | 1 | 2 |
![]() |
4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 8 | 4 | 4 |
![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 7 | –6 |
Grupo E: Países Bajos y México avanzan
En el Grupo E, Países Bajos y México lograron su clasificación a la siguiente fase del torneo.
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
5 | 3 | 1 | 2 | 0 | 7 | 2 | 5 |
![]() |
5 | 3 | 1 | 2 | 0 | 7 | 5 | 2 |
![]() |
3 | 3 | 0 | 3 | 0 | 3 | 3 | 0 |
![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 9 | –7 |
Grupo F: Alemania y Yugoslavia clasifican
En el Grupo F, Alemania y la República Federal de Yugoslavia fueron los equipos que avanzaron.
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 6 | 2 | 4 |
![]() |
7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 4 | 2 | 2 |
![]() |
3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 4 | –2 |
![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 5 | –4 |
Grupo G: Rumania e Inglaterra avanzan
En el Grupo G, Rumania e Inglaterra lograron su pase a la siguiente ronda del torneo.
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 4 | 2 | 2 |
![]() |
6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 5 | 2 | 3 |
![]() |
3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 1 | 3 | –2 |
![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 4 | –3 |
Grupo H: Argentina y Croacia clasifican
En el Grupo H, Argentina y Croacia fueron los equipos que avanzaron a la fase de eliminación.
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 7 | 0 | 7 |
![]() |
6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 4 | 2 | 2 |
![]() |
3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 3 | 9 | –6 |
![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 4 | –3 |
Segunda fase: La emoción de la eliminación directa
Después de la fase de grupos, los equipos clasificados se enfrentaron en partidos de eliminación directa. Esto significa que el equipo que perdía quedaba fuera del torneo.
Octavos de final | Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||||
27 de junio – París | ||||||||||||||
![]() |
4 | |||||||||||||
3 de julio – Nantes | ||||||||||||||
![]() |
1 | |||||||||||||
![]() |
3 | |||||||||||||
28 de junio – Saint-Denis | ||||||||||||||
![]() |
2 | |||||||||||||
![]() |
1 | |||||||||||||
7 de julio – Marsella | ||||||||||||||
![]() |
4 | |||||||||||||
![]() |
1 (4) | |||||||||||||
29 de junio – Toulouse | ||||||||||||||
![]() |
1 (2) | |||||||||||||
![]() |
2 | |||||||||||||
4 de julio – Marsella | ||||||||||||||
![]() |
1 | |||||||||||||
![]() |
2 | |||||||||||||
30 de junio – Saint-Étienne | ||||||||||||||
![]() |
1 | |||||||||||||
![]() |
2 (4) | |||||||||||||
12 de julio – Saint-Denis | ||||||||||||||
![]() |
2 (3) | |||||||||||||
![]() |
0 | |||||||||||||
27 de junio – Marsella | ||||||||||||||
![]() |
3 | |||||||||||||
![]() |
1 | |||||||||||||
3 de julio – Saint-Denis | ||||||||||||||
![]() |
0 | |||||||||||||
![]() |
0 (3) | |||||||||||||
28 de junio – Lens | ||||||||||||||
![]() |
0 (4) | |||||||||||||
![]() |
1 | |||||||||||||
8 de julio – Saint-Denis | ||||||||||||||
![]() |
0 | |||||||||||||
![]() |
2 | |||||||||||||
29 de junio – Montpellier | ||||||||||||||
![]() |
1 | Partido por el tercer puesto | ||||||||||||
![]() |
2 | |||||||||||||
4 de julio – Lyon | 11 de julio – París | |||||||||||||
![]() |
1 | |||||||||||||
![]() |
0 | ![]() |
1 | |||||||||||
30 de junio – Burdeos | ||||||||||||||
![]() |
3 | ![]() |
2 | |||||||||||
![]() |
0 | |||||||||||||
![]() |
1 | |||||||||||||
Octavos de final
En los octavos de final, los 16 equipos clasificados se enfrentaron en duelos directos. Algunos partidos fueron muy reñidos y se decidieron por pequeños detalles.
Cuartos de final
Los cuartos de final tuvieron partidos emocionantes. Los equipos lucharon por un lugar en las semifinales.
Semifinales
Las semifinales fueron dos partidos muy esperados. Los ganadores pasaron a la gran final, mientras que los perdedores jugaron por el tercer puesto.
Tercer lugar
El partido por el tercer lugar se jugó entre los equipos que perdieron en las semifinales. Croacia ganó este partido, logrando un histórico tercer puesto en su primera participación.
Final
La gran final de la Copa Mundial de 1998 se jugó el 12 de julio en el Estadio de Francia. Se enfrentaron Brasil y Francia. Francia ganó 3 a 0, con dos goles de Zinedine Zidane y uno de Emmanuel Petit. Así, Francia se coronó campeona del mundo por primera vez.
![]() |
![]() |
Campeón Francia 1.er título |
Estadísticas del Mundial
Tabla general de posiciones
Esta tabla muestra cómo quedaron todos los equipos al final del torneo, desde el campeón hasta el último lugar.
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | Rend | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
19 | 7 | 6 | 1 | 0 | 15 | 2 | 13 | 90,5 % |
2 | ![]() |
13 | 7 | 4 | 1 | 2 | 14 | 10 | 4 | 61,9 % |
3 | ![]() |
15 | 7 | 5 | 0 | 2 | 11 | 5 | 6 | 71,4 % |
4 | ![]() |
12 | 7 | 3 | 3 | 1 | 13 | 7 | 6 | 57,1 % |
5 | ![]() |
11 | 5 | 3 | 2 | 0 | 8 | 3 | 5 | 73,3 % |
6 | ![]() |
10 | 5 | 3 | 1 | 1 | 10 | 4 | 6 | 66,7 % |
7 | ![]() |
10 | 5 | 3 | 1 | 1 | 8 | 6 | 2 | 66,7 % |
8 | ![]() |
7 | 5 | 2 | 1 | 2 | 9 | 7 | 2 | 46,7 % |
9 | ![]() |
7 | 4 | 2 | 1 | 1 | 7 | 4 | 3 | 58,3 % |
10 | ![]() |
7 | 4 | 2 | 1 | 1 | 5 | 4 | 1 | 58,3 % |
11 | ![]() |
7 | 4 | 2 | 1 | 1 | 4 | 3 | 1 | 58,3 % |
12 | ![]() |
6 | 4 | 2 | 0 | 2 | 6 | 9 | –3 | 50,0 % |
13 | ![]() |
5 | 4 | 1 | 2 | 1 | 8 | 7 | 1 | 41,7 % |
14 | ![]() |
5 | 4 | 1 | 2 | 1 | 3 | 2 | 1 | 41,7 % |
15 | ![]() |
5 | 4 | 1 | 2 | 1 | 5 | 5 | 0 | 41,7 % |
16 | ![]() |
3 | 4 | 0 | 3 | 1 | 5 | 8 | –3 | 25,0 % |
17 | ![]() |
4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 8 | 4 | 4 | 44,4 % |
18 | ![]() |
4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 5 | 5 | 0 | 44,4 % |
19 | ![]() |
3 | 3 | 0 | 3 | 0 | 3 | 3 | 0 | 33,3 % |
20 | ![]() |
3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 4 | –2 | 33,3 % |
21 | ![]() |
3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 1 | 3 | –2 | 33,3 % |
22 | ![]() |
3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 3 | 9 | –6 | 33,3 % |
23 | ![]() |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 3 | 4 | –1 | 22,2 % |
24 | ![]() |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 3 | 6 | –3 | 22,2 % |
25 | ![]() |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 2 | 5 | –3 | 22,2 % |
26 | ![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 4 | –3 | 11,1 % |
27 | [[Archivo:{{{bandera alias-1542}}}|20x20px|border|Bandera de Escocia]] Escocia | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 6 | –4 | 11,1 % |
28 | ![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 7 | –5 | 11,1 % |
29 | ![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 7 | –6 | 11,1 % |
30 | ![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 9 | –7 | 11,1 % |
31 | ![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 4 | –3 | 0,00 % |
32 | ![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 5 | –4 | 0,00 % |
Premios y reconocimientos
Bota de Oro
La Bota de Oro es el premio para el jugador que marca más goles en el torneo. En Francia 1998, el ganador fue Davor Šuker de Croacia.
Jugador | Selección | Goles |
---|---|---|
![]() |
![]() |
6 |
![]() |
![]() |
5 |
![]() |
![]() |
5 |
Marcelo Salas | ![]() |
4 |
Luis Hernández | ![]() |
4 |
Ronaldo | ![]() |
4 |
Rivaldo | ![]() |
3 |
Bebeto | ![]() |
3 |
César Sampaio | ![]() |
3 |
Thierry Henry | ![]() |
3 |
Dennis Bergkamp | ![]() |
3 |
Oliver Bierhoff | ![]() |
3 |
Jürgen Klinsmann | ![]() |
3 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1998 FIFA World Cup Facts for Kids