Emma Bonino para niños
Datos para niños Emma Bonino |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Comisaria de Pesca y Ayuda Humanitaria |
||
23 de enero de 1995-15 de septiembre de 1999 | ||
Presidente | Jacques Santer | |
Gabinete | Comisión Santer (1995-1999) |
|
Predecesor | Christiane Scrivener | |
Sucesor | David Byrne | |
|
||
![]() Ministra de Asuntos Exteriores de Italia |
||
28 de abril de 2013-21 de febrero de 2014 | ||
Primer ministro | Enrico Letta | |
Predecesor | Giulio Terzi di Sant'Agata | |
Sucesor | Federica Mogherini | |
|
||
![]() Ministra de Asuntos Europeos y Comercio Internacional de Italia |
||
17 de mayo de 2006-7 de mayo de 2008 | ||
Primer ministro | Romano Prodi | |
Predecesor | Giorgio La Malfa | |
Sucesor | Andrea Ronchi | |
|
||
![]() Diputado del Parlamento Europeo por Italia Noroccidental |
||
20 de julio de 1999-27 de abril de 2006
10 de junio de 1979-12 de abril de 1988 |
||
|
||
![]() Diputada de la República Italiana por Véneto 2 |
||
28 de abril de 2006-28 de abril de 2008
por Véneto 1 15 de abril de 1994-8 de mayo de 1996 por Roma-Viterbo-Latina-Frosinone 23 de abril de 1992-14 de abril de 1994 20 de junio de 1979-11 de julio de 1983 5 de julio de 1976-20 de diciembre de 1978 por Catania-Messina-Siracusa-Ragusa-Enna 2 de julio de 1987-22 de abril de 1992 por Milano-Pavía 12 de julio de 1983-5 de diciembre de 1986 |
||
|
||
![]() Senadora de la República Italiana por Lacio Actualmente en el cargo |
||
Desde el 23 de marzo de 2018
por Piamonte 29 de abril de 2008-15 de marzo de 2013 |
||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de marzo de 1948 77 años Bra (Italia) |
|
Nacionalidad | Italiana | |
Educación | ||
Educación | laurea | |
Educada en | Universidad Bocconi (hasta 1972) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Partido político | Radicales Italianos | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Emma Bonino (nacida en Bra, Italia, el 9 de marzo de 1948) es una destacada política italiana. Es conocida por su apoyo a la integración europea y por defender los derechos de las mujeres.
Entre 1995 y 1999, fue comisaria europea de Pesca y Ayuda Humanitaria en la Comisión Santer. En 2013 y 2014, ocupó el cargo de Ministra de Asuntos Exteriores de Italia.
Contenido
¿Quién es Emma Bonino?
Emma Bonino nació el 9 de marzo de 1948 en la ciudad de Bra, en la provincia de Cuneo. Estudió en su ciudad natal y luego se graduó en Lengua y Literatura moderna en la Universidad Bocconi de Milán, Italia.
Trayectoria Política de Emma Bonino
Emma Bonino ha tenido una larga y activa carrera en la política, tanto en Italia como en Europa.
Inicios en la Política Italiana
En 1975, Emma Bonino fundó un centro de información sobre temas de salud y derechos civiles. Al año siguiente, fue elegida miembro de la Cámara de Representantes Italiana por el Partido Radical. Fue reelegida en varias ocasiones, sirviendo en el parlamento italiano en seis legislaturas más.
En 1986, fue una de las principales impulsoras de un referéndum contra la energía nuclear. Este referéndum llevó a que Italia abandonara su programa de energía nuclear civil. En 1994, el Gobierno Italiano la nombró jefa de la delegación nacional en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Allí trabajó en la Moratoria sobre la Pena de muerte, buscando detener las ejecuciones.
El 17 de mayo de 2006, Bonino fue nombrada Ministra de Política Europea y Comercio Internacional. Formó parte del gobierno de Romano Prodi. Más tarde, el 27 de abril de 2013, fue nombrada Ministra de Asuntos Exteriores en el gobierno de Enrico Letta. Dejó este cargo en febrero de 2014.
Participación en la Política Europea
En 1979, Emma Bonino fue elegida miembro del Parlamento Europeo. También fue elegida en 1984 y 1999. Como diputada europea, trabajó en favor de los derechos de las mujeres y de las personas más necesitadas. También se opuso a los gobiernos autoritarios.
Entre 1980 y 1981, impulsó campañas por los derechos civiles en Europa del Este. También apoyó la creación de la Corte Penal Internacional. En 1981, fundó la asociación "Food and Disarmament International". Desde 1985, fue su secretaria general, buscando dar a conocer el problema del hambre en el mundo.
En 1993, promovió ante las Naciones Unidas la creación del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia. Este tribunal se encargó de investigar y juzgar crímenes cometidos durante los conflictos en los Balcanes.
Su Rol como Comisaria Europea
En 1994, Bonino fue nombrada comisaria europea. Fue responsable de Consumo y Pesca, y también de la Oficina Europea de Ayuda Humanitaria, bajo la presidencia de Jacques Santer.
Poco después de asumir su cargo, en enero de 1995, viajó a Sarajevo y Mostar. Allí denunció la falta de acción de la Unión Europea y la ONU ante los conflictos en los Balcanes. En 1996, también denunció el abandono de Ruanda por parte de la comunidad internacional durante el genocidio.
En febrero de 1995, cuando un barco pesquero español fue detenido por la marina canadiense, Bonino acusó a Canadá de un "acto de piratería internacional". Gracias a su negociación, se llegó a un acuerdo entre Bruselas y Canadá. Este hecho la hizo muy apreciada en España.
Como responsable de ayuda humanitaria, Bonino viajó a varias zonas en conflicto. Visitó Somalia, Sudán, Kurdistán y Afganistán. En Afganistán, denunció las restricciones impuestas a la población, especialmente a las mujeres. También estuvo en Guinea-Bisáu y Sierra Leona para mediar en conflictos.
En 1998, recibió el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional. Lo compartió con otras mujeres destacadas por su trabajo en defensa de la dignidad de la mujer.
El 15 de marzo de 1999, renunció a su cargo junto con el resto de la Comisión Santer. Esto ocurrió debido a acusaciones de problemas administrativos. En junio de ese año, se presentó de nuevo a las elecciones europeas con su propio partido, la Lista Bonino.
Candidatura a las Elecciones Legislativas de 2018
En enero de 2018, se anunció que Emma Bonino participaría en las elecciones legislativas de Italia del 4 de marzo de 2018. Se unió a un partido llamado Centro Democrático para poder presentarse con su propia lista, "+Europa con Emma Bonino".
Defensa de los Derechos de las Mujeres

Emma Bonino ha sido una gran defensora de los derechos humanos, especialmente los de las mujeres. Ha recibido varios premios por su trabajo en este campo.
En octubre de 1998, al recibir el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, lo dedicó a la líder birmana Aung San Suu Kyi. También quiso compartir el premio con otras mujeres activas en derechos humanos. Entre ellas estaban Fatiha Boudiaf, Olayinka Koso-Thomas (quien lucha contra prácticas dañinas para las mujeres), Graça Machel (defensora de los niños afectados por la guerra), Rigoberta Menchú, Fatana Ishaq Gailani y Somaly Mam (quien combate la explotación infantil).
En la década de 2000, trabajó en campañas contra ciertas prácticas que dañan a las mujeres. También defendió los derechos de las mujeres afganas y luchó contra la explotación de niños. En 2001, apoyó la inclusión de mujeres en el nuevo gobierno de Afganistán y la creación de una "carta afgana de los derechos de la mujer".
Vida Personal
En enero de 2015, Emma Bonino anunció que estaba enfrentando una enfermedad. Dijo que reduciría su ritmo de trabajo, pero que no dejaría su actividad política. En mayo de 2015, comunicó que había superado la fase más difícil de su tratamiento.
Premios y Reconocimientos
- 1995 Gran Cruz de la Orden de Mayo (Argentina)
- 1996 Personalidad del Año en Europa por la revista francesa "La vie"
- 1997 Comunicador del Año en Europa, de la revista británica "PR Week"
- 1998 Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional
- 1999 Premio Norte-Sur del Consejo de Europa
- 2002 Premio Alecrín a la defensa de los derechos de las mujeres
- 2002 Dama de la Gran Cruz de la Orden del duque Branimir (Croacia)
- 2003 Premio Presidente de la Repubblica
- 2004 Open Society Prize
- 2004 Prix Femmes d'Europe para Italia
- 2009 Comandante de la Legión de Honor (Francia)
- 2013 America Award de la Italy-USA Foundation
- 2014 Gran Oficial de la Orden del León (Senegal)
- 2015 Caballero de la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Italiana
- 2016 Premio Art.3 Asociación de Art.3
Publicaciones
Emma Bonino ha escrito o contribuido en varios libros:
- "Africa addio? La speranza è a Città del Capo" (1997).
- "Corea del Nord. Fame e atomica" (2004).
- "Approvvigionamenti in India" (2006).
- "Cittadine del Mediterraneo. Il Marocco delle donne" (2009).
- "La Chiesa del No. Indagine sugli italiani e la libertà di coscienza" (2009).
- "Pensionata sarà lei - Le donne, la parità e la crisi economica" (2009).
- "Alfabeto Bonino" (2010).
- "I doveri della libertà" (2011).
- "L'eredità di Antigone. Storie de mujeres mártires por la libertad" (2013).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Emma Bonino Facts for Kids