robot de la enciclopedia para niños

Walter Kohn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Walter Kohn
WalterKohnGraz21042006 1.jpg
Información personal
Nacimiento 9 de marzo de 1923
Viena, Austria
Fallecimiento 19 de abril de 2016

Santa Bárbara, California; Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer de laringe
Nacionalidad austriaco y
estadounidense
Familia
Padre Salomon Kohn
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en Universidad de Toronto
Universidad de Harvard(doctorado, 1948)
Supervisor doctoral Julian Schwinger
Alumno de Julian Schwinger
Información profesional
Área Química teórica, Física
Conocido por Desarrollo de la Teoría del Funcional Densidad
Empleador Universidad de California en Santa Bárbara
Universidad de California en San Diego
Obras notables Teoría del Funcional Densidad
Miembro de
Distinciones National Medal of Science de Física (1988)
Premio Nobel de Química (1998)
Firma
Walter Kohn Autograph.jpg

Walter Kohn fue un científico muy importante, nacido en Viena, Austria, el 9 de marzo de 1923. Se convirtió en ciudadano estadounidense y fue un físico teórico que hizo grandes descubrimientos. Falleció el 19 de abril de 2016 en Santa Bárbara, California, Estados Unidos. En 1998, recibió el Premio Nobel de Química junto con John A. Pople por su trabajo.

Walter Kohn: Un Científico Brillante

Walter Kohn fue un físico y químico teórico que cambió nuestra forma de entender los materiales. Su trabajo ayudó a los científicos a predecir cómo se comportan los materiales a nivel muy pequeño. Esto es útil para crear nuevas tecnologías.

Sus Primeros Años y Estudios

Walter Kohn creció en Viena, Austria. Sus padres eran de origen judío. Estudió mucho y se graduó en matemáticas y física en la Universidad de Toronto en 1945. Después, hizo una especialidad en matemática aplicada en la misma universidad, terminando en 1946.

Más tarde, en 1948, obtuvo su doctorado en física en la Universidad de Harvard. Su profesor y guía fue Julian Schwinger, un científico muy reconocido.

Su Carrera y Contribuciones Científicas

Entre 1950 y 1960, Walter Kohn fue profesor en la Carnegie Mellon University. Allí, investigó mucho sobre la física de los semiconductores. Los semiconductores son materiales especiales que se usan en la electrónica, como en los teléfonos y computadoras.

Archivo:UCSB-NobelBanner-WalterKohn
Un cartel en la Universidad de California conmemora el Premio Nobel de Química de Walter Kohn.

En 1960, se mudó a la Universidad de California, San Diego, que era una universidad nueva en ese momento. Trabajó allí hasta 1979. Luego, fue el primer director del Instituto Kavli de Física Teórica en Santa Bárbara. En 1984, se convirtió en profesor en la Universidad de California, Santa Bárbara, donde siguió enseñando incluso después de jubilarse.

En 1957, Walter Kohn se hizo ciudadano de Estados Unidos. Así, tuvo doble nacionalidad: austriaca y estadounidense.

¿Qué es la Teoría del Funcional Densidad?

Una de las contribuciones más importantes de Walter Kohn fue el desarrollo de la Teoría del Funcional Densidad. Esta teoría es una herramienta muy poderosa en la química y la física. Permite a los científicos estudiar las propiedades de los materiales y las moléculas de una manera más sencilla.

Antes de esta teoría, era muy difícil calcular cómo se comportaban los electrónes en los materiales. La teoría de Kohn simplificó estos cálculos. Esto hizo posible entender mejor cómo funcionan los materiales a nivel atómico y molecular. Gracias a esto, se pueden diseñar nuevos materiales con propiedades específicas.

Reconocimientos y Premios

Por su gran trabajo en la Teoría del Funcional Densidad, Walter Kohn recibió el Premio Nobel de Química en 1998. Compartió este importante premio con John A. Pople, quien también hizo contribuciones clave en la química teórica.

Además del Nobel, Walter Kohn recibió otros premios importantes. En 1961, ganó el Premio Buckley de la American Physical Society por sus investigaciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Walter Kohn Facts for Kids

kids search engine
Walter Kohn para Niños. Enciclopedia Kiddle.