robot de la enciclopedia para niños

Jeff Gordon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jeff Gordon
Jeff Gordon wins Phoenix - February 27, 2011 cropped.jpg
Jeff Gordon tras ganar en Phoenix en 2011
Datos personales
Nombre Jeffery Michael Gordon
Apodo "Jeff", "Big Daddy", "Ironman", "Wonder Boy", "The Rainbow Warrior", "Four-Time", "The Kid"
Nacionalidad Bandera de Estados Unidos Estadounidense
Nacimiento 4 de agosto de 1971
Bandera de Estados Unidos Vallejo, California, Estados Unidos
Retiro 2015
Página web http://www.jeffgordon.com/
Carrera deportiva
Palmarés general
Carreras comenzadas 805
Temporada de debut 1992
Primera carrera Hooters 500 1992
Primera victoria Winston Select Open 1994
Última victoria 2015 Goody's Headache Relief Shot 500 (Martinsville) 2015
Última carrera 2015 Ford Ecoboost 400 (Miami) 2015
NASCAR Cup Series
Equipos Hendrick Motorsports
Chevrolet N° 24
Años 1992- 2015
Victorias 93
Poles 81
Títulos 1995, 1997, 1998, 2001

Jeffery Michael Gordon, conocido como Jeff Gordon, es un expiloto de carreras estadounidense. Nació el 4 de agosto de 1971 en Vallejo, California, Estados Unidos.

Desde 1992 hasta 2015, Jeff compitió con un Chevrolet número 24 para el equipo Hendrick Motorsports. Lo hizo en la NASCAR Cup Series, que es la competencia más importante de autos de carreras en Estados Unidos. Es famoso por ser uno de los pilotos con más victorias en la historia moderna de esta competición.

Jeff Gordon ganó cuatro campeonatos de la NASCAR Cup Series. Sus títulos fueron en 1995, 1997, 1998 y 2001. También fue segundo en 1996 y 2007, y tercero en 2004, 2009 y 2015. Gracias a su gran éxito, es considerado uno de los mejores pilotos de autos de Estados Unidos. En 2019, fue incluido en el Salón de la Fama de NASCAR.

Desde 2006, está casado con la modelo belga Ingrid Vandebosch. Tienen dos hijos, Ella Sofia y Leo Gordon.

Jeff Gordon: Una Leyenda de la NASCAR

¿Quién es Jeff Gordon?

Jeff Gordon es un piloto de carreras muy reconocido. Ha logrado 93 victorias en la Copa NASCAR. También tiene 325 veces entre los cinco primeros y 477 veces entre los diez primeros. Además, consiguió 81 pole positions, que es cuando un piloto sale primero en la carrera. Todos estos son récords en la era moderna de la NASCAR (desde 1972 hasta hoy).

Otros de sus récords incluyen:

  • Más victorias en circuitos mixtos (9).
  • Más victorias en carreras con placa restrictiva (12).
  • Más triunfos en una misma temporada (13, en 1998).
  • Más veces entre los cinco primeros en una temporada (26, en 1998).
  • Más veces entre los diez primeros en una temporada (30, en 2007).
  • Más apariciones en la Carrera de las Estrellas de la NASCAR (22).
  • Más carreras terminadas en la vuelta del líder (588).
  • Más temporadas con al menos 10 victorias (3 temporadas: 1996, 1997 y 1998).
  • Más años seguidos con al menos una pole position (23).
  • Más triunfos seguidos en la era moderna (4).
  • La racha más larga de carreras consecutivas: 797 carreras seguidas entre 1992 y 2015.

Si no fuera por el sistema de Playoffs de la NASCAR desde 2004, Jeff habría ganado 7 campeonatos. Esto se calcula sumando todos los puntos de las 36 carreras de cada temporada. Así, habría ganado los títulos de 2004, 2007 y 2014.

Gordon ganó tres veces las 500 Millas de Daytona. También ganó seis veces las 500 Millas Sureñas (un récord). Cuatro veces ganó las 500 Millas de Alabama (otro récord). Y cinco veces las 400 Millas de Indianápolis (otro récord). Además, ganó tres veces las 600 Millas de Charlotte. Todas estas son carreras muy importantes. Esto lo convierte en el piloto con más victorias en carreras clásicas de la categoría.

También fue muy bueno en circuitos cortos. Ganó cinco veces en Bristol y nueve en Martinsville. En circuitos mixtos, logró cinco triunfos en Sears Point y cuatro en Watkins Glen. Además, ganó tres veces la Carrera de las Estrellas de la NASCAR, dos veces el Shootout de Daytona y cinco Duelos de Daytona.

Su principal patrocinador durante gran parte de su carrera fue DuPont. Esta empresa fabrica químicos y pinturas. Entre 1993 y 2000, su auto tenía un diseño muy colorido. Por eso, lo apodaron "Guerrero Arcoíris". Desde 2001, su auto tuvo un diseño de dos colores con llamas.

Gordon, junto con Rick Hendrick, son dueños del Chevrolet número 48 de Jimmie Johnson. Jimmie Johnson ganó el campeonato de la NASCAR Cup Series siete veces. Cinco de esas victorias fueron seguidas, entre 2006 y 2010.

Sus Inicios en las Carreras

Gordon creció en Pittsboro, Indiana. Empezó a correr a los cinco años en autos pequeños llamados Quarter Midgets. La primera pista donde corrió fue el Roy Hayer Memorial Race Track en Rio Linda, California. Para apoyar su carrera, su familia se mudó de Vallejo, California a Pittsboro, Indiana. Allí había más oportunidades para jóvenes pilotos.

Antes de cumplir los 18 años, Gordon ya había ganado tres carreras en pistas cortas. En 1989, fue nombrado Novato del Año en el campeonato nacional de midgets del USAC. Al año siguiente, Gordon ganó el título USAC Midget. En 1991, subió a la USAC Silver Crown. Con solo 20 años, se convirtió en el piloto más joven en ganar ese título.

Después, Gordon tuvo dos años muy buenos en la Busch Series en 1991 y 1992. Corrió para Bill Davis Racing y tuvo a Ray Evernham como su jefe de mecánicos. En 1991, sus patrocinadores fueron Carolina Ford Dealers y en 1992, Baby Ruth. La primera carrera de Gordon en la NASCAR Cup Series fue la Hooters 500 de 1992 en Atlanta Motor Speedway. Esa misma carrera fue la última de Richard Petty. Jeff terminó en el puesto 31, después de un accidente.

Primeros Pasos en la NASCAR

En 1993, Gordon corrió su primera temporada completa en la NASCAR Cup Series con Hendrick Motorsports. Ganó una de las carreras de clasificación para las 500 Millas de Daytona. También obtuvo el título de Novato del Año y terminó en el puesto 14 en el campeonato. Ray Evernham fue su primer jefe de mecánicos. El éxito de Gordon ayudó a que otros pilotos jóvenes pudieran competir en NASCAR. Al principio, algunos dudaban de su capacidad por ser tan joven y por dañar los autos a veces.

Archivo:1995WinstonCupTrophyChampionJeffGordon
Gordon, al lado de su trofeo del campeonato de 1995.

En 1994, Gordon consiguió su primera victoria en la división principal de NASCAR. Fue en el Charlotte Motor Speedway en la Coca Cola 600, la carrera más larga del calendario. Además, logró su primera victoria en el famoso Indianapolis Motor Speedway. Fue en la carrera inaugural de NASCAR allí, las 400 Millas de Brickyard. Jeff terminó octavo en la clasificación final de la Cup Series en 1994. Ese año, Dale Earnhardt ganó el campeonato por segunda vez, sumando siete copas e igualando el récord de Petty.

En 1995, Jeff Gordon ganó su primera Copa NASCAR con el equipo Hendrick Motorsports. Le ganó a Dale Earnhardt en la última carrera de la temporada. Muchos vieron esto como un cambio de guardia, ya que Gordon ganó su primer campeonato justo después de que Earnhardt ganara su séptimo y último.

Archivo:JeffGordon1997Pocono
Jeff Gordon, en Pocono 1997.

En la temporada de 1996, Gordon empezó mal, pero se recuperó y ganó diez carreras. Sin embargo, terminó segundo en el campeonato, detrás de su compañero de equipo Terry Labonte. Ambos eran del equipo Hendrick Motorsports.

Jeff Gordon ganó sus primeras 500 Millas de Daytona en 1997. Después, también ganó la Coca-Cola 600 en Charlotte ese mismo año. Gordon tuvo la oportunidad de ganar el Millón Winston, que se daba al que ganara tres de los cuatro eventos "grand slam" de NASCAR. Gordon lo logró al superar a Jeff Burton en las últimas vueltas de las 500 Millas Sureñas de Darlington. Jeff Gordon ganó su segunda copa en 1997, haciendo una de las mejores temporadas en la historia de NASCAR.

Éxito en la Copa NASCAR

Campeonatos y Récords

En 1998, Gordon defendió con éxito sus victorias en las 600 Millas de Charlotte y en las 500 Millas Sureñas de Darlington. Ganó cuatro veces seguidas en Darlington, lo que fue un récord. Jeff Gordon también ganó sus segundas 400 Millas de Brickyard en Indianápolis. Esta es la segunda carrera más importante después de las 500 Millas de Daytona. Gordon terminó la temporada 1998 con una victoria en la última carrera en Atlanta. Fue su victoria número 13 de la temporada. Así, Jeff ganó su tercera Copa NASCAR e igualó el récord de 13 victorias en una sola temporada que tenía Richard Petty en la era moderna de NASCAR.

Por quinta temporada seguida, Jeff Gordon ganó más carreras que cualquier otro piloto, con siete victorias. Incluyó su segunda victoria en las 500 Millas de Daytona de 1999. Sin embargo, el equipo número 24 tuvo algunos problemas, y Jeff terminó en el sexto lugar en el campeonato.

Muchas personas se preguntaban si Gordon podría ganar campeonatos sin su jefe de mecánicos, Ray Evernham. Especialmente después de que Gordon terminó noveno en la temporada 2000, ganando solo tres carreras. Gordon respondió a esos desafíos en 2001 al ganar 6 carreras y así conseguir su cuarto campeonato de la Copa NASCAR. Jeff Gordon se convirtió en el tercer piloto en ganar cuatro campeonatos de la Copa NASCAR en la historia. Solo Richard Petty y Dale Earnhardt tenían más, con siete campeonatos cada uno.

En 2002 y 2003, terminó cuarto en ambas temporadas, logrando seis victorias en esos años.

Momentos Clave y Victorias Famosas

En 2004, logró 5 victorias, incluyendo otra en la Brickyard 400. Terminó entre los diez primeros 25 veces. Finalizó tercero en la tabla de puntos de la Copa NASCAR de 2004, detrás de Kurt Busch y su compañero de equipo Jimmie Johnson. Esto fue a pesar de que Jeff obtuvo la mayor cantidad de puntos en toda la temporada. Esto se debió al nuevo formato de competición que se usó desde 2004.

Archivo:2006 Daytona 500
Gordon, junto a Jeff Burton en las 500 millas de Daytona en 2006.

Jeff Gordon comenzó la temporada 2005 ganando las 500 Millas de Daytona, la carrera más importante. Pero luego, tuvo algunos resultados irregulares durante la temporada. Aunque al final de la temporada, logró buenos resultados que lo ayudaron a calificar para la Caza por la Copa NASCAR. Sin embargo, en la última carrera antes del corte, Gordon chocó y no pudo calificar. Con 4 victorias, terminó en el puesto 11 en la Copa. Fue la primera vez que terminó fuera de los diez primeros desde 1993.

En 2006, Jeff ganó su novena carrera en un circuito mixto: Sears Point Raceway. Fue su primera victoria de la temporada y la quinta en ese lugar. El día antes de esa carrera, anunció su compromiso con la modelo belga Ingrid Vandebosch. Gordon logró entrar en la Caza por la Copa NASCAR de 2006. Su buen desempeño al final de 2006 lo hizo competitivo, pero no le alcanzó para ganar el campeonato. Terminó en el sexto lugar en la clasificación de la Copa NASCAR.

En 2007, Gordon tuvo resultados impresionantes: 6 victorias y 30 veces entre los diez primeros en 36 carreras. Sin embargo, su compañero de equipo Jimmie Johnson ganó más carreras ese año (10 victorias). Por eso, Jimmie Johnson fue campeón, y Jeff Gordon quedó en segundo lugar.

Últimos Años de Carrera (2008-2015)

Gordon terminó séptimo en la Caza de la Copa Sprint en 2008. Fue la primera vez desde 1993 que no ganó ninguna carrera. Al año siguiente, logró ganar una carrera. Con 25 veces entre los diez primeros, terminó tercero en el campeonato, detrás de sus compañeros de equipo Johnson y Mark Martin. En 2010, terminó noveno en el campeonato y no ganó de nuevo. Fue la tercera vez en su carrera que no logró victorias en una temporada de la Copa.

En 2011, con 3 victorias, logró entrar en el Chase. Pero malos resultados en esa etapa lo dejaron en el octavo puesto. Ese año, llegó a las 85 victorias en Copa NASCAR. Se colocó tercero en la lista de pilotos con más victorias de todos los tiempos, detrás de Richard Petty y David Pearson. La temporada siguiente, Gordon tuvo mala suerte. Sin embargo, una victoria en Pocono y un segundo puesto en Richmond lo ayudaron a entrar en la Caza. Al final de la temporada, logró su primera victoria en el Homestead-Miami Speedway. Con 2 victorias y 18 veces entre los diez primeros, terminó décimo en el campeonato.

En 2013, Gordon consiguió una victoria, 8 veces entre los cinco primeros y 17 veces entre los diez primeros. Terminó sexto en el campeonato. En 2014, logró tres victorias en la temporada regular y una en la primera ronda de la Caza por la Copa NASCAR. En la tercera ronda, logró dos segundos puestos. Pero tuvo un toque en Texas y llegó tarde, por lo que no clasificó a la ronda final. Finalmente, terminó sexto en el campeonato.

Gordon anunció a principios de 2015 que esa sería su última temporada completa en la Copa NASCAR. Después de lograr 13 veces entre los diez primeros, logró llegar a la Caza por la Copa. En las primeras tres fases de la Caza, logró siete veces entre los diez primeros, incluyendo una victoria en Martinsville. Esto le aseguró un lugar en la carrera final por el campeonato en Homestead. En esa carrera, terminó sexto, por lo que concluyó tercero en la tabla de pilotos, detrás de Kyle Busch y Kevin Harvick.

En 2016, participó en 8 carreras de la Copa NASCAR. Reemplazó a Dale Earnhardt Jr. en el Chevrolet SS número 88, logrando dos veces entre los diez primeros.

Más Allá de la Pista

Otras Competencias

Jeff Gordon también ha participado en otras competencias fuera de NASCAR. En 2002, en la Carrera de Campeones, Jeff ganó la final de las Naciones con el equipo de Estados Unidos. Estuvo junto a Jimmie Johnson y Colin Edwards. Derrotaron al equipo de Italia. En 2005, Gordon compitió de nuevo en la Carrera de Campeones, esta vez en París, Francia. Allí se unió al famoso piloto de motocross Travis Pastrana.

En 2007, Gordon compitió en las 24 Horas de Daytona con un auto de Wayne Taylor Racing. Sus compañeros de equipo fueron: Max Angelelli, Jan Magnussen y Wayne Taylor. El equipo terminó en tercer lugar. En 2017, ganó las 24 Horas de Daytona con Wayne Taylor Racing, junto a Ricky Taylor, Jordan Taylor y Angelelli.

Su Vida Personal y Ayuda a Otros

Los padres de Jeff Gordon son Carol Ann Bickford y William Grinnell Gordon. Tiene una hermana mayor, Kim Gordon.

Archivo:JeffBrookeGordon
Gordon junto con su primera esposa Brooke.

Jeff Gordon se casó con Brooke Sealey después de que él ganara una carrera de la Busch Series. Sealey era una estudiante universitaria y había sido "Miss Winston" en el podio en 1992. Se casaron en 1994. En 2003, Sealey se divorció de Jeff.

A Jeff le presentaron a Ingrid Vandebosch en 2002, pero no empezaron a salir hasta 2004. Jeff anunció su compromiso el 24 de junio de 2006. Gordon y Vandebosch se casaron en una pequeña ceremonia privada en México el 7 de noviembre de 2006. El 20 de junio de 2007, nació su primera hija, Ella Sofía Gordon. En agosto de 2010, nació su segundo hijo, Leo Benjamin Gordon.

En 1999, Jeff Gordon creó la Fundación Jeff Gordon. Esta fundación ayuda a niños que enfrentan desafíos en su vida y enfermedades crónicas. En 2007, Jeff Gordon, junto con otros atletas famosos, fundó Atletas de la Esperanza (Athletes for Hope). Esta organización ayuda a atletas profesionales a participar en causas benéficas. También inspira a muchas personas a ser voluntarios y apoyar a la comunidad.

Jeff Gordon en el Cine y la Televisión

Jeff Gordon ha aparecido en películas como Jeff Corvette en Cars 2 y Cars 3. También actuó como él mismo en Herbie: Fully Loaded y Looney Tunes: Back in Action.

Después de retirarse como piloto a tiempo completo en 2015, en 2016 fue contratado como periodista y comentarista. Trabaja en las transmisiones de la Copa NASCAR para la cadena de televisión Fox.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jeff Gordon Facts for Kids

kids search engine
Jeff Gordon para Niños. Enciclopedia Kiddle.