Steven Spielberg para niños
Datos para niños Steven Spielberg |
||
---|---|---|
![]() Spielberg en la Berlinale de 2023
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de diciembre de 1946 Cincinnati (Ohio, Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Padres | Arnold Spielberg Leah Adler |
|
Cónyuge | Amy Irving (matr. 1985; div. 1989) Kate Capshaw (matr. 1991) |
|
Hijos | 6 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Estatal de California, Long Beach | |
Información profesional | ||
Ocupación | ||
Sitio web | ||
Distinciones | Véase Premios y nominaciones | |
Steven Allan Spielberg (nacido en Cincinnati, Ohio; el 18 de diciembre de 1946) es un famoso director, guionista y productor de cine estadounidense. Es considerado uno de los grandes innovadores del cine moderno y uno de los directores más populares del mundo.
Sus películas han explorado muchos temas y géneros. Al principio, hizo películas de ciencia ficción y aventuras como Tiburón (1975), Close Encounters of the Third Kind (1977), la saga de Indiana Jones y E.T., el extraterrestre (1982). Estas películas son ejemplos clásicos del cine de entretenimiento de Hollywood. Más tarde, comenzó a contar historias con mensajes importantes sobre la humanidad, como el Holocausto, la esclavitud, los derechos civiles y políticos y la guerra. Algunas de estas películas son El color púrpura (1985), El imperio del sol (1987), La lista de Schindler (1993), Amistad (1997), Saving Private Ryan (1998), Múnich (2005), War Horse (2011), Lincoln (2012) y El puente de los espías (2015).
Ha sido nominado siete veces al Óscar como mejor director, ganándolo en dos ocasiones por La lista de Schindler y Saving Private Ryan. Tres de sus películas (Tiburón, E.T., el extraterrestre y Parque Jurásico) fueron las más taquilleras de su tiempo y se convirtieron en grandes éxitos. También ha recibido importantes reconocimientos como la Orden del Imperio Británico. Es un gran aficionado a los cómics y tiene una gran colección.
Se le conoce como «El Rey Midas de Hollywood» por su gran éxito. Según la revista Forbes, su fortuna es de 3700 millones de dólares. Las ganancias de sus películas en todo el mundo superan los diez mil millones de dólares, lo que lo convierte en el director con mayor recaudación de la historia. Su larga colaboración con el compositor John Williams ha creado algunas de las bandas sonoras más famosas del cine.
Contenido
- Primeros años de Steven Spielberg
- Carrera como director de cine
- Carrera como productor de cine
- Colaboraciones de Steven Spielberg
- Apariciones especiales (Cameos)
- Vida personal de Steven Spielberg
- Filmografía de Steven Spielberg
- Premios y nominaciones de Steven Spielberg
- Galería de imágenes
- Véase también
Primeros años de Steven Spielberg
Steven Spielberg nació en Cincinnati (Ohio) en una familia judía. Su madre, Leah Adler, era pianista, y su padre, Arnold Spielberg, un ingeniero eléctrico que ayudó a desarrollar las computadoras. Pasó su infancia en Haddon Heights (Nueva Jersey) y Scottsdale (Arizona). Desde adolescente, hacía películas de 8 mm con sus amigos. Su primer cortometraje, filmado en un restaurante, mostraba un accidente de tren usando su maqueta.
En 1958, se unió a los scouts. Para ganar una insignia de mérito, hizo un cortometraje de 9 minutos llamado Duel. Spielberg contó que le pidió a su jefe scout si podía contar una historia con la cámara de su padre. Hizo un western y así obtuvo su insignia. A los trece años, ganó un premio por una película de guerra de 40 minutos llamada Escape to Nowhere. En 1964, escribió y dirigió su primera película independiente, una aventura de ciencia ficción de 130 minutos llamada Firelight. Esta película, que costó 500 dólares, se proyectó en un cine local y recaudó 501 dólares, ¡ganando un dólar! También hizo varias películas sobre la Segunda Guerra Mundial, inspiradas en las historias que su padre le contaba.
Después de que sus padres se separaron, Steven se mudó con su padre a Saratoga (California). Sus tres hermanas y su madre se quedaron en Arizona. Asistió a la Escuela Secundaria Arcadia en Phoenix y se graduó en la Saratoga High School en 1965. En esta época, alcanzó el rango de Eagle Scout, el más alto en los Boy Scouts.
De niño, asistía a la sinagoga y a la escuela hebrea. Al principio, le costaba aceptar su religión. Dijo que a veces se sentía incómodo porque su abuelo usaba ropa tradicional. También contó que enfrentó situaciones difíciles debido a su origen judío en la escuela secundaria.
Después de mudarse a California, intentó ingresar tres veces a la Escuela de Teatro, Cine y Televisión de la University of Southern California, pero no fue aceptado. Luego estudió en la California State University, Long Beach. En 1994, la universidad le dio un doctorado honorífico. Comenzó a trabajar en Universal Studios como pasante sin sueldo. Hizo su primer cortometraje profesional, Amblin' (1968), de 26 minutos. El título de este corto inspiró el nombre de su productora, Amblin Entertainment.
Carrera como director de cine
La década de 1970: Primeros éxitos

Después de ser contratado por Universal Studios, Spielberg empezó a dirigir episodios de series de televisión. El éxito de su película para televisión Duel (El diablo sobre ruedas, 1971) lo llevó a dirigir su primer largometraje, The Sugarland Express (Loca evasión, 1974). Esta película fue bien recibida por la crítica y el público. Universal confió en él para dirigir Jaws (Tiburón, 1975). A pesar de un rodaje complicado, la película se convirtió en un gran éxito de taquilla y cambió la forma en que se hacían las grandes producciones de Hollywood, con mucho marketing y efectos especiales. En 1977, George Lucas ayudó a consolidar este nuevo tipo de cine con Star Wars. Desde entonces, Spielberg y Lucas son grandes amigos.
Spielberg rechazó dirigir Tiburón 2 y King Kong para hacer una historia que había escrito de adolescente. Así, en 1977, estrenó Close Encounters of the Third Kind, que fue otro gran éxito y lo confirmó como un director muy importante. En 1979, intentó la comedia con 1941, pero no tuvo éxito.
La década de 1980: Aventuras y emociones
A Spielberg y Lucas les encantaban las viejas películas de aventuras. Lucas le propuso a Spielberg hacer una historia sobre un arqueólogo aventurero. Spielberg aceptó y eligió a Harrison Ford como protagonista, a quien había visto en El Imperio contraataca. Así nació Raiders of the Lost Ark (1981), que se convirtió en uno de los mayores éxitos de la década y revivió el género de aventuras.
Mientras filmaba esa película, Spielberg decidió volver a un tema que le interesaba mucho: el espacio y sus habitantes. Después de terminarla, se dedicó a E.T., el extraterrestre. Esta película se convirtió en la más taquillera de todos los tiempos, superando a Star Wars, hasta que en 1993 fue superada por Jurassic Park, también dirigida por Spielberg. Esto lo convirtió en uno de los cineastas más importantes de su época. En 1984, Spielberg dirigió la precuela de Indiana Jones, Indiana Jones and the Temple of Doom. A partir de entonces, combinó su trabajo de productor con el de director. Sus siguientes películas, El color púrpura (1985), Empire of the Sun (1987) y Always (1989), fueron diferentes a sus proyectos anteriores.
En 1989, regresó con la tercera parte de Indiana Jones, Indiana Jones y la última cruzada, que fue un gran éxito, con la participación de Sean Connery como el padre del arqueólogo.
La década de 1990: Grandes éxitos y premios
En 1991, Spielberg decidió hacer una película inspirada en los clásicos de Disney que había visto de niño, eligiendo la historia de Peter Pan. Aunque no pudo hacer una versión de la historia original con actores, sí estrenó su propia versión, una continuación de la historia conocida. Hook fue un éxito, aunque no tan popular como otras de sus películas.
En 1993, Spielberg estrenó dos películas importantes. La primera fue Jurassic Park, que revolucionó los efectos especiales en los años 90. También de 1993 es La lista de Schindler, por la que recibió un Óscar a Mejor Director y otro a Mejor Película.
En 1997, estrenó Amistad y The Lost World: Jurassic Park, la secuela de la película de 1993. Esta fue la última película de la franquicia que dirigió, aunque siguió como productor. Al año siguiente, volvió a la temática de la Segunda Guerra Mundial con Saving Private Ryan, por la que recibió su segundo Óscar a mejor director.
La década de 2000: Nuevos desafíos
En 2001, estrenó A.I. Inteligencia artificial, una película que rindió homenaje a Stanley Kubrick. Al año siguiente, dirigió Catch Me If You Can, con Leonardo DiCaprio y Tom Hanks, y Minority Report. En 2004, volvió a trabajar con Hanks en The Terminal.
Múnich (2005), que cuenta la historia de un evento trágico en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, fue una película que generó mucho debate. Ese mismo año se estrenó La guerra de los mundos. Lucas lo convenció para volver con la cuarta entrega de Indiana Jones, Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (2008), que recibió críticas variadas.
La década de 2010: Animación y dramas históricos
Spielberg, un gran admirador de Las aventuras de Tintín, estrenó en 2011 Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio, que ganó el Globo de Oro a la Mejor Película Animada. El creador del cómic, Hergé, quien no le gustaban las versiones anteriores de sus personajes, se hizo fan de Spielberg. Spielberg y su socia productora, Kathleen Kennedy, habían planeado reunirse con Hergé en 1983, pero el autor falleció esa semana. Sin embargo, su viuda les dio los derechos. Spielberg decidió hacer la película animada después de hablar con Peter Jackson, pensando que era la mejor manera de representar el mundo de Tintín. Además, presentó otra película de guerra, ambientada en la Primera Guerra Mundial, War Horse. En 2012, estrenó Lincoln, una película sobre el importante líder estadounidense.
En 2014, anunció que estaba trabajando en una serie sobre Halo junto con 343 Industries, para los usuarios de Xbox Live.
Proyectos futuros de Steven Spielberg

En septiembre de 2008, Spielberg reveló que había obtenido los derechos de una novela de John Wyndham, Chocky, y estaba interesado en dirigir su adaptación. En 2009, se informó que estaba intentando obtener los derechos de la franquicia de videojuegos Halo para hacer una película. Aunque no hay muchas novedades sobre la película, Spielberg está trabajando en una serie basada en la franquicia. En mayo de 2009, adquirió los derechos para producir y dirigir una película biográfica sobre Martin Luther King, Jr..
En febrero de 2013, se confirmó que The Walt Disney Company estaba trabajando en una precuela de ¿Quién engañó a Roger Rabbit?. No se sabe si Spielberg está involucrado, aunque en el pasado mostró interés. El 5 de abril de 2014, Richard Donner anunció que una secuela de The Goonies estaba en producción. No se sabe si Spielberg participará, aunque en el pasado expresó interés en producirla.
Su siguiente película fue una adaptación cinematográfica de la novela Ready Player One, estrenada en 2018. Después de eso, Spielberg dirigirá la adaptación de la novela de David Kertzer, The Kidnapping of Edgardo Mortara.
El 15 de marzo de 2016, The Walt Disney Company anunció que Spielberg dirigiría la quinta entrega de Indiana Jones, con Harrison Ford como Indy.
Spielberg también ha sido contratado para dirigir Cortes, una adaptación de la vida del conquistador español Hernán Cortés y su relación con el rey azteca Moctezuma. El guion se basa en uno escrito en 1965 por Dalton Trumbo. El proyecto contará con el actor español Javier Bardem como Cortés. También dirigirá una adaptación de la novela biográfica de la periodista Lynsey Addario, It's What I Do, con Jennifer Lawrence en el papel principal.
Además, Spielberg planea producir la adaptación cinematográfica de la novela de Daniel H. Wilson, Robopocalypse, que será dirigida por Drew Goddard. También ha expresado interés en dirigir adaptaciones de A Steady Rain, Pirate Latitudes, The 39 Clues, y un remake de When Worlds Collide. También dirigió un remake de West Side Story.
Produjo la secuela de Jurassic World, que se estrenó en 2015.
Spielberg cuenta con el apoyo de la familia Kubrick para crear una miniserie, producida por HBO, sobre el proyecto biográfico de Napoleón, que Stanley Kubrick no pudo realizar.
Carrera como productor de cine
Steven Spielberg ha producido muchas películas famosas como Poltergeist, Transformers, Los Picapiedra, Casper, Men in Black, Impacto profundo, Jurassic Park, Back to the Future y La máscara del Zorro, entre otras. Durante la década de 1990, también produjo dibujos animados populares como Las aventuras de los Tiny Toons, Fenomenoide, Pinky y Cerebro y Animaniacs.
Además de su propia productora (Amblin Entertainment), fundó DreamWorks SKG con Jeffrey Katzenberg y David Geffen en 1994. Este estudio ha producido películas como American Beauty, Gladiator, Náufrago, Memorias de una Geisha y películas animadas como Shrek, Kung Fu Panda y Madagascar.
También creó las sagas de videojuegos Medal of Honor y Boom Blox.
Poltergeist
Spielberg tenía dos proyectos en mente: E.T., el extraterrestre (1982) y Poltergeist. Como las reglas no le permitían dirigir dos películas a la vez, eligió E.T. y dejó Poltergeist a cargo de Tobe Hooper, conocido por una película de terror. Aunque Spielberg siempre lo ha negado, se dice que él estuvo muy involucrado en la dirección de Poltergeist, ya que no le gustaba cómo Hooper filmaba algunas escenas.
Transformers
Spielberg, junto con otros productores, quería llevar a los Transformers al cine. Para lograrlo y satisfacer a los fans de estos robots, Spielberg y su equipo buscaron un director con la habilidad para combinar una historia fantástica, efectos especiales y mucha acción.
Spielberg pensó en Michael Bay porque lo consideraba perfecto para Transformers. Bay inicialmente rechazó el proyecto, pero cuando supo el gran interés de Spielberg, aceptó. Spielberg ha dicho que es un gran fan de los Transformers desde su creación. La trama de la película se centra en el ascenso de los Decepticons, que buscan un gran poder, y cómo un humano, Sam Witwicky, interpretado por Shia LaBeouf, se ve envuelto en la historia.
Finding Óscar
En abril de 2017, se estrenó el documental Finding Óscar, producido por Spielberg y Frank Marshall. El documental cuenta la historia de Óscar Alfredo Ramírez, un sobreviviente de un evento trágico en una aldea de Guatemala en 1982. Óscar debe enfrentar esta realidad, que fue desconocida para él durante muchos años.
Colaboraciones de Steven Spielberg
Spielberg a menudo trabaja con los mismos actores y miembros del equipo en sus películas. Ha colaborado con Richard Dreyfuss en Tiburón, Close Encounters of the Third Kind y Always. También ha trabajado mucho con Harrison Ford, quien interpretó al director del colegio en E.T., el extraterrestre (aunque la escena fue cortada) y fue el protagonista de Raiders of the Lost Ark. Frank Welker ha prestado su voz en Gremlins y su secuela, Gremlins 2: The New Batch, así como en The Land Before Time, ¿Quién engañó a Roger Rabbit? y programas de televisión. Tom Hanks ha participado en Saving Private Ryan, Atrápame si puedes, La terminal, Bridge of Spies y The Post. Tom Cruise trabajó en Minority Report y La guerra de los mundos, y Shia LaBeouf en Transformers, Eagle Eye, Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal, Transformers: la venganza de los caídos y Transformers: el lado oscuro de la luna. Kathleen Kennedy ha sido productora en todas sus películas desde E.T., el extraterrestre. Allen Daviau, un amigo de la infancia, filmó Amblin y la mayoría de sus películas hasta El imperio del sol; Janusz Kaminski ha trabajado en todas las películas desde La lista de Schindler, y Michael Kahn ha editado casi todas sus películas. Otro colaborador frecuente es John Williams, quien ha compuesto la música de la mayoría de sus películas desde The Sugarland Express.
Spielberg es parte de un grupo de directores conocidos como los «Movie Brats», junto a George Lucas, Francis Ford Coppola, Martin Scorsese, John Milius y Brian De Palma. Además de dirigir, ha producido muchas películas, incluyendo los primeros éxitos de Joe Dante y Robert Zemeckis.
Apariciones especiales (Cameos)
Spielberg ha hecho pequeñas apariciones en películas como The Blues Brothers, Gremlins, Vanilla Sky, Back to the Future y Austin Powers in Goldmember, así como en otras películas sin ser acreditado. También ha aparecido en dibujos animados de Warner Bros., como Animaniacs, donde incluso se hacían referencias a sus películas. Spielberg prestó su voz en un episodio de Tiny Toon Adventures. También participó en el videoclip de su amigo Michael Jackson, «Liberian Girl».
Vida personal de Steven Spielberg
Spielberg estuvo casado de 1985 a 1989 con la actriz estadounidense Amy Irving. En 1991, se casó de nuevo con la actriz Kate Capshaw, a quien conoció durante las audiciones para la película Indiana Jones and the Temple of Doom.
No solo es conocido por su trabajo como director, sino también por sus acciones de ayuda a organizaciones relacionadas con la Segunda Guerra Mundial y la Righteous Persons Foundation, que apoya proyectos judíos, especialmente aquellos que recuerdan el Holocausto. También forma parte de la Junta de Consejeros de la Escuela de Cine-Televisión de la California State University.
Su hija, Destry Allyn, es actriz y directora de cine, y sus hijos Theo y Sasha son músicos.
Filmografía de Steven Spielberg

Premios y nominaciones de Steven Spielberg
Óscar
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1976 | Mejor película | Jaws | Nominado |
1978 | Mejor director | Close Encounters of the Third Kind | Nominado |
1982 | Raiders of the Lost Ark | Nominado | |
1983 | Mejor película | E.T., el extraterrestre | Nominado |
Mejor director | Nominado | ||
1986 | Mejor película | El color púrpura | Nominado |
1987 | Premio en Memoria de Irving Thalberg | Ganador | |
1994 | Mejor película | La lista de Schindler | Ganador |
Mejor director | Ganador | ||
1999 | Mejor película | Saving Private Ryan | Nominado |
Mejor director | Ganador | ||
2006 | Mejor película | Múnich | Nominado |
Mejor director | Nominado | ||
2007 | Mejor película | Cartas desde Iwo Jima | Nominado |
2012 | Mejor película | War Horse | Nominado |
2013 | Mejor película | Lincoln | Nominado |
Mejor director | Nominado | ||
2016 | Mejor película | Bridge of Spies | Nominado |
2018 | The Post | Nominado |
BAFTA
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1976 | Mejor director | Tiburón | Nominado |
1979 | Close Encounters of the Third Kind | Nominado | |
Mejor guion original | Nominado | ||
1983 | Mejor película | E.T., el extraterrestre | Nominado |
Mejor director | Nominado | ||
1986 | BAFTA honorífico | Ganador | |
1994 | Mejor película | La lista de Schindler | Ganador |
Mejor director | Ganador | ||
1999 | Mejor película | Saving Private Ryan | Nominado |
Mejor director | Nominado | ||
2012 | Mejor película animada | Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio | Nominado |
2013 | Mejor película | Lincoln | Nominado |
2016 | Bridge of Spies | Nominado | |
Mejor director | Nominado |
Globo de Oro
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1976 | Mejor director | Tiburón | Nominado |
1978 | Close Encounters of the Third Kind | Nominado | |
Mejor guion | Nominado | ||
1982 | Mejor director | Raiders of the Lost Ark | Nominado |
1983 | Mejor película - Drama | E.T., el extraterrestre | Ganador |
Mejor director | Nominado | ||
1986 | Mejor película - Drama | El color púrpura | Nominado |
Mejor director | Nominado | ||
1994 | Mejor película - Drama | La lista de Schindler | Ganador |
Mejor director | Ganador | ||
1998 | Mejor director | Amistad | Nominado |
1999 | Mejor película - Drama | Saving Private Ryan | Ganador |
Mejor director | Ganador | ||
2002 | Mejor director | A.I. Inteligencia artificial | Nominado |
2006 | Múnich | Nominado | |
2009 | Premio Cecil B. DeMille | Ganador | |
2012 | Mejor película-Drama | War Horse | Nominado |
Mejor película animada | Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio | Ganador | |
2013 | Mejor película-Drama | Lincoln | Nominado |
Mejor director | Nominado | ||
2017 | Mejor película - Drama | The Post | Nominado |
Mejor director | Nominado |
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1993 | León de Oro a la trayectoria | Ganador |
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1982 | Premio de la Cruz Roja | E.T., el extraterrestre | Ganador |
Otros reconocimientos
Spielberg también recibió el Distinguished Public Service Award de la Marina de Estados Unidos por Saving Private Ryan, el John Huston Award for Artists Rights y el Premio a los Logros de una Vida del American Film Institute. Además, tiene una escultura de cera en el Museo Madame Tussauds y en el Museo de cera de la Ciudad de México.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Steven Spielberg Facts for Kids
- Fundación Shoah