Auckland para niños
Datos para niños Auckland |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() De arriba hacia abajo: Vista panorámica de la ciudad, los centros importantes y el último, La Terminal de Ferry de Auckland
|
||
![]() Escudo
|
||
Otros nombres: City of Sails (en español: «Ciudad de veleros») |
||
Lema: Advance (inglés: Progreso) |
||
Localización de Auckland en Nueva Zelanda
|
||
Localización de Auckland en Oceanía
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 36°50′57″S 174°45′55″E / -36.849166666667, 174.76527777778 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Isla | Norte | |
• Región | Auckland | |
Alcalde | Phil Goff | |
Fundación | 1350 (maoríes) 1840 (europeos) |
|
Superficie | ||
• Total | 1086 km² | |
Altitud | ||
• Media | 76 m s. n. m. | |
Población (2019) | ||
• Total | 1 440 600 hab. | |
• Densidad | 1351,56 hab./km² | |
Huso horario | UTC+12 y UTC+13 | |
• en verano | NZDT + 13 | |
Código postal | 0600–2699 | |
Código de área | 09 | |
Sitio web oficial | ||
![]() |
||
Auckland (en maorí: Ta-maki Makau Rau o Ākarana) es la ciudad más grande de Nueva Zelanda, ubicada en la Isla Norte. Su área metropolitana, conocida como la Gran Auckland, es la más grande del país y el centro de población más grande del sur del Pacífico.
En junio de 2020, Auckland tenía más de 1.470.100 habitantes, lo que representa más de una cuarta parte de la población de Nueva Zelanda. Aunque Wellington es la capital del país, Auckland es su centro económico más importante. Auckland también es la capital de la región del mismo nombre.
La Gran Auckland es una conurbación, lo que significa que está formada por varias ciudades y distritos que han crecido juntos. Incluye la ciudad de Auckland, North Shore City, partes urbanas de Waitakere, Manukau, y los distritos de Papakura, Rodney y Franklin.
Auckland se encuentra entre el golfo de Hauraki y el océano Pacífico al este, las colinas Hunua al sureste, el puerto de Manukau al suroeste, y las colinas Waitakere al oeste y noroeste. El centro de la ciudad está en un estrecho istmo entre el puerto de Manukau (que da al mar de Tasmania al oeste) y el puerto de Waitemata (que da al golfo de Hauraki al este). Es una de las pocas ciudades en el mundo con dos puertos en dos cuerpos de agua diferentes. Al norte está la península de Whangaparaoa y al sur las colinas Bombay.
Auckland es la sede de la Confederación de Fútbol de Oceanía.
Contenido
- Historia de Auckland
- Divisiones territoriales de Auckland
- Geografía de Auckland
- Clima de Auckland
- Población de Auckland
- Economía de Auckland
- Cultura y estilo de vida en Auckland
- Educación en Auckland
- Transporte en Auckland
- Lugares de interés y patrimonio en Auckland
- Ciudades hermanadas con Auckland
- Véase también
Historia de Auckland
Los primeros habitantes y la fundación de la ciudad
Los primeros asentamientos en la zona de Auckland datan del año 1350. Los maoríes valoraban mucho esta tierra por su riqueza y fertilidad. Construyeron varios pā (pueblos fortificados) en las cimas de los volcanes. Antes de la llegada de los europeos, la población maorí en esta área era de unos 20.000 habitantes.
Cuando llegaron las armas de fuego a la Isla del Norte, se produjeron conflictos entre las tribus. Esto hizo que algunas tribus maoríes buscaran refugio en zonas costeras menos expuestas. Por esta razón, la región tenía una población maorí relativamente baja cuando los europeos comenzaron a establecerse en Nueva Zelanda.
Después de la firma del Tratado de Waitangi a principios de 1840, el nuevo gobernador de la colonia, William Hobson, eligió esta área para establecer la nueva capital. Aunque Port Nicholson (hoy Wellington) se consideró una opción más adecuada por su cercanía a la Isla Sur, Auckland se convirtió en la capital y ciudad principal de la provincia de Auckland hasta 1876.
Para celebrar la fundación, se organizó una regata de veleros. Esta tradición se mantiene hasta hoy en el Día del Aniversario de Auckland, a finales de enero. Hobson nombró la ciudad en honor a George Eden, primer duque de Auckland, quien fue su protector y amigo. Auckland fue la capital de Nueva Zelanda durante 25 años, antes de que Wellington asumiera ese honor.
Divisiones territoriales de Auckland
El área metropolitana de Auckland incluye cinco zonas principales. Estas son las ciudades de North Shore al norte, Waitakere al oeste, la ciudad de Auckland en el centro, y Manukau, junto con el distrito de Papakura, ambos al sur.
Todas estas zonas forman parte de la región de Auckland, constituyendo la mayor parte de esta. Solo el distrito de Rodney al norte y la mitad del distrito de Franklin al sur no se consideran parte del área metropolitana de Auckland. La otra mitad del distrito de Franklin está en la región de Waikato.
Geografía de Auckland
La ciudad y región de Auckland se asientan sobre un istmo y se extienden a lo largo de numerosas bahías y puertos, que son muy importantes para su economía. A unos 300 km de la punta norte de la Isla Norte, la ciudad está construida sobre colinas y restos de 48 volcanes que formaron el istmo hace unos 50.000 años. La corteza terrestre entre los puertos Waitemata y Manukau es muy delgada, y cada miles de años el magma sale a la superficie, creando nuevos volcanes. La isla de Rangitoto se formó de esta manera hace unos 600 años.
Volcanes de Auckland
Auckland está construida entre y sobre los volcanes del campo volcánico de Auckland. Hay unos 48 volcanes, algunos con forma de conos, lagos, estanques, islas o depresiones. Todos estos volcanes están inactivos, pero el campo volcánico en el que se encuentran solo está dormido. El volcán más reciente y grande es la isla de Rangitoto, que se formó hace menos de 1000 años. Su tamaño, forma simétrica y su ubicación en la entrada del puerto de Waitemata lo hacen el elemento natural más reconocible de Auckland.
A poco más de 200 kilómetros de Auckland se encuentra Rotorua, una región con mucha actividad geotérmica. Rotorua es especial porque está rodeada por doce lagos y muchos volcanes. La península de Coromandel, a 55 km, es un parque forestal. La región es muy diversa, con volcanes, selvas y hermosas playas populares entre los surfistas.
Puertos y golfos
Auckland se extiende alrededor de un istmo que mide menos de dos kilómetros en su punto más estrecho, entre Mangere Inlet y el río Tamaki. Hay dos puertos importantes en el área urbana de Auckland que bordean este istmo: el de Waitemata al norte, que se abre al este hacia el golfo de Hauraki y es la entrada principal a Auckland por mar; y el de Manukau al sur, que se abre al oeste hacia el mar de Tasmania y es el segundo puerto natural más grande de Nueva Zelanda.
La ciudad tiene dos puertos marítimos comerciales. El puerto de Auckland, en el centro de la ciudad, en Waitemata Harbour, conecta con 160 puertos en 73 países, siendo el centro marítimo de Nueva Zelanda. El segundo puerto importante es el de Onehunga, en el sur de Auckland.
Los puentes son muy importantes debido a esta geografía. El puente de Auckland (Auckland Harbour Bridge) es el más destacado, con 1020 metros de longitud, cruzando el puerto de Waitemata. Los puentes Upper Harbour y Mangere cruzan los puertos de Waitemata y Manukau, respectivamente.
Varias islas del golfo de Hauraki son parte de la ciudad de Auckland, aunque no forman parte del área metropolitana. Algunas partes de la isla Waiheke, por ejemplo, funcionan como suburbios de Auckland, mientras que otras islas más pequeñas cercanas son áreas recreativas.
Clima de Auckland
El clima de Auckland es templado oceánico, con veranos suaves e inviernos frescos. La temperatura promedio en febrero, el mes más cálido, es de 20 °C, mientras que en julio, el más frío, es de 11 °C. La temperatura más alta registrada fue de 30,5 °C, y la más baja fue de -2,5 °C. Las precipitaciones son frecuentes durante todo el año (más de 1000 mm anuales), siendo más abundantes en invierno, pero no hay una estación seca. La única nevada registrada en la ciudad ocurrió el 27 de julio de 1939. Auckland es una de las ciudades más soleadas del país, con 2060 horas de sol al año.
El Ministerio de Medio Ambiente de Nueva Zelanda ha estudiado cómo el cambio climático podría afectar a Auckland. Se espera que la temperatura promedio aumente unos 3 °C en los próximos 70-100 años, mientras que en el último siglo solo subió 0,7 °C. El riesgo de inundaciones podría aumentar un 4% para el año 2070. Nueva Zelanda ha experimentado fenómenos meteorológicos extremos, como sequías y el ciclón Bola.
A pesar de estos cambios, algunos podrían ser beneficiosos para la agricultura, como mejores condiciones para el crecimiento de cultivos y pastos, aunque podría ser necesario usar fertilizantes.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 30.0 | 31.0 | 30.0 | 26.0 | 25.0 | 24.0 | 19.0 | 21.0 | 22.0 | 24.0 | 25.9 | 28.0 | 31.0 |
Temp. máx. media (°C) | 23.1 | 23.7 | 22.4 | 20.1 | 17.7 | 15.5 | 14.7 | 15.1 | 16.5 | 17.8 | 19.5 | 21.6 | 19.0 |
Temp. media (°C) | 19.1 | 19.7 | 18.4 | 16.1 | 14.0 | 11.8 | 10.9 | 11.3 | 12.7 | 14.2 | 15.7 | 17.8 | 15.1 |
Temp. mín. media (°C) | 15.2 | 15.8 | 14.4 | 12.1 | 10.3 | 8.1 | 7.1 | 7.5 | 8.9 | 10.4 | 12.0 | 14.0 | 11.3 |
Temp. mín. abs. (°C) | 5.6 | 8.7 | 6.6 | 3.9 | 0.9 | −1.1 | −3.9 | −1.7 | 1.7 | −0.6 | 4.4 | 7.0 | −3.9 |
Precipitación total (mm) | 73.3 | 66.1 | 87.3 | 99.4 | 112.6 | 126.4 | 145.1 | 118.4 | 105.1 | 100.2 | 85.8 | 92.8 | 1212.4 |
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) | 8.0 | 7.1 | 8.4 | 10.6 | 12.0 | 14.8 | 16.0 | 14.9 | 12.8 | 12.0 | 10.3 | 9.3 | 136.1 |
Horas de sol | 228.8 | 194.9 | 189.2 | 157.3 | 139.8 | 110.3 | 128.1 | 142.9 | 148.6 | 178.1 | 188.1 | 197.2 | 2003.1 |
Humedad relativa (%) | 79.3 | 79.8 | 80.3 | 83.0 | 85.8 | 89.8 | 88.9 | 86.2 | 81.3 | 78.5 | 77.2 | 77.6 | 82.3 |
Fuente: NIWA Science climate data |
Población de Auckland
La mayoría de los habitantes de Auckland (aproximadamente 60%) son de origen europeo, principalmente británicos. También hay grandes comunidades maoríes y de las islas del Pacífico. De hecho, Auckland es la ciudad con la mayor población polinesia del mundo. Además, hay importantes comunidades asiáticas (principalmente chinos), debido a la alta tasa de inmigración a Nueva Zelanda, que se concentra en Auckland.
La siguiente tabla muestra la composición étnica de la población de Auckland, según los censos de Statistics New Zealand de 2001 y 2006. El censo de 2006 se refiere a la región de Auckland. La disminución del porcentaje de europeos entre ambos censos se debe a que muchos se identificaron como neozelandeses en el último censo. El censo de 2006 también mostró que 867.825 personas en la región de Auckland hablan un solo idioma, 274.863 hablan dos, y 57.051 hablan tres o más.
Origen étnico | % (2001) | Habitantes (2001) | % (2006) | Habitantes (2006) |
---|---|---|---|---|
Europa | 66,9 | 684 237 | 56,5 | 698 622 |
Islas del pacífico | 14,9 | 152 508 | 14,4 | 177 936 |
Asia | 14,6 | 149 121 | 18,9 | 234 222 |
Maorí | 11,5 | 117 513 | 11,1 | 137 133 |
Oriente Medio, América Latina y África | n/d | n/d | 1,5 | 18 555 |
Otros | 1,3 | 13 455 | 0,1 | 648 |
Nueva Zelanda | n/d | n/d | 8,0 | 99 258 |
Total | 1 022 616 | 1 237 239 |
Creencias religiosas en Auckland
Más de la mitad de los habitantes de Auckland son cristianos, al igual que la mayoría del país. Sin embargo, menos del 10% asiste regularmente a la iglesia. Casi el 40% de la población no profesa ninguna religión, según el censo de 2001. Las principales denominaciones cristianas en Auckland son católicos, anglicanos y presbiterianos. Los grupos pentecostalistas y carismáticos son los que más crecen en la ciudad. Las minorías inmigrantes practican otras religiones, por lo que el 10% se identifica como budistas, hinduistas, musulmanes o sijs, aunque no hay datos específicos sobre estos. También hay una comunidad judía establecida en Auckland desde hace muchos años.
Economía de Auckland
La mayoría de las grandes empresas internacionales tienen oficinas en Auckland, ya que se considera el centro económico de Nueva Zelanda. Las zonas más caras para establecer negocios son el Auckland CBD (Distrito Central de Negocios), el corazón financiero de la ciudad, especialmente entre Queen Street y Viaduct Basin. Muchos trabajadores tienen sus empleos en la zona industrial de South Auckland, una de las áreas industriales y comerciales más grandes de la Gran Auckland.
El papel de Auckland como centro comercial se refleja en los ingresos de la clase media-alta. En 2005, el ingreso promedio por trabajador al año era de 44.304 dólares neozelandeses, siendo los empleos en el CBD los mejor pagados. Un estudio de 2001 mostró que los ingresos del personal de clase media mayor de 15 años eran de 22.300 dólares neozelandeses, solo por debajo de North Shore City (que forma parte de la Gran Auckland) y Wellington. Muchas empresas han empezado a mover sus oficinas a zonas fuera del centro, como Takapuna o Albany en North Shore City, para reducir la congestión en el CBD.
Cultura y estilo de vida en Auckland
Auckland es una ciudad con una gran diversidad cultural, mezclando influencias europeas, maoríes, polinesias y asiáticas. Tiene la mayor población polinesia del mundo y la mayor proporción de personas de origen asiático en Nueva Zelanda. Grupos étnicos de todo el mundo están presentes en Auckland, lo que la convierte en la ciudad más cosmopolita del país.

La escena cultural de Auckland ha crecido mucho en los últimos años, en parte gracias al éxito de la trilogía de El Señor de los Anillos, ya que algunas escenas se filmaron cerca de Auckland. Un centro cultural importante es The Edge, un grupo de edificios cerca de las calles Queen Street, Wellesley Street, Albert Street y Mayoral Drive.
Los sábados en Karangahape Road son muy populares entre los locales, con muchas tiendas, mercados de alimentos y artesanías típicas maoríes y polinesias. También hay varios mercados tradicionales del Pacífico por toda la ciudad.
Artes y espectáculos
La ciudad ofrece una amplia variedad de eventos culturales para toda la familia. Algunos eventos anuales destacados son Opera in the Park, un concierto en febrero en el Auckland Domain. Los nativos polinesios celebran su cultura en el Pasifika Festival, que tiene lugar en Western Springs en marzo. Christmas in the Park es el concierto de Navidad que también se celebra en Auckland Domain.
Tanto la New Zealand Symphony Orchestra como la Royal New Zealand Ballet Company, aunque tienen su sede en Wellington, suelen presentarse en Auckland con frecuencia. Sus espectáculos se realizan generalmente en el auditorio Town Hall o en el teatro Aotea Centre. La orquesta filarmónica local, Auckland Philharmonia, también presenta sus espectáculos de música clásica, ópera y ballet en el Town Hall. El Aotea Centre es el teatro principal de la ciudad y cuenta con varios auditorios. Otros teatros notables son el Civic Theatre, recientemente renovado, y el Sky City Theatre, donde se realizan conciertos de rock, baile y otros espectáculos.
Calidad de vida
Los aspectos positivos de vivir en Auckland incluyen su clima suave, muchas oportunidades de empleo y educación, y numerosas instalaciones para el ocio y la diversión. Sin embargo, los problemas de tráfico y el aumento de los precios de las viviendas son los aspectos negativos más mencionados por los ciudadanos. A pesar de esto, Auckland se encuentra en la tercera posición en la lista de las 55 ciudades con mejor calidad de vida del mundo. En 2006, Auckland ocupó el puesto 23 en la lista de las ciudades más ricas del mundo, según UBS AG.
Parques y áreas naturales
El Auckland Domain es uno de los parques más grandes de la ciudad, cerca del distrito financiero, con buenas vistas del Golfo y de la Isla Rangitoto. Otros parques más pequeños cerca del centro son Albert Park, Myers Park, Western Park y Victoria Park.
Aunque muchos conos volcánicos en el campo volcánico de Auckland han sido afectados por minas y canteras, muchos de los que quedan están ahora en parques y conservan un aspecto más natural. Varios parques como el Monte Eden, North Head y One Tree Hill (Maungakiekie) tienen relación con fortificaciones históricas.
Otros parques en Auckland incluyen Western Springs, un gran parque junto al Museo de Transporte y Tecnología y el Zoo de Auckland. El Jardín Botánico está más al sur, en Manurewa.
Los transbordadores permiten llegar a parques y reservas naturales en Devonport, Waiheke Island y Rangitoto Island. El Waitakere Ranges Regional Park, al oeste de Auckland, ofrece un paisaje natural de arbustos, al igual que las Hunua Ranges al sur.
Educación en Auckland
Auckland cuenta con muchas instituciones educativas importantes, incluyendo algunas de las universidades más grandes del país. También es un centro principal para el aprendizaje de idiomas extranjeros, con muchos estudiantes (especialmente de Asia Oriental) que vienen a la ciudad para aprender inglés o estudiar en universidades.
En Auckland hay muchas escuelas de primaria y secundaria. Algunas de las más conocidas son Auckland Grammar School (para chicos), Mount Albert Grammar School, Auckland Girls' Grammar School y Epsom Girls' Grammar School. La ciudad también tiene varias escuelas privadas, como King's College, Auckland International College y Diocesan School for Girls. Además, Auckland alberga los tres institutos más grandes del país por número de estudiantes a tiempo completo: Rangitoto College, Avondale College y Manurewa High School.
En educación universitaria, destaca la Universidad de Auckland. Fundada en 1883, es miembro del plan educativo Universitas 21. Tiene facultades de medicina, economía, arte e ingeniería. Cuenta con cuatro campus: uno en la ciudad y los demás en Grafton, Tamaki y North Shore. En total, tiene 34.000 estudiantes matriculados.
La Universidad de Tecnología de Auckland se encuentra en el centro de la ciudad. Fue fundada en 1895 como Auckland Technical School y se convirtió en universidad el 1 de enero de 2000. Otros centros educativos importantes son la Universidad de Massey (campus de Albany) y el Instituto de Tecnología de Manukau (campus de Otara). Unitec New Zealand (campus de Mt Albert) es el instituto técnico más grande de Auckland.
Transporte en Auckland
Aeropuerto Internacional de Auckland
El Aeropuerto Internacional de Auckland es el aeropuerto más grande de Nueva Zelanda. Maneja más de 12 millones de pasajeros al año (casi 7 millones en vuelos internacionales y 6 millones en nacionales), y se espera que esta cifra se duplique para el año 2025. Está ubicado junto al puerto de Manukau, en el barrio de Mangere. Se han estado discutiendo planes para desarrollar otro aeropuerto en Whenuapai, utilizando un antiguo campo militar al noroeste.
Las principales rutas internacionales conectan con Australia, Singapur, Hong Kong, Japón, Chile y la costa oeste de los Estados Unidos. Dentro de Nueva Zelanda, hay conexiones con Wellington y Christchurch, la ciudad más importante de la Isla Sur.
Las conexiones dentro del Aeropuerto Internacional de Auckland son buenas. Las dos terminales nacionales están a menos de un kilómetro de la terminal internacional. Hay un autobús gratuito disponible para los pasajeros que cubre este recorrido.
Otros seis aeródromos complementan el transporte aéreo de Auckland. Se encuentran alrededor de la conurbación y la mayoría se utilizan para vuelos privados y ligeros. Estos incluyen el Aeropuerto de Ardmore, al sureste de Manurewa; el Aeródromo de Great Barrier, en el golfo de Hauraki; el Aeródromo de Parakai, al noroeste de Auckland; la Base RNZAF Auckland, un aeropuerto militar en el puerto de Waitemata; el Aeródromo de North Shore; y el aeropuerto privado de Waiheke Island.
Autobuses en Auckland
La red de autobuses en la región y ciudad de Auckland es operada por la compañía privada NZ Bus (anteriormente Stagecoach New Zealand), bajo la supervisión de MAXX Blue, la empresa de transporte público de Auckland. Las rutas de autobuses son principalmente radiales, conectando el CBD de Auckland con los barrios periféricos. La mayoría de los autobuses salen del Britomart Centre.
Los servicios de autobús han mejorado en los últimos años, con la introducción de 20 nuevos "Links" (autobuses circulares del centro) en 2007. También se han implementado planes de autobuses de tránsito rápido (BRT), como el Northern Busway (abierto en enero de 2008) y el Central Connector. Sin embargo, los autobuses en Auckland a menudo sufren retrasos y tienen una imagen negativa entre los residentes.
Se pueden comprar billetes combinados para un día, como el Auckland Discovery Day Pass o el Auckland Pass, que incluyen viajes en autobuses, trenes y ferris para North Shore (incluyendo Devonport). La Auckland Busabout Guide, una guía de autobuses de la ciudad, es muy útil para los turistas y se puede conseguir en quioscos y centros de información turística.
Trenes en Auckland
Auckland solo tiene un tren de largo recorrido, el Overlander, que conecta Auckland con Wellington. Funciona a diario en los meses de verano y los viernes, sábados y domingos en invierno.
Además, existe un pequeño servicio de metro interurbano, Veolia (antes Connex Auckland), que es parte de la compañía de trenes más grande de Australasia, Veolia Environnement. Se compone de tres líneas: la occidental, la oriental y la sur, que conectan los barrios periféricos con el centro de Auckland. La Eastern line (línea del este) va del Britomart Transport Centre a Papakura vía Orakei. La Southern line (línea del sur) funciona de lunes a viernes y va del Britomart Transport Centre a Papakura vía Newmarket. Finalmente, la Western Line (línea del oeste) funciona de lunes a viernes (sin servicio los domingos) y va de Britomart a Waitakere.
La estación de trenes de Auckland se encuentra en el Britomart Transport Centre, un hermoso edificio histórico que fue una oficina de correos y ha sido transformado para unificar las estaciones de autobuses y trenes.
Carreteras en Auckland
En Auckland, la mayoría de las autovías son estatales, identificadas con las siglas «SH» y un número. El sistema de numeración de carreteras se organiza por la importancia de las ciudades. Los números más bajos corresponden a las vías principales entre ciudades (como la SH1, Auckland-Wellington), y los números más altos indican carreteras secundarias que unen localidades más pequeñas. Las demás vías se conocen popularmente como «carreteras B», por las poblaciones que conectan y la calidad de su asfalto.
La red de autopistas estatales de Nueva Zelanda conecta las ciudades del área urbana con Auckland a través de las autopistas del norte, sur, noroeste y suroeste.
El Auckland Harbour Bridge (autopista del norte) es la principal conexión entre Auckland y North Shore City, y a menudo sufre de congestión de tráfico. La Central Motorway Junction, conocida como 'Spaghetti Junction' por su complejidad, es la intersección de las dos autopistas principales de Auckland, la estatal 1 y la 16, así como de las zonas periféricas de la ciudad. Las dos vías arteriales más largas dentro de la Gran Auckland son Great North Road y Great South Road, que eran las principales conexiones antes de la construcción de la red de autopistas estatales.
Tráfico en Auckland
Auckland siempre ha tenido problemas de tráfico. Poco después de la construcción del Auckland Harbour Bridge, se tuvieron que añadir cuatro carriles, ya que no podía soportar el tráfico existente. En julio de 2003 se inauguró el Centro de Transporte Britomart. En marzo de 2004, el alcalde John Banks anunció la construcción de un corredor de transporte en el este, que incluía una nueva autopista. Sin embargo, debido a la gran oposición al proyecto (que costaría 4.000 millones de dólares neozelandeses), la construcción de la autopista fue finalmente cancelada.
Transporte marítimo en Auckland
El transporte marítimo es muy importante para la vida y la economía de Auckland. La ciudad es un punto de escala clave para cruceros. En la temporada de verano de 2003 y 2004, 19 cruceros realizaron 33 visitas, trayendo a unos 55.000 visitantes a la ciudad. En la temporada de invierno, Auckland recibió 20 barcos que visitaron la ciudad en 35 ocasiones.
Servicio de ferry
El servicio de ferris es gestionado por Fullers y sale de la terminal de Quay Street. Las rutas de los transbordadores suelen ser locales, conectando con zonas periféricas como Devonport, Bayswater, Birkenhead y Stanley Bay. También hay conexiones con otros puntos geográficos, como el golfo de Hauraki, especialmente a las islas Great Barrier y Waiheke. Los servicios funcionan de lunes a jueves, y el precio del billete varía según el costo del combustible. Además, el transbordador Interislander cruza el estrecho de Cook varias veces al día.
Un estudio de Fullers reveló que transportaron a 4,2 millones de viajeros al año en 42.010 viajes, con un promedio de 100 pasajeros por trayecto.
La principal estación de ferry está en el centro del distrito financiero de Auckland, en Queen Street, junto a la estación de trenes y autobuses Britomart Transport Centre. También hay terminales en los barrios periféricos de Devonport, Stanley Bay, Bayswater, Northcote Point, Birkenhead y Half Moon Bay, así como en las islas del golfo de Hauraki. La Auckland Regional Transport Network (ARTNL) invirtió entre 2005 y 2006 unos 20 millones de dólares neozelandeses para reformar estas terminales y solucionar los problemas de aparcamiento.
Lugares de interés y patrimonio en Auckland
Aquí tienes una lista de atracciones turísticas y puntos de referencia en el área metropolitana de Auckland:
- Auckland Civic Theatre: Un famoso teatro en el centro de la ciudad con capacidad para 2378 personas.
- Harbour Bridge: El puente que conecta Auckland y North Shore, un símbolo de la ciudad.
- Auckland Town Hall: Un edificio histórico utilizado para funciones administrativas y conciertos.
- Auckland War Memorial Museum: Un museo con múltiples exposiciones en el Auckland Domain, conocido por su impresionante estilo neoclásico.
- Aotea Square: Una gran área pública pavimentada considerada el centro de Auckland, donde a menudo se realizan mercados de artesanía, reuniones o festivales de artes.
- Britomart Transport Centre: El centro de transporte público ubicado en un histórico edificio de estilo eduardiano.
- Eden Park: El principal estadio deportivo de Auckland, donde juegan frecuentemente los All Blacks de rugby y los Black Caps de críquet.
- Karangahape Road: Conocida como "K' Road", es una calle famosa por sus bares, clubes y pequeñas tiendas.
- Kelly Tarlton's Underwater World: Un conocido acuario en el suburbio de Mission Bay.
- MOTAT: El Museo de Transporte y Tecnología de Auckland, en Western Springs.
- Queen Street: La calle principal de la ciudad. Es una de las principales atracciones turísticas, con importantes edificios históricos, teatros, cines, galerías de arte, bancos y centros públicos, como la estación de transbordador.
- Sky Tower: El elemento más distintivo de la ciudad. Es la torre más alta de todo el Hemisferio Sur con 328 metros de altura, ofreciendo excelentes vistas panorámicas. Su construcción comenzó en 1994 y finalizó en 1997. Transmite señales de televisión y radio. Recibe 700.000 visitantes al año, siendo la atracción más visitada de Auckland.
- Viaduct Basin: Antiguamente un puerto comercial, ahora es una zona con lujosos apartamentos, oficinas y restaurantes.
Ciudades hermanadas con Auckland
Auckland tiene acuerdos de hermanamiento de ciudades con nueve ciudades:
Brisbane, Australia
Sídney, Australia
Toronto, Canadá
Busán, Corea del Sur
Fukuoka, Japón
Cantón, China
Los Ángeles, Estados Unidos
Concepción, Chile
Huancayo, Perú
Además, tiene un "acuerdo de amistad" con las ciudades japonesas de Shinagawa y Tomioka, y una alianza estratégica con la ciudad alemana de Hamburgo.
Predecesor:![]() |
![]() Ciudad de la Mancomunidad 1950 |
Sucesor:![]() |
Predecesor:![]() |
![]() Ciudad de la Mancomunidad 1990 |
Sucesor:![]() |
Véase también
En inglés: Auckland Facts for Kids