robot de la enciclopedia para niños

Mariano Barbacid para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariano Barbacid
Mariano Barbacid 2012.jpg
Mariano Barbacid en 2012
Información personal
Nombre de nacimiento Mariano Barbacid Monta
Nacimiento 4 de octubre de 1949
Madrid (España)
Residencia Madrid
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Mónica López Barahona
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Biólogo
Área Bioquímica y oncología
Conocido por Aislar el primer oncogén
Cargos ocupados Director de Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (1998-2011)
Empleador Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de EMBO
  • Medalla de Honor al Fomento de la Invención (1995)
  • Orden del Dos de Mayo (2011)
  • Fellow of the AACR Academy (2014)
  • Selección Española de la Ciencia (2016)
  • Medalla Echegaray (2018)
  • Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal (2022)

Mariano Barbacid Montalbán es un científico español nacido en Madrid el 4 de octubre de 1949. Es un bioquímico, lo que significa que estudia la química de los seres vivos. También es doctor en Ciencias Químicas.

¿Quién es Mariano Barbacid y qué hace?

Mariano Barbacid es un investigador muy importante. Se le conoce por haber aislado el primer oncogén humano. Un oncogén es un tipo de gen que, cuando cambia, puede hacer que las células crezcan sin control. Su trabajo ha sido clave para entender mejor algunas enfermedades.

Su formación académica y trayectoria profesional

Mariano Barbacid estudió Ciencias Químicas en la Universidad Complutense de Madrid. Allí obtuvo su doctorado en 1974. Su tesis trató sobre cómo los antibióticos interactúan con una parte de las células llamada ribosoma.

Después de sus estudios en España, se fue a Estados Unidos en 1974. Allí trabajó como becario y fue ascendiendo en el Instituto Nacional del Cáncer de Maryland. Llegó a ser director del Departamento de Oncología.

Años más tarde, regresó a España. Se puso al frente del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Este centro es muy importante para la investigación científica en España.

Descubrimientos clave de Mariano Barbacid

Uno de sus mayores logros fue aislar el oncogén humano H-ras. Lo encontró en células de un tipo de tumor de vejiga. Este descubrimiento fue un gran avance para entender cómo se desarrollan algunas enfermedades.

Su hallazgo se publicó en la revista científica Nature en 1982. El artículo se tituló «A point mutation is responsible for the acquisition of transforming properties by the T24 human bladder-carcinoma oncogene».

En los meses siguientes, siguió investigando. Descubrió que este oncogén era una pequeña modificación de un gen de la familia Ras. También entendió cómo se activaba este gen modificado.

En 2003, hizo otra importante demostración. Mostró que una enzima llamada CDK2, que se pensaba que era esencial para la división de las células, no era necesaria para que las células comenzaran a copiarse.

Publicaciones científicas destacadas

Mariano Barbacid ha publicado muchos artículos en revistas científicas importantes. Algunas de ellas son Nature y Nature Genetics. Sus trabajos son muy citados por otros científicos.

Algunos de sus artículos más importantes incluyen:

  • «A point mutation is responsible for the acquisition of transforming properties by the T24 Human Bladder-Carcinoma Oncogene.» (1982).
  • «Ras genes.» (1987).
  • «The TRK proto-oncogene encodes a receptor for nerve growth-factor.» (1991).
  • «Genetic analysis of mammalian cyclin-dependent kinases and their inhibitors.» (2000).

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Mariano Barbacid ha recibido muchos premios y distinciones por su importante trabajo.

Algunos de los premios que ha recibido son:

  • Distinguished Young Scientist Award (1983)
  • Premio Rey Juan Carlos I (1984)
  • Rhodes Memorial Award (1985)
  • Premio Lección Conmemorativa Jiménez Díaz (2002)
  • Charles-Rudolph-Brupbacher (2005)
  • Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo (2011)
  • Medalla Echegaray (2018)
  • Doctor honoris causa por la UNED (2022)
  • Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal (2022).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mariano Barbacid Facts for Kids

kids search engine
Mariano Barbacid para Niños. Enciclopedia Kiddle.