Coprolito para niños

Los coprolitos son heces (o caca) de animales que se han convertido en fósiles con el tiempo. La palabra "coprolito" viene del griego, donde kopros significa ‘excremento’ y lithos significa ‘piedra’.
Estudiar los coprolitos es muy útil. Nos permiten descubrir qué comían los animales antiguos. También nos dan pistas sobre dónde vivían o si tenían alguna enfermedad.
Fueron descubiertos por Mary Anning y descritos por primera vez por William Buckland en 1829. Su gran importancia es que nos muestran directamente los hábitos alimenticios de especies que ya no existen. Esto es especialmente cierto para los animales carnívoros. Es más fácil encontrar restos de huesos no digeridos que de plantas. Así, podemos saber qué animal se comió a otro.
Para estudiar los coprolitos, se usan varias técnicas. Una de ellas es tomar imágenes con una tomografía axial computarizada (TAC). Otra técnica es dividir la muestra en partes pequeñas. Luego, se rehidratan y se filtran. Así, se puede analizar cada parte por separado.
¿Qué son los Coprolitos?
Los coprolitos son de origen animal. El estudio de los coprolitos es muy importante para la paleontología. La paleontología es la ciencia que estudia la vida antigua en la Tierra. Al observar dónde se encontraron y cómo son, podemos saber a qué animales pertenecieron.
Hasta ahora, la mayoría de los coprolitos hallados en el mundo son de invertebrados. También se han encontrado de mamíferos, aves carnívoras y dinosaurios.
Véase también
En inglés: Coprolite Facts for Kids
- Coprolito del Lloyds Bank