Mulan para niños
Datos para niños Mulan |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Ficha técnica | |||||
Dirección |
|
||||
Producción | Pam Coats Robert S. Garber Kendra Haaland |
||||
Guion | Rita Hsiao Chris Sanders Philip LaZebnik Raymond Singer Eugenia Boswick-Singer |
||||
Historia | Dean DeBlois | ||||
Basada en | Balada de Fa Mu Lan, poema antiguo chino | ||||
Música | Jerry Goldsmith | ||||
Montaje |
|
||||
Guion gráfico | Chris Sanders John Sanford Chris Williams Tim Hodge Julius Aguimatang Burny Mattinson Ed Gombert Joe Grant |
||||
Protagonistas | Ming-Na Wen Eddie Murphy BD Wong Miguel Ferrer June Foray Harvey Fierstein Gedde Watanabe Jerry Tondo James Hong Soon-Tek Oh Pat Morita George Takei |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Estados Unidos | ||||
Año | 1998 | ||||
Género | Animación Aventura Infantil |
||||
Duración | 88 minutos | ||||
Clasificación | Todos en General | ||||
Idioma(s) | Inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora | Walt Disney Pictures Walt Disney Feature Animation |
||||
Distribución | Buena Vista Pictures Distribution | ||||
Presupuesto | 90 000 000 USD | ||||
Recaudación | 304 320 254 USD | ||||
Canon de Walt Disney Animation | |||||
|
|||||
Mulan | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Mulan es una película animada de aventuras de Estados Unidos, estrenada en 1998. Fue dirigida por Tony Bancroft y Barry Cook, y producida por Walt Disney Feature Animation. La historia se basa en un antiguo poema chino llamado Balada de Fa Mu Lan. Trata sobre una joven valiente, Mulan, que se disfraza de hombre para unirse al ejército. Así evita que su padre, ya mayor y enfermo, tenga que ir a la guerra. En su aventura, Mulan recibe la ayuda de Mushu, un dragón parlante, y de Cri-Kee, un grillo que trae buena suerte.
La producción de la película comenzó en 1993. El guion se adaptó del poema chino y de un cortometraje. Para que los personajes y escenarios se vieran más reales, parte del equipo visitó lugares en China, como Guilin y Pekín. También se inspiraron en el arte de antiguas dinastías chinas y en películas de aventura. Jerry Goldsmith compuso la banda sonora, que incluyó la famosa canción «Reflection», interpretada por Christina Aguilera. Las voces principales fueron de Ming-Na Wen, Eddie Murphy y BD Wong.
Cuando se estrenó, la película recibió buenas críticas por su animación y diseño. Ganó varios premios y es considerada una de las mejores películas del "Renacimiento de Disney". En 2004, Disney lanzó una secuela, Mulan 2. En 2020, se estrenó una versión con actores reales.
Contenido
La historia de Mulan
¿De qué trata la película?
Cuando los hunos, liderados por Shan Yu, amenazan con invadir China, el emperador ordena que un hombre de cada familia se una al ejército. El padre de Mulan, Fa Zu, es el único hombre en su familia, pero está anciano y enfermo. Para protegerlo, Mulan decide disfrazarse de hombre y tomar su lugar en el ejército.
Cuando su abuela se entera, pide ayuda a los ancestros de la familia. Aunque querían enviar a un gran dragón de piedra, al final envían a un pequeño dragón llamado Mushu para proteger a Mulan.
Mulan llega al campamento militar y se hace pasar por un joven llamado "Ping". Mushu la ayuda a comportarse como un hombre para que no la descubran. Con el tiempo, Mulan mejora sus habilidades físicas junto a otros reclutas como Yao, Ling y Chien-Po, bajo el mando del capitán Li Shang. Mushu engaña a Shang con un documento falso para que sus tropas vayan a las montañas. Allí, Shang descubre que los hunos han atacado y matado a su padre, el general Li.
Shang y sus tropas se dirigen a la Ciudad Imperial. En el camino, son perseguidos por hunos, pero logran deshacerse de la mayoría con una avalancha. Durante esto, la verdadera identidad de Mulan es descubierta. Shang le perdona la vida, pero la expulsa del ejército. Mulan se da cuenta de que algunos hunos sobrevivieron y siguen a las tropas.
Mulan llega a la ciudad para advertir a Shang y al ejército. Se une a la batalla para defender al emperador y, con la ayuda de Mushu, derrota a Shan Yu. El pueblo celebra la victoria, y el emperador reconoce la valentía de Mulan. Al final, Mulan regresa a casa y se reencuentra con su padre. El capitán Shang la visita, y Mushu es recompensado por los ancestros.
¿Qué nos enseña Mulan?
La película Mulan se basa en la historia de Hua Mulan, una heroína de un poema chino. Aunque hay muchas versiones de su historia, esta película es la más conocida. Uno de los mensajes principales de Mulan es que la protagonista se salva a sí misma y ayuda a otros. Esto es diferente de otras historias donde las princesas necesitan ser rescatadas.
Las acciones de Mulan muestran que la fuerza de una persona va más allá de lo que se espera de ella. La película destaca la igualdad de género, mostrando a una joven valiente que busca aventuras en lugar de solo encontrar un príncipe. Su ejemplo nos recuerda que las personas deben luchar por lo que creen y no quedarse en silencio. La película busca mostrar una nueva forma de heroísmo femenino y desafiar las ideas tradicionales.
Aunque la historia se desarrolla en la China imperial, algunos elementos culturales son una mezcla de ideas chinas y estadounidenses. Otros temas importantes en la película son el coraje, la valentía, el patriotismo y el respeto a la familia. La religión también aparece, con las oraciones a los ancestros de Mulan para que la ayuden. Al final, Mulan es fiel a sí misma, mostrando que la realidad interior y la apariencia externa pueden coexistir. Como dijo Mireia Mullor de la revista Fotogramas, Mulan nos enseña que las mujeres no son menos capaces, solo necesitan una oportunidad para demostrarlo.
El equipo de voces
El equipo de producción de Mulan buscó actores con raíces chinas, japonesas, filipinas o coreanas para las voces. Tia Carrere y Lea Salonga (quien cantó para Jasmín en Aladdín) audicionaron para Mulan. Los directores eligieron a Ming-Na Wen para los diálogos de Mulan, porque su voz era perfecta. Lea Salonga se encargó de cantar las canciones del personaje.
Para la voz de Mushu, Disney quería a alguien como Robin Williams en Aladdín. Por eso, contactaron a Eddie Murphy, quien aceptó grabar sus líneas. BD Wong fue elegido para la voz del capitán Li Shang, y Donny Osmond cantó la canción «I'll Make a Man Out of You». La abuela Fa tuvo dos voces: June Foray para los diálogos y Marni Nixon para las canciones.
El reparto principal de voces incluyó:
- Ming-Na Wen como Mulan: La joven que se disfraza para ir a la guerra. Lea Salonga canta sus canciones.
- Eddie Murphy como Mushu: El pequeño dragón que protege a Mulan.
- BD Wong como Li Shang: El capitán que entrena a Mulan y sus compañeros. Donny Osmond canta sus canciones.
- Miguel Ferrer (actor)|Miguel Ferrer como Shan Yu: El líder de los hunos y el villano principal.
- June Foray como Fa: La abuela de Mulan. Marni Nixon canta sus canciones.
- Harvey Fierstein como Yao: Uno de los amigos de Mulan en el ejército.
- Gedde Watanabe como Ling: Otro amigo de Mulan. Matthew Wilder canta sus canciones.
- Jerry Tondo como Chien-Po: El tercer amigo de Mulan.
- James Hong como Chi-Fu: Un consejero imperial.
- Soon-Tek Oh como Fa Zu: El padre de Mulan.
- Pat Morita como el emperador de China.
- George Takei como el primer ancestro: El líder de los espíritus protectores de la familia de Mulan.
Para las versiones en otros idiomas, como el cantonés o el mandarín, actores como Jackie Chan dieron voz a Li Shang.
Cómo se hizo la película
El inicio y el guion
En 1989, los estudios Walt Disney Feature Animation Florida abrieron para hacer cortometrajes. Pero en 1993, Disney decidió que este estudio hiciera su primera película completa. Al mismo tiempo, Disney se interesó en leyendas asiáticas. Un escritor, Robert D. San Souci, sugirió un manuscrito basado en el poema chino Balada de Fa Mu Lan. Esta historia se combinó con la idea de un cortometraje llamado China Doll para crear el argumento de Mulan.
Barry Cook, que trabajaba en animación, fue elegido como director. Se inspiró en directores famosos como Charlie Chaplin. Más tarde, Tony Bancroft se unió como codirector. En 1994, parte del equipo viajó a China para tomar fotos y dibujar, para entender mejor la cultura y el paisaje.
Al principio, la historia de Mulan iba a ser una comedia romántica. Pero Chris Sanders, encargado del argumento, no estaba de acuerdo. Él quería que la película se centrara en la leyenda original, donde Mulan deja su hogar por amor a su padre. Esto convenció a los productores de cambiar la personalidad de Mulan para hacerla más valiente y generosa.
Una escena clave es cuando Mulan recibe la orden de alistamiento, se corta el cabello y se pone la armadura de su padre. Esta escena fue diseñada para tener muy pocos diálogos y mostrar la evolución de Mulan. El director Tony Bancroft, que es cristiano, también quiso explorar el budismo en la película.
En la leyenda original, Mulan no tenía compañeros animales. Fue Roy E. Disney quien sugirió el personaje de Mushu. Además, el diseñador Joe Grant creó el personaje del grillo Cri-Kee, aunque al principio no todos querían incluirlo.
Diseño y animación
Para que la película tuviera un estilo visual único, los diseñadores se basaron en el arte de las dinastías Ming y Qing de China. El diseñador de producción Hans Bacher buscó un estilo más simple, parecido a la pintura china con acuarelas, a diferencia de otras películas de Disney con muchos detalles. También se inspiró en películas antiguas y en las primeras animaciones de Disney como Pinocho y Dumbo. Algunos escenarios se basaron en lugares reales, como la Ciudad Prohibida de Pekín y la Gran Muralla China.
Para crear las escenas de batalla con miles de hunos, el equipo desarrolló un programa de computadora llamado "Attila". Este programa permitía que miles de personajes se movieran de forma independiente en la pantalla. Otro programa, "Dynasty", se usó para la batalla final en la Ciudad Imperial. También se usaron otras herramientas para dar profundidad a los dibujos en 2D.
La música de Mulan
Mulan: An Original Walt Disney Records Soundtrack | |||||
---|---|---|---|---|---|
de varios artistas | |||||
Publicación | 2 de junio de 1998 | ||||
Género(s) | Banda sonora | ||||
Duración | 51:27 | ||||
Discográfica | Walt Disney Records | ||||
Productor(es) | Pam Coats | ||||
Certificación | Oro (RIAA) | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
Allmusic.com — |
|||||
Cronología de las bandas sonoras de los clásicos de Walt Disney | |||||
|
|||||
Al principio, Stephen Schwartz iba a componer la música, pero tuvo que dejar el proyecto. En su lugar, Matthew Wilder compuso las melodías y David Zippel escribió las letras. Juntos crearon cinco canciones para la película.
Más tarde, Jerry Goldsmith fue elegido para componer el resto de la banda sonora. La banda sonora se lanzó el 2 de junio de 1998. Recibió un premio Annie por su música y fue nominada a otros premios importantes como el Grammy y el Óscar.
La canción «Reflection» fue muy popular y ayudó a impulsar la carrera de Christina Aguilera. Esta canción también fue interpretada por Lea Salonga y adaptada a varios idiomas, incluyendo el español con las voces de Malú y Lucero.
Aquí están las canciones de la banda sonora original:
N.º | Título | Duración | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | «Honor to Us All» | 3:03 | ||||||||
2. | «Reflection» | 2:27 | ||||||||
3. | «I'll Make a Man Out of You» | 3:21 | ||||||||
4. | «A Girl Worth Fighting For» | 2:26 | ||||||||
5. | «True to Your Heart» | 4:16 | ||||||||
6. | «Suite from Mulan» | 7:06 | ||||||||
7. | «Attack at the Wall» | 4:59 | ||||||||
8. | «Mulan's Decision» | 3:23 | ||||||||
9. | «Blossoms» | 6:27 | ||||||||
10. | «The Huns Attack» | 4:30 | ||||||||
11. | «The Burned-Out Village» | 5:53 | ||||||||
12. | «Reflection» | 3:36 | ||||||||
59:27 |
Doblaje en español
Para que la película llegara a más público, se hicieron dos versiones de doblaje al español: una para Hispanoamérica y otra para España.
En Hispanoamérica, el doblaje fue dirigido por Francisco Colmenero. Las voces principales fueron:
- Maggie Vera (diálogos) y Analí (canciones) como Mulan.
- Eugenio Derbez como Mushu.
- Yamil Atala (diálogos) y Cristian Castro (canciones) como Shang.
- Rubén Moya como Shan Yu.
En España, el doblaje se hizo en Madrid, dirigido por José Luis Gil. Las voces principales fueron:
- Eva Díez (diálogos) y María Caneda (canciones) como Mulan.
- José Mota como Mushu.
- Raúl Llorens (diálogos) y Pablo Perea (canciones) como Shang.
- Alfonso Vallés como Shan Yu.
Estreno y publicidad
¿Cómo se promocionó Mulan?
Disney invirtió 30 millones de USD en la publicidad de Mulan. La cadena de comida rápida McDonald's lanzó una promoción con juguetes de la película en sus menús infantiles. También se publicó un libro llamado The Art of Mulan, que cuenta cómo se hizo la película.
En 1998, se lanzó una línea de mochilas y maletas de Mulan. Sin embargo, tuvieron que ser retiradas porque contenían trazas de plomo en su recubrimiento.
Fechas de estreno
El estreno de Mulan fue el 5 de junio de 1998 en Hollywood Bowl, con una fiesta llena de faroles chinos. Para el público en general, se estrenó el 19 de junio de 1998 en Estados Unidos en casi 3000 cines.
Aquí puedes ver algunas fechas de estreno en otros países:
Fechas de estreno (Fuente: IMDb) | |||||||
País | Fecha de estreno | País | Fecha de estreno | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
5 de junio de 1998 (premier) 19 de junio de 1998 |
![]() |
16 de octubre de 1998 | ||||
![]() |
18 de junio de 1998 | ![]() |
11 de noviembre de 1998 (Forum Lisboa) 27 de noviembre de 1998 |
||||
![]() ![]() |
19 de junio de 1998 | ![]() ![]() |
13 de noviembre de 1998 | ||||
![]() |
25 de junio de 1998 | ![]() |
19 de noviembre de 1998 | ||||
![]() |
1 de julio de 1998 | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
20 de noviembre de 1998 | ||||
![]() |
3 de julio de 1998 | ![]() ![]() |
25 de noviembre de 1998 | ||||
![]() |
4 de julio de 1998 | ![]() ![]() |
26 de noviembre de 1998 | ||||
![]() ![]() |
9 de julio de 1998 | ![]() ![]() ![]() |
27 de noviembre de 1998 | ||||
![]() |
15 de julio de 1998 (Manila) 18 de agosto de 1998 (Dávao) |
![]() |
2 de diciembre de 1998 | ||||
![]() |
17 de julio de 1998 | ![]() ![]() |
3 de diciembre de 1998 | ||||
![]() |
5 de agosto de 1998 (Festival de Cine de Locarno) 27 de noviembre de 1998 (zona de habla alemana) |
![]() |
4 de diciembre de 1998 | ||||
![]() |
3 de septiembre de 1998 | ![]() |
10 de diciembre de 1998 | ||||
![]() |
26 de septiembre de 1998 | ![]() |
25 de diciembre de 1998 | ||||
![]() |
9 de octubre de 1998 | ![]() |
15 de enero de 1999 | ||||
![]() |
16 de octubre de 1998 23 de julio de 1999 (reestreno) |
![]() |
23 de febrero de 1999 |
Otras versiones de Mulan
Películas y series
Disney lanzó una secuela directa a video llamada Mulan 2 en 2004. En esta película, Mulan y Shang deben ayudar a las hijas del emperador a casarse para asegurar una alianza. Aunque se pensó en una tercera película, la idea se descartó.
En 2016, se decidió hacer una versión con actores reales de Mulan. Niki Caro fue la directora, y la actriz china Liu Yifei interpretó a Mulan. La película se estrenó en 2020.
Además, Mulan ha sido mencionada en otras producciones. Por ejemplo, en Lilo & Stitch (2002), se ve un póster de Mulan. El personaje de Mulan también aparece brevemente en series de televisión como House of Mouse y Sofia the First.
Videojuegos y musicales
A finales de 1998, THQ lanzó Disney's Mulan, un videojuego para Game Boy. Al año siguiente, salió Disney's Animated Storybook: Mulan, un libro de cuentos interactivo para computadoras y PlayStation. Mulan y Mushu también aparecen en algunos videojuegos de la serie Kingdom Hearts y en Disney Infinity 3.0.
También existe un musical juvenil llamado Mulan Jr., inspirado en la historia china y la película de Disney. Este musical se ha usado como programa educativo y se ha presentado en varios países. Disney también creó un desfile temático de Mulan en Disney's Hollywood Studios entre 1998 y 2001.
Mulan en casa
La película se lanzó por primera vez en VHS el 2 de febrero de 1999. Luego, salió en DVD el 11 de noviembre de 1999 por un tiempo limitado. El 1 de febrero de 2000, se relanzó en VHS y DVD, incluyendo videos musicales y el tráiler original.
En 2005, Disney lanzó una nueva edición especial de Mulan en DVD con dos discos. Finalmente, para su decimoquinto aniversario, la compañía lanzó Mulan y su secuela Mulan 2 en formato Blu-ray.
Véase también
En inglés: Mulan (movie) Facts for Kids