Liverpool para niños
Datos para niños Liverpool |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() Desde la parte superior izquierda: Pier Head y el Mersey Ferry; Salón de San Jorge y la Galería de Arte Walker, la Catedral Católica de Liverpool; Catedral Anglicana de Liverpool; Arquitectura georgiana en Canning; Princes Dock.
|
||
![]() Escudo
|
||
Otros nombres: The Pool (La Piscina), The World In One City (El Mundo en una ciudad) | ||
Lema: «Deus Nobis Haec Otia Fecit» "Dios nos ha dado esta tranquilidad" |
||
Localización de Liverpool en Inglaterra
|
||
Localización de Liverpool en Merseyside
|
||
Coordenadas | 53°24′26″N 2°59′30″O / 53.407222222222, -2.9916666666667 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Nación constituyente | ![]() |
|
• Región | Noroeste de Inglaterra | |
• Condado | Merseyside | |
Líder del Ayuntamiento | Joanne Anderson (Partido Laborista) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1207 | |
Superficie | ||
• Total | 115.65 km² | |
Altitud | ||
• Media | 70 m s. n. m. | |
Clima | Clima oceánico | |
Población (2023) | ||
• Total | 500 500 hab. | |
• Densidad | 4439 hab./km² | |
• Urbana | 816 216 hab. | |
• Metropolitana | 1 103 089 hab. | |
Gentilicio | liverpuliano, scouser | |
Huso horario | UTC±00:00 y UTC+01:00 | |
Código postal | L | |
Prefijo telefónico | 151 | |
Sitio web oficial | ||
Miembro de: Eurocities | ||
Liverpool es una ciudad importante y un municipio metropolitano en el Reino Unido. Se encuentra en el condado de Merseyside, en la región del Noroeste de Inglaterra. Está ubicada en la orilla este del estuario del río Mersey.
Liverpool fue fundada como un pueblo en el año 1207. Obtuvo el título de ciudad en 1880. En 2001, tenía una población de 439.473 habitantes, que creció a unos 454.654 en 2009. La ciudad es el centro del Área Metropolitana de Liverpool, con más de 816.000 personas.
La ciudad de Liverpool es muy conocida por ser un puerto importante. En el siglo XVIII, su comercio con diferentes partes del mundo impulsó su crecimiento económico. A principios del siglo XIX, una gran parte del comercio marítimo mundial pasaba por sus muelles. Hoy en día, es el segundo puerto más grande del Reino Unido en cuanto a exportaciones, después de Londres.
Liverpool es famosa en todo el mundo por ser el hogar de la banda The Beatles y del equipo de fútbol Liverpool Football Club. Esto la convierte en un lugar muy visitado por turistas. En 2007, celebró su 800 aniversario. Al año siguiente, fue nombrada Capital Europea de la Cultura junto con la ciudad de Stavanger en Noruega.
En 2004, varias áreas del centro de la ciudad fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Este reconocimiento se dio por su importancia como "Ciudad mercantil marítima de Liverpool". Incluía lugares como «Pier Head» y «Albert Dock». Sin embargo, en 2021, la Unesco retiró a Liverpool de esta lista. Consideraron que el desarrollo de la ciudad estaba afectando el valor histórico de su frente marítimo.
Liverpool fue la sede del Festival de la Canción de Eurovisión 2023 en 2023. Esto ocurrió porque Ucrania, el país ganador de la edición anterior, no pudo ser el anfitrión debido a un conflicto. El Reino Unido fue elegido para organizar el evento.
Contenido
Historia de Liverpool
Orígenes de la Ciudad
El nombre de Liverpool aparece por primera vez alrededor del año 1089. Fue entonces cuando el conde Roger de Poitou construyó un castillo en la zona. Con el tiempo, algunos pescadores buscaron protección cerca del castillo.
El origen del nombre "Liverpool" no está del todo claro. Una idea es que viene del "Ave Liver", un ave mítica que se parece a un cormorán. Puedes ver estatuas de estas aves en el edificio Royal Liver Building. Otra teoría es que el nombre viene de una antigua compañía de seguros.
En 1207, el rey Juan le dio a Liverpool un permiso especial, declarándola puerto. Este es el momento en que se considera que la ciudad fue fundada oficialmente. Otro permiso en 1228 permitió a los comerciantes de Liverpool tener privilegios especiales. A pesar de esto, Liverpool fue un pueblo pequeño hasta 1551, con solo unos 500 habitantes.
Crecimiento en los Siglos XVII y XVIII
Durante el siglo XVII, en la época de la Revolución Inglesa, Liverpool apoyó al bando del Parlamento. La ciudad fue atacada y recuperada varias veces. Estos fueron los únicos conflictos militares importantes en Liverpool hasta el siglo XX.
En 1699, el Parlamento nombró a Liverpool una parroquia. A partir del siglo XVIII, Liverpool comenzó a crecer mucho gracias al comercio. El primer dársena flotante del Reino Unido se construyó en Liverpool en 1715. Se añadieron más dársenas antes de mediados de siglo.
En 1720, la comunicación entre Liverpool y Mánchester era difícil por los ríos. Para mejorar el transporte de mercancías, el duque de Bridgewater y el ingeniero Brindley abrieron una nueva vía fluvial.
Liverpool se hizo muy rica gracias a su papel en el comercio internacional. A finales del siglo XVIII, Liverpool controlaba una gran parte del comercio marítimo de Europa y del Reino Unido.
El Siglo XIX: Una Época de Expansión
A principios del siglo XIX, cerca del 40% de todo el comercio mundial pasaba por Liverpool. Para mediados de siglo, la ciudad tenía 25 grandes dársenas para recibir barcos de todo el mundo.
En 1830, Liverpool y Mánchester se unieron por la primera vía férrea del mundo, el ferrocarril de Liverpool y Mánchester. Esto fue muy importante para transportar materias primas a las fábricas de Mánchester. La población de Liverpool también creció rápidamente, especialmente en la década de 1840, con la llegada de muchas personas de Irlanda que buscaban nuevas oportunidades.
A mediados del siglo XIX, más de 30.000 barcos llegaban al puerto de Liverpool. Las principales importaciones incluían algodón, azúcar, té y maderas. Las exportaciones eran principalmente tejidos de algodón y lana, metales y carbón.
El Siglo XX y Más Allá
Durante el siglo XX, los barrios de Liverpool crecieron mucho, mejorando la vida de muchas familias. La población alcanzó su punto máximo en 1931, con más de 846.000 habitantes.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad sufrió muchos bombardeos. Cerca de 2.500 personas perdieron la vida y casi la mitad de los edificios resultaron dañados. En 1952, Liverpool se hermanó con Colonia, Alemania, una ciudad que también había sufrido bombardeos.
En los años 1960, Liverpool se convirtió en un centro cultural juvenil. La banda The Beatles fue su mayor representante. En los años 1970, los muelles y las industrias de la ciudad empezaron a decaer. En los años 80, el desempleo era muy alto. Sin embargo, a finales de siglo, se inició un plan para mejorar la ciudad, y su economía ha crecido más que el promedio nacional.
Inventos e Innovaciones
Liverpool ha sido pionera en muchos medios de transporte masivo. Aquí se desarrollaron los primeros ferrocarriles, buques de vapor transatlánticos, tranvías municipales y trenes eléctricos.
Los primeros túneles ferroviarios del mundo se construyeron en Liverpool entre 1829 y 1836. Además, entre 1950 y 1951, el primer servicio regular de helicópteros para pasajeros del mundo conectó Liverpool con Cardiff.
La ciudad también fue pionera en la fundación de importantes instituciones. Aquí se establecieron la primera Escuela para Ciegos, el Instituto de Mecánica, la Escuela Superior de Niñas, la primera casa del consejo y el primer Tribunal de Menores.
Geografía de Liverpool
Liverpool es considerada una de las ciudades más espléndidas de Inglaterra. Se encuentra a unos 176 kilómetros al noroeste de Londres. Está ubicada en la Bahía de Liverpool, en el mar de Irlanda. La ciudad se asienta sobre una serie de colinas de arenisca, que alcanzan una altura máxima de unos 70 metros en Everton Hill.
El Río Mersey separa a Liverpool de otras ciudades como Birkenhead y Wallasey al suroeste. Los límites de Liverpool son con Bootle, Crosby y Maghull al norte, y con Kirkby, Huyton, Prescot y Halewood al este.
Clima de Liverpool
Liverpool tiene un clima marítimo templado, similar al de gran parte de las islas británicas. Esto significa que tiene veranos relativamente frescos e inviernos suaves. Su ubicación en la costa y su carácter urbano hacen que las temperaturas diarias no varíen mucho. La temperatura promedio suele ser de 20 °C en mayo y de 7 °C en enero.
Históricamente, el observatorio de Bidston ha registrado el clima de la zona de Merseyside. Más recientemente, la Oficina Meteorológica ha tenido una estación en Crosby. La temperatura más baja registrada en Bidston fue de -12.8 °C en enero de 1881. La temperatura más alta fue de 34 °C en agosto de 1990.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 15.2 | 16.6 | 21.2 | 25.3 | 28.1 | 30.7 | 31.6 | 34.5 | 30.4 | 24.6 | 17.8 | 15.8 | 34.5 |
Temp. máx. media (°C) | 7.2 | 7.3 | 9.5 | 12.2 | 15.9 | 17.7 | 19.9 | 19.1 | 17.3 | 13.8 | 10.3 | 7.7 | 13.2 |
Temp. media (°C) | 4.8 | 4.7 | 6.6 | 8.6 | 11.9 | 14.4 | 16.6 | 16.2 | 14.1 | 10.8 | 7.7 | 5.1 | 10.1 |
Temp. mín. media (°C) | 2.6 | 2.6 | 4.1 | 5.4 | 8.3 | 10.9 | 13.1 | 13.1 | 11.2 | 8.5 | 5.6 | 3.6 | 7.4 |
Temp. mín. abs. (°C) | −12.8 | −11.3 | −7.5 | −5.0 | 0.0 | 3.4 | 6.6 | 5.2 | 3.7 | −2.9 | −5.3 | −10.7 | −12.8 |
Lluvias (mm) | 74.9 | 54.4 | 63.6 | 54.3 | 54.9 | 66.3 | 58.9 | 68.9 | 71.7 | 97.3 | 82.6 | 88.8 | 836.6 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 18 | 15 | 17 | 16 | 15 | 16 | 14 | 15 | 15 | 17 | 18 | 18 | 194 |
Días de nevadas (≥ 1 mm) | 6 | 5 | 4 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 4 | 22 |
Horas de sol | 56.0 | 70.3 | 105.1 | 154.2 | 207.0 | 191.5 | 197.0 | 175.2 | 132.7 | 97.3 | 65.8 | 46.8 | 1498.9 |
Fuente: Lluvias: Horas de sol: |
Población y Diversidad en Liverpool
¿Cuántas personas viven en Liverpool?
Según el censo del Reino Unido de 2011, Liverpool tenía 466.400 habitantes. La población de la ciudad alcanzó su punto más alto en 1931, con 846.101 personas. Desde entonces, la población ha disminuido en cada censo. Entre 1971 y 1981, más de 100.000 personas se mudaron de la ciudad.
La región metropolitana de Liverpool, que incluye áreas como Wirral y Chester, tiene alrededor de dos millones de habitantes. La población de Liverpool es más joven que el promedio de Inglaterra. El 42.3% de sus habitantes tienen menos de treinta años.
Diversidad Cultural de Liverpool
Liverpool es una ciudad con mucha diversidad cultural. En 2009, el 91% de la población era de origen británico. También hay comunidades importantes de origen asiático, africano y mestizo.
Liverpool tiene la comunidad de personas de ascendencia africana más antigua del Reino Unido. Sus orígenes se remontan al siglo XVIII. Los primeros habitantes de esta comunidad eran marineros y personas que habían sido liberadas.
La ciudad también alberga la comunidad china más antigua de Europa. Los primeros residentes del Barrio Chino llegaron en el siglo XIX como marineros. La puerta de entrada a este barrio es la más grande fuera de China.
Históricamente, Liverpool también ha tenido grandes poblaciones de origen irlandés y galés. En 1813, el 10% de la población de Liverpool era de Gales. Durante la Gran Hambruna irlandesa, muchas personas de Irlanda emigraron a Liverpool y luego a los Estados Unidos. Antes de 1851, más del 20% de la población de Liverpool era irlandesa. Hoy en día, también hay comunidades de lugares como Ghana, India, América Latina, Malasia, Somalia y Yemen.
Economía de Liverpool
La economía de Liverpool es una de las más importantes del Reino Unido, junto con la de Mánchester. En 2006, el valor de los bienes y servicios producidos en la ciudad era de 7.626 millones de libras.
Después de un período de declive, la economía de Liverpool ha mejorado desde los años 1990. Entre 1995 y 2006, el valor de su producción aumentó un 71.8%. El empleo también creció un 12% entre 1998 y 2006.
Hoy en día, la economía de Liverpool se basa principalmente en los servicios. Más del 60% de los empleos en 2007 estaban en sectores como la administración pública, la educación, la salud, la banca y las finanzas. También ha crecido mucho la "economía del conocimiento", con el desarrollo del Barrio del Conocimiento de Liverpool y sectores como los medios de comunicación.
La hermosa arquitectura de Liverpool ha ayudado a que la ciudad sea la segunda más filmada en Gran Bretaña, después de Londres. Se ha utilizado para representar ciudades como Chicago, Moscú y París.
El turismo y el ocio son muy importantes para la economía de Liverpool. Es la sexta ciudad más visitada del Reino Unido y una de las 100 ciudades más visitadas del mundo por turistas internacionales. En 2008, cuando fue Capital Europea de la Cultura, el turismo generó grandes ingresos. La nueva terminal de cruceros de la ciudad permite que los barcos atraquen en el centro. Desarrollos recientes como el Echo Arena y el centro comercial Liverpool One han convertido a la ciudad en un importante centro de ocio y compras.
Históricamente, la economía de Liverpool se centraba en su puerto y la industria. Aunque ahora menos del 10% de los empleos están en estos sectores, el puerto sigue siendo muy importante. En 2008, manejó más de 32.2 millones de toneladas de carga. También es la sede británica de varias compañías navieras internacionales. Hay planes para reconstruir los muelles del norte en un proyecto llamado Liverpool Waters. Se espera que este proyecto invierta 5.5 billones de libras y cree 17.000 nuevos empleos en los próximos 50 años.
Además, Liverpool tiene una planta de fabricación de coches donde se producen modelos de Jaguar y Land Rover.
Transporte en Liverpool
Los servicios de transporte público en Liverpool son coordinados por Merseytravel.
La carretera A580, conocida como "Lancs del Este", conecta Mánchester y Salford con Liverpool. Fue la primera carretera construida para unir ciudades y se inauguró en 1934.
Liverpool cuenta con una extensa red de autobuses que salen del centro de la ciudad.
La ciudad tiene una red ferroviaria de 120 kilómetros con 68 estaciones. Los servicios de tren son operados por compañías privadas en la red nacional. También hay una amplia red de canales que datan de la Revolución Industrial. El Aeropuerto de Liverpool-John Lennon, el cuarto más antiguo del Reino Unido, ofrece vuelos a muchos destinos.
Organización Administrativa
Distritos Locales de Liverpool
|
|
El Símbolo de Liverpool: Los Liverbirds
Liverpool - Puerto marítimo mercantil | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Royal Albert Dock, Liverpool
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural (excluido en 2021) | |
Criterios | ii, iii, iv | |
Identificación | 1150 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 2004 (XXVIII sesión) | |
Sitio web oficial | ||
El liverbird es el símbolo reconocido internacionalmente de la ciudad de Liverpool. En el edificio Royal Liver Building, de cincuenta metros de altura, hay dos estatuas de estas aves. Sus alas extendidas representan el espíritu fuerte de la gente de la ciudad. Una de ellas, el macho, mira hacia el mar para vigilar. La otra, la hembra, mira hacia la ciudad como símbolo de protección a su familia.
En 1207, el rey Juan concedió a la ciudad un permiso especial, y muchos creen que de ahí viene el símbolo del liverbird. El sello original se perdió durante un ataque a la ciudad en 1644. Expertos han debatido mucho sobre el misterio y las leyendas que rodean a esta ave mítica.
Después de esto, Liverpool decidió tener un símbolo único para sí misma, el liverbird. Una leyenda dice que "Si los liverbirds volaran, Liverpool dejaría de existir".
Patrimonio Arquitectónico de Liverpool
Dada la historia de Liverpool, la ciudad tiene una gran variedad de estilos arquitectónicos. Estos van desde edificios Tudor del siglo XVI hasta arquitectura moderna. La mayoría de los edificios de la ciudad datan de finales del siglo XVIII en adelante. Fue en este período cuando Liverpool se convirtió en una de las ciudades más importantes del Imperio Británico.
Hay más de 2.500 edificios protegidos en Liverpool. De estos, 27 son de Grado I y 85 son de Grado II*.
La ciudad también tiene el mayor número de esculturas públicas en el Reino Unido, sin contar Westminster. Además, posee más casas de estilo georgiano que la ciudad de Bath. Esta riqueza arquitectónica ha llevado a que Liverpool sea descrita como la mejor ciudad victoriana de Inglaterra.
El valor de la arquitectura y el diseño de Liverpool fue reconocido en 2004. Varias áreas de la ciudad fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esto incluyó el Pier Head, Ropewalks, St George's Quarter y el Royal Albert Dock. Fue reconocida como la Ciudad Mercantil Marítima de Liverpool por su papel en el desarrollo del comercio internacional y la tecnología de muelles.
Algunos de los edificios y zonas más importantes de la ciudad de Liverpool son:
- El Ayuntamiento de Liverpool, con columnas y una cúpula coronada por una estatua de Minerva. Su plaza trasera, Exchange Flags, tiene una estatua del Almirante Nelson.
- La Philarmonic Hall, hogar de la Real Orquesta Filarmónica de Liverpool, una de las orquestas más importantes del país.
- La Catedral Anglicana, de estilo neogótico, es la quinta más alta del mundo (terminada en 1978).
- La Catedral Católica, única por su forma circular en lugar de la tradicional forma de cruz (terminada en 1967).
- Trece Iglesias anglicanas y muchas capillas de otras religiones.
- El Royal Albert Dock (1846).
- El Pier Head.
- El Museo de Los Beatles, The Beatles Story.
- The Bluecoat (1717), uno de los edificios más antiguos del centro.
- St George's Hall (1854).
- El Cavern Club y Mathew Street, lugares importantes para la historia de The Beatles.
- El barrio Georgiano, Georgian Quarter, donde se encuentran ambas catedrales y Hope Street.
- Speke Hall (1530-1598).
- El Hotel "Hard Days Night".
- Los teatros Playhouse, Empire, Everyman y Royal Court.
- Anfield, el estadio del Liverpool Football Club.
- Goodison Park, el estadio del Everton Football Club.
- La Universidad de Liverpool, parte del Russel Group.
Deportes en Liverpool
Fútbol: Pasión de la Ciudad
Liverpool es una de las ciudades del Reino Unido con mayor tradición deportiva, y el fútbol es el deporte más popular. Los dos equipos de fútbol principales son el Everton, que juega en Goodison Park, y el Liverpool, que juega en Anfield. Ambos equipos compiten en la Premier League, la máxima división del fútbol inglés, y su enfrentamiento se conoce como el «Derbi de Merseyside».
El Liverpool F. C. es uno de los clubes más exitosos de Inglaterra y del mundo. Ha ganado 20 títulos de liga, 8 FA Cups, 15 Community Shield, 8 Copas de la Liga, 1 Supercopa de la Liga, 6 Copas de Europa, 3 Copas de la UEFA y 4 Supercopas de la UEFA.
El Everton F. C. es uno de los clubes fundadores del fútbol inglés y tiene una gran tradición. Ha ganado 9 títulos de liga, 5 FA Cups, 9 Community Shields, 1 Copa de la Liga y 1 Recopa de la UEFA.
Otros Deportes Profesionales
El rugby league también es importante en la región. Dos equipos, el St Helens y Widnes Vikings, que están cerca de Liverpool, juegan en la Super League.
En el hipódromo de Aintree se celebra el Grand National de obstáculos. Esta es una de las carreras de caballos con obstáculos más famosas del mundo.
La región de Merseyside también cuenta con un campo de golf de renombre: el Royal Birkdale, cerca de Southport.
Ciudades Hermanadas
Liverpool tiene relaciones de hermanamiento con las siguientes ciudades:
Colonia, Alemania (1952)
Odesa, Ucrania (1956)
Dublín, Irlanda (1997)
Ciudad de México, México (1990)
Asunción, Paraguay (1998)
Shanghái, China (1999)
La Plata, Argentina (2005)
Guadalajara, México (2012)
Tacna, Perú
Predecesor:![]() ![]() |
![]() Capital Europea de la Cultura junto con ![]() 2008 |
Sucesor:![]() ![]() |
Véase también
En inglés: Liverpool Facts for Kids