robot de la enciclopedia para niños

Once Caldas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Once Caldas
Logo Once Caldas.png
Datos generales
Nombre Once Caldas S.A.
Apodo(s) El Blanco Blanco
Los Albos
El Equipo del Alma
El Tricolor
El blanco de la montaña
Fundación 16 de abril de 1948
(fundación del Deportes Caldas)
Refundación 16 de enero de 1961
(fusión y fundación del Once Caldas)
Propietario(s) Bandera de Estados Unidos Kenworth
Presidente Vacante
Entrenador Bandera de Colombia Hernán Darío Herrera
Instalaciones
Estadio Palogrande
Ubicación Manizales, Caldas, Colombia
Capacidad 28.678
Inauguración 1936, reformado en 1994
Uniforme
Kit left arm OnceCaldas2025h.png
Kit body OnceCaldas2025h.png
Kit right arm OnceCaldas2025h.png
Kit shorts OnceCaldas2025h.png
Titular
Kit left arm OnceCaldas2025a.png
Kit body OnceCaldas2025a.png
Kit right arm OnceCaldas2025a.png
Kit shorts OnceCaldas2025a.png
Alternativo
Kit left arm OnceCaldas2024t.png
Kit body OnceCaldas2024t.png
Kit right arm OnceCaldas2024t.png
Kit shorts OnceCaldas2024t.png
Tercero
Actualidad
Soccerball current event.svg Temporada 2025
Sitio web oficial
Divisiones
Football pictogram.svg Basketball pictogram.svg Football pictogram.svg Electronic sports pictogram.svg
Masculino baloncesto Femenino Esports

Once Caldas es un club de fútbol de Colombia. Se encuentra en la ciudad de Manizales, en el departamento de Caldas. Fue fundado el 16 de abril de 1948 como "Deportes Caldas". Este equipo jugó en los primeros campeonatos de la Categoría Primera A entre 1948 y 1951.

El club fue refundado el 16 de enero de 1961. Esto ocurrió después de que Deportes Caldas se uniera con otro equipo, el Once Deportivo. Actualmente, el Once Caldas juega en la Categoría Primera A, que es la liga de fútbol más importante de Colombia.

El color principal del equipo es el blanco. Lo usan en su uniforme desde 1961. Juegan sus partidos en casa en el Estadio Palogrande de Manizales. Este estadio tiene espacio para 28.678 espectadores.

Logros y Títulos del Once Caldas

El Once Caldas ha ganado la Categoría Primera A cuatro veces. Sus victorias fueron en 1950, en el Torneo Apertura de 2003, en el Torneo Apertura de 2009 y en el Torneo Finalización de 2010.

En 2004, el equipo logró una gran hazaña. Se convirtió en campeón de la Copa Libertadores de América. Le ganó en la final a Boca Juniors de Argentina. Así, el Once Caldas fue el segundo equipo colombiano en ganar este importante torneo.

También ha sido subcampeón (quedó en segundo lugar) dos veces en la Categoría Primera A. Esto ocurrió en 1998 y en el Torneo Finalización de 2011. Además, fue subcampeón de la Copa Colombia en 2008 y 2018.

El Once Caldas fue el primer equipo en Colombia en usar la publicidad de grandes empresas en su nombre. Por eso, tuvo varios nombres a lo largo de su historia. Algunos de ellos fueron "Deportes Caldas", "Varta Caldas", "Cristal Caldas" y "Once Philips".

El equipo tiene una rivalidad especial con el Deportivo Pereira y el Deportes Quindío. A estos partidos se les conoce como el "Clásico Cafetero".

Historia del Club Once Caldas

Primer Campeonato Nacional en 1950

En 1950, el equipo Deportes Caldas se coronó campeón nacional. En esa época, lo llamaban "El Relojito Cuezzo". Este apodo era un homenaje a la forma de jugar que les enseñó su entrenador, Alfredo Cuezzo.

El equipo ganó el campeonato de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor). Para lograrlo, sumó 45 puntos en 30 partidos. Ganaron 20 juegos, empataron 5 y perdieron 5. Marcaron 91 goles y recibieron 48. El equipo que quedó en segundo lugar fue Millonarios, con 43 puntos.

En 1951, Deportes Caldas tuvo cambios en su equipo. Esto hizo que no les fuera tan bien. Terminaron en el décimo lugar, lejos del nuevo campeón.

Nacimiento del Once Caldas en 1961

En 1959, algunas personas importantes como Carlos Gómez Escobar, Eduardo Gómez Arrubla y Hermán Bueno Ramírez tuvieron la idea de crear el Once Caldas. La idea era unir al antiguo Deportes Caldas con el Once Deportivo. Así, el 16 de enero de 1961, nació el nuevo equipo.

Antes de empezar a jugar en la liga, en 1960, el Once Caldas jugó partidos amistosos. Se enfrentaron a equipos de Europa y América del Sur. Esto les ayudó a prepararse para los torneos.

El 12 de marzo de 1961, el Once Caldas jugó su primer partido oficial en la Dimayor. Fue contra el Deportivo Pereira en Manizales y perdieron 3-1. El primer gol oficial del Once Caldas lo marcó Alonso Botero.

La Era de los Patrocinios (1970-1996)

A principios de los años 70, el equipo tuvo problemas de dinero. Por eso, en 1971, una empresa llamada Industria Licorera de Caldas decidió patrocinarlos. El equipo cambió su nombre a "Cristal Caldas". Fue el primer equipo colombiano en poner publicidad en su camiseta.

Más tarde, en 1979, otra empresa, Colbateco (que ahora hace pilas Varta), también patrocinó al equipo. El nombre cambió a "Varta Caldas" por cuatro años. En 1983, la Industria Licorera de Caldas volvió a ser el patrocinador principal, y el equipo volvió a llamarse "Cristal Caldas" hasta 1990.

En 1983, el "Cristal Caldas" ganó la Copa de la Paz. Fue un torneo importante antes del campeonato principal. Le ganaron al Junior de Barranquilla en la final.

En 1991, una empresa de electrodomésticos, Philips, se unió como patrocinador. El equipo se llamó "Once Philips". En 1993, se unió otro patrocinador, Postobón, con su bebida Colombiana. El equipo pasó a llamarse "Once Philips-Colombiana". Ese año, ganaron el Torneo Apertura.

En 1994, Philips dejó de patrocinar al equipo. Postobón se hizo cargo de todo y el equipo se llamó "Once Caldas-Colombiana". En 1995, cambió a "Once Caldas Leona". Después de eso, el nombre del patrocinador ya no se usó en el nombre oficial del club.

En 1996, llegaron nuevos jugadores importantes como Ancízar Valencia y Arnulfo Valentierra. También llegó el argentino Sergio Galván, quien se convertiría en una leyenda del equipo.

Nombres del Once Caldas a lo largo del tiempo

El equipo ha tenido varios nombres en su historia:

  • 1947-1961 — Deportes Caldas
  • 1961-1972 — Once Caldas
  • 1972-1979 — Cristal Caldas
  • 1979-1982 — Varta Caldas
  • 1983-1990 — Cristal Caldas
  • 1991-1992 — Once Philips
  • 1993 — Once Philips-Colombiana
  • 1994 — Once Caldas Colombiana
  • 1995 — Once Caldas Leona
  • 1996-presente — Once Caldas

El Subcampeonato de 1998

En 1998, el Once Caldas tuvo una temporada increíble. Por primera vez, se clasificó para la Copa Libertadores de América. Terminó como subcampeón del campeonato nacional, perdiendo la final contra el Deportivo Cali. Después de esta gran campaña, el entrenador Javier Álvarez dejó el equipo para dirigir a la Selección Colombia.

Primeras Participaciones Internacionales

En 1998, el Once Caldas participó en la Copa Conmebol 1998. Se enfrentó al Santos de Brasil. Aunque ganó un partido, fue eliminado por penales. Esta fue la primera de muchas participaciones del Once Caldas en torneos internacionales.

En 1999, el Once Caldas jugó su primera Copa Libertadores 1999. Estuvo en un grupo difícil con equipos como Vélez Sársfield y River Plate de Argentina, y Deportivo Cali de Colombia. Lograron una victoria histórica de 4-1 contra River Plate en Manizales. Aunque no avanzaron de fase, el equipo demostró su potencial.

Después de esta Copa Libertadores, el jugador Edwin Congo fue vendido al Real Madrid. Esta venta trajo mucho dinero al club, lo que ayudó a mejorar su situación económica.

El Nuevo Milenio y la Copa Libertadores 2002

En el año 2000, el equipo tuvo una temporada regular en el torneo nacional. En 2001, el Once Caldas ganó el Torneo Finalización, lo que le permitió avanzar a las semifinales.

En 2002, el Once Caldas volvió a la Copa Libertadores 2002. Compartió grupo con equipos de Brasil, Chile y Paraguay. Ganó todos sus partidos como local en el Estadio Palogrande, manteniendo su racha invicta en casa. Sin embargo, perdió todos sus partidos como visitante y fue eliminado en la primera fase.

Segundo Título Nacional en 2003

En el Torneo Apertura de 2003, el Once Caldas, bajo la dirección del entrenador Luis Fernando Montoya, tuvo una gran temporada. El equipo terminó primero en la fase de todos contra todos.

En las semifinales, el Once Caldas tuvo un desempeño excelente. Ganó partidos importantes, incluyendo una victoria histórica contra el América de Cali en su estadio. Esto les permitió llegar a la gran final.

La final fue contra el Junior de Barranquilla. El partido de ida terminó en empate. En el partido de vuelta, jugado en el Estadio Palogrande de Manizales, el Once Caldas ganó 1-0 con un gol de Sergio Galván Rey. Así, el equipo consiguió su segundo título nacional después de 53 años. Esta victoria también les dio un cupo para la Copa Libertadores 2004.

La Gloria de la Copa Libertadores 2004

El 1 de julio de 2004, el Once Caldas logró la hazaña más grande de su historia. Se convirtió en campeón de la Copa Libertadores de América. En la final, se enfrentó a Boca Juniors de Argentina, que era el campeón defensor. El Once Caldas ganó en una emocionante tanda de penales en el Estadio Palogrande de Manizales. Fue el segundo equipo colombiano en ganar este prestigioso torneo.

El Camino a la Final

En la fase de grupos, el Once Caldas estuvo en el Grupo 2. Ganó sus primeros partidos, incluyendo una goleada de 3-0 a Fénix de Uruguay. Solo perdió un partido en esta fase, contra Vélez Sársfield de Argentina. El Once Caldas terminó primero en su grupo, avanzando a los octavos de final.

En octavos de final, el Once Caldas eliminó al Barcelona de Ecuador en una tanda de penales. En cuartos de final, se enfrentó al Santos de Brasil, un equipo con grandes estrellas. El Once Caldas logró un empate en Brasil y ganó 1-0 en Colombia con un gol de Valentierra, clasificando a las semifinales.

En la semifinal, el rival fue el São Paulo de Brasil. El partido de ida en Brasil terminó sin goles. En el partido de vuelta en Colombia, el Once Caldas ganó 2-1 con un gol decisivo de Jorge Agudelo en los últimos minutos.

La Gran Final

En la final, el Once Caldas se midió con Boca Juniors. El primer partido en Argentina terminó 0-0. En el partido de vuelta en Manizales, el 1 de julio de 2004, el estadio estaba lleno de emoción. Jhon Viáfara marcó un gol temprano para el Once Caldas. Boca Juniors empató en el segundo tiempo. El partido terminó 1-1, y todo se decidió en la tanda de penales.

A pesar de que Boca Juniors era conocido por ser muy bueno en los penales, esa noche no fue la suya. El Once Caldas ganó la tanda de penales, y Juan Carlos Henao, el portero, fue clave al atajar varios tiros. Así, el Once Caldas se convirtió en campeón de América por primera vez en su historia.

Subcampeón de la Copa Intercontinental 2004

El 12 de diciembre de 2004, el Once Caldas jugó la Copa Intercontinental 2004 en Japón. Se enfrentó al FC Oporto de Portugal. Este fue el último partido de la Copa Intercontinental, que luego sería reemplazada por la Copa Mundial de Clubes.

El partido fue muy emocionante y terminó 0-0 después de 120 minutos. La final se decidió en una tanda de penales. Fue una serie muy larga y reñida. Aunque el Once Caldas estuvo cerca de ganar, el FC Oporto finalmente se llevó la victoria por 8-7 en los penales. Fue la primera vez que el Once Caldas llegaba a una final mundial.

Participaciones en Copa Libertadores 2005 y Recopa Sudamericana 2005

En 2005, el Once Caldas, como campeón defensor, participó en la Copa Libertadores 2005. Clasificó a los octavos de final, pero fue eliminado por los Tigres de México.

Ese mismo año, el Once Caldas jugó la Recopa Sudamericana 2005 contra Boca Juniors. El partido de ida en Argentina lo ganó Boca Juniors 3-1. En el partido de vuelta en Manizales, el Once Caldas ganó 2-1, pero el marcador global le dio el título a Boca Juniors.

Tercer Título Nacional en 2009

En el Torneo Apertura de 2009, el Once Caldas tuvo un comienzo difícil. Sin embargo, logró clasificar a las semifinales. En su grupo, ganó partidos importantes y terminó primero, llegando a la gran final.

La final fue nuevamente contra el Junior de Barranquilla. El Once Caldas ganó el partido de ida en Manizales por 2-1. En el partido de vuelta en Barranquilla, el Once Caldas goleó 1-3 al Junior de Barranquilla. Con un marcador global de 2-5, el Once Caldas se coronó campeón por tercera vez en su historia.

Cuarto Título Nacional en 2010

A pesar de algunos desafíos económicos, el Once Caldas logró clasificarse para las semifinales del Torneo Finalización de 2010. El equipo, liderado por el entrenador Juan Carlos Osorio y los delanteros Fernando Uribe y Dayro Moreno, tuvo un gran desempeño.

En las semifinales, el Once Caldas ganó su grupo, superando a equipos como Atlético Nacional. Esto les dio el pase a la final contra el Deportes Tolima. El partido de ida lo ganó el Deportes Tolima 2-1. Pero en el partido de vuelta en el Estadio Palogrande de Manizales, el Once Caldas ganó 3-1. Con un marcador global de 4-3, el equipo de Caldas consiguió su cuarto título nacional.

Participaciones Recientes en Torneos Internacionales

El Once Caldas ha seguido participando en torneos internacionales. En la Copa Libertadores 2011, llegó hasta los cuartos de final, donde fue eliminado por el Santos de Brasil. En esta copa, el equipo tuvo la particularidad de no ganar ningún partido como local, pero no perder ninguno como visitante.

En la Copa Libertadores 2012 y Copa Libertadores 2015, el Once Caldas fue eliminado en las fases preliminares. En la Copa Sudamericana 2019, el equipo regresó a un torneo continental después de 4 años, pero fue eliminado en la primera fase.

Para 2025, el Once Caldas volverá a disputar la Copa Sudamericana 2025, buscando hacer una buena participación en el torneo.

Símbolos del Once Caldas

Escudo del Equipo

Archivo:Once Caldas logo-svg
Escudo actual del Once Caldas

El escudo del Once Caldas es un símbolo importante para el departamento de Caldas y su capital, Manizales. Los colores del escudo son los mismos de la bandera de Manizales: verde, blanco y rojo, pero organizados de forma vertical.

En el centro del escudo, se ven las letras "O" y "C" entrelazadas, que son las iniciales de Once Caldas. Las estrellas blancas en el escudo representan los cuatro títulos nacionales que ha ganado el equipo. La estrella dorada en la parte superior simboliza la victoria en la Copa Libertadores 2004.

Evolución del escudo
1947 - 1950[1] 1950 - 1961[2] 1961 - 1991 1991 - 1998 1998 - 2003
Escudo Deportes Caldas 1947-1950.svg Escudo Deportes Caldas 1950-1961.svg Escudo Once Caldas 1961-1991.svg Escudo Once Caldas 1991-1998.svg Escudo Once Caldas 1998-2003.svg
2003 - 2004 2004 - 2009 2009 - 2010 2010 - Actualidad
Escudo Once Caldas 2004-2009.svg Escudo Once Caldas 2009-2010.svg
Once Caldas logo-svg.svg

Nota1: Primer escudo de Deportes Caldas.

Nota2: Segundo escudo de Deportes Caldas antes de fusionarse con Once Deportivo.

Mascota del Equipo

Archivo:Mascota del Once Caldas
Blanco de la montaña

La mascota oficial del Once Caldas es un oso de anteojos de color blanco. Su nombre es "Blanco de la montaña". Siempre acompaña al equipo con un sombrero alto y llamativo. Esta mascota representa la conexión del equipo con la región andina de Colombia y su rica naturaleza.

Uniforme del Once Caldas

Cuando se fundó el Once Caldas en 1960, su uniforme no era blanco. Al principio, usaban los colores de la bandera de Manizales: franjas verticales verdes, blancas y rojas en la camiseta, y pantaloneta azul.

En 1961, el equipo adoptó el color blanco como su uniforme principal. Desde entonces, el blanco ha sido el color distintivo del Once Caldas, aunque los diseños han cambiado con los años. Como uniformes alternativos, han usado el negro y el azul oscuro.

  • Uniforme titular: Camiseta, pantalón y medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta, pantalón y medias negras.

Palmarés del Once Caldas

Títulos Nacionales (4)

  • Categoría Primera A: 1950, 2003-I, 2009-I, 2010-II.
  • Subcampeonatos en Primera A: 1998, 2011-II.
  • Subcampeonatos en Copa Colombia: 2008, 2018.

Títulos Internacionales (1)

Detalles de los Títulos Ganados

# Fecha Título Rival Ciudad Estadio Tipo Asociación
1 24/09/1950 Primera A 1950 Millonarios Cali Pascual Guerrero Liga Nacional DIMAYOR
2 8/06/2003 Apertura 2003 Junior de Barranquilla Manizales Palogrande Liga Nacional DIMAYOR
3 1/07/2004 Copa Libertadores 2004 Boca Juniors Manizales Palogrande Copa Libertadores CONMEBOL
4 28/06/2009 Apertura 2009 Junior de Barranquilla Barranquilla Metropolitano Liga Nacional DIMAYOR
5 19/12/2010 Finalización 2010 Deportes Tolima Manizales Palogrande Liga Nacional DIMAYOR

Títulos Juveniles y Amistosos

El Once Caldas también ha ganado títulos en categorías juveniles y torneos amistosos. Por ejemplo, ha ganado la Copa la Patria en varias ocasiones (1998, 1999, 2004, 2009, 2010, 2016, 2017, 2018 y 2019).

Jugadores Destacados del Once Caldas

Máximos Goleadores Históricos

Los jugadores que más goles han marcado para el Once Caldas son:

  • Sergio Galván: 171 goles
  • Dayro Moreno: 150 goles
  • Arnulfo Valentierra: 138 goles

Jugadores con Más Partidos Jugados

Los jugadores que más veces han vestido la camiseta del Once Caldas son:

  • Juan Carlos Henao: 612 partidos
  • Arnulfo Valentierra: 481 partidos
  • Robeiro Fernando Moreno: 451 partidos

Jugadores con Más Títulos

Algunos jugadores han ganado varios títulos con el Once Caldas:

  • Alexis Henríquez: 4 títulos (1 Copa Libertadores, 3 Ligas Nacionales)
  • Jhon Viafara, Juan Carlos Henao, Diego Arango, Dayro Moreno: 3 títulos (1 Copa Libertadores, 2 Ligas Nacionales)
  • Arnulfo Valentierra, Sergio Galván, Elkin Soto, Rubén Darío Velásquez, Mauricio Casierra, Samuel Vanegas: 2 títulos (1 Copa Libertadores, 1 Liga Nacional)

Entrenadores del Once Caldas

Archivo:Mex-Kor (6) (cropped) (cropped)
Juan Carlos Osorio, uno de los entrenadores más importantes del Once Caldas.
Archivo:Francisco Maturana
Francisco Maturana, dirigió al Once Caldas en dos ocasiones.

Muchos entrenadores han pasado por el Once Caldas a lo largo de su historia. Algunos de los más destacados son:

  • Alfredo Cuezzo (Argentina): Dirigió al equipo en varias etapas, incluyendo el primer título en 1950.
  • Luis Fernando Montoya (Colombia): Llevó al equipo a ganar la Liga en 2003 y la Copa Libertadores en 2004.
  • Juan Carlos Osorio (Colombia): Fue el entrenador cuando el equipo ganó la Liga en 2010.
  • Francisco Maturana (Colombia): Un reconocido entrenador que dirigió al Once Caldas en dos ocasiones.

La Hinchada del Once Caldas

El Once Caldas cuenta con una gran afición. Su barra brava principal se llama "Holocausto Norte". Se ubica en la tribuna norte del Estadio Palogrande. Esta barra es conocida por su apoyo ruidoso y sus coloridas demostraciones en los partidos.

Se calcula que unos 4000 aficionados de la barra asisten a los partidos de local. Cuando el equipo juega de visitante, el número puede variar. Para entrar a la tribuna norte, se permite el acceso a personas de 14 años o más.

Incidentes con la Hinchada

En 2017, hubo un incidente entre la barra y la policía después de un partido. Esto causó algunos problemas y el equipo recibió una sanción. En abril de 2023, durante un partido, algunos aficionados ingresaron al campo de juego. Esto provocó la suspensión del encuentro y un enfrentamiento entre los hinchas y la policía.

Rivalidades del Club

El Clásico Cafetero

El Once Caldas tiene una importante rivalidad con el Deportivo Pereira y el Deportes Quindío. A los partidos entre estos equipos se les conoce como el "Clásico Cafetero". Esta rivalidad es muy fuerte en la región. En los últimos años, el partido entre Once Caldas y Deportivo Pereira ha sido el más destacado.

Datos y Estadísticas del Once Caldas

  • Puesto histórico en la liga colombiana: 8º.
  • Temporadas en Primera División: 78 (desde 1948 hasta la actualidad, con una pausa entre 1951 y 1961).
  • Mejor puesto en la liga: 1º (4 veces).
  • Peor puesto en la liga: 17º (en el Torneo Apertura 2012).
  • Mayor cantidad de partidos invicto: 16 fechas (en 2006-I y 2010-II).
  • Máximo goleador histórico: Sergio Galván con 171 goles.
  • Jugador con más partidos disputados: Juan Carlos Henao con 612 partidos.
  • Técnico con más títulos: Luis Fernando Montoya (2 títulos).
  • Mejor temporada en puntos: 1998, con 125 puntos, logrando el subcampeonato.

Participaciones Internacionales (13)

El Once Caldas ha participado en 13 torneos internacionales:

Otras Disciplinas Deportivas

Además del fútbol masculino, el Once Caldas ha tenido equipos en otras disciplinas:

  • Baloncesto (2014-2016)
  • Fútbol Femenino (2019, 2025-presente)
  • Fútbol Sala (2013-2015)
  • e-Sports (desde 2020)

Galería de imágenes

kids search engine
Once Caldas para Niños. Enciclopedia Kiddle.