Efraín Sánchez para niños
Datos para niños Efraín Sánchez |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Efraín Elías Sánchez Casimiro | |
Apodo(s) | El Caimán | |
Nacimiento | ![]() 26 de febrero de 1926 |
|
Nacionalidad(es) | Colombiano | |
Fallecimiento | ![]() 16 de enero de 2020 |
|
Altura | 1,85 m (6′ 1″) | |
Carrera como entrenador | ||
Deporte | Fútbol | |
Debut como entrenador | 1963 (Independiente Medellín) |
|
Retirada como entrenador | 1987 (Junior) |
|
Carrera como jugador | ||
Posición | Arquero | |
Debut como jugador | 1948 (San Lorenzo) |
|
Retirada deportiva | 1964 (Millonarios) |
|
Efraín Elías Sánchez Casimiro (nacido en Barranquilla, Colombia, el 26 de febrero de 1926 y fallecido en Bogotá, Colombia, el 16 de enero de 2020) fue un destacado futbolista y director técnico colombiano. Era conocido popularmente como El Caimán. Jugó en la posición de arquero y es considerado una figura muy importante en la historia del fútbol colombiano, tanto como jugador como entrenador.
Contenido
Efraín Sánchez: El Caimán del Fútbol Colombiano
Efraín Sánchez, apodado "El Caimán", fue una leyenda del fútbol en Colombia. Su carrera abarcó varias décadas, dejando una huella imborrable en este deporte.
Primeros Pasos en el Deporte
Efraín Sánchez comenzó su camino en el deporte a los 14 años. Después de terminar la escuela primaria, participó en los Juegos Intercolegiados de Barranquilla.
En 1943, se unió al equipo Millonarios, que estaba afiliado a una liga local. Luego fue convocado a una categoría juvenil de la Liga del Atlántico.
Sánchez solía ir a los entrenamientos de los equipos de primera categoría. Allí, recogía las pelotas y, cuando los arqueros titulares se cansaban, aprovechaba para practicar. Así fue perdiendo el miedo a defender la portería.
En 1944, Severiano Lugo, una figura importante del fútbol, lo invitó al equipo Caldas. Allí, Efraín se consolidó en su puesto de arquero.
Superando Obstáculos: La Lesión de Rodilla
En 1945, Efraín sufrió una lesión en la rodilla que lo mantuvo alejado del fútbol por ocho meses. Pensó en retirarse, pero Severiano Lugo lo animó a seguir. Le enseñó que las lesiones son parte del camino si uno se dedica al deporte.
El Salto al Fútbol Profesional
En 1946, Efraín Sánchez regresó a las canchas con el Club La Fortuna. Poco después, fue convocado a la Selección Colombia para participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
En 1947, tuvo una excelente actuación en el Campeonato Suramericano de Guayaquil. Gracias a esto, fue contratado por el San Lorenzo de Almagro en Argentina. Fue el segundo jugador colombiano en jugar en el extranjero.
¿Por qué le decían "El Caimán"?
El apodo "El Caimán" surgió cuando Efraín Sánchez llegó a Buenos Aires. En su primera entrevista para un periódico, le preguntaron dónde había nacido. Él respondió que en Barranquilla.
El periodista, al escuchar Barranquilla, recordó una canción popular que decía "El caimán se va, se va para Barranquilla". Así, el periódico tituló: "El Caimán nos lo envían desde Barranquilla, se trata de Efraín Sánchez...". Y así nació su famoso apodo.
Regreso y Éxitos en Colombia
Efraín Sánchez pasó dos años en Argentina, donde aprendió mucho de grandes jugadores y entrenadores. Al regresar a Colombia, jugó para varios equipos importantes.
Se unió al América de Cali en 1949. Luego pasó por el Deportivo Cali y el Junior. Entre 1953 y 1954, jugó para Santa Fe.
Su mejor etapa como jugador fue con el Independiente Medellín. Con este equipo, ganó los campeonatos de 1955 y 1957. También participó en el Suramericano de Lima en 1957 y en las eliminatorias para el Mundial de Suecia.
En 1958, volvió a jugar en el extranjero, esta vez con el Atlas de Guadalajara en México, donde estuvo dos años.
La Primera Clasificación al Mundial de Fútbol
En 1960, Efraín Sánchez regresó al Independiente Medellín. Al año siguiente, fue convocado por el entrenador Adolfo Pedernera para las eliminatorias del Mundial de Chile 1962.
La Selección Colombia se enfrentó a Perú y logró una hazaña histórica: ¡la primera clasificación de Colombia a una Copa Mundial de Fútbol!
Para poder asistir al Mundial, los jugadores tuvieron que hacer un gran esfuerzo económico. Jugaron partidos amistosos contra equipos como México, Costa Rica y el famoso Santos de Brasil.
En el Mundial de Chile, Colombia jugó contra Uruguay (perdió 2-1), la Unión Soviética (empató 4-4) y Yugoslavia (perdió 5-0).
De Jugador a Entrenador
Una nueva lesión en la rodilla lo alejó de las canchas como jugador. Sin embargo, Efraín Sánchez no se retiró del fútbol. En 1963, se convirtió en el director técnico del Independiente Medellín.
En enero de 1964, dirigió a la Selección Colombia Sub-20 en el Campeonato Sudamericano "Torneo Juventud de América". El equipo logró el segundo lugar.
Ese mismo año, fue contratado como arquero por Millonarios. Debido a la enfermedad del técnico, "El Caimán" asumió la doble función de entrenador y jugador. ¡Y logró el título de 1964 con Millonarios!
Más tarde, dirigió a la Selección Colombia Juvenil en Chile en 1974. También fue el técnico de la Selección Colombia en la Copa América 1975, donde el equipo fue subcampeón. Además, entrenó a otros clubes como el Medellín y el Once Caldas.
Después de su carrera en los banquillos, Efraín Sánchez trabajó como comentarista deportivo. También colaboró con la Federación Colombiana de Fútbol en programas de formación.
Clubes donde jugó Efraín Sánchez
Club | País | Año |
---|---|---|
Etapa de Formación | ||
Millonarios | ![]() |
1943 |
Club Caldas | 1944-1945 | |
Club La Fortuna | 1946-1947 | |
Carrera Profesional | ||
San Lorenzo | ![]() |
1947-1948 |
América de Cali | ![]() |
1948 |
Deportivo Cali | 1949 | |
Junior | 1951-1952 | |
Santa Fe | 1953-1954 | |
Independiente Medellín | 1955-1957 | |
Atlético Nacional | 1958 | |
Atlas | ![]() |
1958-1960 |
Independiente Medellín | ![]() |
1960-1963 |
Millonarios | 1964 |
Clubes que entrenó Efraín Sánchez
Club (*) | País | Año |
---|---|---|
Independiente Medellín | ![]() |
1963 |
Selección Colombia Sub-20 | 1964 | |
Millonarios | 1964 | |
Deportes Quindío | 1965-1966 | |
Junior | 1966-1967 | |
Junior | 1971 | |
Selección Absoluta | 1974-1975 | |
Defensor Lima | ![]() |
1976 |
Estudiantes de Mérida | ![]() |
1976-1977 |
Independiente Medellín | ![]() |
1978 |
Once Caldas | 1981 | |
Junior | 1986-1987 |
Títulos Ganados
Como Futbolista
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | Independiente Medellín | ![]() |
1955 |
Primera División | 1957 | ||
Primera División | Millonarios | 1964 |
Como Entrenador
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | Millonarios | ![]() |
1964 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Efraín Sánchez Facts for Kids