Edmond About para niños
Datos para niños Edmond About |
||
---|---|---|
![]() Edmond About
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Edmond François Valentin About | |
Nacimiento | 14 de febrero de 1828 Dieuze |
|
Fallecimiento | 16 de enero de 1885 París |
|
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise y Edmond About's tomb | |
Nacionalidad | Francia | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Pareja | Alice Ozy | |
Educación | ||
Educación | agrégation de lettres | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Cargos ocupados |
|
|
Movimiento | Helenofobia | |
Seudónimo | Valentin de Quevilly | |
Género | Teatro | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Edmond François Valentin About (1828-1885) fue un importante escritor, dramaturgo y periodista francés del siglo XIX. Nació el 14 de febrero de 1828 en Dieuze, una localidad en la región de Lorena, Francia. Falleció en París el 16 de enero de 1885, a los 57 años.
Edmond About era conocido por su habilidad para crear historias imaginarias. En algunas de sus obras, exploró ideas como la posibilidad de la vida eterna gracias a los avances científicos. Un ejemplo famoso es su libro El hombre de la oreja cortada (L'homme à l'oreille cassée).
Sus escritos a menudo combinaban el humor con opiniones fuertes, buscando entretener y hacer reír a sus lectores. Aunque al principio tuvo dificultades en el teatro, con el tiempo logró grandes éxitos, como su obra Bodas de París (Les Mariages de Paris). A pesar de que sus obras no son tan populares hoy en día, Edmond About sigue siendo considerado un autor clásico de la literatura francesa del siglo XIX.
Contenido
La vida de Edmond About: Un escritor francés
Edmond About fue hijo de Michel About, un pequeño comerciante que falleció cuando Edmond tenía solo seis años. Su madre se llamaba Sophie Hans. Edmond tuvo seis hermanos.
Primeros años y educación
Sus primeros estudios los realizó en un seminario en Dieuze. Más tarde, se trasladó a París para estudiar en el Liceo Carlomagno, donde demostró ser un estudiante muy talentoso. Allí, se hizo muy amigo de Francisque Sarcey.
En 1848, Edmond ingresó en la Escuela Normal Superior de Francia, una institución muy prestigiosa. En 1851, fue nombrado miembro de la Escuela francesa de Atenas, lo que le permitió vivir dos años en Grecia y estudiar arqueología junto al arquitecto Charles Garnier.
Regreso a Francia y carrera literaria
Al regresar a Francia, Edmond se dedicó por completo a la literatura y al periodismo. Su experiencia en Grecia lo inspiró a escribir La Grèce contemporaine (Grecia contemporánea), publicada en 1855, que fue un gran éxito. También escribió L'île d'Égine (La Isla Egina) con la ayuda de Charles Garnier.
El 24 de mayo de 1864, Edmond se casó con Anne Louise Victoire Guillerville. Tuvieron ocho hijos.
Entre 1867 y 1868, Edmond viajó a Egipto. También tuvo la oportunidad de viajar en el primer recorrido del famoso tren de lujo Orient Express en 1883, desde París hasta Estambul.
En 1871, fundó el periódico Le XIX Siècle (El Siglo XIX), del cual fue director. Edmond también colaboró con otros periódicos importantes como Le Constitucionel, L'Opinion Nationale, Le Soir y Le Figaro. En Le Figaro, publicó su obra Lettres d'un bon jeune homme à sa cousine Madeleine (Cartas de un joven buen hombre a su prima Madeleine) bajo el seudónimo Valentin de Quevilly.
En 1881, él y su familia se mudaron al castillo de Grouchy, ubicado en Osny, en el Valle del Oise.
Edmond About fue propuesto dos veces para ser miembro de la Academia Francesa, una de las instituciones más importantes de Francia para la lengua y la literatura. Finalmente, el 24 de enero de 1884, fue aceptado como miembro, ocupando el puesto número 11 que antes tenía Jules Sandeau. Lamentablemente, falleció antes de poder dar su discurso de ingreso a la academia.
Las obras y el estilo de Edmond About
Edmond About era conocido por su estilo cómico e irónico, pero también por sus opiniones firmes, que a menudo generaban debate. Algunas de sus obras, como Guillery y Gaëtana, fueron criticadas por sus comentarios sobre la corte imperial. Incluso fue detenido brevemente durante un viaje en 1870 debido a sus escritos críticos.
También se atrevió a escribir una parodia de una obra famosa de Chateaubriand, titulada De Pontoise à Stamboul.
En su novela Le Roi des montagnes (El rey de las montañas), se burló de la imagen romántica de los héroes guerrilleros de la Guerra de independencia de Grecia. Otra de sus obras, L'homme à l'oreille cassée, cuenta las aventuras de un coronel francés que es congelado por un científico y, al despertar años después, cree que sigue en guerra.
Uno de sus profesores le dijo una vez: "Nunca serás más que un pequeño Voltaire". Esta frase se hizo famosa porque Edmond About, al igual que Voltaire, era conocido por sus ideas críticas sobre ciertas instituciones. Su libro La question romaine (La cuestión romana), publicado en 1859, lo llevó a ser comparado con Voltaire.
No todas sus obras fueron polémicas. Por ejemplo, su libro Le roman du brave homme (La novela de un hombre valiente) fue considerado muy importante para los jóvenes durante la Tercera República Francesa. Su novela Tolla es considerada una de sus mejores, aunque generó controversia.
Edmond About fue muy popular en su época y disfrutó de gran fama y éxito en vida. Sin embargo, con el tiempo, sus obras perdieron parte de su popularidad. A pesar de esto, Edmond About sigue siendo reconocido como un autor clásico del siglo XIX en Francia.
¿Fue acusado de plagio?
En 1855, Edmond About se vio envuelto en un escándalo. Su primera novela, Tolla, fue publicada, pero pronto se dijo que era un plagio (copia) de una novela italiana llamada Vittoria Savorelli, que había sido traducida al francés en 1841.
Poco después, Edmond usó su seudónimo Valentin de Quevilly para defenderse en el periódico Le Figaro.
Ideas y opiniones de Edmond About
A lo largo de su vida, Edmond About tuvo diversas ideas políticas. Al principio, apoyó el Segundo Imperio Francés y las ideas liberales. Su obra La Prusse (Prusia) de 1860 muestra su opinión favorable al reinado de Napoleón III.
Sus opiniones cambiaron con el tiempo, lo que a veces le causó problemas con otras personas. Por ejemplo, al principio apoyaba la unificación de Alemania, pero en su obra Alsace (Alsacia), publicada en 1872, mostró una opinión contraria. Algunas de sus obras de teatro fueron rechazadas por jóvenes que apoyaban la república, a pesar de que él apoyaba el Imperio en ese momento. Sin embargo, después de la caída del Imperio, About se convirtió en un firme defensor de la república y apoyó al primer presidente de la Tercera República Francesa, Adolphe Thiers.
Obras destacadas de Edmond About
Aquí tienes una lista de algunas de las obras más importantes de Edmond About:
1854
- L'île d'Égine (La isla Egina)
- La Grèce contemporaine (Grecia contemporánea)
1855
- Tolla
- Voyage à travers l'exposition des Beaux-arts (Viaje a través de la exposición de las Bellas Artes)
1856
- Les Mariages de Paris (Las Bodas de París)
- Le Roi des montagnes (El Rey de las montañas)
1857
- Germaine
- Maître Pierre (Maestro Pierre)
1858
- Nos artistes au salon de 1857 (Nuestros artistas al salón de 1857)
- Trente et quarante (Treinta y cuarenta)
1859
- Risette, ou les millions de la mansarde (Risette, o los millones de la buhardilla)
1860
- La nouvelle carte d'Europe (La nueva tarjeta de Europa)
- La Prusse en 1860 (Prusia en 1860)
- Rome contemporaine (Roma contemporánea)
1861
- Un mariage de Paris (Una boda de País)
- Le capitaine Bitterlin ( El capitán Bitterlin)
- Théatre impossible (Teatro imposible)
- Lettres d'un bon jeune homme à sa cousine Madeleine ( Cartas de un buen joven a su prima Madeleine)
- Lettre à M. Keller (Carta a M. Keller)
- La question roumaine (La cuestión rumana)
- Ces coquins d'agents de change (Esos pícaros de agentes de cambio)
1862
- Gaëtana
- Une vente au profit des pauvres (Una venta en provecho de los pobres)
- L'homme à l'oreille cassée (El hombre de la oreja cortada)
- Le cas de M. Guérin (El caso del señor Guérin)
- Le nez d'un notaire (La nariz de un notario)
1863
- Madelon
1864
- Le progrès (El progreso)
- Salon de 1867 (Salón de 1867)
1865-66
- Causeries, 2 vol. : Les questions d'argent et La vieille roche ( Charlas, 2 vol. : Las cuestiones de dinero y La vieja roca)
1866
- Nos gens (Nuestra gente)
- Le Turco
1867
- L'Înfame (El Infame)
- Salon de 1867 (Salón de 1867)
1868
- A.B.C du travailleur (A.B.C del trabajador)
- Les mariages de province (Las bodas de provincia)
- Histoire anciennce (Historia Antigua)
1869
- Le Fellah (El Fellah)
- L'éducation d'un prince (La educación de un príncipe)
- Retiré des affaires (Retirado de los asuntos)
1872
- Alsace (Alsacia)
1880
- Le roman d'un homme brave (La novela de un hombre valiente)
1882
- L'Assassin (El Asesino)
- Le décaméron du salon de peinture pour 1881
1883
- Quinze journées au le salon de peinture (Quince jornadas en el salón de pintura)
1884
- De Pontoise a Stambul (De Pontoise a Estambul)
1885
- Nouvelles et souvenirs