robot de la enciclopedia para niños

Aaliyah para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aaliyah
Aaliyah-02.jpg
Aaliyah en mayo de 2000.
Información personal
Nombre de nacimiento Aaliyah Dana Haughton
Nacimiento 16 de enero de 1979
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 25 de agosto de 2001
Marsh Harbour, Islas Ábaco (Bahamas)
Causa de muerte Accidente de aviación
Sepultura Cementerio Ferncliff
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge R. Kelly (1994-1995; anul.)
Información profesional
Ocupación
  • Cantante
  • actriz
Años activa 1994-2001
Género
Instrumento Voz
Discográfica Atlantic
Blackground
Jive
Universal
Virgin
Sitio web
aaliyah.com
Firma
AaliyahSignature.svg

Aaliyah Dana Haughton (nacida el 16 de enero de 1979 en Nueva York y fallecida el 25 de agosto de 2001 en Marsh Harbour, Islas Ábaco) fue una talentosa cantante y actriz estadounidense. Se le reconoce por haber transformado el R&B contemporáneo, el pop y el hip hop, ganándose los apodos de «Princesa del R&B» y «Reina del pop urbano».

Nacida en Brooklyn y criada en Detroit, Aaliyah se hizo conocida a los 10 años. Apareció en el programa de televisión Star Search y cantó junto a Gladys Knight. A los 12 años, firmó con Jive Records y Blackground Records, el sello de su tío Barry Hankerson. Hankerson la presentó a R. Kelly, quien se convirtió en su mentor y productor de su primer álbum, Age Ain't Nothing but a Number. Este álbum vendió tres millones de copias en Estados Unidos. Después de algunos cambios, Aaliyah terminó su contrato con Jive y firmó con Atlantic Records.

Aaliyah colaboró con los productores Timbaland y Missy Elliott para su segundo álbum, One in a Million. Este álbum vendió tres millones de copias en Estados Unidos y más de ocho millones en todo el mundo. En el año 2000, Aaliyah debutó en el cine con la película Romeo Must Die. También participó en la banda sonora de la película con la canción «Try Again». Esta canción fue la primera en la historia de Billboard en llegar al número uno de la lista Hot 100 solo por su difusión en la radio. Después de Romeo Must Die, Aaliyah filmó otra película, Queen of the Damned, y en 2001 lanzó su tercer y último álbum de estudio, que alcanzó el primer puesto en la lista Billboard 200.

El 25 de agosto de 2001, Aaliyah falleció a los 22 años en un accidente de avión en las Bahamas. El avión, que estaba sobrecargado, se estrelló poco después de despegar, causando la muerte de las nueve personas a bordo. La cantante había viajado allí para grabar el video musical de su canción «Rock the Boat», que logró terminar. Más tarde se descubrió que el piloto no estaba calificado para volar ese tipo de avión. La familia de Aaliyah presentó una demanda, que se resolvió fuera de los tribunales. Años después de su fallecimiento, la música de Aaliyah sigue siendo muy popular, con varios lanzamientos póstumos. Ha vendido millones de álbumes en Estados Unidos y en todo el mundo. Billboard la considera una de las artistas femeninas de R&B más exitosas de los últimos 25 años. Entre sus premios se incluyen tres Premios American Music y dos MTV Video Music Awards, además de cinco nominaciones a los Premios Grammy.

Biografía y carrera musical

1979-1990: Primeros años y comienzos

Aaliyah Dana Haughton nació el 16 de enero de 1979 en Brooklyn, Nueva York. Era la hija menor de Diana y Michael Haughton. Su nombre, Aaliyah, es de origen árabe y significa «la más alta, la más exaltada, la mejor». A Aaliyah le encantaba su nombre y se sentía muy orgullosa de él. Desde pequeña, su madre la inscribió en clases de canto. Empezó a actuar en bodas, coros de iglesias y eventos de caridad. Cuando Aaliyah tenía cinco años, su familia se mudó a Detroit, Míchigan, donde creció con su hermano mayor, Rashad. Asistió a una escuela católica, Gesu Elementary, donde en primer grado participó en la obra de teatro Annie, lo que la inspiró a dedicarse al entretenimiento.

La madre de Aaliyah era cantante y su tío, Barry Hankerson, era un abogado del mundo del espectáculo. De niña, Aaliyah viajó con Gladys Knight y trabajó con un agente en Nueva York para audicionar para comerciales y programas de televisión. Apareció en Star Search a los diez años. Aaliyah audicionó para varias discográficas y a los 11 años ya cantaba en conciertos junto a Knight.

Aaliyah asistía a la escuela en Detroit y, aunque se sentía querida, a veces se burlaban de ella por su baja estatura. Sin embargo, aprendió a aceptarse y amarse a sí misma. Siempre creyó que era importante tener una buena opinión de uno mismo.

Durante su audición para la Escuela Secundaria de Bellas Artes y Artes Escénicas de Detroit, Aaliyah cantó la canción «Ave María» completa en italiano. Aaliyah siempre mantuvo excelentes calificaciones y se graduó con un promedio perfecto. Creía que la educación era muy importante, incluso mientras su carrera comenzaba. Quería que los niños supieran que podían cantar y estudiar al mismo tiempo.

1991-1995: El álbum Age Ain't Nothing but a Number

Después de que su tío Hankerson firmara un acuerdo con Jive Records, Aaliyah firmó con su sello Blackground Records a los 12 años. Hankerson la presentó a R. Kelly, quien se convirtió en su mentor y productor principal de su primer álbum. El álbum debut de Aaliyah, Age Ain't Nothing but a Number, fue lanzado el 24 de mayo de 1994. Debutó en el puesto 24 de la lista Billboard 200 y vendió 38.000 copias en su primera semana. Alcanzó el puesto 18 y fue certificado doble platino en Estados Unidos, vendiendo más de 3 millones de copias. A nivel mundial, se estima que vendió seis millones de copias.

El álbum Age Ain't Nothing but a Number recibió buenas críticas. Algunos expertos destacaron que la voz suave de Aaliyah, combinada con el estilo de Kelly, ayudó a definir el R&B contemporáneo de los años 90. Su sonido fue comparado con el del grupo femenino En Vogue. Christopher John Farley de la revista Time lo describió como un trabajo «maravillosamente moderado».

El primer sencillo de Aaliyah, «Back & Forth», llegó al puesto número 5 en el Hot 100 y fue número uno en la lista Hot R&B/Hip-Hop Songs durante tres semanas. Otros sencillos exitosos fueron «At Your Best (You Are Love)» y la canción que da título al álbum, «Age Ain't Nothing but a Number». También lanzó «The Thing I Like» para la banda sonora de la película de 1994 A Low Down Dirty Shame.

1996-2000: One in a Million y Romeo Must Die

En 1996, Aaliyah dejó Jive Records y firmó con Atlantic Records. Trabajó con los productores Timbaland y Missy Elliott en su segundo álbum, One in a Million. Missy Elliott recordó que al principio estaban nerviosos por trabajar con Aaliyah, pero ella fue muy amable y los hizo sentir como en familia. El álbum incluyó el sencillo «If Your Girl Only Knew», que alcanzó el puesto 11 en el Billboard Hot 100. También salieron los sencillos «Hot Like Fire» y «4 Page Letter». One in a Million llegó al puesto 18 en el Billboard 200 y fue certificado doble platino, vendiendo 3 millones de copias en Estados Unidos y más de ocho millones en todo el mundo.

En 1997, Aaliyah se graduó con honores de la Escuela Secundaria de Bellas Artes y Artes Escénicas de Detroit, donde estudió teatro. Ese mismo año, comenzó su carrera como actriz, apareciendo en la serie de televisión New York Undercover. También participó en un concierto benéfico para niños y se convirtió en la imagen de Tommy Hilfiger. En 1997, cantó el villancico «What Child is This?» en el especial de televisión Christmas in Washington. También grabó una versión de «Journey to the Past» para la banda sonora de la película animada Anastasia, que fue nominada a un Óscar. Aaliyah interpretó la canción en la ceremonia de los Premios Óscar de 1998, siendo la cantante más joven en hacerlo. En 1998, lanzó la canción «Are You That Somebody?» para la banda sonora de Dr. Dolittle, que le valió su primera nominación al premio Grammy.

En 1999, Aaliyah obtuvo su primer papel importante en el cine en Romeo Must Die. Actuó junto al artista marcial Jet Li, interpretando a una pareja que se enamora en medio de un conflicto entre sus familias. La película se estrenó el 24 de marzo de 2000 y fue un éxito de taquilla. Aaliyah se mantuvo alejada de las críticas, pero le alegró saber que la gente conectaba con su personaje.

Archivo:Aaliyah Dana Haughton 02
Aaliyah en 2000.

Además de actuar, Aaliyah fue productora ejecutiva de la banda sonora de la película, para la cual grabó cuatro canciones. «Try Again» fue un sencillo de la banda sonora que llegó al número uno del Billboard Hot 100. El video musical ganó premios en los MTV Video Music Awards de 2000 y le valió una nominación al Premio Grammy. La banda sonora vendió 1,5 millones de copias en Estados Unidos.

2001: Aaliyah y Queen of the Damned

Después de Romeo Must Die, Aaliyah comenzó a trabajar en su segunda película, Queen of the Damned. Interpretó a la reina Akasha, una antigua vampira. La filmación de estas películas retrasó el lanzamiento de su tercer álbum. Aaliyah disfrutaba equilibrar sus carreras de cantante y actriz. Aunque la música era su prioridad, siempre quiso actuar y sintió que Romeo Must Die fue el proyecto perfecto para empezar.

Aaliyah terminó de grabar su tercer álbum en marzo de 2001. Finalmente, Aaliyah fue lanzado el 17 de julio de 2001, cinco años después de One in a Million. Debutó en el número dos del Billboard 200, vendiendo 187.000 copias en su primera semana. El primer sencillo del álbum, «We Need a Resolution», alcanzó el puesto 59 en el Billboard Hot 100. La semana después de su fallecimiento, su tercer álbum subió al número uno en el Billboard 200. «Rock the Boat» fue lanzado como sencillo póstumo y su video musical se convirtió en el episodio más visto de un programa de televisión. La canción alcanzó el puesto 14 en el Billboard Hot 100. En febrero de 2002, el álbum fue certificado doble platino.

«More than a Woman» y «I Care 4 U» también fueron lanzados como sencillos póstumos. «More than a Woman» alcanzó el número uno en la lista de sencillos del Reino Unido, convirtiendo a Aaliyah en la primera artista fallecida en lograrlo.

Aaliyah tenía planes de aparecer en varias películas futuras, incluyendo una película romántica y una nueva versión de la película Sparkle de 1976, producida por Whitney Houston. Antes de su muerte, Aaliyah filmó algunas escenas para las secuelas de The Matrix como el personaje de Zee.

Estilo musical e influencias

Aaliyah tenía una voz de soprano. Con su álbum debut, su estilo fue comparado con el grupo de R&B En Vogue. Se decía que su voz era «sedosa» y «ágil». En su segundo álbum, One in a Million, su voz fue descrita como «deliciosamente felina» con un atractivo pop similar al de Janet Jackson. Según Rolling Stone, lo más notable de su voz era su «aplomo casi sobrenatural». En 2001, Aaliyah describió su sonido como «callejero pero dulce», mezclando voces femeninas con ritmos urbanos. Le encantaba fusionar diferentes tipos de música. Exploró géneros como R&B contemporáneo, pop, hip hop, funk, soul y dance pop.

Aaliyah no solía escribir sus propias canciones, pero le gustaba tener la última palabra en su música. Después de su primer álbum, trabajó con Timbaland y Missy Elliott, cuyas producciones eran más electrónicas. Se ha dicho que las canciones de Aaliyah tenían una «producción nítida» y «arreglos innovadores» que expandían los límites del género, manteniendo al mismo tiempo un toque de música soul clásica.

A medida que sus álbumes avanzaban, los críticos sintieron que Aaliyah maduraba. Su música evolucionó de un sonido influenciado por el hip hop y el pop a algo más maduro y personal en su tercer álbum. Stephen Thomas Erlewine de AllMusic describió su álbum Aaliyah como una «declaración de madurez y un impresionante salto artístico hacia adelante».

Influencias musicales

Aaliyah se inspiró en varios artistas, como Michael Jackson, Stevie Wonder, Sade, Trent Reznor de Nine Inch Nails, Korn, Donnie Hathaway, Johnny Mathis, Janet Jackson, Whitney Houston y Barbra Streisand. Aaliyah dijo que Thriller de Michael Jackson era su «álbum favorito». Admiraba mucho a Janet Jackson y siempre quiso colaborar con ella.

Videos musicales

Según el director Paul Hunter, Aaliyah quería que sus videos fueran diferentes a los de otros cantantes de R&B. Quería que fueran especiales y únicos. Christopher John Farley de Time dijo que los videos de Aaliyah se centraban en crear una atmósfera, no tanto en contar historias.

Imagen pública

Aaliyah cuidaba su imagen pública mientras mantenía su vida privada. A menudo usaba ropa holgada y gafas de sol, queriendo ser ella misma. También vestía ropa negra, lo que inició una tendencia de moda. Sentía que era importante ser diferente de los demás.

Cuando cambió su peinado, Aaliyah se cubrió el ojo izquierdo, siguiendo el estilo de Veronica Lake. Esta apariencia se convirtió en su sello personal. En 1998, contrató a un entrenador personal para mantenerse en forma, haciendo ejercicio cinco días a la semana y comiendo alimentos saludables. A Aaliyah se le elogiaba por su «imagen limpia» y sus «valores».

Vida personal

Familia

La familia de Aaliyah fue muy importante en su carrera. Desde 1995, su padre, Michael Haughton, fue su mánager personal, y su madre también la ayudaba. Su hermano, Rashad Haughton, y su primo, Jomo Hankerson, la acompañaban en su trabajo. Cuando su padre se enfermó, su hermano Rashad se convirtió en su mánager.

Aaliyah solía estar acompañada por su familia. Su hermano Rashad mencionó que la filmación de «Rock the Boat» fue la única vez que su familia no estuvo presente durante la grabación de un video.

Relación con Damon Dash

Aaliyah estaba saliendo con Damon Dash, cofundador de Roc-A-Fella Records, en el momento de su fallecimiento. Aunque no estaban formalmente comprometidos, Dash afirmó que la pareja había planeado casarse. Se conocieron en el verano de 2000 y se hicieron amigos. Debido a sus apretadas agendas, Aaliyah y Dash pasaban largos períodos separados. Jay-Z mencionó a Aaliyah y Dash en el remix de su canción «Miss You» en 2003. En agosto de 2021, Dash dijo que no ha habido un solo día desde la muerte de Aaliyah en que no haya escuchado su nombre, su música o visto una foto de ella.

Fallecimiento

Accidente aéreo del Marsh Harbour Cessna 402 de 2001
Cessna402C-FFAP02.jpg
Un Cessna 402 similar al que se estrelló.
Fecha 25 de agosto de 2001
Causa El avión se estrelló poco después del despegue debido a que estaba sobrecargado
Lugar Aeropuerto Marsh Harbour, Islas Ábaco, BahamasBandera de Bahamas Bahamas
Origen Aeropuerto Marsh Harbour, Islas Ábaco, BahamasBandera de Bahamas Bahamas
Destino Aeropuerto Opa-Locka, Miami, Florida, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fallecidos 9
Heridos 0
Implicado
Tipo Cessna 402B
Operador Blackhawk International Airways
Registro N8097W
Pasajeros 8
Tripulación 1
Supervivientes 0

El 25 de agosto de 2001, a las 6:50 p.m. (hora de verano del este), Aaliyah y algunos miembros de su equipo abordaron una avioneta bimotor Cessna 402 en el aeropuerto Marsh Harbour en las Islas Ábaco, Bahamas. Iban a viajar al aeropuerto Opa-Locka en Florida después de terminar de filmar el video de «Rock the Boat». Tenían un vuelo programado para el día siguiente, pero como terminaron antes, Aaliyah y su grupo decidieron irse de inmediato. El avión era más pequeño que el Cessna 404 en el que habían llegado, pero todo el grupo y el equipo se acomodaron a bordo. El avión se estrelló y se incendió poco después de despegar, a unos 60 metros del final de la pista.

Aaliyah y las otras ocho personas a bordo fallecieron en el accidente: el piloto Luis Morales III, el peluquero Eric Forman, Anthony Dodd, el guardia de seguridad Scott Gallin, el amigo de la familia Keith Wallace, el maquillador Christopher Maldonado y los empleados de Blackground Records, Douglas Kratz y Gina Smith.

Según los hallazgos de una investigación, Aaliyah sufrió «quemaduras graves y un golpe en la cabeza», además de un shock severo. El forense pensó que, incluso si hubiera sobrevivido al accidente, su recuperación habría sido casi imposible debido a la gravedad de sus heridas.

La investigación posterior determinó que la aeronave estaba sobrecargada con 320 kg de peso al intentar despegar y llevaba un pasajero más de lo permitido. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte informó que el avión despegó de la pista y luego descendió, impactando en un pantano. El informe indicó que el piloto no estaba autorizado para volar ese avión y había obtenido su licencia de forma incorrecta.

Funeral

El funeral privado de Aaliyah se llevó a cabo el 31 de agosto de 2001 en la iglesia de St. Ignatius Loyola en Manhattan. Su cuerpo fue transportado en un coche fúnebre de cristal tirado por caballos. Aproximadamente 800 personas asistieron a la ceremonia.

Entre los asistentes estaban Missy Elliott, Timbaland, Gladys Knight, Lil' Kim y Sean Combs. Después del servicio, se soltaron 22 palomas blancas, una por cada año de su vida.

El hermano de Aaliyah, Rashad, dio un discurso, describiendo a su hermana como una fuente de fortaleza. Leyó los nombres de las otras víctimas del accidente y pidió a los asistentes que también oraran por ellos. Al salir, la madre de Aaliyah, Diane Haughton, y los demás asistentes cantaron la canción de Aaliyah «One in a Million».

Legado e influencia

Archivo:Aaliyah-11-mika
Fotografiada en 2000.

A Aaliyah se le atribuye haber ayudado a transformar el R&B contemporáneo, el pop y el hip hop en los años 90, dejando una marca duradera en la industria musical. Según Billboard, revolucionó el R&B con su mezcla de pop, soul y hip hop. Su estilo único de música, que combinaba hip-hop, electropop y soul, estableció un estándar para otros jóvenes cantantes de pop urbano.

Descrito como uno de los «artistas más importantes de R&B» de los años 90, su segundo álbum, One in a Million, se convirtió en uno de los álbumes de R&B más influyentes de la década. El crítico musical Simon Reynolds llamó a «Are You That Somebody?» el «sencillo pop más innovador» de 1998. Kelefah Sanneh de The New York Times escribió que Aaliyah «ayudó a cambiar el sonido de la música popular».

Se ha pensado que Aaliyah habría logrado aún más éxito profesional si no hubiera sido por su fallecimiento. El director de Queen of the Damned, Michael Rymer, dijo de Aaliyah: «Dios, esa chica podría haber llegado tan lejos». El 18 de julio de 2014, se anunció que Alexandra Shipp interpretaría a Aaliyah en la película biográfica de Lifetime TV Aaliyah: The Princess of R&B, que se estrenó el 15 de noviembre de 2014. La familia de Aaliyah expresó su desacuerdo con la película.

El 17 de agosto de 2021, se publicó Baby Girl: Better Known as Aaliyah de Kathy Iandoli, una biografía que documenta cómo su carrera influyó en una nueva generación de artistas. El 5 de agosto de 2022, Beyoncé lanzó «The Queens Remix» para su sencillo «Break My Soul», en el que menciona a Aaliyah, junto con otros íconos culturales. El 14 de junio de 2023, Aaliyah fue el tema del documental Superstar: Aaliyah, transmitido por ABC.

Logros y reconocimientos

Aaliyah ha vendido millones de álbumes en Estados Unidos y en todo el mundo. A lo largo de los años, ha recibido varios apodos honoríficos, como «Princesa del R&B», «Reina del pop urbano» y «Princesa del pop». También es reconocida como un ícono del pop y el R&B por su impacto en estos géneros.

En los MTV Video Music Awards de 2001, Aaliyah fue homenajeada por Janet Jackson, Missy Elliott, Timbaland, Ginuwine y su hermano, Rashad. En 2001, la Administración de Seguridad Social de Estados Unidos clasificó el nombre Aaliyah como uno de los 100 nombres más populares para niñas recién nacidas. En 2003, Aaliyah fue incluida en la lista de las «40 mejores mujeres de la era del video» de VH1. También en 2003, se creó el Fondo Conmemorativo Aaliyah para donar dinero a organizaciones benéficas que ella apoyaba.

En 2008, ocupó el puesto 18 en la lista de los «25 mejores bailarines de todos los tiempos» de BET. En diciembre de 2009, la revista Billboard la clasificó en el puesto 70 de sus mejores artistas de la década. En 2010, Billboard la incluyó como la décima artista femenina de R&B más exitosa de los últimos 25 años. En 2011, Essence la ubicó en el puesto 14 de su lista de las 50 estrellas de R&B más influyentes. En 2012, VH1 la clasificó en el puesto 48 de sus «Mujeres más grandes de la música». En 2014, NME la ubicó en el puesto 18 de la lista de los 100 artistas más influyentes. En agosto de 2018, Billboard clasificó a Aaliyah en el puesto 47 de su lista de las 60 mejores artistas femeninas de todos los tiempos. En 2020, la publicación la incluyó en su lista de los 100 mejores artistas de videos musicales de todos los tiempos. Rolling Stone la ubicó en el puesto 40 de su lista de las 200 mejores cantantes de todos los tiempos. El 24 de septiembre de 2023, fue incluida en el Salón de la Fama Nacional del Rhythm & Blues.

Discografía

Álbumes de estudio

  • Age Ain't Nothing But A Number (1994)
  • One In A Million (1996)
  • Aaliyah (2001)

Álbumes recopilatorios

  • I Care 4 U (2002)
  • Ultimate Aaliyah (2005)

Filmografía

Cine y televisión
Título Año Medio Papel Notas
Star Search 1989 Show televisivo Ella misma 1 episodio
New York Undercover 1997 Serie televisiva Ella misma (invitada musical) Temporada 3, episodio 65: «Fade Out»
Romeo Must Die 2000 Largometraje Trish O'Day
Queen of the Damned 2002 Largometraje Reina Akasha Lanzamiento póstumo

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aaliyah Facts for Kids

kids search engine
Aaliyah para Niños. Enciclopedia Kiddle.