Cabo Cañaveral para niños
Datos para niños Cabo Cañaveral |
||
---|---|---|
Cape Canaveral | ||
![]() Vista desde un satélite (agosto de 1991)
|
||
Ubicación | ||
Continente | América del Norte | |
Mar | Océano Atlántico | |
Península | Península de Florida | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Condado de Brevard | |
Coordenadas | 28°27′20″N 80°31′40″O / 28.455555555556, -80.527777777778 | |
Características | ||
Tipo | Cabo y Promontonio | |
Otros datos | ||
Descubridor | Juan Ponce de León (1513) | |
Mapa de localización | ||
Isla Merritt, Florida, con el Kennedy Space Center and Cape Canaveral Air Force Station
|
||
Mapa de 1584 en el que aparece C. de Cañareal
|
||
El Cabo Cañaveral (en inglés, Cape Canaveral) es una punta de tierra que se adentra en el Océano Atlántico en la costa este de Florida, Estados Unidos. Es muy famoso porque, desde 1950, se ha convertido en un lugar clave para las actividades espaciales de Estados Unidos.
Esta zona es parte de lo que se conoce como la "Costa Espacial". Aquí se encuentran la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral y el Centro espacial John F. Kennedy.
Además de ser un centro espacial, el Cabo Cañaveral tiene el puerto Cañaveral, que es uno de los puertos de cruceros más concurridos del mundo. También cuenta con un faro histórico. La ciudad de Cabo Cañaveral está justo al sur de la zona del puerto.
Contenido
Historia del Cabo Cañaveral
¿Quién descubrió el Cabo Cañaveral?
El Cabo Cañaveral fue descubierto en 1513 por la expedición del explorador español Juan Ponce de León. Él estaba explorando la región cuando encontró esta parte de la costa de Florida. Se dice que el nombre "Cañaveral" se le dio porque en el lugar había muchas cañas.
¿Cuándo empezó el Cabo Cañaveral a lanzar cohetes?
El Cabo Cañaveral comenzó a usarse para lanzar cohetes el 24 de julio de 1950. Al principio, se experimentó con cohetes modificados. Este lugar era perfecto para los lanzamientos porque los cohetes podían despegar hacia el este, sobre el mar. Así, era fácil seguir su trayectoria y, si algo salía mal, caían en el océano sin causar daños.
Hoy en día, esta zona arenosa tiene muchas plataformas de lanzamiento. También cuenta con una red de carreteras que conectan los laboratorios y centros de control. La NASA, la agencia espacial de Estados Unidos, controla una parte del área para sus programas espaciales civiles. La Fuerza Aérea estadounidense se encarga de los programas militares.
¿Por qué el Cabo Cañaveral cambió de nombre?
En 1964, toda la zona fue renombrada como "Cabo Kennedy" en honor al presidente John F. Kennedy, quien había fallecido el año anterior. Sin embargo, diez años después, en 1974, debido a muchas peticiones, el nombre volvió a ser Cabo Cañaveral. El nombre de Kennedy se mantuvo solo para el centro espacial de la NASA.
El Cabo Cañaveral ha aparecido en algunas películas y series. Por ejemplo, gran parte de la película Hombres de negro III se desarrolla allí. También es un lugar importante al final de Stone Ocean, una temporada de JoJo's Bizarre Adventure.
¿Por qué el Cabo Cañaveral es ideal para lanzar cohetes?
El Cabo Cañaveral se convirtió en un sitio de prueba de cohetes después de que el Congreso de Estados Unidos aprobara una ley en 1949. El trabajo para construir las primeras instalaciones comenzó en 1950.
El primer cohete lanzado desde el Cabo Cañaveral fue el "Bumper 8" el 24 de julio de 1950. Más tarde, en 1959, se realizó la primera prueba exitosa de un cohete Titán. Los famosos programas espaciales de la NASA, como Mercury, Gemini y Apolo, también lanzaron sus misiones desde aquí.
El Cabo Cañaveral fue elegido para los lanzamientos de cohetes por varias razones importantes:
- Rotación de la Tierra: La Tierra gira más rápido cerca del ecuador. Al lanzar los cohetes hacia el este desde una ubicación relativamente al sur como el Cabo Cañaveral, se aprovecha esta velocidad extra de la rotación terrestre. Esto ayuda a los cohetes a alcanzar el espacio con menos combustible.
- Seguridad: Es muy importante que el área debajo de la trayectoria de lanzamiento esté poco poblada, en caso de que ocurra algún accidente. El océano es perfecto para esto, ya que los cohetes pueden caer al mar sin causar daños a personas o propiedades.
- Logística: La costa este de Florida tiene buenas conexiones y facilidades para transportar los cohetes y equipos necesarios.
El Complejo de Lanzamiento 46 de la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral es el punto más al este cerca de la punta del cabo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cape Canaveral Facts for Kids