A. J. Foyt para niños
Datos para niños A. J. Foyt |
||
---|---|---|
![]() Anthony Joseph Foyt en 2015.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Anthony Joseph Foyt Jr. | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Nacimiento | 16 de enero de 1935 Houston, Texas, Estados Unidos |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Kuzma, Kurtis Kraft | |
Años | 1958-1960 | |
Grandes Premios | 3 | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Anthony Joseph Foyt Jr. (nacido el 16 de enero de 1935 en Houston, Texas, Estados Unidos), conocido como A. J. Foyt, es un expiloto de automovilismo estadounidense. Es considerado uno de los pilotos más destacados en la historia de su país.
A. J. Foyt es famoso por haber ganado las 500 Millas de Indianápolis cuatro veces (en 1961, 1964, 1967 y 1977). Fue el primer piloto en lograr esta hazaña. También ganó 67 carreras y siete campeonatos en el Campeonato Nacional del USAC. Este es un récord absoluto en las principales categorías de monoplazas de Estados Unidos.
Además, fue campeón en otras categorías como la USAC Sprint Car East en 1960 y la USAC Silver Crown en 1972. Ganó los USAC Stock Cars en 1968, 1978 y 1979. También obtuvo 20 victorias en carreras de midgets. En la NASCAR Cup Series, ganó siete carreras, incluyendo las 500 Millas de Daytona en 1972.
Foyt también triunfó en importantes carreras de resistencia a nivel mundial. Ganó las 24 Horas de Le Mans en 1967, las 24 Horas de Daytona en 1983 y 1985, y las 12 Horas de Sebring en 1985.
Actualmente, A. J. Foyt es el director de su propio equipo, A. J. Foyt Enterprises. Este equipo ha competido en la NASCAR Cup Series y en la IndyCar Series desde su inicio en 1996.
Contenido
La Trayectoria de A. J. Foyt
A. J. Foyt tuvo una carrera muy larga y exitosa en el automovilismo. Aquí te contamos sus logros década por década.
Inicios en los Años 1950
Foyt comenzó a competir en el Campeonato Nacional del USAC en 1957. En su primera temporada, logró terminar entre los diez primeros en algunas carreras. En 1958 y 1959, mejoró sus resultados, terminando varias veces entre los cinco primeros. Esto le permitió alcanzar el quinto lugar en la clasificación general de 1959.
Dominio en los Años 1960
La década de 1960 fue muy exitosa para Foyt. En 1960, ganó cuatro carreras y su primer título en la categoría, incluyendo las 500 Millas de Indianápolis. Repitió el campeonato en 1961, con otros cuatro triunfos, incluyendo Indianápolis de nuevo.
En 1962, a pesar de ganar cuatro carreras, no pudo llevarse el campeonato. Sin embargo, en 1963, Foyt ganó cinco de doce carreras y logró su tercer título con mucha facilidad. Su dominio continuó en 1964, cuando ganó diez de trece carreras, una hazaña increíble.
En 1965, Foyt consiguió diez pole positions (el mejor tiempo en clasificación) y ganó cinco carreras. A pesar de esto, no pudo ganar el campeonato ese año. En 1967, Foyt volvió a ser campeón. Ganó cinco carreras en óvalos, incluyendo su tercera victoria en las 500 Millas de Indianápolis.
Éxitos en los Años 1970
Los años 70 también fueron importantes para A. J. Foyt. En 1971, aunque solo ganó una carrera, sus buenos resultados en las pruebas más importantes le permitieron terminar segundo en el campeonato.
A partir de 1973, Foyt empezó a usar el número 14 en su coche, un número que lo acompañaría el resto de su carrera. En 1974, logró ocho pole positions y ganó dos carreras.
En 1975, Foyt tuvo una temporada espectacular. Consiguió siete pole positions y ganó siete de las trece carreras. Esto le valió su sexto campeonato. En 1977, logró su cuarta victoria en las 500 Millas de Indianápolis, un hito histórico.
En 1979, Foyt se mantuvo leal al USAC y ganó cinco de las siete carreras. Terminó segundo en Indianápolis, lo que le dio su séptimo y último título en la categoría.
Últimos Años de Carrera en los 1980
En los años 80, Foyt siguió compitiendo en las 500 Millas de Indianápolis. En 1981, logró su última victoria como piloto de monoplazas en las 500 Millas de Pocono.
Continuó participando en las 500 Millas de Indianápolis hasta 1992. También compitió en otras pruebas de la serie CART. En las temporadas de 1988, 1989 y 1990, participó en casi todas las carreras, logrando buenos resultados en algunas de ellas.
El Retiro de las Pistas
En mayo de 1993, A. J. Foyt dio unas vueltas de despedida en Indianápolis. Se retiró de las carreras de monoplazas a la edad de 58 años, dejando un legado impresionante en el mundo del automovilismo.
Resultados en Fórmula 1
A. J. Foyt también participó en algunas carreras de Fórmula 1, aunque su carrera principal fue en Estados Unidos.
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1958 | Dean Van Lines | ARG | MON | NED | 500 16 |
BEL | FRA | GBR | GER | POR | ITA | MOR | NC | 0 |
1959 | Dean Van Lines | MON | 500 10 |
NED | FRA | GBR | GER | POR | ITA | USA | NC | 0 | ||
1960 | Bowes Seal Fast | ARG | MON | 500 25 |
NED | BEL | FRA | GBR | POR | ITA | USA | NC | 0 | |
Fuente: |
Véase también
En inglés: A. J. Foyt Facts for Kids
- A.J. Foyt Enterprises