John Carpenter para niños
Datos para niños John Carpenter |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | John Howard Carpenter | |
Otros nombres | JC | |
Nacimiento | 16 de enero de 1948![]() Estados Unidos |
|
Residencia | Los Ángeles | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Ateísmo | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,83 m | |
Familia | ||
Cónyuge | Adrienne Barbeau (matr. 1979; div. 1984) Sandy King (matr. 1990) |
|
Hijos | John Cody Carpenter (1984) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Director, guionista, compositor, actor | |
Años activo | desde 1969 | |
Géneros | Cine de terror, cine de ciencia ficción, science fiction horror film, cine de suspenso, cine de misterio, cine de fantasía, terror psicológico, cine de acción, terror sobrenatural, Suspenso psicológico, drama, slasher, cine de crímenes, cine de terror gótico, cine gótico y body horror film | |
Instrumentos | Piano, ARP Quadra, teclado, sintetizador y guitarra | |
Discográfica | Sacred Bones Records | |
Obras notables |
|
|
Sitio web | www.theofficialjohncarpenter.com: https://www.theofficialjohncarpenter.com/: https://www.theofficialjohncarpenter.com/ | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor cortometraje: Bronco Billy Resurrection (1970) | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
John Howard Carpenter (nacido en Carthage, Nueva York, el 16 de enero de 1948), conocido como John Carpenter, es un director de cine, guionista y compositor de bandas sonoras estadounidense. Es considerado uno de los directores más importantes en el cine de terror, especialmente en las décadas de 1970 y 1980.
Entre sus películas más conocidas están Halloween (1978), La niebla (1980) y Starman (1984). También ha dirigido películas influyentes como Escape from New York (1981), The Thing (1982), Big Trouble in Little China (1986) y They Live (1987). A lo largo de su carrera, ha ganado 22 premios, incluyendo los Saturn y los del Festival de Cannes y Sitges.
Contenido
Biografía de John Carpenter
Primeros años y educación
John Carpenter nació en Carthage, Nueva York. Su padre, Howard Ralph Carpenter, era profesor de música. En 1953, su familia se mudó a Bowling Green, Kentucky. Desde niño, John se sintió atraído por las películas, especialmente los westerns y las películas de ciencia ficción.
Comenzó a hacer cortometrajes en 8 mm, como Revenge of the Colossal Beast y Terror from Space, antes de ir a la escuela secundaria. Estudió en la Western Kentucky University y luego en la Escuela de Artes Cinematográficas de la Universidad del Sur de California en 1968. Sin embargo, no terminó sus estudios para poder hacer su primera película, Dark Star (1974).
Inicios en el cine y el Óscar
En 1969, mientras estudiaba cine, Carpenter escribió y dirigió un cortometraje de 8 minutos llamado Captain Voyeur. Este corto fue redescubierto en 2011 y tiene elementos que luego aparecerían en su película Halloween (1978).
Al año siguiente, trabajó con el productor John Longenecker como coguionista, editor y compositor en The Resurrection of Broncho Billy (1970). Este cortometraje ganó un Óscar al mejor cortometraje. La película se proyectó en cines por Universal Studios durante dos años en Estados Unidos y Canadá.
Década de 1970: Del estudiante al director profesional
Su primer largometraje, Dark Star (1974), fue una comedia de ciencia ficción que coescribió con Dan O'Bannon. La película se hizo con un presupuesto bajo de 60.000 dólares. Carpenter se encargó de la música, el guion, la producción y la dirección, mientras que O'Bannon actuó y realizó los efectos especiales. Estos efectos llamaron la atención de George Lucas, quien lo contrató para trabajar en los efectos especiales de Star Wars. El trabajo de Carpenter impresionó a Hollywood por su creatividad con presupuestos limitados.
Su siguiente película fue Assault on Precinct 13 (1976), un suspenso de bajo presupuesto. Carpenter escribió, dirigió, compuso la banda sonora y editó la película. Él la considera su primera película "de verdad" porque fue la primera vez que filmó con un plan de rodaje. En esta película, trabajó por primera vez con Debra Hill, quien fue importante en varias de sus películas.
Su siguiente proyecto fue una telefilme de suspenso llamada Someone's Watching Me! (1978). Esta película para televisión trata sobre una mujer solitaria en Los Ángeles que descubre que está siendo observada por su vecino.
La primera película de Carpenter que tuvo un gran éxito comercial fue Halloween (1978). Esta película ayudó a establecer el subgénero slasher del cine de terror. Protagonizada por Jamie Lee Curtis y Donald Pleasence, Halloween dio origen a una serie de películas y a un personaje icónico, Michael Myers. La idea original fue del productor Irwin Yablans, quien sugirió una película sobre niñeras amenazadas durante la noche de Halloween. Carpenter y Debra Hill desarrollaron la historia. La banda sonora, también compuesta por Carpenter, se hizo muy popular. Con un presupuesto de 320.000 dólares, recaudó más de 65 millones, convirtiéndose en una de las películas independientes más exitosas.
Al final de la década, Carpenter comenzó a trabajar con el actor Kurt Russell. Lo dirigió en el telefilme Elvis (1979), una película para televisión sobre la vida del cantante Elvis Presley.
Década de 1980: Éxitos continuos
La década de 1980 comenzó con otro éxito comercial, The Fog (1980), una historia de fantasmas coescrita con Debra Hill. La película tuvo un reparto con actores como Adrienne Barbeau, Jamie Lee Curtis y Janet Leigh. Aunque las críticas no fueron muy buenas, The Fog fue un éxito, recaudando más de 21 millones de dólares con un presupuesto de 1 millón. Hoy en día, es considerada una película de culto.
Después, llegó otro éxito, Escape from New York (1981), protagonizada por Kurt Russell, Lee Van Cleef y Donald Pleasence. Esta película de acción y ciencia ficción se desarrolla en un futuro donde Nueva York es una prisión gigante. Un veterano es contratado para rescatar al presidente de los Estados Unidos después de que su avión cae en la ciudad. Su éxito llevó a una secuela, Escape from L.A. (1996), también dirigida por Carpenter.
Su siguiente película, The Thing (1982), es conocida por sus efectos especiales innovadores de Rob Bottin y la música de Ennio Morricone. Es una adaptación de una novela corta y forma parte de lo que Carpenter llamó su "Trilogía apocalíptica", junto con Prince of Darkness (1987) e In the Mouth of Madness (1994). Aunque al principio no tuvo éxito comercial, con los años se convirtió en una película de culto.
Irónicamente, la siguiente película de Carpenter, Christine (1983), fue una adaptación de una novela de Stephen King. La historia trata sobre un coche con poderes especiales que obsesiona a un joven. Christine tuvo un buen desempeño comercial y fue bien recibida por los críticos.
Starman (1984) fue producida por Michael Douglas. Carpenter fue elegido para dirigirla por su habilidad para combinar acción y emociones. La película recibió buenas críticas y Jeff Bridges fue nominado a un Óscar y un Globo de Oro por su actuación. Carpenter la describió como una comedia romántica con un extraterrestre.
El final de la década marcó un regreso a producciones de menor presupuesto después de que su comedia de acción Big Trouble in Little China (1986) no tuviera éxito en taquilla. Aunque hoy es una película de culto, en su momento fue un fracaso, lo que dificultó que Carpenter consiguiera financiación para futuros proyectos.
Volvió a proyectos de bajo presupuesto con Prince of Darkness (1987), una película de terror con Donald Pleasence y Victor Wong. Esta es la segunda película de su "Trilogía del Apocalipsis".
Su siguiente proyecto, They Live (1988), volvió a atraer al público del cine de culto. Esta película de ciencia ficción y terror es una sátira sobre el consumismo y el conformismo social. Un obrero encuentra unas gafas que le permiten ver que importantes figuras de la sociedad son en realidad extraterrestres que controlan a los humanos con mensajes ocultos.
Década de 1990: Cambios en la carrera
Durante la década de 1990, las películas de Carpenter tuvieron menos éxito en taquilla y recibieron críticas más variadas. Memoirs of an Invisible Man (1992), con Chevy Chase, fue su última producción para un gran estudio. Body Bags (1993), codirigida con Tobe Hooper, fue un telefilme de historias de terror. El pueblo de los malditos (1995), una adaptación de una película de 1960, ha sido valorada positivamente con el tiempo. Escape from L.A. (1996), la secuela de Escape from New York, no tuvo el éxito esperado.
Sin embargo, también hizo películas notables en esta década. La última de su "Trilogía del Apocalipsis" fue In The Mouth of Madness (1994), una película de terror que rinde homenaje al escritor H. P. Lovecraft. La historia sigue a un investigador que busca a un escritor de terror desaparecido y se adentra en su mundo ficticio.
A pesar de su trayectoria en el cine de terror y ciencia ficción, no fue hasta 1998 que John Carpenter dirigió su primera película sobre vampiros: John Carpenter's Vampires (1998). Protagonizada por James Woods, es una mezcla de géneros como el western y el cine de carretera, y fue su película más exitosa de la década.
Década de 2000 en adelante: Un período de menos actividad
A partir del año 2000, John Carpenter ha dirigido menos proyectos, pero su trabajo ha sido reconocido y analizado.
Su primera película de esta década fue Ghosts of Mars (2001), una película de terror y acción ambientada en Marte. Un grupo de policías debe trasladar a un criminal, pero descubren que los habitantes de una colonia minera han sido poseídos por espíritus. La película recibió críticas pobres y no tuvo éxito en taquilla.
En 2005, se hicieron nuevas versiones de dos de sus películas: Assault on Precinct 13 y The Fog (2005). Carpenter fue productor en la nueva versión de The Fog, aunque su participación fue limitada.
En 2007, el cineasta Rob Zombie dirigió una nueva versión de Halloween (2007). Esta película sigue la trama original, pero con un enfoque diferente. Tuvo una secuela en 2009. Hubo algunas diferencias de opinión entre Carpenter y Zombie al principio, pero luego aclararon que habían resuelto cualquier conflicto.
Después de Ghosts of Mars (2001), John Carpenter participó en la serie de televisión Masters of Horror (2005-2007). Esta serie reunió a importantes directores de cine de terror. En la primera temporada, Carpenter dirigió el episodio Cigarette Burns (2005), que trata sobre un encargado de cine que busca películas raras. Este episodio fue bien recibido por la crítica y los fans.
En febrero de 2009, se anunció que Carpenter planeaba un nuevo proyecto, The Ward (2010), protagonizado por Amber Heard. Esta película de terror y suspenso, donde una joven internada en un psiquiátrico ve el espíritu de otra chica, fue su primer largometraje desde 2001. Se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto en 2010.
El 10 de octubre de 2010, Carpenter recibió el premio Lifetime en el Freak Show Horror Film Festival. En 2019, el Festival de Cannes le rindió homenaje con el premio Carroza de Oro, después de proyectar su película The Thing (1982).
Estilo cinematográfico de John Carpenter
El estilo de John Carpenter se distingue por su uso de iluminación sencilla y sus encuadres, mostrando una gran habilidad técnica. También es conocido por usar la Steadicam (una cámara que se mantiene estable mientras se mueve). Carpenter prefiere filmar en pantalla panorámica, y la mayoría de sus películas (excepto Dark Star y The Ward) fueron filmadas en anamórfico, lo que da una imagen muy ancha. Él considera el formato de 35mm anamórfico Panavision "el mejor sistema de películas que existe".
La música en sus películas es muy característica y la compone él mismo, usando sintetizadores con acompañamiento de piano para crear un ambiente especial. Hay algunas excepciones, como las bandas sonoras de The Thing (1982), compuesta por Ennio Morricone, y Starman (1984), de Jack Nitzsche. Sin embargo, ha compuesto la música de la mayoría de sus películas, siendo las más populares las de Assault on Precinct 13 (1976) y, sobre todo, Halloween (1978).
Su cine ha sido influenciado por directores como Howard Hawks y Alfred Hitchcock, y por series de ciencia ficción y terror como Twilight Zone: The Movie (1983).
Legado e impacto
Muchas de las películas de Carpenter han sido relanzadas en formatos caseros como VHS y DVD, a menudo con ediciones especiales que incluyen material extra. Ejemplos de esto son las ediciones de coleccionista de Halloween, Escape From New York, Christine, The Thing, Assault on Precinct 13, Big Trouble in Little China y The Fog.
En 2006, la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos consideró Halloween "culturalmente significativa" y la seleccionó para ser conservada en el Registro Nacional de Cine.
En 2010, el escritor y actor Mark Gatiss entrevistó a Carpenter sobre su carrera para la serie documental de la BBC A History of Horror. Carpenter aparece en los tres episodios de la serie.
Vida personal
John Carpenter se ha casado dos veces. Su primer matrimonio fue con la actriz Adrienne Barbeau, a quien conoció durante el rodaje de su telefilme Someone's Watching Me! (1978). Estuvieron casados de 1979 a 1984. Durante esos años, Barbeau actuó en The Fog (1980) y Escape from New York (1981). Tuvieron un hijo, John Cody Carpenter, nacido el 7 de mayo de 1984.
Su segundo matrimonio, desde 1990, es con la productora Sandy King. King produjo varias de sus películas posteriores, incluyendo They Live (1988), In the Mouth of Madness (1994), Escape from L.A. (1996) y Ghosts of Mars (2001). King también trabajó como supervisora de guion en estas y otras películas anteriores como Starman (1984) y Big Trouble in Little China (1986).
Carpenter es un gran aficionado a los videojuegos y considera las artes electrónicas como una forma de comunicación y expresión artística.
Filmografía destacada
Cortometrajes
- Revenge of the Colossal Beasts (1962)
- Terror from Space (1963)
- Warrior and the Demon (1969)
- Sorceror from Outer Space (1969)
- Gorgo versus Godzilla (1969)
- Gorgon, the Space Monster (1969)
Cine
- Dark Star (1974)
- Asalto a la comisaría del distrito 13 (1976)
- Halloween (1978)
- La niebla (1980)
- Escape from New York (1981)
- The Thing (1982)
- Christine (1983)
- Starman, el hombre de las estrellas (1984)
- Big Trouble in Little China (1986)
- Prince of Darkness (1987)
- They Live (1988)
- Memorias de un hombre invisible (1992)
- In the Mouth of Madness (1994)
- El pueblo de los malditos (1995)
- Escape from L.A. (1996)
- John Carpenter's Vampires (1998)
- Ghosts of Mars (2001)
- The Ward (2010)
Televisión
- Someone's Watching Me! (1978)
- Elvis (1979)
- Bolsa de cadáveres (1993)
- El fin del mundo en 35 mm (2005, para la serie Masters of Horror)
Colaboradores habituales
Actor | Dark Star (1974) |
Assault on Precinct 13 (1976) |
Halloween (1978) |
Someone's Watching Me! (1978) |
Elvis (1979) |
The Fog (1980) |
Escape from New York (1981) |
The Thing (1982) |
Christine (1983) |
Starman (1984) |
Big Trouble in Little China (1986) |
Prince of Darkness (1987) |
They Live (1988) |
Memoirs of an Invisible Man (1992) |
Body Bags (1993) |
In the Mouth of Madness (1995) |
Village of the Damned (1995) |
Escape from L.A. (1996) |
Vampires (1998) |
Ghosts of Mars (2001) |
Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tom Atkins | ![]() |
![]() |
2 | ||||||||||||||||||
Adrienne Barbeau | ![]() |
![]() |
![]() |
(voz) | 4 | ||||||||||||||||
Susan Blanchard | ![]() |
![]() |
2 | ||||||||||||||||||
Dirk Blocker | ![]() |
![]() |
2 | ||||||||||||||||||
Robert Carradine | ![]() |
![]() |
![]() |
3 | |||||||||||||||||
Nick Castle | ![]() |
![]() |
![]() |
3 | |||||||||||||||||
Jamie Lee Curtis | ![]() |
![]() |
(voz) | (voz) | 4 | ||||||||||||||||
Charles Cyphers | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
6 | ||||||||||||||
Keith David | ![]() |
![]() |
2 | ||||||||||||||||||
Frank Doubleday | ![]() |
![]() |
2 | ||||||||||||||||||
Dennis Dun | ![]() |
![]() |
2 | ||||||||||||||||||
George Buck Flower | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
6 | ||||||||||||||
Pam Grier | ![]() |
![]() |
2 | ||||||||||||||||||
Season Hubley | ![]() |
![]() |
2 | ||||||||||||||||||
Jeff Imada | ![]() |
![]() |
![]() |
3 | |||||||||||||||||
Peter Jason | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
7 | |||||||||||||
Darwin Joston | ![]() |
![]() |
2 | ||||||||||||||||||
Stacy Keach | ![]() |
![]() |
2 | ||||||||||||||||||
Al Leong | ![]() |
![]() |
![]() |
3 | |||||||||||||||||
Donald Li | ![]() |
![]() |
2 | ||||||||||||||||||
Nancy Loomis | ![]() |
![]() |
![]() |
3 | |||||||||||||||||
Sam Neill | ![]() |
![]() |
2 | ||||||||||||||||||
Robert Phalen | ![]() |
![]() |
![]() |
3 | |||||||||||||||||
Donald Pleasence | ![]() |
![]() |
![]() |
3 | |||||||||||||||||
Kurt Russell | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
5 | |||||||||||||||
Harry Dean Stanton | ![]() |
![]() |
2 | ||||||||||||||||||
Nancy Stephens | ![]() |
![]() |
2 | ||||||||||||||||||
Cary-Hiroyuki Tagawa | ![]() |
![]() |
2 | ||||||||||||||||||
David Warner | ![]() |
![]() |
2 | ||||||||||||||||||
Victor Wong | ![]() |
![]() |
2 |
Premios y distinciones
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2019 | Carrosse d'Or | - | Ganador |
Véase también
En inglés: John Carpenter Facts for Kids