Pierre Lambert para niños
Datos para niños Pierre Lambert |
||
---|---|---|
![]() Pierre Lambert en 1988
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pierre Boussel | |
Nacimiento | 9 de junio de 1920 XII Distrito de París (Francia) |
|
Fallecimiento | 16 de enero de 2008 Champcueil (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, sindicalista, revolucionario y alto cargo | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político |
|
|
Miembro de |
|
|
Pierre Boussel, más conocido por su nombre político Pierre Lambert, fue un importante político francés. Nació en París el 9 de junio de 1920 y falleció en la misma ciudad el 16 de enero de 2008. Desde 1953, fue uno de los líderes principales de un movimiento político internacional llamado "trotskista".
Contenido
Pierre Lambert: Un Líder Político Francés
Pierre Lambert, cuyo nombre real era Pierre Boussel, fue una figura destacada en la política francesa. Se le conoció por su seudónimo, Pierre Lambert, que usó en su vida pública. Fue un líder importante en el movimiento trotskista, una corriente de pensamiento político.
Primeros Años y Compromiso Político
Pierre Boussel nació en una familia de inmigrantes rusos. Su padre era sastre y su madre se dedicaba al hogar. Antes de dedicarse por completo a la política, Pierre trabajó como controlador de subsidios familiares hasta su jubilación en 1980.
Desde joven, mostró interés en la política. En 1937, a los 17 años, se unió a un grupo de jóvenes socialistas en París. Este grupo estaba influenciado por ideas políticas que lo llevaron a unirse al movimiento trotskista.
Detención por sus Ideas
En 1940, Pierre Boussel fue detenido junto a otros compañeros. Se les acusó de publicar textos que las autoridades consideraban perjudiciales. Los informes de la policía de la época señalaban que se identificaban con ideas que se oponían a la guerra y al servicio militar.
Su Papel Durante la Guerra
Durante los años de la Segunda Guerra Mundial, Pierre Lambert continuó activo en grupos políticos. En 1943, se unió al Partido Obrero Internacionalista (POI), otro grupo trotskista. Este grupo defendía la idea de que los trabajadores de todos los países debían unirse, incluso en tiempos de guerra.
Se oponían a la idea de que los trabajadores franceses debían luchar contra los soldados alemanes. En cambio, promovían la idea de que los trabajadores de ambos lados debían unirse. Su lema era: "¡Detrás de cada soldado se esconde un trabajador!".
Desacuerdos y Nuevos Grupos Políticos
Después de la guerra, Pierre Lambert tuvo algunos problemas con otros grupos políticos. En 1950, fue expulsado de un sindicato importante, la CGT. Luego se unió a otro sindicato, Fuerza Obrera, donde trabajó en temas de Seguridad Social.
En 1953, hubo una división importante en la Cuarta Internacional, un grupo político internacional. Pierre Lambert se convirtió en el líder de la mayoría de este grupo. Con el tiempo, este grupo cambió de nombre varias veces, hasta convertirse en la Organización Comunista Internacionalista (OCI) en 1965, y luego en el Partido Comunista Internacionalista (PCI) en 1982.
En 1984, Pierre Lambert propuso una nueva dirección para su partido, enfocada en la "línea de la democracia". Esto generó debates y llevó a la creación de nuevos movimientos, como el Partido de los Trabajadores en 1992.
Candidato Presidencial
Pierre Lambert también participó en las elecciones presidenciales de Francia. En 1981, apoyó a François Mitterrand. En 1988, él mismo se presentó como candidato a la presidencia, pero obtuvo un porcentaje bajo de votos (0.38%).
Su corriente política, la Corriente Comunista Internacionalista, es hoy una parte importante del Partido de los Trabajadores. Se considera que Daniel Gluckstein es su sucesor en el liderazgo de este movimiento.
Véase también
En inglés: Pierre Lambert Facts for Kids
- Cuarta Internacional Lambertista